¿Queréis hacer un Disfraz de Chino súper fácil?
Como en casi todos los coles, en el de Leo también celebran el carnaval. Lo que hacen es una fiesta en el patio con un desfile de los niños del colegio, cada curso lleva un disfraz y todos los niños de la misma edad van iguales.
Un par de semanas antes nos reúnen a los padres para decirnos cuál será el disfraz, nos dan la bolsa de basura que debe ser el elemento común y algunas ideas para que más o menos vayan todos los niños muy parecidos.
El año pasado el proyecto escolar era El Circo y a la clase de Leo le tocó el disfraz de Payaso que ya os enseñe. Este año el proyecto es La vuelta al mundo y creo que todas las clases irán disfrazadas con el traje típico de un país y este es el que nos ha tocado a nosotros
Disfraz de chino

¿Sabéis lo mejor? Que este año podré ir a verlo 😉 Es sólo un desfile por el cole de mayores pero no me lo perderé por nada del mundo!
Las indicaciones que nos han dado: bolsa de basura es amarilla y el gorro opcional.
Materiales para hacer un disfraz de chino casero
Bolsa de basura amarilla, gorro comprado, celo negro, rotulador negro, tijeras y unas plantillas con el nombre de LEO en chino tradicional y dos símbolos más, el de la alegría (arriba a la derecha) y felicidad (abajo a la izquierda).
El proceso es rápido y muy sencillo.
Corté un poco la bolsa para que no quedase tan larga, hay quién la mete un poco por los lados pero eso me parece complicarse demasiado así que dejé el ancho tal cual.
Puse celo negro para marcar un poco el traje y con un rotulador negro permanente calqué las letras que previamente había buscado porque eso si que me parece complicado de hacer.
Nada más y ya tenemos un disfraz de chino que nos puede servir para una fiesta.

Realmente me parece muy buena opción la de hacer los disfraces con bolsas de basura porque el coste es mínimo y le vale para ese día. Otra cosa es que al niño le guste mucho disfrazarse porque este disfraz tiene una duración muy limitada jaja Pero para un momento puntual, o para entretenernos una tarde en casa me parece muy aceptable.
¿Qué os parece el disfraz de chino? ¿En vuestros coles el disfraz se compra o se hace?
¿Os gusta la idea de hacer disfraces con bolsas de plástico?
Muchas me preguntáis dónde podéis conseguir las bolsas, os dejo este enlace a Amazon en que podéis comprar un paquete de bolsas si os juntáis toda la clase. Y si las queréis comprar en individuales las podéis comprar en papelerías o bazares.
Si queréis más ideas de disfraces fáciles de hacer podéis visitar mi tablero de pinterest sobre el tema, ahí podéis encontrar más disfraces hechos con bolsas o con material que solemos tener por casa.
pues muy apañado, y es fácil hasta para mí, jajaja…
Jaja, es muy fácil, pero todo lo que yo hago lo es, no lo olvides jaja
Super fácil, tienes toda la razón, y muy aparente. Creo que todos nos hemos disfrazado alguna vez en la vida de chinos jejeje. En el cole de Redondo el año pasado fueron de eso, de ciudadanos del mundo y a los de su clase les tocó ir de esquimales, estaban monísimos 🙂
La idea de ir de ciudadanos del mundo es genial, cada clase con un traje y además que cómo los están estudiando pues cobra más sentido, me gusta mucho.
Y sobre el disfraz.. más fácil no puede ser, luego ya que dure lo que sea… jaja
Hola!!, esta muy bien, y para un ratito……esta mas que bien, felicidades por el blog, un saludo!!:)
Realmente se lo ponen el ratito de pasar al cole de mayores y hacer el desfile porque yo creo que para la fiesta incluso se lo quitan para estar cómodos, así que me parece mucho mejor hacerlo que tengamos que comprarlo para 5 minutos.
Claro que si!!, mis hijos tambien hacen el paseillo y me ha tenido que fabricar sus dizfraces jejeej
¡Qué chulo! Y lo mejor es que podrás verlo ?. Nosotras no podemos ir a verlos en clase pero al día siguiente desfilaron en el organizado por el ayuntamiento.
Siiiii, este año podré acercarme a verle, no sólo a sino también a Gonzalo que en la guarde también les disfrazan con bolsas de basura pero se lo hacen allí y es sorpresa y nunca he conseguido verselo puesto, sólo en fotos porque por la tarde ya no se lo quieren poner, así que este año estoy encantada.
Estos son los disfraces que a mí me gustan: rápidos, baratos y resultones.
La idea de la bolsa de basura también tuvo pegada en mi época. Recuerdo uno de princesa y otro de abejita, pero juraría que lo confeccionábamos con la ayuda de las profesoras en las clases de plástica…
Me encanta la idea de ir todos iguales y así se evitan comparaciones. Además, tampoco me parece justo pedir a los padres que se curren o compren un megadisfraz para solo unas horas.
¡Ay qué recuerdos de los festivales del cole! Lo mejor era la chocolatada en el patio, jajaja
Si? pues desde luego en mi época eso no existía, me has hecho súper mayor de repente!!! jaja
A mi me parece muy buena idea, el trabajo del disfraz es de media hora no más, ósea que tampoco necesita mucho tiempo y el coste es muy bajito, así que por mi perfecto.
Tenemos que hacerlo, no vale comprado…El lunes llevamos algo en la cabeza, martes al cuello y así hasta el viernes que se lo ponen todo junto y forman el disfraz…
Aquí el año pasado hicieron algo parecido, cada día llevaban algo distinto aunque al final de la semana fueron disfrazados de payaso que no tenía nada que ver, y este año no lo hay… me ha dado pena porque Leo lo estaba esperando…
Súper fácil, la verdad. Queda muy mono, aunque es verdad que el gorro quizás quede mejor negro, por desentonar un poco.
Yo ya tengo pensado lo de Diego para Piet Mondrian y al final compre fieltro de los colores típicos y voy a diseñar una camiseta. Con Alejandra todavía no lo tengo claro y me quedan poquísimos días,
Nos vemos mañana, que guay¡¡¡
Ya te dije que era lo más desengañado, el cuadro y a correr!! Lo de Alejandra es más complicado.
Siiiiii tengo muchas ganas de verte!!!
Gracias, que apañada. Este año le toca a mi niña ir de china
Pues espero que te sirva de algo el post!
Cómo ves es súper sencillo, así que apañada apañada… no tanto que nos lo pusieron fácil jaja