Gonzalo ya cumplió el añito, el lunes concretamente. Aunque tengo pendiente de escribir 25 cosas sobre él, al igual que hice con Leo (25 cosas de tus tres años) también quería escribir sobre sus avances a los 12 meses.
12 meses de mi bebé
Con 12 meses Gonzalo mide 77,5 cm y pesa 10,940 kg
Tal y cómo dije en el post que hice sobre sus 9 meses, tiene un desarrollo normal y eso es lo mejor 🙂
Ya sabemos que cada niño es un mundo, unos hacen unas cosas antes que otros, le salen los dientes más tarde… si yo tengo dos y veo muchísimas diferencias, si nos liamos a comparar niño por niño veremos que no hay dos niños iguales y que la normalidad es muy amplia.
Realmente he visto un gran avance entre su noveno y décimo mes, durante ese mes avanzó muchísimo, luego ha seguido progresando y ahora hemos vuelto a observar que esta última semana también ha experimentado muchos cambios, sobre todo en el habla.
¿Anda? Es capaz de mantenerse en pie con un ligero apoyo, incluso a veces sin nada pero no es lo habitual.
Se pone solito de pie aunque sea ante una pared lisa, si se puede ir apoyando en sillas o en el sofá va andando despacito pero bien. Muchas veces le llevamos sujetado por las dos manos y se suelta para ir agarrado sólo por una mano y con la otra va señalando y diciendo uuuu uuuuu 🙂
Gatea perfectamente y a gran velocidad. Leo muchas veces dice «que se escapa el chiquinino» y va detrás corriendo.
Sobre el habla, el 19 de febrero dijo su primera palabra consciente de lo que decía, no ese mamamamama o papapapa que repetía pero sin saber muy bien que quería decir, ¿sabéis cuál? PAN, jajaja si es que tengo un tragonin!!
Así que esa fue su primera palabra, PAN, no se la ha olvidado y la repite mucho, muchísimo. Hasta ahora PAN era pan y galletas, pero lleva unos días que también dice Galleta, bueno, no tal cual pero se le entiende ,-)
Dice pan, mamá (papá no se lo he oído todavía), agua, tete, galleta, ahí, globo y guapo! más bien es un «apo» pero me vale jajaja
Poco a poco vamos avanzando, nos ha costado mucho oírle la primera palabra pero ya dice 8!
También dice «brum brum» (coche) y «gua gua» (perro) pero cuándo lo dice siempre le repito «¿cómo hace el coche?» para que sepa distinguirlo.
Sabe decir que tiene un añito poniendo el dedo, pero esto ya desde hace bastante, más de un mes.
¿Qué come? Pues ya nos ha dicho la pediatra que le empecemos a dar de todo, ya sabéis que yo no soy de BLW, le damos purés de verduras con pollo, ternera y merluza en la comida y purés de frutas en la merienda. Aunque también le damos galletas desde hace tiempo para que vaya comiendo el sólo y pan.
Algunas frutas también le dejamos que las coma solo, cómo el plátano y la pera. Poco a poco le vamos dando para comer de lo nuestro, ya sabéis que en mi casa todo es poco a poco…
El biberón cada día nos cuesta más que se lo tome, eso sí, si se lo echamos en un vaso y le metemos galletas tan feliz 🙂
Dientes: tiene 4, le salieron muy seguidos y ahora hemos vuelto a parar aunque lleva semanas con uno que hay que ver que guerrita le esta dando, se le ha puesto hasta un poco morado de un hematoma…
Dormir: nada… fatal. Tiene alguna noche mejor pero sigue durmiendo poco, por la mañana con suerte 20 minutos, por la tarde depende puede estar 1 hora o hay días que dos pero no es lo habitual y por la noche hasta las 23:00 no se duerme y a las 7.00 de la mañana arriba, eso sí, entre la noche se despierta un montón de veces.
¿A qué juega? Él quiere jugar a todo lo que tenga Leo, pero si hay algo que me llama la atención es lo bien que encaja las construcciones, las de Leo no las blanditas que se supone que son las suyas.
Es muy feliz, siempre tiene una sonrisa, pero estos aspectos que tienen que ver más con la personalidad os lo cuento en otro post.
¿Recordáis cómo eran vuestros bebés a los 12 meses?
Felicidades!!!!!!! Ayyyy que mono por Dios con su apo, ayyyyy.
Pues los míos eran más o menos así, el pequeño hablaba mucho y muy claro, supongo que por tener a la hermana, y ambos hacían los 5 lobitos, palmas palmitas y todas esas cosas que se les enseñann a los niños pero por lo demás normal, grandes, sanos y felices que es lo que importa. Un besín y a disfrutarlo mucho.
En nuestro caso es al contrario, Leo con un año hablaba muy bien, en cambio a Gonzalo le esta costando más, pero vamos que veo que ahora se esta soltando rápido 🙂
Ahora está con el no no no lleva dos días, que bonitos son!
Felicidades!!!
De momento me queda muy cerquita y si, lo recuerdo.
Te doy lan razón al 100%, cada niño es un mundo, y lo normal es relativo jdjejey.
Un saludo!
La normalidad es muy amplia y más cuándo hablamos de bebés, cada uno tiene su desarrollo y todo esta perfecto 🙂
Felicidades!!!! Ayyy que rápido pasa el tiempo!!! Muua
Gracias guapa. Pasa rapidísimo!
Ay, pobre con ese dientecillo… cuando he leído lo del hematoma me ha dolido hasta a mi!
¿Ya dice 8 palabras? Me dejas de piedra… esas eran las que decía Redondo cuando cumplió dos años!! jajajaja
¿Ves? lo que decía de la normalidad… Gonzalo dice 8 palabras, que tampoco es que las diga todas ellas enteras, os he puesto el ejemplo de «apo» que es guapo y a mi se me hacen pocas porque Leo con un año ya tenía muchísimo más vocabulario.
Y todos están tan sanos y tan bien.
Felicidades!!! Ay el pobre con los dientes. Minififi el día que cumplió el año empezó a andar. Estuvo andando todo el día de la celebración y luego reculo y no volvió a dar un paso sola hasta un mes después, jajajaja. Eso si, quedo súper bien con todo el mundo que estaba en el cumple. Besicos
jaja pero ella se lució muchísimo el día de su cumple jaja
A Gonzalo todavía le queda para andar solo, pero bueno de momento llevamos bien lo de ir agachados
¡Felicidades! Como pasa el tiempo, ya sabes que lo de los dientes cada uno va a su ritmo, bueno como con todo. Un besazo
Cada niño es un mundo, lo tengo clarísimo, ya lo pensaba antes pero ahora viendo a los niños digo pero si es que cada uno lleva un ritmo distinto y son hermanos!
Ay qué precioso!!! mira él dijo voy a aprender a decir pan que es lo importante jajajajaj. Me encantáis!!!
Él tenía muy claro que hambre no quería pasar, así que se lo aprendió lo primero jaja
Ah y felicidades!
Gracias!
Muchas felicidades por eses añito!!! 🙂
Muchas gracias!
Tiene que estar monísimo. Todas las edades tienen cosas bonitas, pero con un añito son super achuchables y empiezan a aprender tantas cosas que estan para comerselos.
Un besote.
Están muy salaos a esa edad porque todo les sorprende y esa sensación de estarles enseñando cosas continuamente es genial
A mi me encantaba verle gatear…y a que velocidad!!!Nunca tuve prisa de que anduviese…el solito se levantó un día….ya con catorce meses y dio sus primeros pasitos. Me encanta el primer añito…disfrútalo!!!!
Leo nunca gateo así que me lo perdí pero ahora alucino con la velocidad que alcanzan jaja
y con que sea la mitad de amoroso que Leo nos conformamos!! jejeje
Muchas felicidades familia!
Probablemente hayáis pasado un año durillo pero vamos, lo tenéis solventadísimo 😉
Yo creo que lo «peor» ya ha pasado, ahora vamos a lo bueno! Jaja que no!! Que no es para tanto.
Gonzalo es muy distinto a Leo, no es tan buenino…
Me encanta, me parece un niño buenazo, estos segundos son unos listos, así que cuidado con él, que enseguida se hará dueño de la casa 😉
Menudo marimandón es! Y me quejaba yo de Leo… Este viene pisando fuerte jaja
Muchas felicidades! Tate también empezó rápido a hablar y además muy bien, Coque ahora parece que está cogiendo carrerilla, veremos si no nos vuelven locas!!! 😉
Eso seguro! En breve estarán hablando por los codos y tendremos que decir eso de cállate un poquito por favor… Jaja
Yo me acuerdo porque solo hace 4 meses que mi bichilla tenía esa edad. Justo entre los 12-13 empezó a caminar sin ayuda. A dejar de lado el gateo. Se estancó en los mismos 8 dientes que sigue teniendo ahora y hemos pasado por sus peores etapas de sueño. Como eres bimadre, ya sabes que las comparaciones no sirven de nada, así es que estás a salvo de los comentarios ajenos y los metomentodo.
Muchas felicidades!!!!!! Que cumpla muchos más, y su madre con el!!!
Besazo para los dos!!!