¿Os está apareciendo acné por el uso de mascarillas?
Levanto la mano la primera, he pasado hace un mes un brote de acné que no recuerdo haber tenido ni en la adolescencia.
La aparición de estos brotes de acné por el uso de mascarillas está siendo tan comunes que hasta se le ha puesto un nombre en redes sociales “maskne”.
Aunque para mucha gente se ha convertido en un problema la solución en ningún momento pasa por dejar de usar mascarillas.
A día de hoy el uso de mascarillas es obligatorio y necesario.
¿Qué es el acné?
El acné es un trastorno de la piel que se da cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células muertas.
Este trastorno provoca la aparición de puntos negros o granos, que suelen aparecer sobre todo en la cara y la frente, aunque también aparece en el pecho, espalda, etc.
Existen varios tipos de acné, el más frecuente se da en la pubertad debido a los cambios hormonales.

¿Cuál es el tipo de acné por el uso de mascarillas?
El acné que esta apareciendo por el uso continuado de mascarillas es el acné mecánico o de fricción.
Todos tenemos pequeños folículos pilosos en la cara, utilizar cualquier tipo de mascarilla que genere fricción y presión con la piel puede irritar estos folículos.
Si a esto le sumamos el sudor, el ambiente húmedo que se crea dentro de la mascarilla, proporcionan unas condiciones perfectas para que se produzca un brote de acné.
Y también podríamos añadirle los cambios hormonales, el estrés, el uso de maquillaje…
¿Cómo tratar el acné?
Tanto si es acné provocado por la mascarilla cómo si es otro tipo de acné que vemos que no es un brote sin más, sino que es continuado y realmente se convierte en un problema para nosotros, hay que acudir a un especialista, por ejemplo, Dermatología Dexus.
No sólo es un problema de la piel, sino que además puede provocarnos falta de autoestima, tener efectos en nuestras relaciones interpersonales, nuestra manera de socializar, etc.
Sobre todo, si tenemos adolescentes en casa conviene prestar especial atención, y si deja de ser algo puntal buscar ayuda profesional, os dejo por si os interesa, un listado de centros de dermatólogo de Adeslas, que es la mutua que yo tengo contratada.
¿Cómo tratar el acné por el uso de mascarilla?
Descartado que se trate de otra patología, y que es un brote de acné puntual. Podemos seguir estas recomendaciones:
- La limpieza es fundamental. Tanto a primera hora de la mañana cómo antes de acostarnos, da mucha pereza, pero dejar la piel limpia para la noche nos va a ayudar mucho.
- Respetar los tiempos de uso de las mascarillas. Sabemos que las higiénicas aguantan máximo 4 horas, pero si vemos que no están en condiciones optimas antes de esas tres horas hay que cambiarlas.
- Si usamos mascarillas reutilizables, lavarlas siguiendo las instrucciones indicadas por el fabricante.
- Uso de cosméticos que mantengan la hidratación, productos ligeros que no sean especialmente grasos, principalmente durante el día que es cuándo vamos a tener puesta la mascarilla.
- La alimentación también es clave, los alimentos con un algo índice glucémico, como los que contienen azúcares añadidos y harinas refinadas estimulan la producción de sebo.
En ningún caso y lo vuelvo a repetir, debemos dejar de usar la mascarilla.
Cómo os decía al principio hace algo más de un mes, tuve un brote de acné que no recuerdo haber sufrido nunca, supendí el uso de algunos cosméticos nuevos por ir descartando y puse especial hincapié en la limpieza de la cara dos veces al día.
Me han quedado algunas marquitas de los granos, que espero que poco a poco vayan desapareciendo, pero no he vuelto a tener brotes y he retomado el uso de todos los productos habituales, eso sí, no descarto que vuelva a pasarme.
Supongo que se unieron varios factores en ese momento, el aumento de tiempo de uso de la mascarilla, el estrés que me provocó la vuelta al cole de los niños… no lo sé. Pero ahora estaré más atenta ?
¿Estáis sufriendo acné por el uso de mascarilla? ¿Algún truco para controlarlo?
Uff, pues yo estoy igual… estoy teniendo unos brotes que ni en la adolescencia ??♀️
Nada, nos libramos de adolescentes y mira por dónde ahora no… jaja
Si a mi también la zona de la barbilla sobre todo ,y eso que ni siquiera me hecho maquillaje desde que uso la mascarilla sólo me pinto los ojos pero bueno daños colaterales
A mi solamente es por la zona de la barbilla, y yo maquillaje poquísimo y no todos los días… nos ha tocado, no hay más.
A mí me pasa lo contrario, me salen descamaciones, debo ser un caso raro, jaja.
A una amiga le salen también granitos y dice que lo está solucionando echándose polvos de talco cuando está en casa, mira a ver si te puede servir 😉
Yo más o menos lo voy controlando, pero cuándo se me baja la regla me cuesta mucho más 🙁