No puedo dejar de escribir sobre mi primer evento como blogger, el BlogTripPulevaInfanil 2016, así que os haré un breve resumen de lo que han dado de sí estos dos días.
Tuve la suerte de ser invitada por Puleva a pasar el fin de semana en Granada y así poder asistir a las charlas sobre nutrición infantil impartidas por el Prof. Dr Gregorio Varela Moreiras, Presidente de la Fundación Española de Nutrición y la Dra. Mercedes Gil Campos, Unidad de Metabolismo e Investigación Pediátrica Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y Vocal del Comité de Nutriciión de AEP.
El Dr Varela nos hablo sobre «La leche como vehículo de salud: ácidos grasos Omega 3» y su impacto en la alimentación de los niños de corta edad.
Su intervención fue bastante técnica, me quedo con la importancia de los nutrientes Omega 3 en los diferentes procesos fisiológicos a lo largo del ciclo de la vida.
Nos ayudan a controlar factores de riesgo cardiovascular. Bien establecidas las ingestas, el Omega 3 contribuye al desarrollo del cerebro aunque se reconoce que la evidencia cientifica es insuficiente para concluir que la administración de éstos ácidos grasos tenga un efecto clínico significativo.
Hay pocos datos sobre el cosumo en España de Omega 3 pero se presume de una ingesta por debajo de las recomendaciones internacionales. (Ya sabéis a consumir más pescado)
La Dra Mercedes Gil, nos hablo de «La importancia de la leche en la edad infantil». De su intervención me quedo con los siguientes datos:
– Alto valor nutritivo de la leche, que además de proveer energía es una excelente fuente de proteínas de elevado valor biológico y de otros nutrientes como calcio, magnesio, fósforo, zinc, yodo, selenio y de vitaminas A, B y D.
– Algo sobre lo que yo dudaba era sobre la cantidad recomendada en su ingesta, que ella resumió en, dos vasos para escolares, cuatro para adolescentes, tres para adultos y cuatro para personas mayores. (Los vasos son una representación gráfica y se refiere a raciones). Aquí reconozco que me paso de ingesta, tengo que modificarlo.
– Nos presentaron un «mercado saludable» que personalmente me gustó mucho. Indicaba las raciones recomendables de cada alimento, seguro que muchos lo sabéis pero yo por si acaso os lo cuento
- Cereales, cereales integrales y patatas: 2-6 raciones Día
- Verduras y hortalizas: 2-3 raciones Día
- Frutas: 2-3 raciones Día
- Aceite de Oliva y Girasol: 3-4 raciones Día
- Lácteos: 2 raciones Día
- Pescados: 3-4 raciones Semana
- Carnes magras: 3 raciones Semana
- Huevos: 3 raciones Semana
- Legumbres: 3-4 raciones Semana
- Frutos Secos: 2-4 raciones Semana
- Grasas, Dulces y Embutidos: Consumo moderado
Siempre digo que yo no como tanto al día cómo para tener una dieta tan variada pero es una excusa porque si lo pienso mis hijos si lo cumplen ¿por qué yo no?
Este fue realmente el motivo de la BlogTripPulevaInfantil 2016, pero siempre hay algo más.
Para mí fue mi primer evento, ya lo he dicho al principio, hasta ahora nunca había asistido a nada parecido y tengo que decir que me ha gustado mucho la experiencia pero esque realmente el fin de semana es completito.
Conocer a otros 20 blogs, ir hasta Granada (que lo que pasó en el autobús se quedará en el autobús pero ya os digo que hubo muchas risas), visitar La Alhambra de noche que realmente es impresionante, yo había ido hace más de 20 años pero no se aprecia de la misma manera ni por los años, ni por la luz, ni por las ganas, con 13-14 años estás a otras cosas, la verdad.
Un cóctel con en el Restaurante Las Tomasas con unas vistas inmejorables y una compañía increíble.
Y una mesa redonda de la que me quedé con ganas de más en la que intervinieron Leyre Artiz, Directora de Ser Padres como moderadora y Yolanda Velaz del blog Nadie cómo mamá y Armando Bastida editor de Bebés y Más que entre los dos intentaron darnos las claves para comunicar con éxito en la blogosfera maternal.
Mi compañeros del Blog Trip Puleva Infantil 2016 han sido:
Lee de Baby Tribu, Abigail de Koamama Blog, Mª Carmen y Susana de Trucos de mamás, Mamen de La Psicomami, Ana Belén de Bebé Friki, Sheila de Palabra de Madre, María de Con M de Madre, Carlos de Un Papá como Vader, Beatriz y Beatriz de Ni Blog ni Bloga, Esther de Estoreta, Nuria de Mamirrachadas, Ana de Maternidad como puedas, María de Madres Cabreadas, Lydia de Padres en Pañales, Juanjo de Papás Blogueros, Begoña de Vigo Peques y Beby de Bebybo
Me hubiese gustado charlar un poco más con todos, pero es realmente imposible, es muy poco tiempo y mucho que decir! La experiencia ha sido muy buena y me alegro muchisimo de decirme a ir, de esconder un poco mi timidez y lanzarme (aunque poquito que ya sabéis cómo soy).
Cuánto me alegro que lo hayas disfrutado, creo que la mejor parte de estos eventos es la de reconocernos en persona 🙂 ¡¡A ver si coincidimos en alguna!!
Y tanto que es lo mejor! siempre aprendes algo, pero yo hasta ahora no me había animado, veremos si cojo ritmo 😉
Hola!!!!
Qué experiencia tan bonita!!!!! Yo soy muy fan del omega 3 en todas sus vertientes, jejeje, lo uso para todo, combatir acné, caída de peli, recueración…parezco una ancianita.
Un besito y qué envidia esa Alhambra de noche.
Lo que hubieses disfrutado preguntando!! jaja
La experiencia ha sido muy chula y La Alhambra de noche preciosa.
A ti te pasa como a mi, que por timidez a veces nos perdemos cosas. Que bien que al final te animases a ir porque creo que realmente lo has disfrutado y creo que ha sido un punto de inflexión y a partir de ahora seguro que te vas animar a ir a muchos sitios más. A parte te llevas la experiencia de conocer a gente maravillosa y ver la Alhambra de noche que es una pasada.
Yo en cierto modo también lo veo así, cómo un punto de inflexión por todo, por que era justo el momento, por lanzarme… no sé ya iremos viendo que sucede a patir de ahora 🙂
La verdad es que fue una experiencia increíble! Para mi también fue el primer evento blogger de esa envergadura! Por cierto, quítame el Isabel de mi nombre porfa, que soy una renegada de mi nombre compuesto! jajajaja
Pues nos hemos estrenado muy bien! La próxima vez ya vamos con más soltura jaja
Ahora mismo lo cambio 😉
Es una experiencia estupenda, y se aprende mucho con los especialistas!!! yo vine el año pasado con cosas nuevas aprendidas y con el buen sabor de boca que te deja un encuentro así, por la desvirtualización!
Eso es, te vuelves con buen sabor de boca. Aunque es todo muy rápido y apenas se puede profundizar con los especialistas.
Os lo debísteis de pasar de maravilla… y la Alhambra de noche debe ser impresionante. Pero a ver si te ríes un poco para las fotos, que sales seria en todas las que has puesto! jejee
Pero porque yo soy muy seria!!! jaja
Ya sabía que te lo pasarías bien. Una pena no haber coincidido este año, pero lo mejor de los eventos blogueriles es eso, la de lazos que se forman con personas que conoces en la distancia y a quienes les pones cara. A mí me encantaron las charlas del año anterior, aunque fueron algo diferentes, y conocer Granada con sarao nocturno ¡no tiene precio!
Pues si, me hubiese gustado conocerte. Yo desde luego es lo que me traigo el poder desvirtualizar a mucha gente de la que sigo y conocer blogs nuevos.