Hoy voy a hacer una comparación de bolsas para congelar leche materna. Ya hice una sobre pañales y cómo parece que os resulto útil voy a intentar que este post también lo sea. En esta ocasión vamos con un producto que muchas no utilizaréis nunca asi que no os interesará pero espero que a las que si tengan pensado congelar su leche les venga bien.
Hablamos de bolsas para congelar leche materna
Hace dos años con Leo utilice pocas bolsas, no me conseguía sacar mucha leche para congelar y utilice las de Medela, yo creo que son las más fáciles de encontrar, pero con Gonzalo estoy congelando bastante y debido al precio que tienen no me conformé con limitarme a lo conocido por eso he seguido probando hasta encontrar bolsas para congelar leche baratas.
Estas son las marcas que voy a comprar, que son las que yo he utilizado:

Bolsas de leche Medela.
Cómo decía antes, casi todas las farmacias y tiendas de artículos de bebé las tienen, son las más fáciles de encontrar.
Capacidad: 150 ml
Cierre: tiene un cierre hermético
Material: el plástico es bastante resistente
Precio: 12,95€ (20 unidades) 0,65 €/unidad
Podéis ver el precio actual en Amazón aquí
Bolsas para el almacenamiento de leche materna, pack de 50 unidades
Bolsas para congelar leche de Dr. Brown’s
Capacidad: 180 ml
Cierre: tiene doble cierre hermético
Material: igual que el de las bolsas medela, bueno.
Precio: 13,94€ (25 unidades) 0,56 €/unidad
Pack de 25 bolsas para almacenamiento de leche materna
Bolsas para almacenar leche de Nuk
Capacidad: 180 ml
Cierre: doble cierre hermético
Material: se le ve un plástico un poco más flojito que los anteriores, pero igualmente resistente.
Precio: 8,95€ (25 unidades) 0,36 €/unidad
Os dejo también el enlace directo en Amazon Pack de 25 bolsas para leche materna
Para mi el hecho de que las bolsas tengan más capacidad es una ventaja, abultan mucho menos en la nevera una bolsa de 180 que dos de 90, y teniendo en cuenta que ya tengo bastante leche congelada cualquier hueco me viene bien.
El tema de los dos cierres me da seguridad
Y el material de las bolsas, se nota bastante la bolsa de nuck y la primera vez me echó un poco para atrás, pero a medida que las he ido usando me han convencido.
Las tres bolsas tienen un apartado para poner fecha y cantidad.
Conclusión:
Las bolsas que más me gustan de estas tres, es la de Dr. Brown’s pero la diferencia de precio entre estas y las de nuk no me compensa, asique estoy comprando las de Nuk.
Las de medela definitivamente descartadas, encima de ser más caras la capacidad es menor.
¿Habéis utilizado bolsas para congelar leche materna?
También he publicado una entrada sobre la conservación de la leche materna una vez extraída, os dejo el enlace por si le queréis echar un vistazo.
Otros recipientes para conservar la leche materna
En los comentarios hablan muy bien de los botes para congelar leche que además luego los puedes utilizar para conservar los purés, si te interesa el tema no dudes en leerlos 😉 Podéis ver cómo son y el precio que tienen en el siguiente enlace Juego de recipientes
Una lectora nos recomienda las bolsas de Avent, os dejo el enlace por si os interesa. Yo estas no las he probado pero son de 180 ml y doble cierre, os dejo el enlace también Pack de 25 bolsas para almacenaje de leche materna
Yo usé Medela pero es que no me molesté en ver otras. Ahora ya lo sé para la próxima!! Nuk sin duda!!! Gracias!
Pues eso me paso a mi, las primeras que ví, pero son muy caras…
Yo también usé las de medela y también por no mirar más. Pero ahora que tú has hecho el trabajo, lo tendré en cuenta para la próxima
Jaja ya hice yo el trabajo, ahora ya sabes. Yo tampoco busque, pero sólo utilice un par de cajas, ahora estoy utilizando más por eso me anime a probar
Yo nunca usé bolsa sino tarros. Viendolas veo que es más fácil poner muchas en el congelador, ocupan menos, pero tengo una duda. ¿Cómo pasas la leche del sacaleches a la bolsa? O va directamente a la bolsa?
Me acabo de dar cuenta que no he puesto esto en el post, cachis que fallo.
Las bolsas de medela las puedes poner directamente en el sacaleches (si también es de medela claro) pero yo nunca lo he hecho porque con lo pava que soy me da miedo que no lo ponga bien y de caiga la leche con lo que cuesta sacarla.
Yo lo que hago es rellenar las bolsas desde el biberón del sacaleches, así meto la cantidad que quiero en cada bolsa
¡La diferencia de precio es enorme! Yo la voy almacenando en botes que puedo reutilizar. Las bolsas me parecían muy caras aunque ahora las de Nuk me han gustado pero con la de botes que compré ya no cambiaré de sistema.
A mi el sistema de botes no me gusta por el espacio que ocupan. Ahora mismo debo tener almacenados unos 4 litros y en un cajón del congelador me entra todo, con los botes hubiese necesitado mas espacio.
Yo usé Medela, y guarde la leche pero nunca la he llegado a utilizar… Así que no puedo opinar mucho.
Igual para el siguiente me hacen falta, jejejeje
Un beso guapa!
La tienes congelada todavía?, a mi me parece que esta bien tener por si acaso. Sobre todo cuándo tienes dos, hemos tenido que bajar alguna vez con Leo a urgencias y tener leche congelada me ha dado tranquilidad. Vale que en mi caso cómo se lo toma con bibe es lo mismo, pero si le diese pecho directamente sé que me hubiese quedado mas tranquila teniendo algo en el congelador por si acaso
Yo también usé las de Nuk y fenomenal, creo que es mejor que en tarros porque caben más.
Yo también creo que es más cómodo en bolsas por el espacio.
Yo utilizaba los vasos de Avent. Por supuesto no es lo mismo que una bolsa pero quizás te ayuda, ahora los estoy utilizando para guardar los potitos que le hago en casa
^^
Claro si luego los reutilizas están bien, pero nosotros los purés los hacíamos cada dos días asique no congelábamos ni nada.
También depende de la cantidad de leche que congeles…
Yo nunca usé bolsas, usé los tarritos de avent para mi muy cómodos puesto que me sacaleches era de avent uy podía acoplarlos así como incluso ponerle la tetina…además después los usé para comida y muy bien, la verdad es que congelé poca leche, no me hizo falta al final.
Besosssssss
Yo creo que elegir bolsas o tarros está en la cantidad de leche que congeles.
Acabo de hacer una cuenta rápida, ahora mismo yo tendría en el congelador unos 30 tarros, no me entran… Aunque saldría más barato que las bolsas si los fueses reutilizando claro
Poco o nada te puedo decir… Nunca he congelado leche. Me he sacado pero para dársela pocas horas después… Así que ni idea. Me viene bien por si decido volver a sacarme leche o donar…
Besicos
Qué arsenal estás preparando? Jejeje
Pues son muchas bolsas pero luego no duran nada! Voy congelando por tener para días como el sábado pasado que estuve fuera, o si un día no me saco suficiente leche… Pero no te creas que me dará para mucho más, es un tragonin
Yo usé los botes de Avent, que como ya te han contado ahora sigo reutilizando para la comida. Están bien amortizados. Claro, que yo no necesité congelar muchas leche, solo me da acaba de vez en cuando para alguna emergencia o viaje. Si hubiera tenido que almacenar mucha desde luego que las bolsas son mucho más apañadas y ocupan menos. Muy útil la comparativa.
La idea de los tarros está muy bien para luego con los purés, pero necesitas mucho espacio que yo no tengo
Pues yo me estuve mirando muy mucho las de Nuk (aún no he comprado ningunas) por precio, porque creía que la diferencia de precio no compensaría la calidad de unas y otras bolsas.
Fíjate qué tonta he sido que ni me había parado a pensar en mirar si todas tenían la misma capacidad…!
Después descubrí unas en Amazon que tienen muy buenas críticas, y en principio son las que pienso comprar… Sale el paquete de 50 por 10,46€… A 0,21€ cada una! Te dejo el enlace por si las quieres mirar. He leído que la bolsa en sí es más fina que la de medela, pero tiene más capacidad y doble cierre, en teoría. Por lo que cuesta, yo creo que merece la pena probarlas. Son estas:
Un beso!
Pues están muy bien de precio!
Las de Nuk te digo que sin problemas, se nota el plástico pero no son malas.
Yo me compré por si acaso las de Medela y nunca las usé. Se las he pasado a mi cuñada, a ver si ella les da mejor uso. Para otra vez, ya sé cuáles son mejores. ¡Gracias!
A mi me sobro una caja de cuando Leo y me la guarde, mira ahora que bien me ha venido!
Pues yo al final las compré por internet en amazon.co.uk que hice un pedido de unas cuantas cosas de maternidad… no me acuerdo la marca, pero eran SUPER baratas y me fueron genial, la diferencia de precio con UK y ES es increible vamos, que hasta los pañales son más baratos allí… 🙁
Si compraste más cosas te merece la pena los gastos de envío, a mi me sigue costando lo de comprar por internet..
Yo las semanas que me saqué leche utilicé los tarritos de Avent, que ahora me vienen de maravilla para congelar dosis de comida de Iris. Le preparo una olla grande y luego divido en porciones. Yo me saqué leche muy pocas semanas y con poquitos tenia suficiente. Al final cuando llegó la fase de comida solida, compré más, así que tengo 40 tarritos de Avent, más otros tantos de otras marcas. Por cierto, me salieron a muy buen precio en Amazón
Me estáis hablando muy bien de los tarritos, me voy a tener que animar para los purés.
Yo no comento mucho que no he probado ninguna pero te agradezco la info por si algun dia nos hace falta! Gracias guapa!
Yo creo que puede ser útil para alguien, por eso lo he puesto, ya que yo he probado si alguien se fía de mi opinión ahí la tiene 🙂
A mi me dejó mi vecina unas de morhercare creo que fueron. El plástico más fino que las médula peto más capacidad. Nunca m llegué a sacar en la bolsa directamente porque no me fiaba de la Indicacion de la cantidad. Estas de morhercare no se tenían de pie, en calcio medela si, lo q me facilitaba el almacenamiento y así confiaba en q no se salía. Por precio parecidas..
Yo lo de sacarme la leche directamente a la bolsa… No me fió que yo soy muy torpe.
Fíjate, la fama que tiene Medela y lo de tener cierre simple me parece un gran fallo en comparación con la competencia! Has usado botes reutilizables o siempre bolsas?
Para que veas, más pequeñas y con un cierre en lugar de dos, pero son las más fáciles de encontrar.
Los botes ni los he usado nunca, como me saco bastante leche, no tengo espacio para botes, abultan menos las bolsas, pero me están hablando muy bien de ellos
Pues nunca he usado ninguna de momento pero mira por si las moscas ya tengo alguna referencia. ;))
Besotes
Yo las use con Leo para tener algo cuando me incorporase al trabajo y ahora como me iba «sobrando» pues para el congelador. Aunque últimamente ya no me da ni para congelar…
Yo usé Medela y Mothercare. Las de Mothercare me gustaron bastante y me han sobrado unas cuantas. Eso sí, la capacidad creo que es 150 ml también.. Besitos!!
Pues aunque parezca una bobada se gana espacio con un poco más de capacidad en el congelador.
Yo también usé los tarros de Avent. Sólo congelé leche cuando el peque mayor estuvo hospitalizado. Luego me sacaba la leche y la almacenaba en los tarros para que mi madre le hiciera su papilla. También me sirvieron para los purés. Con la peque menor, ni me he molestado . Odia las papillas. Igual que con el mayor opté por el BLW, así que comen de todo, en trozos.
Veo que los tarros de Avent arrasan!
Buenos días guapa!!
En mi blog tienes un regalito, espero que te guste y sigue así!!!
Besos
http://mamablogger1.wordpress.com/2014/06/12/premio-lovely-blog-award/
¡Anda!, ¡Qué bien me ha venido tu entrada!, ingenua de mí no había pensado que la leche para congelarla había que guardarla en algún sitio. Esto del embarazo me tiene muy despistada. Había pensado en que me sacaría leche y la congelaría, pero claro, es lo más lógico del mundo. Habrá que guardarla en algún sitio. Jajajajaa, ni sabía que existían estas bolsas. Así que muchísimas gracias por tu post, me ha sido muy útil.
Besos
Hay cosas que hasta que no te pones a ello no te da cuenta.
Me alegro que el post te sirva, yo he utilizado bolsas pero si miras los comentarios la gente esta encantada con los tarritos
Qué buen post! Me viene genial para ver precios y pensar a ver cómo me las apaño para ir congelando…
Me alegro que te sirva!
De todos modos has leído los comentarios? Me dejan un enlace con bolsas más baratas y hablan muy bien de los tarritos.
Hola!! Yo os agradecería que me contarais cólo etiquetáis los botes una y otra vez con las distinas fechas de la leche que os sacáis, ¿ponéis pegatinas? ¿La tinta del rotulador sale en el lavavajillas? Gracias!
Hola Lola, pues yo no te puedo decir porque no los he usado, pero no te preocupes que lo voy a preguntar y te contesto vale?
Gracias por pasarte por el blog!
Hola de nuevo!
He preguntado y me dicen que el rotulador permanente se quita bien en el lavavajillas y con el estropajo.
Pero que también puedes marcarlo con un lapicero que se va igual de bien.
Otra opción, es utilizar cinta de carrocero para poner las fechas y cantidades.
Espero que te sirva!
Mil gracias por tu respuesta, tan útil y tan rápida! Ahora sí que me siento preparada para la batalla lechera: bolsas para el banco de leche + tarros para el transporte.
Gracias de nuevo y enhorabuena por el blog, continuaré siguiéndolo con interés 🙂
Gracias a ti! Yo encantada de poder resolver alguna duda.
Me alegro que ya estés preparada para la «batalla lechera» espero que vaya muy bien.
Hay que agregar las de avent estan a 5,4 el pack de 25 unidades tienen tambien doble cierre y 180 ml.
Hola! lo tendré en cuenta y las añadiré cómo recomendación de una lectora 😉
Hola mamis colegas! como se informa uno con este artículo y los comentarios también!
Soy mami primeriza, siento que me ha ido bien en estos meses de «batalla lechera» como dice Lola; ya mi bebe cumplió 3 meses y se ha alimentado mayormente con leche materna, aunque hace un mes regrese a mi trabajo gracias a las bolsitas.
N- se de donde sea esta pagina pero acá en México he conseguido las bolsas Lansinoh, son de 180ml y doble cierre, he usado muy poco para congelar, pero he usado bastantes para transportar del trabajo a casa sin ningún problema y como dicen es mas practico llevar las bolsas que botes, ademas cuando andamos fuera de casa, se calienta mas rápido la leche en bolsa que en botes o biberones, yo llevo agua caliente y cuando hay que calentarla, sumerjo directamente la bolsa y ya después vacío al biberón.
Un saludo a todas!
Me alegro que te haya gustado.
Lo bueno de este post es que yo aporté mi experiencia pero con los comentarios lo habéis hecho muy útil.
Gracias por tu aportación (por cierto la página es Española)
Hola! Muchas gracias por la información, viene genial! Quería preguntarte si las bolsas son reutilizables y si los plásticos que usan son seguros, libres de BPA y cosas de esas…
Mil gracias y un saludo 🙂
Hola María, me alegro de que el post te resulte útil.
Te cuento, las bolsas que yo he puesto son seguras, libres de BPA. Pero no son reutilizables. Si quieres algo que puedas reutilizar prueba con los botes de Avent que me recomendaban en los comentarios y decidí añadir después al post.
Gracias por comentar.
Gracias por la comparativa!
En mi caso con mi segundo bebé congelé bastante leche y lo que hice fue compar unas bolsas estériles en l supermercado que eran para utilizar dentro de unos biberones (lo siento, no recuerdo la marca). La idea era poner la leche que preparas en polvo dentro de la bolsa y esta dentro del biberón para que el bebé no tragara aire. En mi caso no lo usé con leche de fórmula sinó con leche materna. Como no tenían cierre, utilicé una selladora y me fue de maravilla!
No sabía ni que exisitiesen ese tipo de bolsas! Siempre se aprende algo 🙂
Lo tenías entonces súper controlado con selladora y todo. Cada uno tiene que buscar el sistema que mejor le vaya y si te funciono sin duda es el mejor.
¿Y se pueden adaptar bolsas de otras marcas al sacaleches de Medela?
Pues no lo sé, porque yo nunca puse tampoco las bolsas de Medela directamente en el sacaleches por miedo a que se cayese o algo. Lo siento!
He comprado las bolsas Dr Brown pero no sé cómo usarlas, si ponerlas directamente al pecho o primero sacarme la leche y ponerla en un recipiente y luego pasarla a la bolsa?
Si te apañas sacándote leche directamente genial!
Yo me la sacaba con un extractor al vaso del biberón y luego lo vertía en La Bolsa.
Espero que te vaya muy bien!
Buenas!yo estoy usando las de medela ya que tengo el extractor de esta misma marca y me resulta muy cómodo extraerla directamente en la bolsita. La compro por amazon y la verdad que salen a 8,49€ la caja de 20 bolsas, por lo que me compensa el pagar algo más por la comodidad que me supone. Pero quería preguntar, luego ¿cómo puedo calentar la leche?¿Se puede hacer directamente en la bolsa poniéndola en agua caliente?¿o hay que ponerlo en el vasito para calentarla?porque he leído q lo mejor es descongelarla directamente cuando se va a consumir. Muchas gracias
Hola Laura!
Sin duda si lo pones directamente en el extractor es lo más cómodo, pero yo nunca fui capaz… soy bastante pavaza y me daba miedo que me dejase caer la bolsa o yo que sé y perder la leche, así que por eso nunca las use directamente.
Sobre calentar la leche, escribí un post sobre el tema, cuánto tiempo dura en el frigo.. esta enlazado en esta misma entrada «conservación de leche materna», ahí explico cómo lo hacía yo, que la verdad es que hace tanto que ni me acuerdo! Pero para calentar la leche lo mejor es poner la bolsita debajo del agua y ya, piensa que la leche no hay que calentarla sino tenerla a temperatura ambiente y no se tarda mucho.