Ya hemos pasado de la cuna a la cama con Gonzalo. Unos días antes de cumplir los dos años instalamos la cama en la habitación.
Ya os hablé hace un par de meses que tenía ganas de hacer el cambio aunque eran más mis ganas que otra cosa, porque el niño no daba muestras de estar mal, pero de ese tiempo para acá la cosa cambió.
No es que Gonzalo se caracterice por dormir bien, pero es cierto que en las últimas semanas dormía peor, metía los pies entre las verjas de la cuna… no sé, cómo que de repente notas que no está bien, que no está cómodo.
Así que el primer fin de semana libre que tuvimos nos fuimos a comprar la cama.
Cuándo hicimos el cambio con Leo lo hicimos más en plan «sorpresa», le dejamos una mañana con mis padres y cuándo le fuimos a recoger se encontró con la cama montada para dormir la siesta, la verdad es que nos funcionó muy bien, le gustó la sorpresa y Leo durmió perfectamente desde el primer momento.
Pero por aquello de arriesgar esta vez lo hicimos totalmente contrario. Nos cogimos a los niños y nos fuimos todos a comprar la cama, allí estuvieron probando aunque yo tenía claro cuál íbamos a comprar, pero les dí la oportunidad de opinar.

Lo que si eligieron ellos fueron las fundas del nórdico, vale…. fueron un poco dirigidos… de aquello que les das a elegir entre unas poquitas pero al fin y al cabo ellos decidieron cuál se llevarían para sus camas y hablo en plural porque a Leo también le compramos una funda nórdica nueva para que no se sintiese desplazado ni al margen de este cambio. En casa los cambios nos afectan a todos así que todos tenemos que formar parte.
En cuánto llegamos a casa mis chicos empezaron a trabajar, había una cama que montar! y allí estuvieron trabajando los tres, unos más que otros la verdad, porque Gonzalo que era el principal interesado enseguida se aburrió, pero lo importante es que también participó.

Aunque durante este tiempo Gonzalo no mostraba mucho más interés que el típico de la novedad cuándo llego la hora de acostarse se mostró muy contento, se subió a la cama y dijo «paga luz, a dormir». Y hasta hoy, la verdad es que está durmiendo mucho mejor, las primeras noches le costó un poco encontrar su sitio pero también porqué se empeñó en utilizar la almohada y era algo nuevo para él, pero luego durante la noche está tan feliz.
Es cierto que con Gonzalo no tenía miedo a este cambio, con Leo pensaba que esto sería muy complicado pero ni con uno ni con otro y las dos veces el cambio lo hemos hecho de manera distinta.
¿Qué tal os fue con el paso de la cuna a la cama?
La cama les encanta! Les da libertad! (También para levantarse 😉 )
Qué bien que hayan aceptado todo bien, es un alivio ver que están agustito!
No claro, la cama vale para todo! jaja, se suben y se bajan que da gusto!
¿Qúe cambio? No se de que hablas! jajajaja! Mi querida hija sigue durmiendo en su cuna pegada a mi cama, y con la llegada del bebé tiene claro lo que va a hacer…
Patita: Ama, la cuna se la voy a dejar al bebé porque va a ser pequeño y yo soy grande
Yo: ¿Y tu donde vas a dormir?
Patita: En una cama nueva de mayores que vamos a poner al lado de aita!!!!!
No digo más 😉
Pues ya está, si no lo puede tener más claro! cero complicaciones jaja
Pues no te puedo contestar porque ya saber que en casa no ha habido cambio pero me encanta cómo lo habéis hecho!! esa foto de trabajo y montaje jejejejeje
Lo cierto es que fue todo como un juego, muy divertido desde primera hora de la mañana hasta la hora de dormir.
Pues Joel aún sigue durmiendo en su cunita y no parece que tenga mucho interés en cambiar. La verdad es que no tengo muy claro si hay una edad a tener en cuenta para realizar este cambio. Él en su cuna duerme bien y no la rechaza para nada ni tampoco es un niño al que le guste dormir en la cama con nosotros ni nada de eso. Así que… no sé… es una idea que me ronda la cabeza pero… me asusta un poco la verdad. Tengo que decir que nuestra cuna es bastante grande pero… también él ha crecido.
Aplaudo vuestra forma de hacer las cosas!!!
Un abrazo!
Yo no creo que haya una edad para el cambio sino más bien señales que nos dan los niños, si él duerme bien pues ya está. Lo mismo dentro de 15 días empiezas a notar cambios o pasa medio año… Seguro que cuándo llegue el momento lo sabes.
Yo reconozco que no noté cambios en el sueño cuando les cambié a la cama… ni tampoco noté que la cuna se les quedase peuqeña, sencillamente lo hice porque ya había un bebé en casa que enseguida iba a dejar la minicuna, jaja… Creo que lo de que vayan a comprar la cama y que la monten es super buen idea!!!
Con Leo fue un poco así, cambiarle antes de llegar Gonzalo, pero con Gonzalo no viene nadie detrás y aún así ha sido muy fácil y divertido el cambio
Nosotros lo hicimos con mi bichilla durante las vacaciones de navidad, y ahora, casi 4 meses después hemos llegado a un punto mejor, en el que sólo tiene un despertar por la noche, momento en el que se acaba lo de dormir en su cama y se viene a la nuestra. Pero está siendo todo un descanso aunque nuestro proceso no ha sido nada rápido. la semana que viene nos mudaremos y ¡vuelta a adaptarse a un nuevo dormitorio! A ver si sale mejor o peor que el primer intento.
Lo mismo como todo es nuevo os sorprende y se produce el cambio definitivo! Con los niños nunca se sabe.
Entonces la mudanza es ya de ya?
En mi caso también el cambio se hizo de manera difierente. A Alejandra la cambiamos muy chiquitita, pero quería hacer el cambio antes de que naciese Diego para que no pensase que la quitabamos su cuna por el. En el caso de Diego era un poco más mayor, pero en ambos casos se adaptaron fenomenal.
He de decir que mis hijos son de los dormilones, con lo cual estos cambios son bastante fáciles.
Un besote.
Dos hijos dos formas distintas, cómo para que no varien las formas de hacer las cosas en cada familia! un ejemplo clarisimo.
Hola!!! A me pilla lejos pero recuerdo claramente que ambos se adaptaron muy bien. Para ella fue más novedad proque era la primera, él ya estaba acostumbrado a sentarse y echarse en la cama de ella a jugar y fue como más natural.
Las fotos me encantan, la del montaje es lo más.
Besos.
Menudos golpes daban a la cama! jaja
Claro, el niño ya estaba acostumbrado a subirse a la cama de su hermana así que eso ya estaba chupao’ jaja
Qué bien que haya sido tan fácil. Mi enano hay noches que pide cama, aunque normalmente duerme en la cuna aún. Lo bueno es que lo de la cama no debe parecerle un horror así que puede que no sea complicado el cambio. Pero, por ahora, que haga lo quienquiera que, total, en cualquier lado duerme igual de mal jajajaj
Jaja, bueno si ya duerme mal solo puede ir a mejor no? jaja
Nosotros la pasamos al año y muy bien, realmente paso de nuestra habitación a la suya a la vez y todos mejoramos la calidad del sueño muchísimo.
Nosotros a los 5 meses les cambiamos de la minicuna a la cuna en su habitación a los dos y la verdad que mejoramos el sueño todos, los niños y nosotros y al pasar de la cuna a la cama también mejor.
Tal vez nos podíamos ahorrar el paso a la cuna…
Nosotros aún tenemos pendiente el paso a la cama, porque no hemos tenido prisa por ahora y todos dormimos muy a gustito, pero ya va siendo hora de planteárselo. Que bueno que todo haya ido sobre ruedas, si es que a veces implicarles en el tema lo hace todo mucho más fácil.
Pues ya sabes, cuándo te toque hazle participe para que vaya todo mejor
Ojalá que así sea!
Seguro!
Yo es que ese paso me lo salto cuando quiero jaja. Tenemos su habitación, y una cama pequeña al lado de la nuestra así que el decide cada día donde dormir..tiene 3 camas para escoger.
me encanta como te ayuda a montar la camita, el mío está igual todo el día con las herramientas «ayudando» a papá.
Y él duerme placidamente en las tres camas no? pues ya está! que vaya decidiendo lo que le apetece cada noche
Le da igual una que otra, solo o acompañado.. según le de 😉