Echando de menos de mi coche

El sábado por la mañana tenía que ir al centro comercial obligatoriamente para cambiar unas cosas, lo llevaba retrasando mucho tiempo y se me pasaba el plazo de devolución, así que para no enredarme mucho, me fui sola, no penséis «que suerte, se fue de tiendas!!», por que no fue así, después de darle a Gonzalo, sacarme leche, terminar de preparar a los niños para que saliesen al parque con el papá y vestirme yo, no os creáis que me quedaba mucho tiempo, era ir cambiar las cosas y cómo mucho 20 minutos de tiendas, pero bueno a lo que íbamos.

Normalmente me hubiese quejado de los 20-25 minutos que tardo en coche desde mi casa al centro comercial, pero el sábado no, todo lo contrario, hubiese estado conduciendo horas!!!

Cómo iba a ir sola, sin niños, sin sillas y sin nada, me lleve mi coche, mi MINI, ainsss cómo le echaba de menos…

Si, echo de menos mi coche… cuando te decides a ir a por el segundo bebé tienes que pensar que necesitas mas espacio en casa, otra habitación… pero y el coche?

Yo  tengo un MINI, el capricho de mi vida, no creo que me pueda dar otro igual nunca. Lo compre con toda la ilusión del mundo, recuerdo perfectamente el día que me dijeron que me hacían fija en la empresa (cuándo eso te daba una seguridad), esto fue un jueves y el sábado ya estaba yo en el concesionario.

Claro, esto fue cuándo yo no pensaba tener hijos, así que era un coche perfecto para mí.

Cuándo llego Leo empezaron las complicaciones, no pudimos comprar el carrito que nos gustaba porque no entraba en mi coche, pero bueno, nos amoldamos, compramos el Rider de Jané, el chasis al maletero y la silla o el capazo dentro, pero claro… el espacio quedaba súper reducido. La silla de paseo tampoco entra en el maletero, así que os podéis imaginar cómo íbamos… pero bueno, entrabamos.

Pero ahora con dos, es imposible!! claro, los puedes llevar, pero olvídate de carritos, así que no me ha quedado mas remedio que dejarlo aparcado en el garaje hasta que me vuelva a incorporar al trabajo y será entonces cuándo lo vuelva a utilizar.

Hasta entonces tendré que conformarme con estas «escapadas» eso sí, llenos de polvo, porque madre mía cómo estaba el coche… claro, si no le saco a que le dé el aire, lo menos que puede tener es polvo.

Y vosotr@s, ¿habéis tenido que cambiar de coche al tener hijos?

 

58 comentarios en «Echando de menos de mi coche»

  1. Me encanta el MINI! Pero veo poco práctico para hijos… Je je. Nosotros bien. Tenemos un seat León y es amplio. Aunque como en casi todos, la silla ocupa medio coche….
    Y luego los asientos homologados…. En fin, que si tengo un segundo ya iremos muy justos.
    Besos

    Responder
  2. Una de las cosas que extrañó es conduciir sola con mis pensamientos y mi música! Nosotros nos íbamos a comprar un coche más, porque compartimos uno pequeño, la semana antes de incorporarme habíamos ido a los condicionaría y ya lo teníamos decidido, nos compraríamos un coche nuevo! Pero luego pasó lo de la excedencia y el saber que en unos meses lo más probable es que me quede sin trabajo, así que nos pareció que lo mejor era aplazar la compra del coche nuevo. Aunque cada vez que hacemos un viaje, la primera hora de fondo se escucha mis quejas del coche y que tenemos que cambiar de coche urgente! Pero claro, económicamente no es algo inteligente!

    Responder
    • Te tienes que amoldar a tus necesidades, y si ahora podéis pasar con uno mejor, nosotros, aunque parezca increíble cuando yo me incorpore a trabajar necesitaremos tres coches!! Y somos dos!!, bueno ya hemos comprado un tercero, de segunda mano y bastante baratito,

      Responder
  3. nosotros tenemos 2 coches, uno de cada uno de la época en que aún no vivíamos juntos y lo necesitábamos para trabajar. Como dices, fue saber que el trabajo era fijo y me fui a comprar coche (tenía que ir en coche a diario). El 1º día que cogí el coche sola tras la maternidad recuerdo ir cantando a todo grito, ventanillas bajadas (como vivo en un pueblo iba por carreteras no te pienses que iba así de semáforo en semáforo), y desconecté tanto sólo el trayecto en coche…. Ahora lo he vendido, era un peugeot 207, y como no tenía muchos años hemos hecho buen cambio por uno de 2º mano, un wolkswagen touran, donde cabe carrito, perros y maletas!! eso sí, oootra vez a pagar coche 🙁
    disfruta del mini aunque sea solo en las escapadas furtivas!! besos!!

    Responder
    • Ese es el que quiere comprar mi pareja, y será la solución pero… De momento nos tenemos que apañar con lo que hay y que me va a doler muchísimo el día que tenga que dejar el Mini..

      Responder
  4. Cdo tienes hijos, hay q plantearse cambiar de coche. Mi marido tenia un tres puertas (tamb un capricho de cdo estaba soltero), vamos, incómodo como pocos. En cto me quedé embarazada, lo vendió y compró un familiar pensando ya en q no ibamos a tener sólo un hijo. Aunq te guste mucho el mini, tenerlobsin usar, pagar seguro y demás no te compensa asi q tira xa lo práctico. Yo tengo un polo 5 pueetas y puedo llevar a los dos y el bugaboo cabe en el maletero.

    Responder
    • El Mini en Septiembre volverá a tener mucho uso, pero reconozco que con niños no es lo mejor. Y con uno todavía, yo me he apañado bien con Leo, pero ya con dos… Esque sí entrase la silla en el maletero..

      Responder
  5. Jajajaja justo ayer que salí un momento sin la nena, puse la música a tope y volví a disfrutar de conducir como una veinteañera y de cantar conduciendo xD Francamente pensé q estaba tarada jajaja. Pero oye, que gusto no conducir como una octogenaria. Un besito cielo! ! Por cierto, arráncalo todas las semanas o la batería se irá a hacer gárgaras 🙁

    Responder
    • A mi me encanta conducir, lo que tu dices, a tu aire, pero con los peques y soñando el cantajuegos o Peppa pig… No es lo mismo!!!
      Sobre la batería tienes razón, tengo que arrancarlo a menudo, además sería una excusa perfecta para tener un ratito para mi.

      Responder
  6. De soltera tuve un peugeot 206, que vendimos cuando me vine a vivir con MaridoBello. Ep tenia un camion y un celica y un tercer coche iba a estar siempre parado. Como ademas el mio fallaba, lo quite y me quede yo con el celica. Pero claro, la combinacion bebe+deportivo es imposible, y con 5 meses de embarazo lo quitamos tambien. Sufri lo que no esta escrito, porque no fue hasta estoy reyes pasados, con mi hijo con 10 meses, que pude tener mi coche. Estamos muy justos de dinero, pero mi padre vio la oportunidad y me compro un seat ibiza de segunda mano, modesto, con 14 años, pero que me ha abierto las puertas de la vida! No solo para poder moverme sin esperar por nadie sino porque tengo la sillita fija en el maletero y para ir de paseo la cojo y la vuelvo a poner, ahorrando subir y bajar escaleras con ella. He podido salir sola a hacer recados tambien y no veas la diferencia… Eso de abrir, sentarte y arrancar, sin mas…ya es maravilloso.

    Yo estoy con mama drama, ve a lo practico. Si no puedes llevar a los peques ahi, para una necesidad o cualquier cosa que se te presente no vas a poder sola. Es mejor pagar pero poder usarlo. Aunque nos pongamos ñoñas, yo la primera, al final es una herramienta mas…

    ¡Besos!

    Responder
    • Un coche te da libertad, no me imagino estar sin coche, aparte que yo lo necesito por trabajo.
      Si no he quitado el Mini es porque de momento nos arreglamos, como decía en un comentario anterior, aunque parezca increíble necesitamos 3 coches, por eso el Mini no lo he quitado, sería más práctico cambiarlo por un touran o algo así, pero de momento mantengo el capricho, que cuando vuelva el trabajo nos esperan muchos kilómetros por delante

      Responder
  7. Yo estoy sin coche!!! Eso sí que es un bajón… Ahora me conozco la mitad de los autobuses de Madrid y mi mejor amiga es la aplicación que te dice lo que tardan! jajajaja
    En cuanto la peque vaya al cole me compro el Xsara Picasso que me gusta mucho 😉

    Responder
    • Claro, no tienes coche, pero lo necesitas?? Esa es la cuestión, yo lo necesito para ir a trabajar, pero antes muchas veces si iba de compras utilizaba el autobús, sólo por no aparcar…

      Responder
  8. Yo sigo con un barco-matraco herencia del suegro que decidió darse el capricho él y me donó su coche señorial de 12 años, así que como a caballo regalado no le miras el diente… Eso si, me entra todo, todo y todo, es más, tengo pendiente un post sobre mi coche-trastero que ya te contaré!. Eso sí, cuando pueda y deje atrás sillas, carritos y trastos, espero poder darme un caprichazo como el tuyo, porque el MINI me vuelve loca!! Suertuda!

    Responder
  9. Benditos coches pequeños (te hablo desde el punto de vista de una madrileña que sabe lo difícil que es aparcar por el centro). Mi marido tiene uno inmenso en el que cabrían hasta 4 carritos holgadamente. El otro día se le ocurrió decirme «el día que tengamos hijos, te quedas tú este y yo me compro otro». Le lancé rayos con los ojos, no digo más… la de sitios libres que vemos por Madrid en los que SÍ cabe mi coche chiquitín y NO cabe el suyo ni con calzador! ja! ni en broma me deshago yo de mi pequeñin! XD

    Responder
  10. Nosotros no hemos cambiado de coches con el nacimiento de Iris, nos hemos adaptado a su capacidad y vamos de maravilla. Cuando voy sola en el coche parece voy sorda, porque no llevo ni musica, ni voy cantando, solo oigo el ruido del tráfico. Con Iris es diferente, suele gruñir bastante, así que tengo que poner los cantajuegos, o cantarle yo, o ir hablandole todo el rato, pero me encanta!

    Responder
    • Nosotros cambiar tampoco, hemos tenido que comprar un tercero, pero no por culpa del Mini, que aunque hubiese sido uno enorme hubiésemos necesitado otro más, pero esto ha sido por tener el segundo, con Leo nos adaptamos a lo que teniamos

      Responder
  11. Nosotros teníamos un coche pequeño, un 306, pero se nos murió estando yo embarazada y aprobechamos para comprarnos uno familiar pensando en el futuro. Ahora tenemos un 308sw y estamos genial, es perfecto para viajar con niños. Lo que más me gusta es que tiene los asientos de atrás independientes y un maletero enorme.
    Pero aún así te comprendo. El MINI siempre me ha encantado y siempre he querido tener uno… pero ahora ya imposible 🙂

    Responder
    • Bueno, cuando los peques sean mayores podrás darte el capricho.
      Nosotros para los viajes con dos… Vamos a andar súper justos, no sé si no acabáremos comprando una vaca para el coche..

      Responder
  12. Aiiiiiis el mini…me encanta!!!! Bueno me encanta el todo terreno, ese si que mola jajajaj pero yo tengo un saxo chiquitin que me hacía la misma función que a ti, para el carro me toca quitar en el maletero la tapa de arriba así que cuando venga un segundo tendré que pensar en un cambio.
    Besitoa

    Responder
  13. Futuro Papá lleva meses planteándoselo, jajajaja. Me hace mucha gracia, porque es totalmente diferente a mí. Yo no lo habría dudado, pero él sigue erre que erre con que lo más sensato es aguantar el coche hasta que sea imprescindible cambiarlo. Ahora tiene un tres puertas, no se le ocurrió cuando lo compró que algún día iba a tener pareja… Y ahora con Futuro Bebé en mente, mira sus todoterrenos y calcula cuánto le sale con los extras que quiere, en diferentes modelos…

    Así que bueno, yo me dejo llevar. Desde que me vine a la Capital no tengo coche y ni falta me hace. La decisión siempre será suya.

    Responder
  14. Yo amo mi coche, le tengo tantísimo cariño que me resisto a pensar que algún día habrá que cambiarlo. Es de tres puertas y con un maletero más grande que el del MINI pero tampoco es una locura… Pensar en cambiarlo por otro cuando tengamos un bebé me produce una pena inmensa (se nota que no soy madre, que parezco super insensible prefiriendo un coche a un niño :D)

    Responder
    • de insensible nada, que a mi me daría mucha pena desprenderme del Mini, por eso lo aguanto cómo sea!
      Si tiene un poco más de maletero te entrará la silla y no tendrás problema

      Responder
  15. Nosotros no cambiamos de coche, el que teníamos nos iba muy bien porque tiene un maletero muy amplio esa era su ventaja pero lastimosamente tuvimos un accidente y ahora estamos mirando uno familiar.

    Un abrazo!

    Responder
  16. Sip!! Nosotros tenemos dos coches (como casi ya todas las familias…) el de Jose sin problemas, el mío era un Ibiza de 3 puertas al que le tenía mucho amor… ayyy mi 1r coche… jajajaja cuando me quedé embarazada pensamos que eso de las 3 puertas para la silla y poner al bebé iba a ser un engorro… así que vimos un súper ofertón de un XSara 5 puertas de 2ª mano y lo compramos. Justo a mis padres se les rompió el coche y valía más la reparación que uno nuevo, así que le dimos mi coche, te lo digo xq cuando ellos se llevan a Marc veo como mi madre tiene que entrar detrás, mi padre darle a Marc… vamos que no es la misma comodidad..
    Ole ole que súper capricho te diste!!!

    Responder
  17. Jajajaj, qué faena!! Yo compré el coche pensando en sillas infantiles. Lo malo es que sólo caben las dos, y el espacio que queda en medio, no es suficiente para aposentar el culamen de una tercera persona. Así que, me veo, sin prisa, buscando un nuevo coche, para un -espero no muy lejano- futuro.

    Responder
    • Si el problema no son las sillas de seguridad, q entran las dos (nada más) el problema es querer meter un carrito o una silla de paseo, por eso aguanto y defiendo el mini como una leona!
      El de mi pareja es un Altea y hay entran las dos sillas y un culamen como dices, eso sí, ya veremos cuando vayamos a la playa este verano…
      Si hay un tercero un microbús y a correr jaja

      Responder
  18. Yo de momento sigo con mi Peugeot 206 en el que no cabe nada de nada, pero al tener sólo una bichilla me apaño bien. La mitad de la sillita de paseo la llevo en el maletero y la otra mitad en los asientos traseros (ya ves tú que apaño). Menos mal que solemos movernos con el coche de empresa del papá, porque si no estaríamos bien limitados para los desplazamientos.

    Responder
    • Lo vuestro es mejor entonces, disponéis de un segundo coche gratis!! Jaja
      Precisamente para poder aprovechar la furgoneta de la empresa de mi marido hemos tenido que comprar un tercer coche!!
      Ya sé que suena contradictorio pero es así

      Responder
  19. Pues nosotros tenemos un Megane de tres puertas que MaridoGuapo se compró apenas un mes después de conocernos, vamos, que sin comerlo ni beberlo el coche tiene ya 8 añitos. Así que igual con el primero nos apañamos, aunque entrar y salir sea complicadillo, pero a pesar de que el coche (aunque parezca mentira) es bastante amplio, cuando llegue un segundo sí que nos tendremos que cambiar. Así que mi «sueño» de comprarme un Fiat 500 se va desvaneciendo poco a poco, aunque ahora pienso en un Cayene o un Q5, ¡que tampoco están mal!

    Responder
  20. Nosotros nos movíamos en moto por Madrid. Teníamos una cada uno. Nos encantaba. Yo venía de vivir en Barcelona donde hay millones de motos y conducirla era lo mejor. Recuerdo el día que vi el positivo en el test: aparqué la moto hasta ser vendida. Ahora tenemos un Rav4 (nuestro primer coche) y encantados! Pero te diré que la vez que lo he llevado al taller me dejaron un Mini dos semanas y para llevar a Álvaro era incomodísimo. Eso sí, iba encantada con el Mini por la ciudad cuando iba sola a trabajar ;-).

    Responder
  21. Nosotros directamente nos compramos una monovolumen pensando en nuestro perrito! (un cachorro de labrador de 35 kg…)
    Tengo una Grand C4 Picasso (la de 7 plazas) y estoy encantada. Sabíamos que mientras nos durase el coche, empezaríamos a hablar de niños, aunque no esperábamos que me quedara embarazada tan pronto! Lo primero que dijo mi padre cuando les conté que estaba embarazada fue: «menos mal que te compraste un coche grande, hija mía» Yo estoy encantada con el coche… Es muy grande y al principio se me hizo cuesta arriba, pero no lo cambio por nada.

    Un besito!

    Responder
  22. Buenas, he llegado a esta web buscando en google «problema para meter a tu bebe en el coche», me he leído todos los comentarios, y yo soy de la opinión de que si te gusta tu MINI no te deshagas de él, es una ilusión que tu tienes y muchas veces las ilusiones que uno tiene nos hacen un poquito más felices en esta vida/sociedad tan difícil que nos toca vivir, ¿por qué te digo esto? Si Dios quiere yo voy a ser padre primerizo en Noviembre y posiblemente me encuentre en tu misma situación yo tengo un coche 3 puertas que siempre he querido tener, es un coupe de alta gama, un capricho que me ha costado mucho esfuerzo conseguir y te puedo asegurar que la ilusión que tengo con el es tanta como ver a mi futuro niño sentado detrás acompañándonos, no se cual serán los problemas con los que me encuentre pero intentaré buscarle a todo solución, y mientras pueda (y el físico me aguante :)) este coche se queda conmigo. Por cierto y lo más gracioso mi mujer aún sabiendo que va a ser mama, sabes que coche quiere para ella?…. un MINI, ¡¡Estamos Locos!! 🙂

    Saludos a todos.

    Responder
    • Encantada de que hayas encontrado mi blog!!
      Muchas gracias por leer y comentar.

      Ya te digo que se puede, y no es tan difícil llevar a un niño en un tres puertas, incluso a dos, el problema es meter los niños y las sillitas, que con uno todavía te apañas pero con dos…

      Pero vamos, que no me deshago de mi MINI… cuándo me incorpore al trabajo lo volveré a disfrutar.

      Y ENHORABUENA por vuestra próxima paternidad!

      Responder
  23. Hola, yo voy a ser mama en breves y tambien tengo un Mini! Mi pregunta es, que sillas de coche te caben en los asientos de atras? Porque entre que los asientos tienen forma rara, como hundidos, y que no tengo isofix, no me aclaro! Mil gracias por tu ayuda!
    Y completamente de acuerdo contigo con mantener el Mini!!

    Responder
    • Esta entrada tiene casi tres años y puedo decir que sigo con el MINI! Cuándo nacieron los niños los llevaba en el grupo 0 que venía con la silla y ahora el mayor va en una Cybex con isofix y el pequeño creo que es una romer, pero no creo que tengas problema con las sillas en el coche. El problema es más con las sillas de paseo que no entran en el maletero, pero las de retención no hay problema. De todos modos pruebalas antes de comprar.
      Y enhorabuena por tu bebé!! Espero que os vaya muy bien!!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: