Normalmente en Bienvenido a la lectura os hablo de varios libros a la vez, unas veces de libros pop-up, otra veces de Navidad… hoy voy a hablaros de uno en concreto: La cola de dragón.
La cola de dragón

De la Editorial Salvatella, escrito por Mireia Canals y con ilustraciones de Sandra Aguilar, pertenece a la colección EMOCIONES
Esta colección cuentan historias sobre Ana o Javier en las que a través de una aventura reconoceremos, aprenderemos y pondremos en práctica todo tipo de emociones y sentimientos.
La cola de dragón trata LA RABIA
Es normal enfadarse, pero hay que aprender a desenfadarse.
Javier es un niño que ante una negativa de su madre se enfada, aparece la rabia y con ella una enorme cola de dragón, además de esa cola pasa por situaciones que tiene que aprender a controlar y sobre todo a reparar.
Si queréis ver la ficha completa de este libro, os dejo el enlace , pero yo quiero hablaros cómo siempre de mi impresión personal.
Lo cierto es que el libro llego a casa en unos días en los que estaba muy liada y lo dejé aparcado, aunque suelo enseñarles lo que recibo para ellos en seguida, cuándo compro algún libro prefiero verlo yo antes sola.
Hubo una tarde en la que Leo se enfadó con alguien y sintió un poquito de rabia, aunque en ese momento lo tratamos cómo cualquier otra situación por la noche a la hora del cuento se lo llevé para leerlo juntos.
Lo leímos, preguntó cómo siempre hace y cuándo acabamos le pregunté ¿alguna vez tu has sentido ese enfado de Javier? y enseguida me contó todo lo que había pasado esa tarde, su versión completa, que aunque me había contado cosas no lo había hecho todo. Y me lo contó tranquilo.
Yo creo que la lectura del cuento le ayudó a comprender un poco lo que había pasado horas antes. Evidentemente la gestión de emociones es un trabajo enorme, no es leer un cuento y ya, pero si es un gran apoyo, al menos para mí que siempre me he apoyado en los libros para enseñarle los colores, las formas, los animales…
Al día siguiente, no sé que hizo que mi madre dijo la frase de «Leo que me enfado» pero de broma y él le contestó, «pues abuela ten cuidado que te sale una cola de dragón…» jaja
Para mí la lectura de este libro en ese momento ha sido un acierto.
Tengo que decir que no lo hemos vuelto a leer y de esto ya han pasado algo más de tres semanas, pero lo tengo ahí, tal vez no sea un libro de leer mil veces cómo muchos otros que no se cansan de oír pero en el momento oportuno puede venirnos muy bien.
De hecho estoy pensando en comprar algunos títulos más de la colección, las emociones que tratan son La muerte, La alegría, la tristeza, El miedo, La preocupación, La asertividad, La impulsividad y La tranquilidad. Y me parecen todas tan importantes que yo creo que si es una colección interesante para tener en casa.
No lo he dicho antes, pero es un libro recomendado a partir de los 2 años y medio tres hasta los 8, cómo siempre hay que contarlo adaptándolos a cada edad y sacarle el máximo partido según el niño al que se lo estemos leyendo.
Tengo que decir que este libro me lo han enviado desde Boolino, una web de cuentos infantiles y juveniles. ¿Qué podemos encontrar en esta web? Fácil, cuentos y libros para nuestros peques, recomendaciones, un blog en el que nos dan consejos sobre cómo fomentar la lectura en nuestros niños, nos hablan de un libro…
En la web de Boolino puedes buscar libros recomendados por edad, buscar un titulo, por colecciones… y una vez encontrado uno que te llame la atención puedes leer una pequeña reseña que te hará decidirte por ese libro. Y a partir de ese libro te harán sugerencias sobre libros de temática parecida que te puedan encajar.
Personalmente me ha gustado mucho el sistema que tienen. He comprado muchos libros en internet pero esta web me ha gustado por ser exclusiva para niños y con libros muy adecuados.
Este libro en concreto lo podéis encontrar aquí La cola de dragón
¿Qué os ha parecido la reseña de La cola de dragón?
¿Conocias Boolino?
Desde que vi este libro me pareció interesante por lo que tu dices…gestionar las emociones es tan complicado en estas edades!!!
Me ha encantado leer tu opinión!!!
Me temo que a estas edades y las que nos quedan por venir! jaja
Pero a mi me ha parecido una buena ayuda.
Muy interesante y muy buena la reseña! Gracias!
Me alegro que te haya gustado.
A mi este libro me ha gustado mucho y la colección me parece muy interesante, me imagino que en breve caerán el resto de titulos… jaja
Cuando lo vi me pareció muy interesante y veo que no me equivoqué… en cuanto pueda me hago con él
A mi me parece muy interesante la colección entera, creo que me voy a hacer con ella.
De todos modos, si te ha gustado y tienes pensado comprarlo a través del enlace que he puesto te hacen descuento del 5%, el libro esta muy bien de precio osea que el descuento es pequeño, pero algo es algo. Y la verdad es que no lo sabía! Lo he visto cuándo he ido a comprobar que los enlaces funcionaban una vez publicado y me ha sorprendido que cambiase el precio…
Me enCantan tus reseñas, y esta no iba a ser menos . Por lo que cuentas parece un libro muy interesante… lo de controlar las emociones es algo muy difícil para ellos y toda ayuda es poca
Muchas gracias, guapa! Me alegro que te gusten.
Lo de las emociones es muy difícil para todos, así que yo valoro mucho este tipo de libros
Me apunto este libro!!! 😉 Gracias por la reseña.
Gracias a ti por leerla!
Tiene buena pinta, me lo apunto!!
Seguro que te gustaría.
Además la colección trata de muchas emociones
Me gustan a mí los libros de emociones, no te puedes ni imaginar. Este en concreto no lo conocía, pero lo apunto para ojearlo. Y ver si hay alguno en la colección que me pueda servir para un problemilla que tengo con l’aînée.
Seguro que ese problema lo solucionáis en seguida.
Ahí pongo las emociones de las que trata la colección pero en la página encuentras mucha más información
Que interesante¡¡¡ para mi lo mas dificil con los niños es que aprendan a controlar las emociones. Sobre todo a Diego le cuesta muchísimo y pasa de ser el niños más encantador a convertirse en un monstruito que no atiende a razones.
Gracias por compartirlo, me parece genial¡¡
Veo que es algo que nos preocupa a todos, pensaba que era un poco rarita con esto… Jaja
Controlar las emociones no es fácil, a mi me sigue costando y tengo 35 años…
Tiene muy buena pinta este libro! Los de la colección de emociones me gustaron mucho, pero no llegué a tiempo de pedir ninguno.
Sin duda os vino al pelo!
La verdad que si, nos llego justo a tiempo. Tengo que mirar el resto y seguro que alguno compro
Qué buena pinta, me gustan los libros infantiles que enseñen cosas, ya sea algo tangible como emociones, sentimientos, gestionar estas cosas no es fácil y toda ayuda es buena. Un besín.
Yo creo que todos los libros infantiles aportan algo, lo que sea, haya que saber potenciarlos.
A ti esto ya te pilla un poco lejos pero me alegro que te siga interesando
La verdad es que puede ser muy interesante para tratar esas emociones..yo es que siempre ando con la excusa de que el mío no es de rabietas ni enfados,pero un día me tendré que tragar mis palabras y me acordaré de esos libros que no he leído jaja.
Leo no ha sido un niño de rabietas aunque lleva un par de meses algo más alborotado, pero para cosinas puntuales vienen muy bien.
Supongo que con un niño que tenga muchas rabietas no sea efectivo, pero para las puntuales vienen bien
Yo he podido leer otro libro de esta misma colección sobre la tristeza y están muy bien.
Creo que poder utilizar los libros para poder leer con ellos y trabajar las emociones son una gran herramienta.
El otro día estuve en una charla sobre gestión de emociones con Begoña Ibarrola y nos comentaba lo importante que es que nuestros peques tengan un buen vocabulario emocional que les ayude a explicar lo que les está pasando.
Eso es, que sepan expresarlo.
Sólo conozco este titulo pero tengo ganas de leer más