DIY: jugar con los colores

Hacía mucho que no os enseñaba un DIY de los míos, de esos de más fáciles imposible. Y este verano quería enseñaros alguno para que os entretengáis con los peques aprovechando esos ratos de mucho calor que no podemos salir a la calle, o las mañanas antes de ir a la piscina… Ya veréis que fáciles son.

DIY: jugar con los colores

En realidad este DIY no lo he hecho yo, ya empezamos mal… jaja pero no quería dejar de compartirlo. En la guarde de los niños hacen un montón de actividades y los DIY son practicamente semanales.

Ha traído cosas muy chulas a casa, pero por no ser hechos por mí no los he enseñado pero luego he pensado que cómo al final de lo que se trata es de dar ideas y de que sean DIY fáciles pues yo creo que podemos pasar por alto que yo no haya hecho nada.

Así que el mérito en esta ocasión es de LEO y de la profe de su guarde que es quién ha dado la idea y algo de ayuda.

 

Materiales:

– Un rectángulo de cartón

– Pinturas acrílicas, temperas…

– Pegamento

– Rotulador negro

– Tapones (son ideales los de los cartones de leche) con la base. La mayoría de los envases vienen de color blanco, pero los hay de color rojo, azul y verde, si podéis aprovecharlos queda más bonito.

Paso a paso: aunque es tan fácil que no necesita explicación.

Primer paso: Dar una mano de pintura al trozo de cartón. Lo ideal es utilizar el blanco para que el resto de colores resalte.

Segundo paso: hacer un círculo de color negro en el que vamos  a pegar los tapones, mejor si utilizamos una plantilla  para que queden todos igual.

Tercer paso: pegar los tapones con la base.

Cuarto paso: pintar los tapones, la base y el circulo entero.

Quinto paso: dejar secar y JUGAR!!

¿Qué os parece? 

A mi es juego que me gusta mucho porque para empezar es material reciclado, por un lado les enseñamos a los niños la importancia de reciclar y por otro nosotros no nos gastamos nada 🙂

Leo se sabe de sobra los colores desde hace mucho, con la edad de Gonzalo ya se sabía los colores básicos, pero él juega para decir los colores en inglés.

Pero para Gonzalo es un juguete ideal! nos va a facilitar la tarea de enseñarle los colores y además le ayuda en su desarrollo de motricidad fina al enroscar y desenroscar los tapones, os aseguro que he conseguido tenerlo sentado yo creo que hasta unos 5 minutos con este juego!  eso es una barbaridad para Gonzalo.

Os aseguro que este juguete ha triunfado en casa, por eso no quería dejar de enseñároslo. Me parece muy fácil de hacer, si tenéis niños de cerca de los tres años lo pueden hacer prácticamente solos, con muy poca ayuda por nuestra parte lo que hará que se sientan muy orgullosos, y si tenéis niños más pequeños este juguete le vendrá genial para aprender.

Otra variedad podría ser utilizar gomets de colores pegarlos encima de los tapones si queréis hacer el juguete más rápidamente sin esperar a que se seque.

¿Qué os parece este DIY jugar con los colores? 

Por cierto, muchos recordaréis que el año pasado lancé un RETO, se trataba de hacer un juguete, os dejo el enlace aquí por si le queréis echar un vistazo. Yo quedé contentísima con el resultado del reto, se propusieron ideas muy chulas y estando de vacaciones creo que es un momento estupendo para recordarlas y ponerlas en práctica 🙂

26 comentarios en «DIY: jugar con los colores»

  1. Que chulo, la verdad es que en las guarderías se les ocurren unas cosas geniales. Me parece un juguete genial por los colores, pero sobre todo por aprender a enroscar y desenroscar.
    Que pena no haber visto antes este juguete porque lo hubiera hecho seguro.
    Un besote.

    Responder
  2. yo reconozco que la pintura en casa la he descartado!!! el día que pintamos un baúl casi me da algo!!! no porque se ensucien ellos si no por la casa y los muebles!!! estas cosas las hacen con mi padre en el garaje, jeje

    Responder
  3. Guau, me encanta. Esto de embadurnarse de pintura les encanta a mis hijas. Y se puede dar un montón de juegos con los colores. Además no hay que esperar mucho con los secados de pintura.

    Responder
  4. Yo nunca sé a qué edad deben aprender los niños cada cosa. Por ejemplo los colores: mi bichilla sólo conoce el rojo: los números cuenta hasta 6 pero en este orden 1-3-2-6 y el 4 y el 5 no existen…

    Responder
    • No lo sabes? pues eso tiene fácil respuesta, cuándo a cada uno le da la gana!!!

      El ejemplo de los colores, Leo con 15 meses distinguía y nombraba perfectamente el rojo, el verde, el azul y el amarillo. Gonzalo con casi 16 que tiene ya ni los sabe nombrar!!

      De hecho, en la última reunión que tuve con la tutora de Leo me decía, que Leo y otros niños conocían los colores perfectamente, todos y en inglés, pero que había niños de su clase que todavía no distinguen los 4 básicos y que es perfectamente normal.

      Así que ya sabes… jajaja

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: