Beneficios y uso de la lejía

La verdad es que cuándo me invitaron a un evento sobre el uso de la lejía pensé «hombre… precisamente yo…» Y es que tengo que tengo que reconocer que las tareas del hogar y yo no somos muy amigas, se encarga  más mi pareja.

Pero me cuadraba la fecha, el horario… cosa que casi nunca ocurre por eso no voy a nada y mi marido me dijo, «seguro que aprendes algo» (ahora veo una doble intención en sus palabras) así que me animé y me fui a Madrid para aprender algunos trucos sobre higiene y desinfección en nuestros hogares.

uso de la lejía

Más que aprender lo que no paré fue de acordarme de mi madre que es muy fan de la lejía.

Nos dieron muchos datos, así que yo voy a intentar resumirlos y contaros la parte práctica, la que nos interesa, y algún truquillo que harán que nuestros hogares y nuestra ropa luzca blanca.

Beneficios de la lejía:

  • Desinfecta: muy efectiva en dosis bajas contra bacterias, hongos, esporas y virus
  • Limpieza: elimina la suciedad de las superficies duras
  • Anti olores: destruye las moléculas que provocan olores desagradables
  • Quitamanchas y blanqueante: deshace la suciedad para eliminarla posteriormente con mayor facilidad con agua y detergentes
  • Contra alérgenos: Elimina y neutraliza los principales agentes que causan alergias.

En todo esto nos puede ayudar la lejía.

Me llamó especialmente el tema de los alérgenos, más que nada, porque Leo tiene alergia al polen, al pelo de algunos animales… os podéis imaginar que cualquier cosa que pueda hacer para aliviar los síntomas lo hare sin duda.

El objetivo de las personas que sufren alergias es reducir el contacto con los alérgenos, así de fácil y así de complicado.

¿Cómo nos puede ayudar la lejía en este punto de las alergias?

La lejía está reconocida por la ECARF (European Centre for Allergy Research Foundation) como un producto que ayuda a los paciente alérgicos, ya que la lejía elimina y neutraliza los principales agentes que causan alergias en el hogar, cómo son el polen, el moho, el pelo de mascota y los ácaros del polvo.

Así que estoy probando a echar un chorrito de lejía en la lavadora cuándo ponga las sábanas y las toallas.

Con la maternidad nos damos cuenta de lo que son realmente las llamadas «manchas difíciles» En nuestra vida de solteras sin niños no existían ¿verdad? o al menos no tanto, alguna mancha de vino o de café pero poco más y muy de vez en cuándo, en cambio, es llegar los niños a nuestra vida y el body de la izquierda empieza a resultarnos muy familiar 😉

demostracion neutrex

La diferencia entre ellos son  diez minutos de lejía exactamente y un buen aclarado. Los mancharon con los mismos zumos y salsas, los dejaron secar varios minutos mientras nos iban haciendo más demostraciones sobre la eficacia de la lejía.

Obviamente si la mancha esta mas seca (no siempre podemos lavar la ropa a los pocos minutos de producirse) tendremos que frotar un poco, pero esto funciona.

Cuándo mis peques se manchaban así mi madre era la encargada de quitarme esas manchas y que quedase limpito. Ya os he dicho antes que mi madre es una gran consumidora de lejía 🙂

Pero ojo, es muy importante aclarar muy bien la ropa con abundante agua.

La lejía en la cocina:

¿Os habéis parado a pensar las bacterias que nosotros mismos trasladamos de un alimento a otro por ejemplo cortando la comida en una misma tabla? Yo desde luego no, cómo mucho pasaba la bayeta con agua y fin, pues a partir de ahora la pasaré con un poco de lejía y aclararé antes de cortar otro alimento, sobre todo cuándo vamos a consumirlos crudos.

Y de vez en cuándo las bayetas deberíamos dejarlas sumergidas en lejía para que vuelvan a estar como nuevas y desinfectadas y de paso cuándo limpiemos con ellas también estaremos desinfectando la zona.

Un truco para el lavavajillas cuándo no lo vayamos a poner a diario es echar un chorrito de lejía en la puerta y poner el programa de aclarado de esta manera nos evitamos el «pre-lavado» que hacemos de los platos antes de meterlos en el electrodoméstico y aunque pasen un par de días antes de poner el programa normal saldrán impecables.

La lejía en los baños:

Creo que aquí más o menos todos hacemos buen uso de la lejía, parece que somos más conscientes de las bacterias y gérmenes que allí quieren vivir.

lejia beneficios

¿Y en el resto de la casa?

Nosotros en casa si fregamos el suelo con lejía, sobre todo por los niños, porque pasan mucho tiempo jugando tumbados, cogiendo las cosas del suelo…

Hay quién utiliza la lejía para todo (o casi todo), como por ejemplo para limpiar las maletas, que yo nunca me lo había planteado la verdad, aunque tiene mucho sentido… los muebles, los juguetes de los niños que van a la bañera, yo los metía en la lavadora o en el lavavajillas pero es más eficaz echarles un chorro de lejía por el agujero que tienen, agitar y aclarar muy bien.

Si como yo tenéis dudas de dónde se puede utilizar la lejía:

  • Directamente: en plástico, azulejos, terrazo, porcelanato, cerámica – gres, melanina fórmica
  • Diluida: en mármol, granito y otras piedras naturales, madera y parquet
  • No usar: en moqueta y aluminio.

Cómo os podéis imaginar en el evento no parabamos de preguntar, ya que estábamos mejor irnos con información que nos pudiese servir, no?

Tengo que agradecer al equipo de Henkel que me invitase al evento, reconozco que me da mucha vergüenza estas cosas pero luego me encantan 🙂

curiosidades de la lejía

Además han querido ofrecer un lote de productos  para que pueda sortear en el blog y así podáis poner en práctica todos estos trucos. Incluye lejía Conejo, Estrella y Neutrex y para participar únicamente tenéis que dejar un comentario en el blog hasta el día 19 de Mayo a las 23:59. El ganador lo anunciaré por las redes y en este post.

SORTEO CERRADO, el ganador es MARIGEM, enhorabuena! 

Pero hay más! tienen una promoción Masterpapas muy chula, en la web os explican cómo podéis ganar un lote cómo el que sorteamos cada semana, este es el video de la campaña (por cierto, yo ya tengo mi diploma 🙂

Seguro que muchos trucos de los que os he contado los conociais, pero…

¿Tenéis algún truco más sobre el uso de la lejía que queráis contarme?

 

 

 

 

26 comentarios en «Beneficios y uso de la lejía»

  1. ¡¡¡Hola!!!! Yo gasto litros de lejía, así que imagina lo bien que me vendría el lote.
    Tengo animales y soy de la opinión de que vivir con animales no va unido a vivir como animales, jejeje, así que fregamos con lejía toda la casa a diario, además de aspirar y barrer y limpiar y de todo, pero la lejía es imprescindible.
    Además de noche me gusta echar un chorrito en el WC, no sé, me da sensación de limpieza cuando me levanto. Y en los juguetes de mis hijos lo usaba como tú dices.

    Y así como truqui te diré que también uso la lejía cuando se me quema algo en una cazuela y se le queda el fondo negro. La pongo 5 minutos a hervir con agua y lejía y luego lo quemado se quita muy bien.

    Besos y a ver si me toca, ainnnns.

    Responder
  2. Qué buenas ideas me has dado, aparte del baño, y suelos, yo poco más la usaba, pero a partir de ahora, usaré tus trucos.

    El de la cazuela pegada sí me lo sabía y lo he tenido que usar muchas veces, jejeje.

    Gracias por el post y el sorteo!

    Responder
  3. Buenos días! siiii yo la utilizo mucho sobre todo para limpiar suelos y baños pero para desinfectar en utensilios de cocina siempre me ha dado más reparo, aunque a partir de ahora empezare a usarlo tb.

    Por cierto yo fregó con lejía suelos de baños y cocina, en tarima del resto de la casa sabéis si se puede echar un chorrin???

    Gracias!!!

    Responder
    • Importante es que aclares súper bien los utensilios de cocina, vale?

      En el suelo nosotros tenemos tarima y usamos la lejía, nunca hemos tenido ningún problema. Echa un poquito y los suelos quedaran desinfectados además de limpios.

      Suerte en el sorteo!

      Responder
  4. Estaría guay ganar el lote de lejía y más ahora que estoy esperando un bebé y estoy un poco obsesionada con dejar todo muy limpio y preparado para su llegada

    Responder
    • Ayy ese momento de querer tenerlo todo super limpio!! Pero te digo una cosa desde la experiencia, no te obsesiones que tampoco se trata de eso, limpia y desinfecta pero sin pasarte 😉

      Ya verás que bien te vienen estos truquitos para los bodys jaja

      Mucha suerte!

      Responder
  5. Hola!!! Tengo un bebé de dos meses y la limpieza y el orden es algo que en nuestra casa ha sido y es muy importante, así que nos vendría fenomenal el lote!!

    Responder
    • Lo importante es aclararlo bien, pero de verdad que no hay problema.
      Tienes que tener cuidado con los colores, los claritos admiten la lejía, un rosa chicle no. Si tienes dudas sobre si se comerá el color lo que puedes hacer es echar una gota de lejía en una parte que no se vea y así compruebas si la admite o no 😉

      Mucha suerte!

      Responder
  6. Yo antes era anti-lejía, yo creo que un poco porque mi madre es del tipo doña limpieza, que se puede comer en el suelo de su casa y se pasa horas dedicada a limpiar. Yo limpio, me molesta ver las cosas sucias, pero le dedico el mínimo tiempo, si algo lo puedes limpiar en 5 minutos, no le dedico 6, ni de coña!
    Así q nunca compraba lejía, hasta q nos tocó en un sorteo del super al lado de casa un carro de la compra y por supuesto traía lejía, de 2 tipos…y oye, la usé…no te voy a decir q soy fan, pero ahora siempre hay una botella en casa. También probé el limpiador del baño que viene con lejía y de ese sí q soy fan, un chorrito en el inodoro y queda de maravilla.
    De todas maneras, no sé si seré yo…pero el olor q recordaba de mi infancia era más fuerte que el de la lejía de ahora.

    Responder
    • Me pasa igual!! el recuerdo que yo tengo es de un olor más fuerte. Pero también puede ser que aplicasen mas cantidad, o que hayan mejorado la formula… ni idea.
      Yo también si puedo limpiar en 5 minutos no le dedico 6, me aburre muchisimo el tema de la casa.

      Mucha suerte en el sorteo!

      Responder
  7. Para la ropa uso una de Neutrex en envase de pistola y textura mousse ideal. No gotea. Muy efectiva. Ahora en cuanto el peque comience a gatear…para mis suelos es imprescindible.

    Responder
  8. Ves como al final estaba guay ir??
    Pues I love lejía. Soy una auténtica fan de la lejía, en todas sus formas y usos. Es con lo único que siento que de verdad las cosas están realmente limpias. Se que el olor puede ser un poco fuerte, pero para mi vale la pena.
    Pues nada a ver si me toca el lote que le voy a dar buen uso, jejejej

    Responder
    • Madre mía, no sabía yo que la lejía tenía tantas fans jaja, como es un tema del que no se habla…jaja

      Tienes razón, me debería animar más a ir a estas cosas, pero desde Salamanca se hace un poco complicado…

      Mucha suerte en el sorteo!

      Responder
    • Pues mira si te toca el sorteo te ahorras una compra.
      Lo del lavavajillas es muy fácil,
      ¿Tu pones el lavaplatos todos los días? Como nosotros no comemos en casa con los desayunos y las cenas no se llena así que pasan un par de días hasta que lo ponemos, y antes de meter los platos en el electrodomestico lo que hago es pasarlos por el agua para quitarles «lo gordo» y que no queden olores y cuándo se laven dos días después queden bien.

      Bueno, pues no hace falta ese «pre-lavado» los metes directamente y echas un chorro de lejía en la puerta, la que se baja y pones el programa de aclarado, así no huele y cuándo pones el lavavajillas sale limpisimo.

      De todos modos, si te quedan dudas ya sabes dónde estoy 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: