Camas IKEA para niños

Hoy os pido ayuda sobre las camas ikea para niños.

Aquí estoy, empezando el año y cómo no tengo otra cosa en la que pensar ni hacer (lease con tono irónico, por favor) se me ha metido en la cabeza que a Gonzalo hay que sacarle de la cuna ya.

¿Por qué? Pues no hay ninguna explicación coherente, la verdad. Supongo que todo el agobio que tengo últimamente de trabajo hace que me busque otras preocupaciones inconscientemente, ¿no os pasa a vosotros? eso de qué buscas una vía de escape para olvidarte de unas cosas y la mejor manera que yo encuentro es buscándome otra cosa con la  que romperme la cabeza. Y en esas estoy.

A Leo le pasamos a la cama antes de cumplir los dos años (os lo conté aquí en paso de la cuna a la cama) más que nada para que cuándo naciese Gonzalo él ya estuviese habituado a su «cama de mayores». Y fue más o menos por estas fechas hace dos años así que aunque supongo que Gonzalo podría estar en la cuna unos meses más tengo ganas de cambiarle.

Y aquí es cuándo llega mi problema, la habitación de los niños es pequeña y de momento quiero que sigan compartiendo habitación. Así que… ¿cómo lo hacemos para meter dos camas?

Así es cómo está la habitación ahora mismo.

 

habitación de los niños

(Podéis ver la habitación completa en este post para haceros una idea del tamaño)

Me diréis que cuándo las habitaciones son pequeñas lo mejor es poner de esas camas nido que se guarda una debajo de la otra, pero a mi me parecen un rollo para todos los días. Cuándo es algo puntual, para usar fines de semana, o para cuándo vienen visitas… son geniales porque no desaprovecha espacio, de hecho en la otra habitación (en la habitación rosa) es lo que tengo, pero para todos los días tener que andar metiendo y sacando la cama me parece una lata.

Otra opción serían literas, pero mis peques son muy peques para eso, no me fío y eso que a mi siempre me hubiese gustado dormir en litera pero por el momento descarto esa opción.

Así que volvemos al punto inicial, ¿cómo lo hago?

Había pensado en poner una cama pequeña de esas extensibles que tienen en IKEA

camas ikea pequeñas

Para que ocupe el menor espacio posible y a medida que crezca Gonzalo ir abriéndola

Y aquí es dónde os pido ayuda,

¿alguien tiene las camas ikea extensibles? ¿qué tal son?

El precio de la cama más somier es de 147€

La pega de estas camas ikea es que luego el colchón y las sábanas no te queda más remedio que comprarlas allí. (Edito el post para decir que un año después encontré una solución para esto, si queréis saber más os dejo  el enlace: sábanas para camas tipo IKEA)

Pero no deja de ser un mal menor, se compran y listo. Lo que me gustaría saber qué tal son, no pretendo que me duren toda la vida ni mucho menos, quiero que aguante bien unos años, pero que sea una cama cómoda para Gonzalo, que se descanse bien… ¿alguien la tiene? ¿conocéis a alguien que la tenga?

Si sabéis de alguna otra cama más pequeña de lo habitual, o de este tipo de las camas IKEA estaré encantada de leer sugerencias.

Muchas gracias por la ayuda!

48 comentarios en «Camas IKEA para niños»

  1. Una compañera de trabajo las tiene para sus gemelos y nunca la he oído queja. El punto negativo es lo de tener que comprar toda la vestimenta de la cama en Ikea, pero me parece un mal menor.
    !Ay! Yo ya estoy temblando por el paso del cuco-minicuna a la cuna. Es que no quiere ni posar el culo, el muy bribón. Y dentro de poco no va a caber…

    Un beso y Feliz Año

    Responder
    • Jaja, ya me imagino que andará justisimo en la minicuna, el cambio será raro pero cuándo vea que puede moverse con más libertad estará tan feliz.

      El rollo de la vestimenta la verdad que si, aunque bueno es comprar un par de juegos y ya está, si algún día te hace falta otro adaptas lo que tengas.

      Responder
      • Hola! Yo tengo esa misma cama para mi peque de 3 años y tanto a mi como el nos encanta, tiene 3 extensiones y el colchón 3 partes una grande que es para poner la cama al mínimo y 2 pequeñas. Las sabanas para las dos primeras extensiones tienen que ser las del IKEA pero cuando ya tienes la cama completamente abierta te valen las de 90 cm el nórdico nosotros tenemos uno de 90 también, sobra bastante pero lo metemos por los lados y queda perfecto. Cualquier duda o si quieres que te mande fotos puedes decírmelo por mail jesikar@outlook.es

        Responder
        • Hola Jessica, mil gracias por tu aportación y por ofrecerte a enviarme fotos!
          Esta entrada es antigua, casi un año y al final compramos la cama y estoy encantada con ella.
          Las sábanas bajeras cómo dices tienen que ser las de ikea pero las de arriba yo utilizo también otras más pequeñas que tenía y me van bien. El nórdico compre el de IKEA y cómo la cama esta muy recogida abulta bastante, cuándo la abramos un poco más quedará mejor.

          De nuevo muchas gracias por tu aportación.

          Responder
          • Buenas noches, finalmente, recomendarías las camas extensibles de Ikea? Mi hijo cumple 3 años en Julio y lo que me da miedo es usarla cama solamente para un par de años. Quizás mejor invertir en una cama de niño normal ya?

          • Hola Aurélie, Nosotros cambiamos la cama extensible hace dos años, es decir, que la usamos tres años. Nos vino muy bien durante ese tiempo pero creo que para niños más mayores no es.
            A nosotros nos solucionó el problema de espacio y la verdad que no me arrepiento en absoluto, nos lo tomamos como una «cama de adaptación». Cómo cuando pones al bebé en una minicuna antes de pasar a la cuna, no sé si me entiendes.

  2. Yo no conozco a nadie que la tenga, pero digo yo: a medida que van creciendo y la vas estirando tienes que ir comprando un nuevo colchón cada vez? Porque como sea así al final te sale un pelín cara, no?

    Responder
  3. ostras, pues ni idea de cuál puede ser la opción!! lo de las literas, pienso como tú, que son pequeños!!! Pero lo de la cama nido no lo descartaría, noosotros acabamos de encargar una para la habitación de Gabriel, aunque es cierto que creo que es el que dormiría solo porque los otros dos ya comparte habitación… Por cierto, me parto contigo, o sea, que tienes mucho lío de curro y demás y te metes en otro lío, jajajaja

    Responder
    • Si las camas nido son ideales pero para todos los días… imaginate, se levantan, haz las camas recoge y por la noche vuelve a sacar… es eso, un finde lo haces, unos días… pero todos los días…que pereza!!

      Y si hija, soy así cuánto más lío tengo más me busco, por eso necesito hacer algo de deporte ya, para desconectar un poco

      Responder
  4. Pues no tengo ni idea, pero las veces que he visto estas camas no me gustan nada, las veo muy poco prácticas, para eso prefiero las nido…pero ya te digo, que habla una cuyo hijo no tiene cama ni de una ni de otra, así que no sé.
    Y no te has planteado dejarlo unos meses más en la cuna!? al menos mientras que él esté a gusto, no hay necesidad de calentarse la cabeza,no!? si dijéramos que es por sacarlo de vuestra habitación y ya de paso lo cambiáis de cuna a cama, pero si ya duerme en otra habitación, qué más da que sea en cuna mientras todos estéis contentos…vamos digo yo.

    Responder
    • Gonzalo ya empieza a ser mayor y la cuna se le queda pequeña, va necesitando una camita. Mi intención no es ir a comprarla este fin de semana, pero tal vez dentro de un mes… cuándo pueda, y luego hasta que la monto pueden pasar otro par de semanas, osea que eso no es de hoy para mañana, a no ser que me dé otra ventolera lo claro.

      Y lo de las camas nido lo descarto totalmente, son prácticas para visitas o momentos puntuales pero para todos los días, no.

      Responder
  5. Yo tengo la de las ovejas, al.ser una medida de.Ikea.sólo vale esa.ropa.de.cama, lo cual a.mí me.fastidia xo a la.peque le.encanta.su cama!

    Responder
    • Hola he visto q tu comentario es del año 2016, ahora estamis en 2022 y yo quiero comprar esa cama. Podrias decirme q tal tu experiencia?? Me parece que el somier es muy endeble. Mi hijo aun no tiene 3 años y pesa16.5 kg. Que opinas?

      Responder
      • Hola Irene,
        Mi experiencia con esa cama fue muy buena. La compramos por lo pequeñita que era, por ganar espacio y nos fue muy bien. Recuerdo tener esa misma duda antes de comprarla y aunque el somier no parece muy resistente para niños de sobra.
        Nosotros nos acostábamos siempre con ellos un ratito y no tuvimos problema.
        La tuvimos hasta que el niño cumplió los 5 años y fenomenal.

        Responder
  6. Hola María! Yo tengo cinco niños y me pasó lo mismo. Pero fui un poco más arriesgada y les puse en litera. Puse a la pequeña abajo y la mayor arriba con una barrera de lado a lado. Nunca le paso nada, también es verdad que la amenacé tanto de que se podía caer que no se atrevió a moverse nunca lo más mínimo.
    Cuando era pequeña, mis padres tuvieron el mismo problema porque dormíamos las cuatro hermanas juntas, y mandaron hacer una composición de cuatro camas súper chula. Nos lo pasábamos genial ahí. Aunque claro, esto es menos económico.
    Conozco algunas de Ikea, pero esa en concreto no.
    En este enlace te dejo una opción intermedia entre cama nido y litera que está genial.
    http://www.decoralos.com/wp-content/uploads/2014/03/dormitorios-infantiles-con-camas-dobles-o-triples-04.jpg
    Ciao!!!!!

    Responder
    • Pues no esta mal la composición!

      En el post me ha faltado añadir que no me gustaría deshacerme de la cama que ya tenemos, la hizo el abuelo paterno (al igual que la cuna y la mini cuna) y la hicimos pensando en que nos durase años, la verdad es que no me gustaría cambiarla.

      Por eso la de IKEA no me parece tan mala opción, porque si con el tiempo no me gusta cómo queda la habitación no me da tanto dolor cambiarla.

      Responder
  7. A ver, yo lo de tener que comprar la ropa de cama en Ikea lo veo un mal menor… veo mucho más problemático (y más gasto de pasta) tener que comprar un colchón nuevo cada vez que estires la cama, y es que los colchones no son nada baratos precisamente…
    Yo quizás me decantaría más por las literas, allí en Ikea las hay muy chulas y no demasiado altas… Aunque bueno, por otra parte te sobraría la cama que ya tiene leo… Qué difícil!!

    Responder
    • Claro, la cama de Leo no me gustaría quitarla. ¿Pero tu te imaginas a Redondo en una litera? yo los veo pequeños todavía.. además que muchas noches me acuesto con él (cuándo el quiere claro)

      Lo del colchón no sé exactamente cómo va pero es uno sólo el resto vas añadiendo y supongo que quedará bien.

      Responder
  8. Mi mayor tiene una extensible de Ikea, se llama Minnen, es metálica.
    La verdad es que nos va bien, él está muy contento.
    También te digo que nosotros cogimos esta opción porque la cama era para ponerla en nuestra habitación como una extensión de la nuestra.
    Nosotros solo compramos las sábanas bajeras en ikea, las de arriba le ponía unas normales, y ahora que la tenemos extendida del todo les ponemos las normales y va bien.

    Responder
    • Entonces para tí es una buena opción?
      A mi el miedo que me da es que luego sean malas, que no se duerma bien en ellas… Pero por lo que dices si tu mayor esta contento es porque descansa bien.

      Lo de las sábanas tiene la importancia justa, porque supongo que luego puedes adaptar cualquiera, aunque en principio las bajeras será mejor que sean las suyas.

      Responder
  9. Pues yo cuando puse a Alejandra en cama, como tenia poco más de un año, compre una de Ikea de las pequeñitas, pero no era extensible, las medidas eran 70 X 170 y la verdad es que no abultaba nada y la usamos varios años.
    Ahora yo tengo lo que llaman compacto, que es una cama debajo de otra pero no son las camas nido de toda la vida que se metían y se sacaban fatal. También es de Ikea y la verdad es que estamos contentísimos. También me plantee lo de las literas, pero me daba un poco de miedo con Diego, la verdad.
    Oye y tu cuna no se quita un lateral? Es que yo tuve un tiempo a Diego en la cuna con una de las barandillas largas quitadas y quedaba como una cama pequeñita. Era una cuna de Ikea y tenía esa posibilidad.

    Responder
  10. Hola!!!! Yo no conozco a nadie que las tenga, sorry. Lo de las camas nidos da mucha pereza. Yo puse una con los niños pequeños, que dormían juntos aunque eran niño y niña, y me daba una vagancia hacer las camas,jajajaja. Luego ya cambiamos la habitación y me libré de las camas nido,jajaaj. Para visitas si está genial pero para el día a día, ni hablar.

    Responder
  11. Yo estoy enamorada de casi todas las camas de Ikea. De hecho, nos plantamos un día allí y ya teníamos todas las referencias apuntadas, cuando decidimos que nos volvíamos a casa sin ella y que mi bichilla pasaría directamente a la cama individual normal porque todo era un antojo estilístico mío, ya que esa otra cama ya la teníamos instalada en su habitación y cabía perfectamente. Sé que Annabel, de La nave de V, tiene una y está muy contenta. Puedes preguntarle más.

    Responder
    • hombre es que si ya tenéis la cama puesta comprar una intermedia… otra cosa es lo que me pasa a mí que la habitación es pequeña y quiero meter dos camas.
      Annabel ya me ha dado su opinión, gracias por el chivatazo jaja

      Responder
  12. Y dos camas gemelas no te cabrían? Yo para calcular distancias soy malísima .. Tendría q estar en la habitacion remirar y remirar y recolocar 50 veces….. La cama no la he usado aun faltan unos años para eso y no conozco a nadie q la haya usado…. Mi cuna es la gonna creo, del ikea,se le saca una barrera y le queda tipo cama….

    Responder
    • Yo si que soy mala para calcular distancias… me tenías que ver colocando muebles para llenar las medidas de la posible cama y ver cuánto ocuparia visualmente.

      Ahora mismo lo ideal sería comprar dos camas de este tipo iguales, La habitación quedaría más «libre» pero ya sería más gasto

      Responder
  13. ¡La tengo! Pues a ver, te cuento. El colchón viene con la cama, tal cual, son tres piezas, una de 140 (creo, no me hagas mucho caso que te lo digo de cabeza puede ser mas o menos), la mas corta vamos y luego dos rectángulos que se ponen a la altura de los pies conforme la vas montando. El montaje es super fácil, para alargar es desaflojar dos tornillos, estirar y volver a ponerlos.

    Lo de las sábanas, yo uso las normales de cama de 90, vamos, que las remeto mas y punto, porque es el ancho y ya, es cierto que la bajera no queda estirada como su cuando es con gomas a los cuatros lados, pero 0 problemas con eso!

    Las veces que yo me he metido ahí (encongiendo las piernas) para dormirla, es una cama cómoda, porque el ancho es de 90, y aunque sea bajita y luego tenag que hacer contorsiones para salir es firme y cómoda.

    En fin, que yo contenta con ella, lo de que sea extensible me parece muy útil para los que tenemos casa no muy grande porque aun voy a tirar unos años con esta medida

    Responder
    • Gracias por tu opinión!
      Entonces me la recomendarías no?
      Justo es lo que yo quería saber si es cómoda para ti para ellos más.
      Lo de las sábanas supongo que lo ideal será comprar al menos las bajeras allí para que no queden arruguillas, pero las otras metiendolas un poco más…
      Una cosa, el colchón cuándo le añades los otros dos trozos quedan bien?

      Responder
  14. Pues yo soy super fan de ikea, pero camas no, me niego. Las camas de niños son flojas, no duran mucho, y las extensibles no llevan un buen colchón. Y si te planteas comprar un colchón mejor, toca cambiarlo cada vez que la alargues. Yo he comprado mobiliario para niños ikea, pero la cama , he comprado un somier y un colchon, así el cabecero lo voy cambiando yo según le vaya cambiando la habitación, los textiles etc. Me gustan los cabeceros que cuelgan sobre una barra, de tela, y esos los puedo cambiar cuantas veces quiera.

    Responder
    • Realmente yo no me había fijado nunca en las camas de IKEA, quiero decir, que nunca me ha dado por ir a «tocarlas» ni probar el colchón ni nada, porque lo que hemos comprado siempre han sido estanterías, pijaditas… pero muebles lo que se dice muebles no, bueno un sillón para la habitación de los niños y la verdad que genial.

      Antes de comprar lo iré a toquetear todo pero quería opiniones y por lo que he leído hasta ahora eres la nota discordante jajaja así me haces dudar!

      Responder
      • Jajaj lo se, las leí después de escribir y dije: vaya, soy la negra del grupo.
        Es que una amiga mía la compró para su primera hija que ahora tiene 7 años, y dice que no lo volvería a hacer, que mejor haber invertido en una cama normal más aprovechable.Me refiero a las camas que crecen, no a las que son fijas. Por el tema del colchón que vas añadiendo, las sábanas que tienes que ir cambiando, la estructura que flojea con el tiempo etc. Por lo demás, yo soy super fan de ikea eh!

        Responder
  15. Pues justo la semana pasada cambié a mi niña de 19 meses a la cama. Ha estado un mes con la cuna sin un lateral, usando una barrera del ikea, y ahora la he pasado a una camita extensible de ikea. Es la minnen, de forja blanca. Pero yo la he puesto directamente en la segunda medida: 170 porque así he podido comprar un colchón de 80×170 fuera de ikea y con ese tamaño sé que me va a durar muchos años. Y en cuanto a las sábanas, compré las bajeras de ikea para que quedaran estiraditas pero la funda nórdica y lo demás lo he comprado en otras tiendas porque, como a ti, no me gustan nada las que hay allí. Y de momento todos contentos. La cama tan chiquita me viene genial para su minicuarto y ella está cómoda así que yo sí lo recomiendo!

    Responder
    • Pues muchas gracias por tu opinión!
      Si al final me decido con las sábanas haré eso, la bajera de Ikea y el resto unas normales porque las de allí no me gustan.
      Aunque tal vez pruebe antes a ponerle la barra en la cuna, que también me lo han dicho en otro comentario y no esta mal pensado…

      Responder
  16. Buenas,

    nosotros tuvimos una cama de 70×160 de IKEA (la de las ovejitas) para nuestra hija. Fue horroroso para vestirla. Sólo teníamos la bajera y tuvimos que ponerle sábanas de 90, un edredón de 80 cortado a propósito… por eso cuando fundamos nuestra tienda online de ropa de cama infantil nos empeñamos en tener ropa de cama «a la española» para estas camas. Nos costó horrores pero hemos hecho diversos acuerdos con fabricantes y ahora contamos con sábanas (juego de 3 piezas con almohada española), sacos nórdicos, fundas nórdicas, sábanas de seguridad… con lo que por lo menos el tema de la ropa para vestir la cama es ahora más sencillo. ¡Hojalá hubiesen estado disponibles cuando nosotros las necesitamos! La cama nos duró hasta que tenía 6 años, pero porque aprovechamos una mudanza de piso para ya poner una estándar de 105 cm, no porque estuviese mal.

    Nuestra tienda es http://www.enzinastore.com, por si resulta de interés a los visitantes del blog.

    Un abrazo.


    Elena Rodríguez
    http://www.enzinastore.com

    Responder
  17. Buenas,
    he comprado una cama de Ikea extensible para los peques y leyendo a Elena Rodríguez estoy intentando entrar en la web de enzinastore pero me deriva a una página un poco rara donde no me deja entrar para ver los productos, ¿será que ya no existe?

    Gracias.

    Responder
    • Hola Lucía, me temo que la página ya no existe, no sé si seguirán trabajando com otro nombre, es una pena porque tenían cosas muy bonitas y muy bien de precio.
      En el post dejo algún enlace a algunas sábanas en Amazon, a partir de ese enlace te van sugiriendo más modelos, por si te interesa.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: