Bienvenido a la lectura: ¿qué buscamos ahora?

Una de las cosas que más le gusta a Leo de los libros es esa parte de ¿Qué buscamos ahora? así que hoy en Bienvenido a la lectura os voy a hablar de esos libros que utilizamos para jugar a buscar cosas.

En realidad vale cualquier libro, cualquier revista, cualquier momento es bueno para jugar a buscar algo, pero estos son nuestros preferidos:

Bienvenido a la lectura

Cuántos animales:

¡cuántos animales!

Este libro lleva con nosotros un año, se lo trajeron los Reyes el año pasado y le gustó muchísimo, realmente vemos sólo la última página, el primer día fuimos página por página pero cuándo llegamos a la última y vio que estaban todos los animales directamente se quedó con ella, siempre dice «no mamá, a la página que están todos» y ahí vamos buscando animales, que nos sabemos de memoria su localización pero nos sigue gustando mucho jugar.

Hemos pasado por buscar un animal los dos a la vez, por buscar uno sólo y el otro darle pistas, a buscar el animal «que está encima de…» «debajo de…» si es que lo libros no se agotan nunca, tienen mil opciones!!

Cómo el de animales tuvo tanto éxito, le pedí a los Reyes Magos que este año nos trajesen la versión de vehículos.

Cuántos vehículos:

¡Cuántos vehículos!

Estos libros son a partir de 18 meses, Leo es un poco mayor pero cómo le damos diferentes usos todavía tienen vida junto a él, pero lo pedimos principalmente porque nos serviría también para Gonzalo, dentro de nada les tengo a los dos sentados y a Leo enseñándole a Gonzalo lo que es un tren o un avión 😉 De momento Leo no se lo deja porque «es un libro de mayores»

Pero sin duda, el libro por excelencia para jugar a ¿Qué buscamos ahora? es…

Osito busca a sus amigos:

IMG_9539.JPG

Este libro lo compré por recomendación directa de Supera esta mamá no recuerdo si  lo publicó en Instagram o en el blog, me llamó la atención le pregunté y me dijo que a su peque le gustaba mucho.

Total que lo pedí y cuándo me llegó pensé que no le iba a gustar nada a Leo, porque a mi no me gustaron nada las ilustraciones, que dibujos mas feos! pero… se lo ofrecí y empezamos a jugar, pues oye, le encanta este libro.

Con este libro empezamos a buscar corazones, que no ositos cómo indica el libro, luego buscábamos coquitas, chimeneas… y ahora nos inventamos historias, por ejemplo, que veis aquí?

Bienvenido a la lectura

Leo lo tiene claro, es una gallina muy enfadada con el ratón porque le ha escondido a sus pollitos jaja, así que luego toca buscar a los pollitos en el libro, pero antes el ratón le tiene que pedir perdón a la gallina… vamos, que uno sabe cuándo abre el libro pero no cuándo lo cierra porque cómo le de por desarrollar historias no paramos.

¿Qué os ha parecido la selección de libros para el Bienvenido a la lectura de hoy? ¿os gusta jugar a buscar cosas en los cuentos?

Bienvenido a la lectura: cuentos para bebés

Bienvenido a la lectura: cuentos en Navidad

35 comentarios en «Bienvenido a la lectura: ¿qué buscamos ahora?»

  1. Nos encantan esos libros. También tenemos varios y son muy estimulantes para ellos. Caben mil historias detrás de cada busca-encuentra. Uno lo tenemos al lado de la camita para antes de dormir…a veces con la luz apagada incluso buscamos con una linterna!!! Nos dan las tantas cada noche con esos libros!

    Responder
    • Anda, yo con la linterna no he probado!! Me has dado una buena idea! Seguro que a Leo le gusta. Lo malo será que luego no quiera apagar la linterna para dormirse, mejor probamos a media tarde

      Responder
    • De dibujos, de revistas… De lo que sea! Lo importante es que sean capaces de imaginar, de soñar, pero si es con un libro pues ganamos por dos sitios no?

      Responder
    • Ah si? No sabía que lo tuviesen con pegatinas.
      A tus peques ya las tienes tan metidas en el mundo de los libros que toda sugerencia por tu parte es muy bien recibida

      Responder
  2. Pero bueno… Que casualidad! A Alvaro le gusta jugar exactamente a lo mismo y jugamos con un libro de Caillou. El sabe exactamente donde están las cosas pero yo me hago la tonta para que me diga: está cerca de, encima de, debajo de…
    Es un buen juego para trabajar la localización y los adverbios! A nosotros nos encanta 😉

    Responder
    • Es que es un juego muy divertido y encima aprenden muchisimo.
      Antes nos ayudaban con los objetos, luego con los colores, ahora con los adverbios y también con los tamaños, completisimo!

      Responder
  3. Jajajajaj nosotros jugamos a lo mismo, pero lo llamamos » a ver si ves» nos lo pasamos genial!!
    Los libros que propones los tenemos casi todos desde el año pasado que también se los trajeron los reyes…UBMF está ahora más por las historias…

    Responder
    • Mira un libro o un juguete que este destartalado por el uso es lo mejor que hay.

      Los mios, de momento están muy nuevecitos porque Leo siempre ha sido muy cuidadoso pero de verdad que si es por jugar o pasar mil veces las páginas no me importa

      Responder
  4. Es el mejor juego, y ayuda a desarrollar muchas habilidades.
    Nosotros teníamos unos de Teo en los que tenías que buscar lo que sobraba. Uno era de la playa y en cada ilustración sobraba algo, por ejemplo un dibujo en la arena, mamis con toallas, niños con pelotas y flotador y a lo mejor había un coche eléctrico con un niño encima, o en unas dunas con fauna marina había un gato o gallinas, pero no era demasiado evidente. Teníamos otros de circo y otro que era mío de cuando era peque en el que un niño se perdía en un parque de atracciones y había que buscarlo en cada ilustración, tipo Wally, y estaba muy camuflado.
    Con otros cuentos jugábamos a lo mismo, y en el cole, al empezar, la profe me decía que se notaba que los había estimulado porque captaban muchas cosas muy rápido.
    El de los vehículos me lo apunto para el cumple de mi sobri, cumple 5 el 23 de febrero, yo creo que le va a gustar porque sabe leer pero es muy visual, prefiere dibujos que letras.
    Un besín y menudo rollo te solté.

    Responder
    • Te he dicho mil veces que de rollo nada, que me encanta leerte.

      Ahora que lo dices, para los de Wally son un poco pequeños no? Porque a mi esos también me gustaba mucho!

      Hasta te lo reconocieron en el cole? Entonces tu estimulación fue de diez

      Responder
  5. Me encantan!!! que de cosas se pueden hacer con un libro verdad? ahora la piccola le da por pasar las paginas y contarme el libro ella a mi, obviamente a su manera claro.
    Muchas veces jugamos a decir el nombre de las cosas, es su favorito por ahora.
    Lo importante es acercarles a la lectura y desde mi punto de vista es importarte estar nosotros con ellos! 🙂

    Responder
  6. Que chulos. La.beba tiene uno de bichos q tb salen todos al final y es la página q más.le gusta, ella señala y le.digo lo.Q es, o le digo cual buscar, aunque aún no reconoce todos. Lo de q los.dibujos sean feos no afecta he visto libros feisimos en casa d mi suegra…y le encantan!!

    Responder
    • Esta claro, yo pensé que este cuento no le iba a gustar por las ilustraciones y para nada!

      Si es que muchas veces no sabes cómo acertar…

      Responder
  7. A bebé duro desde que cumplió el año le encantan los libros (la verdad que antes también le gustaban los de tela, los del baño…) al principio solo pasar páginas y que yo se los leyera pero al poco tiempo enpezo a buscar el pato, el gato… le encanta!!! Ya se sabe de memoria los que tenemos, me apunto estos tres para próximas compras
    Un besito

    Responder
    • Genial que le gusten los libros, yo pienso que si desde pequeñitos le enseñamos lo divertidos que son nunca lo verán cómo una obligación

      Responder
  8. Ayyyy estos móviles!! Con la parrafada que te solté ayer y veo que no se envió bien!! Bueno, te resumo: que no conocía ninguno de estos títulos pero me parecen muy interesantes así que los tendré en cuenta para futuras ampliaciones de la pequebiblioteca.

    Responder
    • Seguro que el de «Cuántos…» le gusta mucho, el otro ya depende, ya te digo que los dibujos son feos, pero feos de verdad aunque mira en mi casa ha triunfado 🙂

      Responder
  9. Redondo tiene un libro de animales que le gusta mucho y en cada página hay cuatro o cinco, pero en la última página están todos juntos!! Así que hace exactamente lo mismo que Leo y se va directamente a la última página, donde también jugamos a buscarlos jejeje. Qué parecidos son! 🙂

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: