En la sección Bienvenido a la lectura vuelvo otra vez de la mano de Boolino, hoy para hablaros del cuento «Me llevo bien con mi hermano«
En esta ocasión elegí el título «Me llevo bien con mi hermano» porque estamos en esa fase en la que no hacen más que pelearse por el mismo juguete (fase que ya lleva un año pero que ahora es cómo más fuerte) y pensé que me vendría bien algo de ayuda extra a través de un cuento.
Boolino es una web dedicada a cuentos infantiles y juveniles. En la que puedes encontrar recomendaciones por edad, por temas… Artículos sobre cómo iniciar a los niños en la lectura y consejos.
Cuándo me enviaron el correo con el listado de títulos para elegir la verdad es que dudé bastante, había muchos y muy interesantes, aunque al final me decanté por este que cómo os decía pensaba que justo en este momento era el que mejor nos iba a venir 🙂
Me llevo bien con mi hermano
De la editorial Salvatella
Autor: Carmina Del Río Galve
Tapa blanda y de 32 páginas.
Edad recomendada de 5 a 10 años.
Pertenece a la colección «Laura y compañía». Se trata de una colección dirigida a niños y niñas de entre 3 y 10 años. Tratan múltiples temas, desde el miedo, hasta que no se debe derrochar el agua pasando por la amistad, por compartir, por una tarde de parque… Es una colección muy variada.
Ha sido diseñada especialmente para trabajar en las aulas, me encanta que existan colecciones así, que transmitan estos valores a través de los libros y con las actividades que nos proponen al final del libro para que hagan en clase todos los niños.
En concreto «Me llevo bien con mi hermano» trata de eso, de que hay veces que los hermanos son tozudos, nos rompen los juguetes pero no podemos pegarles, ni insultarles… es mejor llevarse bien y ayudarse.
Estaba deseando que me llegase el libro, y cuándo lo abrí me gustaron mucho las ilustraciones, muy simples, muy fáciles de entender.
Cuándo lo empecé a leer me dí cuenta enseguida que me había equivocado con la edad. Efectivamente la colección es para niños de 3 a 10 años pero dentro de la colección hay libros recomendados para niños de 3 a 6 y otros para niños de 5 a 10…. No sabéis que rabia me dio. Porque aunque parezca una tontería la edad de los libros es importante.
El libro se lo he leído a Leo y lo ha entendido, pero es cierto que el vocabulario he tenido que modificarlo sobre la marcha, no lo he leído tal cual porque creo que hay expresiones o palabras que todavía le costaría entender.
Una cosa que no me ha gustado nada del libro pero por otro lado me viene bien, es que son rimas. Me explico, las odio, no me gustan nada!! no sé porqué les tengo tanta manía, sé que a los niños les hace mucha gracia, que les ayuda a centrar su atención… pero yo no puedo con ellas, razón por la que en mi casa sólo hay otro libro con rimas y es uno que nos regalaron los Reyes Magos cuándo vinieron al Ayuntamiento del pueblo, supongo que los RRMM saben mi manía por las rimas y pensaron que lo más apropiado era que fuesen ellos quién les diesen la oportunidad a mis hijos de conocerlas 🙂
Por eso digo que me viene bien, yo no compraría un libro así pero me gusta tenerlo en casa para que los niños tengan la oportunidad de leer con rima, no sé si me he explicado bien.
Algo que destaco de la colección, porque me ha resultado muy interesante es que el texto viene por un lado escrito en minúscula y mayúscula, pero además viene diferenciada en la letra seguida y la de palo, que yo no sabía ni que se llamase así, lo que me queda por aprender.
En resumen, el libro me ha gustado, aún siendo con rimas, pero me lo tengo que reservar para dentro de un año o dos. La próxima vez tendré más cuidado con la edad recomendada 😉
¿Conocíais esta colección?
¿Habéis entrado en la web de Boolino a curiosear?
Muy buen descubrimiento esta web. Si que es importante lo de la edad…lo mismo pasa con los juguetes. Hay que fijarse en eso para que el aprovechamiento sea máximo. Se guarda un tiempo y arreglado.
Eso haré lo guardaré y cuándo me parezca lo vuelvo a sacar y arreglado, eso sí, la próxima vez me fijo más jaja
La web está fenomenal 😉
Me alegro que te gustara el libro. Muchas veces he entrado a curiosear, y mkuchas veces me quedo con las ganas de comprar una caja, porque no las mandan aquí. Eso sí, los libros que tienen son geniales. Y me permiten conocer las novedades.
Jolines con lo de que no envíen a las islas…
Bueno, por lo menos te sirve para conocer novedades, pero que si pudieses pedir estaría mucho mejor.
Me encanta Boolino!
A mi también! Me ha abierto un mundo de posibilidades!
He entrado muchas veces en Boolino, pero la verdad es que nunca he comprado nada.
No se pero me encanta ir a las librerias, el olor a libro nuevo, y sobre todo poder ojear los libros para los niños antes de comprarlos.
Yo ahora ando como loca buscando libros para Alejandra que ya lee, pero necesito historias y aventuras que la llamen mucho la atención porque claro cuando todavía no leen con mucha agilidad se cansan enseguida de leer.
Un besote.
Entiendo esa sensación de entrar en una librería y respirar ese olor a papel… me encanta! ayer entré en la del pueblo a reservar los libros y tenía ese olor.
A mi me gusta mucho ojear antes de comprar, le doy mil vueltas a los libros para encontrar uno que me guste, pero es verdad que hay veces que buscaba un libro sobre algo en concreto y no lo encontraba (sobre todo que trate las emociones) y aquí si, así que yo creo que las dos vías de compra se compaginan muy bien.
Jajajaj, me hace gracia lo de las rimas, a mí me hustan a veces, sino son demasiado tontas y ponen cualquier bobada solo para que rime.
Yo siempre he mirado la edad recomendada pero mis hijos en eso salieron a mí y siempre han leído cosas recoemndadas para más edad, no sé si estos es bueno, malo o no tiene importancia, pero mi hijo con 4 leía los de 6 o 7, y no le gustaban los de más pequeños. A ella le pasaba igual pero aprendió a leer un pelín más tarde y con 5 leía los de 6 o 7 y se notaba menos la diferencia.
Lo importante es que se vayan acostumbranndo.
Un besito.
Si yo también leía libros que no me correspondían por la edad, pero supongo que hay edades y edades. Hay edades en las que la diferencia se nota más. En este caso no he acertado desde luego, pero no pasa nada, dentro de un año lo saco y solucionado! 🙂
Lo de las rimas… la verdad es que lo llevo fatal! no sé por qué será pero no puedo con ellas jaja
A mí me divierten las rimas!!!! jajaja… Igual necesito ese libro porque los mayores están todo el día igual con las discusiones…te advierto que va a más!!!
Buff me tienen aburrida! Luego me parece gracioso cuándo Leo le ofrece otro juguete y le dice lo bonito que es para que suelte lo que Gonzalo tiene en la mano y quedárselo él pero es que están todo el día así!
Lo de las rimas debe ser un trauma que no consigo recordar ni que me lo ocasionó jaja