BlogTrip Puleva Infantil 2019

Un año más, Puleva me invitó a asistir al BlogTrip Puleva Infantil que organizan en la ciudad de Granada.

¿De qué hemos hablado en esteBlogtrip? Os lo cuento

BlogTrip Puleva Infantil 2019

El Instituto Puleva Nutrición ha reunido en Granada a destacados expertos en nutrición pediátrica y ginecológica y a una selección de bloggers de la blogosfera maternal, con el fin de fomentar el conocimiento científico para poner luz sobre los retos a los que se enfrent a la alimentación infantil en estos momentos.

Un total de siete charlas, completaron la agenda de este BlogTrip Puleva Infantil.

Os voy a hablar de lo que más me ha llamado la atención a mí, pinceladas de las charlas que más me han gustado porque cómo os podéis imaginar la información ha sido mucha e imposible daros detalle de todo.

En concreto os hablaré de las tres charlas sobre nutrición que más me gustaron.

La era de la incomunicación: falsos mitos en la alimentación infantil

Impartida por Marián García. Dra en Farmacia y Nutricionista @boticariagarcia

Tenía muchas ganas de conocer a Marián, la sigo por Instagram desde hace tiempo y me gusta como transmite. No defraudó.

Marián García

Nos hablo de falsos mitos que seguro que hemos oído todos, “la leche produce mocos” “la leche tiene antibióticos” “La leche tiene hormonas” “Las bebidas vegetales son más saludables”  “A los niños no les gustan las verduras”  

Nos fue desmontando cada uno de ellos con un toque divertido. La verdad es que fue muy amena.

Reconozco que sobre la que algunavez he tenido dudas  era sobre si la leche produce mocos, que más de una vez he pensado en no darles leche a los niños cuándo estaban resfriados…  menos mal que mi pediatra ya me dijo hace tiempo que era mentira.

Azúcar en la alimentacióninfantil. Recomendaciones en la población española

Dr. José Manuel Moreno.Codirector del Servicio de Pediatría. Clínica Universitaria de Navarra.

Nos aclaro que “No todos los azúcares son iguales ya que nuestro organismo los metaboliza de forma diferente”.

Por un lado están los azúcares libres o azúcares añadidos cuya absorción es más rápida y el pico de glucosa más pronunciado y por otro, los azúcares complejos cuya absorción es más lenta y el pico de glucosa más mantenido. Este tipo de azúcares es el que nos encontramos de manera natural en muchos alimentos.

No sólo tenemos que fijarnos en la cantidad de azúcar del alimento, que es muy importante, pero también hay que valorar el resto de nutrientes que ese alimento aporta a la dieta del niño.

Algo que me llamó la atención esque en el etiquetado no se diferencia entre el azúcar añadido y la lactosa.

Presentación del informecientífico: La leche como vehículo de salud para la población. Situaciones fisiológicas especiales: mujer gestante.

Dra. Mª Jesús Cancelo. Secretaria General de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)

La leche como vehículo de salud

Durante el embarazo es algo que nos repiten continuamente, la leche cumple un papel fundamental, aporta energía y nutrientes esenciales como el Calcio y Vitamina D. No sólo es bueno para la mujer durante el embarazo, sino que también tiene efectos beneficiosos sobre elcrecimiento y desarrollo fetal.

Me llamó la atención que los estudios que hay disponibles hasta el momento, ponen de manifiesto que la alimentación de las embarazadas en España presenta insuficiencias y desequilibrios que se traducen en ingestas inadecuadas de algunos nutrientes esenciales. 

Una de cada dos embarazadas no ingiere la cantidad recomendada de ácido fólico, yodo, calcio, hierro y vitamina D.   

Hubo más ponencias sobre alimentación de la mano de José Maldonado (Dpto de Pediatría. Universidad de Granada) y Jesús Rodriguez Huertas (Director del Instituto Universitario de Nutrición y Tecnología de los Alimentos “José Mataix Verdú” en Granada).

Taller de comunicación

Un taller de comunicación impartido por María Sánchez. Abogada y Blogger y Alberto Herrera. Periodista y Coordinador de Salud en Más Vale Tarde, la Sexta.

Cómo podéis comprobar fueron muchas charlas y muchísima información las que nos hemos traído de Granada.

descanso del BlogTrip Puleva Infantil

Por supuesto también pudimos tomarnos nuestros descansos y disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrece la terraza B-Heaven situada en el Barceló Carmen Granada, hotel en el que nos alojamos.

BlogTrip Puleva Infantil 2019

Y cómo no, hubo tiempo de conocer a bloggers, poner cara a muchas que sigo y con las que nunca había coincidido y reencontrarme con otras. Siempre es un placer y más teniendo en cuenta a los poquitos eventos a los que asisto 🙂

Muchísimas gracias a Puleva por invitarme, ha sido un placer.

8 comentarios en «BlogTrip Puleva Infantil 2019»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: