Hace unos dias os enseñe la habitación que le pusimos a Leo, con cuna, al llegar Gonzalo hemos decido que de momento compartan habitación, en casa hay otra pero… ES MIAAAAAA!!!! jaja.
Vamos a intentar que duerman juntos un par de años, luego ya veremos, o si la cosa no funciona pues no me quedará otra que asumir que me quedo sin Habitación Rosa…
Bueno, a lo que iba, siempre hemos pensado que todos los cambios que hiciésemos con el peque tendrían que ser despacito, con mucho mimo, sin traumas para nadie.
Asique cumplidos los 23 meses pensamos que sería bueno que Leo pasase de la cuna a la cama para irse adaptando y que cuándo llegue Gonzalo no sean todo cambios. Aunque Gonzalo dormirá con nosotros unos meses, igual que hicimos con Leo.
¿Cómo ha ido?, pues los pasos han sido, mientras mis padres se llevaron al niño toda la mañana del domingo, cambiamos la habitación, pusimos la cama y dejamos la cuna, aunque cambiada de posición. Cuándo llego a casa le dijimos que había una sorpresa y cuándo le preguntamos si le gustaba dijo que SI.
A la hora de dormir…COMO SI NADA!!!
Es verdad que busca las paredes de la cama, que le hemos pillado mas de una vez en horizontal pero oye… él tan feliz. Que le ha dado igual, el la llama la cuna grande y nos repite que es de Leo.
Asique genial, y todo esto me lleva a pensar, cuántas veces nosotros mismos les crearemos el miedo a los cambios a nuestros peques. Yo que andaba agobiada por la cama y se ha quedado en nada.
El primero de mis temidos cambios superado y con nota, este chico es un campeón!!!
En mi falta de experiencia siempre he creído que los cambios hay que afrontarlos juntos y con motivación. Que sean alegría.
Creo que lo habéis hecho genial presentándolo como sorpresa.
Yo creo que esa ha sido la clave, «mira que sorpresa» y él feliz.
Totalmente de acuerdo. 🙂
El método que habéis utilizado ha sido muy bueno. Tomo nota aunque todavía me queda ;-).
¿método? si no hemos utilizado ninguno, lo único la sorpresa, pero es porque lleva un tiempo que le hacen mucha gracia, pero vamos que una sorpresa es una galleta o cosas así… jaja
A eso me refiero! La sorpresa es un buen método! Jajaja
ah vale, pues entonces aceptamos «método sorpresa» lo voy a patentar eh? jaja
crees que funcionará para el tete y el pañal???
Jaja. No sé. Pruébalo y si te funciona te copio la idea aunque si la patentas la tomaré prestada ;-).
Pues qué alegría más grande! La verdad es que llega un momento en el que están preparados y lo afrontan todo con entusiasmo! Me alegra que Leo esté tan contento con el cambio!
Me ha sorprendido lo bien que se lo ha tomado, mira que todavía está puesta la cuna y no ha dicho nunca de meterse allí.
Insisto, creo que somos peores nosotros que le damos mil vueltas…
Por cierto, tienes un premio en mi blog, pásate a recogerlo!
Siiii??? VOYYYY
Qué bien no? Creo que es una gran idea que compartan habitación los dos… Seguro que Leo cuidaba bien de Gonzalo. Qué suerte con lo d la cama… Creo que una vez que hablan y nos entienden si somos buenos explicándoles los cambios los asimilan mejor. Un saludo
De momento que compartan un par de años luego ya veremos… yo compartí habitación con mi hermana siempre y la verdad es que no me hizo ninguna gracia, de pequeñas guay pero luego ya….
Yo creo que se lo ha tomado como un juego y por eso esta tan contento con su «cuna grande».
Muy bien por Leo!!!! a veces somos nosotros quien los subestimamos…a mi me ha pasado muchas veces.
Ayyyyyyy creo que a mi tesoro aun le queda estar con nosotros un tiempo, aun se despierta por la noche.
Besos felices
Estoy convencida, pensamos que son pequeños, que no lo van a entender… y mira, me sorprendió muchísimo que desde el primer momento se mostrase tan contento con su cama.
Que bien Leo!!! Es verdad lo que dices… muchos miedos nuestros se los pasamos a los niños como propios! cuando es mas problema nuestro que de ellos!
Si esque tengo un hombrecillo en casa!!!
Qué bien que se lo haya tomado tan bien! Cada vez que pienso en la habitación… Madre mía! Es que te quedó preciosísima!
Jaja,.. ya veo que te ha gustado… tengo muchas ganas de enseñaros como esta quedando la «nueva» la de los dos, que es igual pero con un par de cambios pero yo creo que esta quedando muy chula.
No me cabe duda!!!
Que suerte que se lo haya tomado bien, a mi me da un poco de miedo. Sobre todo porque a media noche se levanta y se tira en la cuna hacia otra dirección, todo eso duermiendo. Así que en la cama tendrá mas de un chichón
A mi también me daba un poco de miedo por eso, hay veces que esta dormido pero aparece sentado.. pero de momento muy bien.
¡Qué bien! No ha sido nada traumático. A ver si en un tiempo yo logro el cambio con ese éxito.
Traumático para nada, si él esta feliz, ojala todos los «grandes cambios» los acepte igual.
El paso de la cuna a la cama no tiene por que ser traumático, y está claro que lo ha llevado fenomenal, me parece que va a ser un hermano mayor de lo más cuidadoso y ayudante! Qué bueno!!!
Mis hijas también duermen en la misma habitación. Cuando pasamos la cuna al cuarto de la mayor, se montaban unas fiestas… Luego ya en la cama, la petite dice que se queda a dormir si no le queda otro remedio. 😉
Yo creo que cuándo son pequeños es ideal que compartan, pero luego ya de más mayores querrán su independencia.
Es estupendo que haya ido todo tan bien! Mi niña tiene 17 meses y aun no nos lo planteamos. Tu hijo duerme ya del tirón?
Empezó a dormir del tirón a los 15 meses, antes ni una sola noche.
Ahora se despierta alguna vez pidiendo agua, el tete, o no se despierta en toda la noche. Pero vamos, como me puedo despertar yo.
Ha ido muy bien, espero que los próximos cambios vayan igual.
Muchas gracias por pasarte por el blog, bienvenida!!!
Qué suerte, no? A ver si cuando me toque a mí con la cachorrina me resulta también fácil… probaré tu sistema, jeje… Beso!
Cómo he dicho antes, ni siquiera me lo he planteado como método, pero oye… si el tema de la sorpresa ayuda, pues genial no?.
Pues sí que se ha adaptado bien! Aunque lo veo todos los días me sigue sorprendiendo la capacidad de adaptación que tienen los niños. Cosas que nosotros nos imaginamos que les van a resultar dificilísimas van ellos y nada, un paseo.
Un beso!
Muchísima mas capacidad que nosotros no lo dudes, les subestimamos porque somos nosotros los que tenemos miedo, pero ellos… como si nada.
Los niños con motivación e ilusión llevan los cambios con un una facilidad asombrosa Y pensar lo que nos preocupamos las mamás muchas veces cuando para ellos es toda una aventura!
Eso es, para él ha sido un juego, una aventura dormir en su cuna grande.
ME ENCANTA LA IDEA DE QUE COMPARTAN HABITACIÓN CUANDO SE LLEVAN POQUITO TIEMPO. DA IGUAL SI SON DOS NIÑOS O NIÑO Y NIÑA. CREO QUE AYUDA A CREAR UN VINCULO PRECIOSO ENTRE HERMANOS.
Si, si hubiese sido niña hubiesen compartido habitación igual. Me parece importante que los primeros años compartan, luego ya…
Q bien! La verdad q los niños se adaptan mejor a los cambios q nosotros q nos solemos poner en lo peor casi siempre… A ver si consigues esa habitacion rosa saludos!
Si lo peor de todo es que la habitación ya esta montada!!! jaja, en cuanto nos vinimos a vivir aquí la puse.
Muchas gracias por comentar. BESOS
jopeee a veces los nenes son más valientes que los adultos! jajajaj y esos miedos se los traspasamos a ellos… ouuuu ha sido un gran cambio para Leo y una gran lección para vosotros… ijjijiji genial! papis valientes, nenes felices! 😉
muaaaakis
Eso es, una lección para nosotros!!! que pensábamos que le iba a costar? pues mira, para otra vez aprendemos.
Besos
Me apunto la estrategia para cuando la necesite!! felicidades por el resultado del afrontamiento del primer cambio!!
Besos
Después de pensarlo ayer cuándo me dijeron que copiarían «el método» me di cuenta que sin quererlo es verdad, he utilizado uno, y uno que nos funcionaría también para los adultos, si de entrada te dicen que es una sorpresa… ya estamos diciendo que es algo bueno, así luego es más fácil.
Fenomenal! Es increíble cómo a veces te sorprende cómo se toman las cosas con naturalidad! Tienes razón en que a veces yo creo que somos nosotros los que vamos infundiendo sin querer miedos. Nada, ahora en nada a por el siguiente cambio: la llegada de Gonzalo! Ya veréis como también va todo bien 🙂
Ojala!!! a eso si que le tengo yo miedo…