El fin de semana pasado, nos acercamos a visitar Almeida (Portugal) con niños.

Ya os conté que nos gusta hacer participes a los niños así que les dejamos elegir el destino entre dos opciones, dos opciones además muy distintas, una más cultural y otra de naturaleza. Sabía lo que iba a elegir cada uno y que serían elecciones diferentes pero me gustó mucho ver cómo lo resolvieron.
Les enseñamos varias fotos y Leo se las ingenió para que Gonzalo se viese atraído por los cañones de Almeida y se olvidase del paseo por la naturaleza. Así que entre los dos eligieron Almeida, de aquella manera pero fue una decisión de los dos, aunque esta claro que la próxima salida decide Gonzalo.
Que la primera opción fuese Almeida y no Ciudad Rodrigo directamente tiene una explicación muy sencilla y es que Leo quería ir a otro país, de algo nos tiene que servir estar cerca de la frontera, no?
Almeida queda a hora y media de Salamanca, se hace muy bien porque casi todo el tramo es autovía.
La foto que abre el post fue la que le enseñamos a los niños y Leo se quedó impactado con la estrella, la pena es que me da la sensación que él pensaba que iba a ver la estrella así…
La localidad de Almeida forma parte de La Ruta de las Fortificaciones, considerada como una de las fortalezas mejor diseñada arquitectónicamente, con capacidad para albergar a miles de soldados, a civiles durante los bombardeos, polvorines subterráneos y un hospital de sangre.
Tiene forma de estrella de 12 puntas (hexágono doble) con seis baluartes y 6 revellines. Rodeada por un foso de más de 10 metros de ancho a lo largo de un perímetro de 2,5 km.
No os creáis que les conté mucho más a los niños, sólo me preguntaron, «¿pero ahora nadie va a atacar con bombas, no?»
Les gustó «entrar a una ciudad por una puerta» , asomarse por las garitas de la fortaleza, subirse a los cañones… a Leo le llamó mucho la atención los túneles subterráneos. Estoy convencida que en pocos años él va a disfrutar mucho con este tipo de excursiones. Aunque tengo que reconocer que cómo niños que son se lo pasaron muy bien en el parque, jugando al escondite en el jardín que hay junto al antiguo Convento de Nuestra Señora Loreto y cogiendo «flores de Portugal» 🙂
Estuvimos paseando por el pueblo un buen rato, por el Cuartel de las Escuadras, por la Plaza Militar… pero les empezó a entrar hambre y en ese momento siempre piden irse a casa y de repente se encuentran muy cansados. Cómo queríamos ir a Ciudad Rodrigo a comer para aprovechar la tarde dejamos alguna cosa por ver que seguro les hubiese gustado, pero ya tendremos oportunidad de volver.
Si algo he aprendido durante estos años con los niños es que ya no se pueden hacer planes con todo lo que queremos ver, hay que adaptarse y si quieren estar jugando media hora en un columpio pues toca estar esa media hora para que luego estén contentos y dispuestos a seguir paseando para poder ver otras cosas.
Si tenéis pensado ir a Almeida seguramente a vuestros peques les guste visitar el Picadero del Rey, dónde también tendrán la posibilidad de montar a caballo y subir en calesa.
Nos recomendaron entrar en el Museo dedicado a la Guerra Peninsular, pero en la puerta tienen la figura de un soldado y no les hizo ninguna gracia 🙁
Poco más os puedo contar de Almeida porque estuvimos un par de horas nada más, es un sitio que merece la pena sobre todo porque sorprende ver lo bien conservado que esta todo el sistema defensivo.
Ya sabéis, si estáis cerca no dudéis en pasaros por allí.
¿Conocéis Almeida?
¿Os gustan este tipo de salidas con los niños?
Me encantas este tipo de excursiones con los niños! Hace unos años hicimos esa ruta pero a la inversa, primero Ciudad Rodrigo y luego Portugal… pero no paramos en Almeida. Me lo anoto para otra vez 😉
Que buena pinta. En mi caso Portugal queda muy lejos, pero por si os interesa, Pamplona cuenta con una ciudadela y fortificaciones también muy llamativas. Para los que esteis pensando en una escapada.
Eso sería para pasar un par de días por allí, seguro que es muy interesante, bueno, parto de la base que todo es digno de ver luego nos gustará más o menos, pero hay que verlo!
Siempre me han encantado las visitas asi. Nosotros últimamente salimos menos porque Julia aún es pequeña pero esperamos hacer muchas excursiones.
La verdad es que con pequeños cuesta más, pero luego ya es coger el ritmo.
Qué chulo! Nosotros fuimos a Portugal pero de vacaciones, así que fuimos a sitios más conocidos, jaja… La verdad que ahora hacemos menos excursiones por los partidos de Alfonso, y me da pena, pero bueno, confío en que en verano no pararemos!
Fuisteis buscando playa jaja,
Eso de los partidos se lo oigo a mucha gente, que por los partidos de los sábados hacen muchos menos planes y tu con el camino que llevas te vas a ver atada años y corriendo de un campo a otro!
Me encantan este tipo de excursiones con los niños, pero Diego es vago pero vago vago y se cansa enseguida de andar jejejeje
¿Tan cerquita está de Salamanca? pues si que merece la pena visitarlo.
Una hora y poco se tarda. Lo que pasa que para vosotros que venís el fin de semana… yo me quedaría en Ciudad Rodrigo, es casi media hora menos y se nota.
Tiene muy buena pinta!!! yo estuve en un castillo en Oropesa, y les gustó tanto que tuvimos que volver a los dos días! les encantan los castillos, y me gustaría llevarlos a la fiesta medieval que celebran en abril, me apunto la opción de Almeida. Gracias!!
Si les gustan los Castillos y las fortalezas hay muchos pueblos que les encantarían y las fiestas medievales hay sitios que las organizan genial y merecen la pena. Nos tocará ir buscando 🙂