No podía dejar de hacer dentro de la sección Bienvenidos a la lectura una entrada dedicada a los Cuentos en Navidad, que no Cuentos de Navidad que es distinto y los dejaremos para cuándo sean mas mayores.
Desde el día 6 de Diciembre en mi casa ya es Navidad, aunque tradicionalmente el árbol lo ponemos el día 7 el día 6 ya empezamos a decorar la casa, a comer turrón… esas cosas y por supuesto le di a Leo para leer dos cuentos nuevos, cuentos para leer en Navidad aunque los leeremos durante todo el año seguro.
Serían estos

Se los di a Leo pero se los leo a los dos, sobre todo el pequeño, El trineo de Papá Noel es apto para las manitas de Gonzalo, le pilla un pelín grande pero tiene las hojas gruesas así que las puede pasar.
El trineo de Papá Noel cuenta cómo los elfos mejoran el trineo de Papá Noel para que pueda llegar a todas la casa, es de Panini Books y pertenece a la colección Peque Cuentos.
A Leo le ha gustado mucho, es cortito tiene 12 páginas y muchos detalles para señalar, ¿dónde esta el árbol? ¿y las pisadas de Papá Noel? él mismo me dijo, «mamá Papa Noel tenía los zapatos muy sucios ha manchado el suelo…» este Papá Noel… 🙂
Y el otro que tenemos es este de Peppa Pig
Hemos visto los dos capítulos mil veces, así que no nos descubre nada nuevo pero Peppa Pig en mi casa es un acierto seguro y cómo además el puede ir añadiendo acciones que en el cuento no aparecen le divierte más. Incluso se adelanta a las páginas recordando el capítulo de los dibujos animados.
Es de Beascoa y contiene dos cuentos, uno en el que nos cuenta que es Nochebuena y Peppa y George esperan impacientes la llegada de Papá Noel. Y el otro en el que los dos hermanos hacen un muñeco de nieve.
¿Qué os parece mi elección? Supongo que el próximo año iré metiendo algún Cuento de Navidad, pero de momento me parecen pequeños y con que disfruten de Papa Noel me vale, de los Reyes Magos ya les hablo yo 😉
¿Leeis Cuentos en Navidad?
Por si os interesa el tema, el año siguiente si que compramos Cuentos para Navidad.
Me está costando encontrar cuentos de navidad con páginas duras. De donde es el pequeño?
Es de Panini Books, colección «peque cuentos», yo lo encontré en Carrefour.
Las páginas son duras y se maneja muy bien.
Estos libros de navidad me gustan mucho, este año a mis hijas les he comprado un par y estoy encantada. Bueno y ellas todavía más, ejjeje!!!
Que bien que los disfruten, así todos contentos 🙂
Genial!!! Yo siempre les regalé muchos cuentos y libros y eso les hace aficionarse, a veces cuesta más pero es importante aficionarlos en casa porque creo que en el cole(al menos a mí me pasó) los libros que les ponen no suelen gustarles. Y además yo creo que no avanzan con demasiada lógica, los míos en sexto de primaria tenían que leer libros de Barco de Vapor muy imples, y en 1º de ESO, es decir, un año después, La Celestina, El lazarillode Tormes o El camino, de Miguel Delibes, y claro, fue un cambio muy brusco. Si hacemos que les guste, aunque en clase les manden algo poco apropiado siempre sabrán que hay más opciones.
Además, esos momentos de leerles el cuento son impagables, ayyyy, son magia pura. Sé que estoy algo ñoña y para colmo hoy he puesto una entrada en el blog de lo más melancólica y claro, veo esto y …qué rápido crecen los niños!!!!!.
Un besín.
Es verdad que el cambio es brusco, yo también recuero leer la Celestina, El Lazarillo de Tormes (lecturas más que obligadas en Salamanca) demasiado pronto, seguro que si los hubiese leído a su debido tiempo las hubiese disfrutado más.
Luego me paso a leer esa entrada melancólica.
Cómo me gustan estas cosas!!!! ves esto si va más conmigo, aunque nosotros tenemos la lectura de por la noche un poco olvidada por mis queridos villancicos…menos mal que por el día leemos un montón.
Besossssss
Nosotros no leemos por la noche, que ahora ya llevamos unos meses con la asamblea así que la lectura es cualquier otro rato del día.
Espero que lo de los villancicos le dure a UBMF hasta Agosto!! JAJAJAJA
Estás muy navideña 😉 La verdad es que no había pensado en explicarle la Navidad a través de los cuentos al peque, pero es muy buena idea. Porque tengo que contarle cosas del Olentzero, que va a la guarde la semana que viene, y de los Reyes. Menos mal que en casa de los abuelos ya han puesto el belén y el pino, porque nosotros somos unos tardones…
Lo de Papá Noel no lo veo, como aquí coincide con el Olentzero nadie le pide nada a él, de hecho casi ni se le ve en los adornos, así que creo que ni lo mencionaré, para no hacerle la cabeza un lío. Es complicado esto de explicarlo por primera vez 🙂
Mucho mejor el Olentzero!!
Yo me apoyo mucho en los libros, pero cualquier momento es bueno para hablarles de lo que sea, y de la Navidad por supuesto! Aunque de momento no le hemos dado tintes religiosos, nos vamos más a las cenas en familia, regalos….
Muy chulos, no me he metido en el.mundo de cuentos de navidad, pero no hay de los reyes? X curiosidad pregunto, yo prefiero papa noel! Bss
Pues muy buena pregunta! yo no he encontrado de Reyes Magos… yo soy más de Reyes pero no he encontrado nada, lo que hay es para más mayores, pero si alguien sabe de alguno que me lo diga para el próximo año!
Nosotras de cuentos poquita cosa, pero voy tomando nota. Me han gustado las ilustraciones del primero 😀
Yo reconozco que soy muy pesada con los cuentos y los dos han tenido cuentos en sus manos desde el primer mes de vida, espero que no los aborrezcan en el futuro jaja
Yo me guardaré la idea para más adelante,porque la verdad es que no se me ha ocurrido explicarle la navidad a mi bichilla. Como tema para libros infantiles me parece genial ¡que no todo va a ser abrir regalos sin saber por qué!
Hombre son muy pequeños todavía para entender la Navidad como tal pero bueno, si les podemos ir enseñando algo…
Ay, a mi me encantaría leerle libros a Redondo… pero el muy jodío no aguanta!! él quiere pasar las hojas a lo loco y mirar los dibujos, no me da tiempo a que le lea la historia…
Igual hago otra intentona un día de estos a ver si por fin lo conseguimos, que me dás muchísima envidia con estas cosas!!
Prueba con cuento cortitos (el primero por ejemplo son 6 páginas a doble cara o 12 en total) no requiere de mucha concentración.
De todos modos si él los disfruta de esa manera dejale, ya te pedirá que le expliques alguna página y ahí entras tú y aprovechas jaja
Que bonitos los libros. Es que la estética de pepa pig me encanta. A alejandra y Diego todavía les gustan los dibus de pepa.
No tenemos ningún cuento de Navidad, pero la verdad es que tenemos una buena colección de libros porque desde muy pequeños leemos por la noche e incluso les gusta dormir con los libros.
Pues a mi Peppa… no me gusta, pero vamos que a Leo le encanta y tenemos varios libros así que me toca aguantarme jaja
Estupenda elección a Iris le encantaría el de Peppa Pig 😉
Pues a por él! En casa el único regalo que les dejará Papá Noel es un libro, que somos mas de Reyes,es una buena opción para ese día.
ayyy ese de la peppa me lo anoto, que aquí estamos en plena fiebre peppera jajaja
Lo malo de esa fiebre es que dura mucho! que nosotros llevamos tiempo con ella
Qué chulos! A la emperatriz el de Peppa seguro que la molaría…tiene el de Peppa va en tren y ya señala donde está el tren y un barco..
Nosotros también tenemos ese del tren! que es en pequeño y las páginas duras, mas manejable.
Yo tengo la suerte de que en el cole le explican el significado y origen de la Navidad, al igual que nosotros, porque somos católicos. En cualquier caso, los libros siempre son una ayuda excelente!!!!
Un buen libro siempre te puede apoyar en cualquier explicación.
Yo en el significado y origen de la Navidad no he entrado todavía, en la guarde si le han explicado algo, de hecho, hacen una obra de teatro y todo (ahí estará mi Rey Gaspar) pero yo creo que son muy pequeños todavía para entender todo eso.
Pues me han encantado! Es más, como Pepa pig también es un acierto seguro por aquí voy a ver si se lo consigo a Alvaro.
Un besazo
El de Peppa Pig no creo que tengas ningún problema en encontrarlo, están en todos lados.
Muy chulos!! qué buena idea has tenido! el primero una monada y los de peppa como dices acierto seguro!
A mi el primero me gusta mucho porque tiene unos dibujos y un colorido muy bonito.
Leo también se decanta por ese, aunque el de Peppa tiene mucho gancho
Yo este año lo dejo, pero para el próximo ya tomo nota 😉
Gracias!
Yo es que soy muy pesada con la Navidad, con los cuentos….
Pues mira, yo que soy una friki navideña y no habia pensado en coger algun cuento relacionado con la época… Me acabas de abrir los ojos, aunque creo que ya les dejaré para las navidades que vienen y estas me centraré en alguno de la llegada de un hermanito, como te decía en tu otro post.
Pero María… cómo me dices eso?? no tenías cuentos preparados para la Navidad?? vamos todavía estás a tiempo! jaja
Qué chulos son. A la mayor le compré un libro de los que le gusta relacionado con la Navidad, pero no lo compré expresamente por ser estas fechas.
Yo estoy convencida de que estos cuentos los leeremos en Agosto fijo! ya verás ya… jaja