Bienvenido a la lectura: libros pop up

Los libros pop up triunfan en mi casa, bueno en mi casa y supongo que en la mayoría.

Los libros pop up son aquellos libros que tienen solapas que nos dejan ver un tesoro, una sorpresa  o que al abrirlos «salta» otro dibujo.

Si tuviese que establecer un orden a la hora de iniciar a los peques en la lectura empezaría primero por los de tela, ya os hable aquí de ellos, son muy manejables para los bebés y no importa si se lo llevan a la boca, los pueden tocar, arrugar, morder, tirar… no pasa nada! se meten en la lavadora  y listos para empezar a jugar de nuevo y no tienen riesgo de rotura 😉

Con la edad que tiene Gonzalo, ya son casi 11 meses pero yo creo que a partir de los 9 meses ya pueden empezar a jugar con estos libros, los más adecuados son este tipo de cuentos, los pop up.

Captan enseguida su atención, ellos participan del cuento activamente y yo creo que eso les hace muy entretenidos.

Os enseño unos ejemplos:

libros pop up
Cuentos pop up para bebés a partir de 9 meses

Estos cuentos me gustan mucho, son de el grupo editorial Bruño

El cuento de ¡Miau! es de Leo, es decir ya tiene el libro dos años y todavía sigue entero. Concretamente este cuento fue el primero que lleve a la guarde de Leo el día que piden voluntarios  para ir a contar cuentos, fui acompañada de unas marionetas de dedo y a los niños les gustó mucho.

El de La granja es de Gonzalo, se lo han traído los Reyes, viendo el buen resultado que nos dio el otro lo he comprado sin dudar, y puedo decir que aguantan bastante, Gonzalo es bastante menos cuidadoso que Leo y ya ha tirado muchas veces de los dibujos salientes y siguen ahí 🙂

pop up
Pop up La granja

¿Veis cómo salen los pollitos? Las solapas son lo suficientemente resistentes para que las abran los niños sin problemas.

Este cuento concretamente lo estamos leyendo todas las noches, antes de dormir Gonzalo tiene que jugar con él, sino no hay manera.

Cuándo son un poco más grandes no hace falta que las solapas sean tan llamativas, es más, a Leo por ejemplo le gustaba mucho buscar dónde podía estar la sorpresa

pop up TEO
pop up Un día con TEO

Pero además también los hay en lo que se pueden mover objetos en el cuento.

Por ejemplo

pop up a patir de 2 años
pop up En las obras

Este libro ya sería para niños más grandes, yo creo que a partir de los dos años y medio más o menos, porque si que requieren habilidad para mover las piezas, bueno, habilidad y algo de paciencia…

pop up en las obras
pop up en las obras

¿Veis? además de la solapas, en este caso son dos puertas, una en la que deja al descubierto un señor en el WC (les resulta muy gracioso) y otra nos permite ver una montaña de arena y la pala que puede subir y bajar cargada de arena.

Este cuento también ha triunfado, de hecho ahora mismo es el libro preferido de Leo dicho por él mismo claro. Pero ya sabéis que este niño es un apasionado de las excavadoras, apisonadoras, hormigoneras y demás, así que sabía que sería un éxito seguro 😉

¿Qué me decís, Tenéis muchos libros Pop up en casa?

¿Os parecen interesantes para captar su atención?

Más Bienvenido a la lectura:

Cuentos para Navidad

¿Qué buscamos ahora?

Cuentos de tela

41 comentarios en «Bienvenido a la lectura: libros pop up»

  1. Los de pop-up son geniales, pero todos los que tenemos, o casi todo, han acabado rotos, porque de tanto uso, tirar, y demás… Terminan rompiéndose. Eso sí, los de pop-up de más mayores, de jugar dentro de una casita y eso los tienen casi nuevos. Se nota que ya les van interesando libros juego de mayores.

    Responder
    • Leo es muy cuidadoso y salvo una página de ese cuento por ejemplo el resto esta perfecto y te aseguro que le hemos dado mucho uso, en cambio creo que los libros no van a correr tanta suerte en las manos de Gonzalo jaja

      Responder
  2. Qué chulos!!!! Mis hijos tenían de Teo, ya te comenté que fue mi chantaje para dejar el pañal, y les enncantaban. En casa somos mucho de libros, ya verás como los tuyos de mayores son grandes lectores porque crecen rodeados de libros. Un besín.

    Responder
  3. Aquí temo el día que lleguen los pop-up. Las pestañas las tiene así así, pero no dudo que en que vea algo sobresalir, la mano vaya directo a sacarlo…
    Pero aun así tengo la suerte de tener un niño al que le encantan los libros y va cuidándolos.
    Un saludo!

    Responder
  4. Me encantan este tipo de libros…y más a coquito!! eso sí alguno ha sufrido algún percance en las solapas por la efusividad en la que la nena abre ventanas o desliza pestañas! jajaja

    Responder
  5. A mí me encantan, pero a mi bichilla le regalaron uno con una año y lo ha destrozado en pocos días, así es que no le compraré más hasta que controle esa fuerza desmedida que tiene.

    Responder
    • Ese riesgo es asumible, Leo me rompió un cuento con 7-8 meses y me disgusté, pensaría que estaría educando a un niño rompe libros o yo que sé! Pero si es que son muy pequeños, y eso es lo normal

      Responder
  6. A mi me encantan ese tipo de cuentos y alos niños les chiflan¡¡¡. Ahora como Alejandra está empezando a leer, ya hemos empezado a buscar otro tipo de cuentos mas apropiados a su edad.
    Es increible cuando empiezan a leer la emoción de saber lo que pone, ya verás.

    Responder
  7. Si que tenemos de estos libros, no sabía que se llamaban así.
    Tenemos con solapas, de los que se tira y se mueve y también de los 3 D, que al abrir sale una imagen en 3 D.
    Los dos primeros ya mi hijo de 20 meses los usa sin romperlos, pero los de 3D solo se los doy cuando estoy yo delante, porque si no…los rompe!
    A mi me encantan los libros y por suerte a mi hijo tambien.

    Responder
  8. Nosotros no usamos aun los pop up, los veo de mas mayores, aquí tenemos unos cuantos de los que tienen las hojas de cartón y tienen texturas o sonidos, se entretiene muchísimo!

    Responder
  9. Nosotros también tenemos cuentos de solapas. Nos encantan, son muy originales. Nuestro preferido es una granja que esconde muchos animalitos. Lectura obligada antes de dormir. Siempre el mismo. Si leemos otro al final…antes de dormir tenemos que haber leido ese. Ya ves que éxito.

    Responder
  10. Que lo más! Me encanta el de la granja! De hecho el otro día estuve mirando libros por la red y ese me captó la atención, pero ahora tengo la confirmación… y lo compro para la piccola seguro! Lo del pop up es un mundo completamente nuevo para ellos, la piccola se enganchó a tope con el Pollo Pepe!! Duró bastante pero al final en cuanto empezó a coger ella más fuerza le rompió las patas, un ala, parte del pico y la mama desapareció… 🙁
    Pero ella sigue pidiéndolo aunque le falten partes! Tiene su encanto..
    Que ideal el libro de las excavadoras para LEo, con lo que le gustan!!! Un gran acierto!
    Besos reina

    Responder
  11. A mi peque le encantan! Es verdad que los rompe, pero los sigue usando. Yo al final decide coger una caja y le hice una biblioteca donde meto los libros.

    Responder
  12. Nosotros hemos tenido muchos, es más, el Olentzero le trajo una de Los tres cerditos a mi hija estas navidades 😉 Pero casi todos han terminado rotos. De tanto usarlos y… de pelearse por el libro (los dos siempre querían el mismo a la vez) no han sobrevivido mucho.. una lástima porque son preciosos

    Responder
    • A nosotros si que nos han durado, de hecho el de Miau ya va por el segundo niño jaja

      Para UBMF los primeros ya no son pero el de las obras que es de más difícil manejo tiene su gracia todavía eh?

      Responder
    • Yo lo sé porque lo pone en los libros si no no tendría ni idea jaja

      Yo creo que a los peques este tipo de libros les llama muchísimo la atención

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: