Disfraz de payaso, DIY

Os enseño un disfraz de payaso, eso sí, DIY.

La semana pasada nos convocaron desde el cole para darnos unas pautas de cómo sería el disfraz que tendríamos que hacerle a los niños para la fiesta de carnaval que celebrarán el día 5.

En realidad en el papelito que nos dieron para comunicarnos la reunión ponían para hablar de cómo sería el segundo trimestre y de eso no se hablo nada… en fin.

Pero a lo que vamos. Cómo la temática de este año son las artes escénicas, nos podíamos ir haciendo una idea de por dónde iban a ir los tiros. Nada más entrar en la clase ya tenían expuestos los disfraces de ambas profesoras para que nos hiciésemos una idea de cómo podríamos hacerlo.

Por supuesto eso era un modelo, nosotros lo podíamos hacer a nuestra manera, así que nos tocaba echarle imaginación al asunto.

Los materiales, una bolsa de basura roja para la clase de Leo, amarilla para la otra, recomendación de comprar una peluca y un sombrero y ellas nos facilitaban la nariz de payaso y la bolsa.

Total, que llegué a casa con una bolsa de basura roja y una nariz de payaso y pensando que demonios hacer con eso si a Leo no le gusta disfrazarse!!

Pero cómo hay que intentarlo me he pasado el fin de semana dándole vueltas al disfraz.

Disfraz de payaso

disfraz de payaso

Materiales para hacer un disfraz de payaso

Bolsa de plástico roja, peluca (3,02€), bombín (2,50€), pajarita (1,83€), pegatinas en forma de estrella (1,06€), pegatinas en forma de flor (0,87€), goma eva (que tenía en casa), un poco de whasi de tela que también tenía, tijeras y papel de colores que también tenía en casa. Total, 9,28€ el disfraz. Juzguen ustedes mismos si es barato o caro.

materiales para un disfraz de payaso

Lo primero es recortar la bolsa más o menos a la medida del niño, hacer la forma de la cabeza y de los brazos. Aquí yo lo he tenido que hacer a ojo porque si le digo a Leo que se lo pruebe empezará a protestar y dirá que no se quiere disfrazar y buena gana de montar toros antes de tiempo. Se lo diré a la profesora, si el niño llegado el momento se quiere disfrazar perfecto y sino nada de obligarle.

Una vez recortado empecé a pensar cómo podía hacerlo lo más fácil posible, sin complicarme mucho pero que quedase vistoso.

Lo primero muy obvio, hacerle unos botones, para ello recorte tres círculos en goma eva de distintos colores y distintos tamaños.

Con un papel que entraba en un bloc que compré hace meses en Lidl y que no había encontrado el momento para empezar a utilizar, hice la forma de una corbata.

Por último, hice una flor con un una pegatina, un trozo de cartulina simulando un tallo y otro trozo de cartulina de colores que sería desde dónde saliese la flor.

Todo ello pegado con pegamento y listo, fin del disfraz.

Bombín de payaso

Para el bombín que viene con una cinta negra, le añadire un poco de cinta adhesiva de colorines y le pondré otra flor hecha con un limpiapipas y otra pegatina de goma eva.

bombín para disfraz de payaso

Esto no está terminado porque este bombín unos días antes nos tiene que servir para otra actividad, así que lo dejaré a medias hasta el último momento.

¿Qué os parece el disfraz de payaso?

¿También os toca hacer los disfraces?

En la guarde también los hacen con bolsas de basura, la verdad es que les quedan preciosos, van todos iguales y se los hacen las profes, de hecho nosotros no sabemos exactamente de que van hasta que salen de clase ese día y lo cierto es que me parece infinitamente mejor. No hay distinciones entre disfraces.

Cómo me decía una madre en la reunión, luego ves los disfraces y te das cuenta de que hay padres que pasan de todo, padres que lo intentan y padres que parece que les va la vida en ello jaja.

Os dejo otro disfraz que hice muy fácil por si en el último momento os apetece disfrazaros, Disfraz de Astérix

33 comentarios en «Disfraz de payaso, DIY»

  1. Queda súper chulo. La verdad es que a veces con las cosas más sencillas se hacen cosas preciosas. La pena es que luego Leo no se lo quiera poner. A mí me pasa igual con Diego y el pobre es que lo pasa mal. Este año estoy dando gracias porque la temática del cole es el deporte y la vida sana y cada curso va de un deporte. Hemos o he tenido la grandísima suerte que a la clase de Diego le ha tocado de futbolistas y por una vez en la vida El Niño va a ir contento .
    A Alejandra le toca de patinadora y algo tengo que hacer pero todavía no he empezado ???

    Responder
    • Ves? pues a mi lo de barato me parece que no. Al final me sale por más de 9€ y porque tenía cosas en casa, si puedes comprar un disfraz por 10€!!

      No sé, la verdad es que no me ha hecho ninguna ilusión prepararlo, será porque veo que Leo pasa del tema.

      Responder
  2. Te ha quedado monísimo!! muy buena idea lo de la bolsa roja!!
    Si te digo la verdad me parece mejor el plan que dices de la guarde, los hacen en clase y todos iguales. Yo tengo momentos que me dan ganas de tirarme de los pelos, con los tres con disfraz para hacer!!!!!
    Aunque cuando están terminados te sientes muy orgullosa!! 🙂

    Responder
    • A mi me parece lo mejor, van todos exactamente igual y cómo además es sorpresa cuándo ves el resultado y todos los niños iguales quedan monismos!

      Aquí hacen un desfile por la calle, al que no puedo asistir porque estoy trabajando claro, pero cómo ya cada niño lleva adornos diferentes, unos llevaran pelucas, otros sombreros, otros nada… pues ya no lucen de la misma manera.

      Madre mía tres… ya tienes tarea…

      Responder
  3. UY..me suena desde la peluca hasta la corbata jaja. Este año la fiesta de cumple era sobre circo y les hice disfraces de payasos para el photocall.
    En el cole les ha tocado los picapiedra, el mío va de dinosaurio, ese morado de los dibujos. Te puedes creer que hice el disfraz y no se me ocurrió hacer fotos del proceso para un post? Soy sí de lista!
    Los padres estamos haciendo entre todos un «troncomovil» para que desfilen por el pueblo…a ver que sale jaja.

    Responder
  4. Pus te ha quedado muy chulo!!!! Mis hijos eran y son de disfrazarse mucho, de hecho hasta bien mayores siempre andaban disfrazándose en casa. Ahora se los hacen ellos, yo los ayudo si quieren pero son más mañosos ellos que yo aunque suele salir más barato comprarlos pero claro, como van con los amigos y elijen temáticas pues los hacen.
    El tuyo barato tampoco me parece si pensamos que son bolsas de basura, pero va a estar tan gracioso que merece la pena. Un besito y ya nos contarás de que va Gonzalo.

    Responder
    • Me hace mucha más ilusión ver a Gonzalo, no sé si porque ya estoy cansada de ver el disfraz de Leo, porque es sorpresa, porque creo que a Gonzalo le va a ir más esto de ir disfrazado… ya veremos.

      Yo creo que barato para nada! que ese disfraz va a la basura enterito, no sobrevive a una mañana.

      Responder
  5. Pues para no gustarte las manualidades se te dan de maravilla! El disfraz ha quedado muy chulo! En clase de redondo este año van de esquimales, y lo hacen casi todo allí, menos la capucha, que nos la van a mandar ora casa ora que la acabemos nosotros… A ver cómo queda jejeje

    Responder
  6. Pues sí que parece fácil. Nosotras este año iremos con disfraz comprado, pero claro, cuando empiece el cole ya me tienen amenazada diciendo que eso de comprar se va a acabar porque todos los niño deben ir vestidos iguales, siguiendo normas estrictas y con disfraces hechos a mano. Ya veremos cómo sale la cosa.

    Responder
  7. Que bien me viene tu post. Justo ayer me dijeron que en el carnaval del cole van a ir disfrazados de la temática que están trabajando: el circo y mi peque ha elegido ir de payaso!! Te quedó muy chulo el disfraz!

    Responder
    • Qué bien! espero que te de alguna idea.
      El año en el que Leo se disfrazo de payaso el proyecto eran las artes escénicas y los de infantil era el circo, lo que no sé es de que irían el resto de cursos porque ese año me lo perdí.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: