Os traigo 24 ideas para rellenar el calendario de adviento, los primeros días son fáciles de rellenar pero es verdad que llega un punto en el que parece que no se te ocurre nada, así que os traigo al menos 24 para completar todo el calendario.
Nosotros en casa compramos el típico calendario de chocolatinas del supermercado, el más básico de todos, para que se vayan abriendo las ventanitas después de cenar.
Pero además me gusta poner otro para rellenar de experiencias, juguetitos o lo que sea que sé que les hace mucha ilusión. Hace un par de años hice un calendario de adviento DIY que quedó monisimo, os dejo el enlace por si os apetece hacerlo.
Y si preferís comprar el calendario, tenéis muchas opciones, tipo sacos, con cajitas de cartón, calendarios de madera, hay muchas opciones.
24 ideas para rellenar el calendario de adviento
Aunque pongo 24 ideas en realidad van a salir más, os iré detallando en cada punto las distintas versiones que se me ocurren.
También os puede gustar mucho alguna y querer repetirla o que otra no os guste nada y la omitáis 😉
¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de completar el calendario?
Sobre todo tenemos que fijarnos en las fechas que coinciden con el fin de semana por ejemplo, o en las que los niños ya tienen vacaciones del cole. Estos días nos pueden permitir hacer otro tipo de planes.
En el listado yo no voy a seguir un orden pensando en los fines de semana, están enumeradas según se me han ido ocurriendo.
Otra cosa en la que debemos pensar es el horario de los niños, si por ejemplo ese día tienen un cumpleaños por la tarde pues es preferible meter algo que no lleve mucho tiempo.
Ideas para completar el calendario de adviento
Ahora si, vamos con la lista
- Ir al cine. Este es un plan que a los niños les suele gustar mucho, buscamos un fin de semana o un miércoles (por lo del día del espectador) que podamos ir y listo. Además a finales de Noviembre suelen estrenar muchas películas, seguro que nos resulta fácil elegir alguna que les pueda gustar.
- Ir a ver Belenes. Este plan me lo recomendastéis vosotros hace un par de años y la verdad es que probamos y nos ha gustado. Así que ese puede ser un buen plan para una mañana
- Ir a ver la decoración navideña de nuestra ciudad. Si los Belenes me parece un plan de mañana, sin duda el de la decoración navideña tiene que ser una tarde y de noche.
- Hacer un bizcocho o galletas navideñas. Este plan pueden ser dos, usamos un día las galletas y otro el bizcocho. Este por ejemplo se puede hacer una tarde cualquiera y que lleven las galletas al colegio para almorzar al día siguiente. (Os dejo recetas de las galletas y del bizcocho)
- Ir a tomar un chocolate con churros calentito. Este también es una buena opción para hacer cualquier día entre semana, si los niños no tienen clase podemos hacer esa «merienda especial».
- Ir a ver a Papá Noel, ya sabemos que en muchos centros comerciales nos ofrecen esta posibilidad, así que si os apetece podéis incluirlo.
- Poner el Árbol de navidad, hay quién pone un día el árbol o el Belén y al día siguiente la decoración del resto de la casa, eso ya dependerá de lo que os enredéis con este tema. Yo por ejemplo podría poner decorar un día mi casa y otro día ir a decorar la de los abuelos 🙂
- Hacer una cena especial pre-navideña, esto me encanta, empezamos a hacerlo hace unos años y no fallamos. Una cena para nosotros cuatro. Normalmente comemos y cenamos en la cocina, pero para esta cena nos trasladamos al salón con nuestros platos de papel navideños jaja.
- Hacer manualidades navideñas, otro clásico.
- Preparar las postales de felicitación de Navidad. Y si no soleis mandar postales a nadie, no pasa nada! podéis hacer postales para decorar la casa 🙂
- Apuntarles a un taller de repostería. En esta época se suelen organizar bastantes, o de magia… de lo que les apetezca a los niños.
- Escribir la carta a los Reyes Magos. Esta opción también les gusta mucho, los hay que recortan lo que quieren de los catálogos, quiénes lo dibujan… va en gustos!
- Algún juguetito pequeño, cromos… algo así. Sobre todo para un día en el que no se nos ha ocurrido que hacer o vamos mal de tiempo 😉
- Ver una película de navidad en casa con palomitas, así sin más. Todos al sofá con palomitas recién hechas.
- Dejar que ellos elijan la cena y si no es complicado que la hagan ellos.
- Ir al teatro o a un musical
- Invitar a un amigo a casa si tienes más de un hijo esto te vale para varios días
- Hacer una excursión al campo para recoger piñas por ejemplo y luego hacer un centro de Navidad.
- Quedar con las amigas de mamá, este plan es para mí! jaja. En el puente de Diciembre solemos quedar para comer así que ese día ya lo tenemos solucionado 🙂
- Comprar algún adorno de navidad extra, una vez que hemos puesto nuestra decoración en casa, podemos ir a buscar algún adorno nuevo.
- Pegatinas de navidad, esto también les suele gustar, Pegatinas de Navidad.
- Sacar plantillas para colorear con motivos navideños, sobre todo para los niños más pequeños, sacarles unos papá noel, unos renos…
- Usar alguna aplicación de las que te permite hablar con Papá Noel. Dejarlas preparadas, para que cuándo se sienten los niños delante del ordenador ya este todo listo, les encanta escuchar su nombre!
- Nochebuena, disfrutad mucho de este día y esperar a Papá Noel
Seguro que al leer estas 24 se os han ocurrido muchas más!
Se puede ir adaptando, ¿Qué no podemos ir a comer chocolate con churros a una chocolatería? Pues nos hacemos una merienda especial en casa con leche y panettone.
Si en nuestra ciudad tienen algún poblado navideño es perfecto para otra tarde.
A lo mejor en el cole de vuestros hijos se organiza alguna fiesta de Navidad y ya tenéis otra opción para rellenar…
Yo les suelo meter los papelitos para que los vayan leyendo en el calendario de adviento, pero también les meto «mapas» para que los vayan encontrando por la casa, si por ejemplo vamos a hacer galletas, les escondo algún molde, o les dibujo las entradas de cine… Al final se trata de pasarnoslo bien, no?
Espero que os sirvan todas estas ideas, y si podéis añadir alguna más yo encantada, que así puedo ir cambiando 🙂
¿Tenéis Calendario de Adviento?
¿Qué soléis meter en el Calendario?
¡Ayyy! Que me pilla el toro. El año pasado tuvimos nuestro primer calendario de adviento, unas casitas de Ikea muy monas, que rellenaba con chucherías o regalitos pequeños (anillos, gomas del pelo, etc.). Pero es verdad que esto de meter planes, además de rebajar la dosis de azúcar, es un inventazo. Lo que no sé es si tendremos tiempo para hacerlo todo.
Bajas la dosis de azúcar y además es más barato! si el plan es poner el adorno de navidad no hay gasto ninguno jaja
Me gustan todos, y yo he hecho la mayoría, qué recuerdos.
Feliz martes.
Oye, que lo puedes seguir haciendo!