Hoy os voy a contar cómo organizar la ropa de los niños ó más bien cómo lo hago yo con cada cambio de temporada.
La semana pasada publicaba en Stories que había sacado un par de cajas de ropa, una que tengo preparada para vender su contenido en wallapop o pequefy (ya os hable de lo que hago con las prendas que no uso en este post) y otra con lo que había guardado en Mayo o en Junio coincidiendo con la llegada del verano.
Me escribisteis un montón para decirme lo organizado que lo tenía todo, así que he pensado que aunque todavía no es hora de hacer cambio de armario, por aquello de ir preparándonos podía estar bien escribir este post para cuándo llegue el momento.
Cómo organizar la ropa de los niños a final de cada temporada
Elegir un día para colocar los armarios
Creo que es mejor hacerlo en un solo día que buscar ratos durante varios días porque así la tarea parece eterna y además no tienes una visión global de toda la ropa.
Una vez elegido el día, no hay excusas, hay que ponerse si o sí.
Preparar el espacio
Cómo sabéis mis peques duermen en la misma habitación, así en una cama voy vaciando los cajones y en la otra preparo dos bolsas y una caja de almacenaje.
La idea es vaciar todo el armario, limpiarlo y luego ir metiendo de manera ordenada la ropa que podemos aprovechar o la que hemos comprado.
Este paso desde que uso el método Konmarie es mucho más fácil y rápido, antes tardaba un montón pero ahora es más sencillo.
Clasificación de la ropa
Voy sacando por ejemplo camisetas, por un lado están las que se encuentran en buen estado y consideramos que la próxima temporada nos pueden servir, bien porque tenemos hermanos más pequeños que las pueden aprovechar, porque le quedaban amplias y es fácil que todavía les puedan valer… o simplemente tenemos duda, pero ante la duda es mejor guardar, cuándo volvamos a hacer el cambio de armario ya decidiremos sobre estos casos.
Por otro lado están las camisetas (estoy hablando de camisetas pero esto habría que hacerlo con todas las prendas, pantalones, chaquetas…), que ya llevaban un tiempo relegadas al plano de “bueno, esta para cuándo bajemos a la cochera” o “vayamos al río” ¿os suena?
Estas prendas que a lo mejor tienen una pequeña mancha que no se quita, o que les quedan un poco cortas y ya no queremos que las saquen a la calle. Pues todas esas prendas tienen que irse y el momento es ahora.
En este caso no vamos a esperar a la próxima temporada para decidir porque esta claro. Lo único que nos queda es si se pueden aprovechar (porque le queda pequeña) y en ese caso las podemos donar, o si ya no son aprovechables y van a la bolsa de reciclar.
Para esto es para lo que necesitábamos además de la caja de almacenaje las bolsas.
Yo voy metiendo en una bolsa lo que voy a donar, dar, regalar… lo que queráis. Y en otra lo que ya no se puede aprovechar y llevo a H&M que además por cada bolsa que lleves te dan una tarjetita por valor de 5€ en compras.
Lo que vamos seleccionando y guardando en la caja de almacenaje es preferible que quede perfectamente doblado y colocado para que cuándo la volvamos a abrir nos resulte mucho más sencillo.
Una vez tengamos toda la ropa seleccionada, a mi me gusta poner un papel por fuera de las cajas para saber que hay dentro exactamente sin necesidad de abrirla.
Y con las bolsas que tenemos para donar y para llevar a reciclar poner fecha para hacerlo y que no se vayan quedando en casa olvidadas.
Una vez que tenemos los armarios vacíos, aprovechamos para limpiarlos y dejar la ropa de la nueva temporada colocada.
Es cierto que es una tarea un poco tediosa y que da bastante pereza, pero os aseguro que si una vez hacemos este proceso bien (desechando lo que realmente no vamos a usar, dejando bien colocado lo que si o lo que tenemos dudas), la siguiente vez será mucho más rápido y no nos costará tanto.
Cuándo volvamos a sacar la ropa veremos claramente de cuántos pantalones disponemos y nos hacemos una idea de cuántos tendremos que comprar nuevos, con probarles a los niños sobre aquello que teníamos duda es suficiente. Si se puede aprovechar perfecto y sino, ya sabéis a las bolsas 😉
¿Qué uso para guardar la ropa?
Normalmente la ropa de los niños, la guardo siempre en casa, no bajo nada al trastero, pero cuándo tengo que bajar algo (sobre todo cosas mías), uso cajas grandes de plástico apilables, que sean transparentes para poder ver bien lo que tengo.
Caja de almacenamiento con tapa
Y para los armarios uso de estas de tela, que vienen fenomenal. No entra polvo, y se puede doblar la ropa casi cómo en los cajones.
En casa casi todas las que tengo son las de ikea, el modelo Skubb. Pero podéis encontrar muchos modelos y medidas en Amazon Bolsa de Almacenamiento
¿Qué ventajas tiene tener así ordenada la ropa de los niños?
- Lo primero, lo que ya os he dicho, la cantidad de tiempo que nos vamos a ahorrar la próxima vez que tengamos que hacer el cambio de armario. Ya no lo iremos dejando en la lista de tareas para una mañana entera porque sabemos que nos llevará un par de horas cómo mucho.
- Si todo aquello que no vamos a usar lo sacamos de casa obviamente ganamos mucho espacio.
- La sensación de orden. A todos nos gusta sentir y ver que tenemos la casa ordenada, no?
- Comprar sabiendo lo que realmente necesitamos. Si no hemos hecho bien el cambio de armario o lo vamos haciendo “a ratos” corremos el riesgo de comprar sin necesidad. ¿Cuántas veces hemos salido corriendo a comprar calcetines porque no tenemos por ejemplo y al cabo de una semana encontrarnos en una caja guardados un montón? A mi por lo menos si que me ha pasado.
En fin, que no me enrollo más que creo que me he pasado jaja. De todos modos es más fácil cuándo te poner a organizar la ropa de lo que parece en el post, que explicado parece más trabajo.
Y ahora contadme,
¿Tenéis algún truco para organizar la ropa de los niños? ¿Cómo ordenáis el armario con la ropa de otras temporadas?
Buenos días!
De la casa lo que mas pereza me da es el tema armarios y eso que solo lo hago dos veces al año, pero no lo debo de hacer muy bien porque cada cierto tiempo tengo que estar rebuscando en las cajas!!!y lo odio!!
Nosotros los mayores tenemos ropa de verano e invierno según sacas ves si lo dejas o no simple, pero el de las niñas……puff es un jaleo lo de una hermana para otra, lo de las primas grandes y pequeñas, lo de por si acaso, y eso que cada vez tiro mas cosas sin piedad, pero aun tirando cosas no se porque no veo los espacios que dejan.
Antes lo bajaba al trastero pero a veces hasta se me olvidaba que lo tenía y me daba mucha rabia comprobar tarde que tenía abrigos o botas de agua por ejemplo.
Y de que queda mucho para hacer el cambio , lo odio tanto que en cuanto refresca un día quiero quitármelo de encima, así que dejo cosillas de verano y ahí ya si que se lía grande, porque luego tienes que volver a guardarlas para tener una cierta cordura en los armarios a eso del mes de Diciembre
Te noto agobiada con el tema jaja
Pero te entiendo! Mira por si te sirve, en el post no lo he puesto para que no quedase muy largo y lioso pero a la vez que meto en las cajas suelo separar también lo que es más de invierno tipo bufandas, plumas… esas prendas que ya tiene que hacer frío para que se las pongan y lo separo de las tipicas camisetas de manga larga o sudaderas que se las pueden empezar a poner a mediados de septiembre. De esa manera el cambio de armario se hace a lo mejor de cuatro veces pero sin agobios. No sé si me explico. Espero que eso te ayude.
si eso yo también lo hago por eso un rollo!!jajaja
jaja, pues algo tienes que modificar del planteamiento para que no te resulte tan rollo mujer!
Pues algún detalle te voy a copiar, eh?
Lo de poner un día fijo para llevar las bolsas de donar me hace mucha falta… debo tener tres o cuatro acumulando polvo en el sotano ??
Eso no vale! hay que sacarlas de casa que sino acumulamos igual! jaja
Hola.
Me gusta mucho como te organizas, a mí me da mucha pereza hacerlo pero luego se agradece tanto. Yo el año pasado hice un post con mis tips de cambio de armario y con un ambientador casero para los armarios que me encantan.
Este año creo que voy a demorarlo porque sigue el buen tiempo y hasta octubre seguiremos con lo de verano.
Un abrazo.
El mes de Septiembre y OCtubre le pasa que te puedes poner un día de verano y al día siguiente necesitar pantalón largo… son los meses más complicadillos pero bueno, con un poco de organización va todo mejor 🙂
Bueno bueno……me vienes de perlas…..hoy me pongo al tema ropa mellis…..te voy a intentar copiar… digo intentar xq me da pena reciclar…. hasta ahora todo guardado….pero no puedo almacenar más….
A partir de ahora te va a costar menos deshacerte de las prendas porque las traerán rotas del cole! jaja
Madre mía, ¡lo hago exactamente igual! La ropa del mayor la etiquetó con la temporada y la edad para sacarla cuando llegue el momento de usarla el hermano. La del peque una bolsa para mi cuñada y otra para donar y otra para reciclar (viva H&M).
Además tengo un cajón, más a mano, donde meto cosas que aún les están grandes y también espacio para ropa de la temporada anterior pero que creo que les pueda servir en la siguiente.
Jaja, me encanta! Y a que bien organizado todo no cuesta tanto? Yo saqué el otro día por ver que tenía que comprar pero todavía no he hecho el cambio de armario, lo volví a guardar todo y no cuesta trabajo.