Hoy os enseño dos juguetes con globos que hicimos durante las vacaciones de Navidad.
Hace mucho que no os enseñaba ningún DIY de estos míos súper fáciles asíque ya tocaba.
Sin duda los juguetes más simples y los que son capaces de fabricar ellos son los que más disfrutan. Ya veréis que fáciles de hacer.
Vaso tirachinas: en realidad no sé cómo llamarlo…
Materiales: vaso de papel, un globo, tijeras y una bolitas de estas blanditas que ya he utilizado más veces, en las manualidades de Navidad por ejemplo.
Fabricación: muy simple, le cortamos la base del vaso, cortamos el globo por la parte de arriba, le hacemos un nudo y lo ponemos cómo base del vaso. LISTO. Más fácil no puede ser, no?
Juego: Una vez fabricado el vaso únicamente hay que meter las bolitas blanditas y tirar del globo, por eso decía lo de tirachinas. La bolita sale disparada. Los juegos a partir de ahí pueden ser varios, que haya otra persona intentando coger la pelota con otro vaso, ver quién lo lanza más lejos… ahí ya la imaginación de cada uno.
El éxito en mi casa ha sido NULO jaja, pero ya que había hecho el juguete y las fotos os lo quería enseñar, porque me parece que el juego puede ser divertido aunque en mi casa no haya triunfado en absoluto.
Malabares: tampoco sé cómo llamarlo, si alguien me sugiere un nombre mejor estaré encantada de cambiarlo.
Esto en realidad lo trajo Leo del cole, lo habían hecho allí y jugaba bastante con ello, así que hicimos otro en casa para jugar los dos a la vez.
Materiales: papel de seda, un globo, arroz, celo y una cinta.
Fabricación: se cortan varias tiras de papel de seda, nosotros en el que hicimos en casa sólo una para que n se enrolle tanto y que los niños lo puedan manejar mejor. Se llena el globo de arroz, se le hace un nudo y con celo se le une a la cinta. El papel de seda también se une a la cinta y hecho!
Juego: muy simple, coger por un extremo de la cinta y darle vueltas. Algo tan sencillo pero os aseguro que les entretiene.
¿Os animáis a fabricar alguno de estos juguetes con globos?
Son muy sencillitos y entre que los hacen y juegan un rato tenéis la tarde resuelta 🙂
Tanto los juegos cómo las manualidades que pongo ya os he contado más veces que son «copiadas», algunas veces del cole, la guarde otras de imágenes que he visto en Pinterest y yo he adaptado a lo que tengo en casa… no tengo tanta imaginación cómo para inventar, pero lo que voy haciendo a mi manera me gusta enseñároslo.
Os dejo enlaces de otros DIY juguetes que he publicado en el blog
Que bueno el tirachinas!!!
A mi también me pareció una idea estupendap pero a Leo no tanto…jaja
Están muy chulos!! Con el del vaso igual me animo, el otro no que al girarlo me desgracia algo seguro jejejjee
Hombre un poco de cuidado si que hay que tener porque pueden romper cualquier cosa, pero bueno, apartandolos un poco te aseguro que da mucho juego
Jajajajaj la de tirachinas que he hecho yo cuando era pequeña y me has dado una idea genial para UNMF, pero él tirará piedras de verdad en casa de la abuela jejeje
Bueno eso ya cada uno que se haga su versión jaja
El tirachinas, o mejor tira pompones, me ha encantado, pero ha Diego no se lo haría porque con lo brutito que es mi niño le lanzaría a Alejandra lo primero que pillase, y lo mismo te digo de Alejandra, vamos que son un poco brutitos los dos.
Recuerdo cuando yo era pequeña que hacíamos un tirachinas parecido, era con un globo, pero lo de arriba no me acuerdo muy bien que era, creo que la parte de arriba de una botella. Pero por aquel entonces los niños lanzaban piedras, madre mía lo pienso y me daría panico que mis hijos se lanzasen chinas.
Un besote.
Con el cuello de una botella de plástico, así lo hacíamos nosotros. Y también jugabamos con piedras y ahora lo pienso y me parece una burrada, por eso me gusta más la opción de hacerlo con pompones pequeñitos jaja
Me encantan!!!!! Yo el tirachinas lo hacía usando un rollo de celo o cinta aislante vacío, es lo que usaba de pequeña y he seguido pero lo del vaso mola muchísimo más.
Un besito.
Lo del vaso es más fino jaja
Lo decía antes, nosotros de pequeños utilizabamos los cuellos de las botellas de plástico.
Yo tenía nun tirachinas cuando era pequeña, aunque reconzco que era malísima y no acertaba ni una 😉
Probaré a hacer el otro, y ya te diré si le gusta a Álvaro o no 😉
Lo de acertar eso ya es de nota, lo importante es entretenerse fabricandolo y jugando un rato con él.
ostras, el del vaso tirachinas no lo había visto yo, está genial!!!!
Eso se lo dices a tu padre y este fin de semana tenéis dos tirachicnas nuevos jaja
Ay!, yo los hacía cuando pequeña, cuantos recuerdos me has traído.
Los tengo que probar con G., seguro que le encanta.
Jaja, me alegro!! Pues ya sabes lo que tienes que hacer
Me los apunto, que seguro nos resuelven alguna tarde ahora que estamos en modo frenesí automático. ¡Gracias!
jaja pues ya sabes, te pueden salvar una tarde