El Bosque de la Honfría

Hoy quiero enseñar un rincón de mi provincia, El Bosque de la Honfría.

Siempre estoy pensando que debería hablar más de las excursiones que hacemos, de dónde pasamos los fines de semana y luego entre unas cosas y otras apenas os muestro nada.

Hace unos días que os pedía consejo para pasar un fin de semana fuera y luego yo no «vendo» mi tierra. Así que hoy toca.

El Bosque de la Honfría

Primero os lo sitúo en el mapa de manera más teórica y luego os lo cuento de manera más personal.

La Honfría pertenece al municipio de Linares de Riofrío, en la comarca de la Sierra de Francia – Quilamas – La Calería.

Se trata de un bosque mixto de castaños y melojos, con bastantes acebos y avellanos. Abundan los manantiales, arroyos y fuentes.

Para acceder al parque de la Honfría se puede hacer en coche desde Linares, hay varias rutas de senderismo que hacen recomendable realizar el camino a pie, pero para ir con niños es preferible acceder a la zona recreativa en coche.

La zona recreativa cuenta con merendero, parque infantil, fuente, barbacoas y un refugio.

Es un sitio al que tengo especial cariño porque mis padres nos llevaban muchísimo de pequeños, tengo fotos en los que se ve a mi hermana con apenas un mes, para que os hagáis una idea de cuánto íbamos.

Mis padres nos enseñaron que «el campo» había que disfrutarlo y con cuatro niños era dónde mejor podíamos estar. Era lo más barato y encima jugábamos a nuestras anchas.

Es algo que me da pena porque no lo estoy haciendo con mis hijos, salimos sí, pero no tanto cómo hacían mis padres con nosotros.

Bueno, que me enrollo y no os cuento lo que quiero contaros.

Hicimos esta excursión al Bosque de la Honfría a primeros de Noviembre, fuimos con mis padres, mi hermana y mi sobri, sin saber muy bien que nos íbamos a encontrar, porque hacía muchos años que no íbamos y no sabíamos si estaría en buen estado o pasaría eso que pasa algunas veces que recuerdas algo cómo muy grande o muy bonito de pequeño y cuándo llegas te llevas una decepción porque no es cómo lo recordabas.

fuente de la cabra honfría
También había sandías!

La verdad es que no nos pasó eso, el sitio esta perfectamente conservado, han mejorado las barbacoas, el refugio sigue intacto, incluso la cabeza de la cabra seguía en la fuente dónde metíamos las sandías para que estuviesen fresquitas, es una bobada pero os prometo que ver la cabeza de la cabra en la fuente me hizo sonreir recordando todos los momentos que allí vivimos.

animales de piedra
Gonzalo toqueteando la trompa del elefante

Nos acercamos andando hasta otra zona de merendero en la que estaba el parque, había carros de madera, un puente de cadenas y un montón de figuras de piedra en las que nos montabamos, de aquello prácticamente no queda nada, sólo algunas de las figuras. La verdad es que me hubiese gustado mucho que mis peques también disfrutasen de aquel puente.

Es un lugar ideal para pasear, un sitio súper tranquilo y muy agradable, más incluso de lo que lo recordaba. Nosotros íbamos mucho en verano porque allí rodeados de tantos árboles con lo húmedo que es se estaba muy bien. Este verano pienso llevar a los niños y así comprobamos si el bar sigue abierto 😉

Bosque de la Honfría
Paseos en el Bosque de la Honfría

Aunque cómo os digo fuimos en Noviembre la temperatura era ideal y nos permitió comer en una de las mesas de piedra los bocadillos que llevamos de casa y puedo deciros que disfruté un montón.

Muchas veces queremos enseñarles tantas cosas a los niños que no disfrutamos de las más pequeñas que además son gratis! Los peques comieron y mientras nosotros hacíamos una sobremesa tranquila ellos seguían jugando y corriendo buscando al lobo feroz, bueno Gonzalo en realidad se quedó dormido agotado, pero tanto Leo como mi sobrina jugaron cómo lo hacía yo años antes con mis hermanos.

honfria
el refugio y una de las barbacoas

Vale que yo os hablo del sitio con mucho cariño por todos los recuerdos que me trae y puede que no suene muy objetiva, pero en las fotos podéis ver que el sitio es muy bonito.

Sin duda cuándo el tiempo nos de tregua volveremos.

¿Qué os ha parecido nuestra excursión?

¿Alguien conocía el Bosque de la Honfría?

honfria hace 35 años
Esta soy yo hace 35 años en el mismo bosque

Otros sitios para ir con niños en Salamanca de los que os he hablado en el blog

Museo de automoción

Excursión a Monleras

La Alberca

Un paseo por Salamanca

Os recuerdo que tenéis la posibilidad de suscribiros a mi newsletter y así haceros con una lámina chulisima y gratis!

bannernewsletter

 

12 comentarios en «El Bosque de la Honfría»

  1. Me chifla tu foto de pequeña!!!!! Yo siempre he llevado mucho a mis hijos al campo como hacían mis padres con nosotras, a veces creo que los he llevado demasiado porque me han salido muy montunos,jejeje.
    Les gusta tanto que han ido haciendo un grupo de amigos y hacen senderismo y rutas semiprofesionales siempre que pueden.
    Y nosotros seguimos haciendo esas cosas, tanto con ellos, en familia o con algún amigo.
    No te agobies porque los lleves poco al campo porque el mejor momento para empezar es ahora, así ambos lo recordarán y se aficionarán. Creo que es genial llevarlos, mis hijos tienen amigos que nunca han ido al campo y claro, ahora de mayores no quieren ir, se aburren sino están con la consola y la tablet y no valoran la naturaleza. En cambio los que han ido con frecuencia al campo ahora son felices en un área recreativa, comiendo una tortilla y contemplando a las ardillas.
    Y lo bueno es que mis hijos gastan menos que la mayoría de gente de su edad, para ir temprano de ruta no salen a menudo de noche y aunque hay que invertir algo en gasolina llevan la comida de casa así que es poco gasto.
    Me ha encantado el post, el lugar es precioso, me ha inspirado muchísimo y tienes que volver.
    Siiiiii, más post de estos, me encantan.
    Muy feliz domingo.

    Responder
    • ¿Sabes lo que pasa? que me da miedo sacarles al campo mucho porque cómo se han pillado muchos catarros… bueno eso y que llevamos una racha que cuándo no es uno es otro y sino soy yo que es el tercer catarro fuerte que me pillo en lo que va de año así que cómo para salir mucho al campo!
      Espero que en unas semanas estemos más estables y podamos salir a disfrutar del aire libre que me encantaría que mis peques tuviesen recuerdos parecidos a los míos.

      Cómo los tienen los tuyos!

      Responder
  2. A mi es que me encanta salir al campo. Nosotros también eramos cuatro hermanos y con mis padres ibamos muchísimos de picnic. Todavía me acuerdo de una fiambrera que tenía mi madre que llevaba dentro, cubiertos, vasos y platos de plástico, todo lo necesario para comer en el campo. Jolín me has hecho recordar viejos tiempos.
    Como dices lo bueno del campo es que no hace falta nada para pasarselo bien, los niños pueden correr a sus anchas, saltar, y disfrutar de un bonito dia.
    Un besito.

    Responder
    • La fiambrera que llevabamos nosotros me la encontré de casualidad en la casa dónde viviamos cuándo eramos pequeños el año pasado y al primer picnic que organizamos en el río y que fueron mis padres la lleve, a mi madre le hizo muchisima ilusión pero no me la da jaja

      Responder
  3. Que chulada!!!!!!! Yo también iba mucho de Campo con mis padres y me gustaría hacer lo mismo con los míos… Qué tiempos!!!! 😉

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: