El león y el ratón, Bienvenido a la lectura

De nuevo colaboro con Boolino, esta vez para presentar «El león y el ratón«.

Empiezo con la ficha técnica del cuento y luego os doy mi opinión personal.

El león y el ratón

 

el león y el ratón

Autor: Nathalie Pons

Ilustraciones: Marina Seoane

Colección: El Jardín de los cuentos

Editorial: Osford Educación

Edad recomendada: de 3 a 6 años

Opinión personal: Tengo que reconocerlo, ya sabéis que soy muy sincera con mis opiniones, cuándo vi el cuento sentí decepción, me pareció un cuento «triste».

Hasta ahora todos nuestros cuentos son muy alegres, colores vivos, dibujos sencillos, el último que nos enviaron el de Frota que te frota era un amor de libro por las ilustraciones… A mi me enamoró desde el primer momento y a los niños les encanta porque supe darle una vuelta y aunque era para Gonzalo conseguí involucrar a Leo también.

Ver estos colores apagados hizo que de entrada sintiese un poco de rechazo. Cuándo lo abrí empecé a cambiar de opinión, es una historia muy cortita, muy fácil de comprender, «un ratón muy pequeño puede salvar a un león muy grande» con un mensaje muy bonito.

Además incluye un CD con videos de narradores orales profesionales para ver más posibilidades sobre cómo contar la historia, y lo que más me ha gustado es que incluye unas marionetas de dedo para ayudar a captar la atención de los niños.

libros boolino

Opinión de mis peques: Siempre hago lo mismo cuándo  «Chicos, hoy tengo un cuento nuevo», lo escondo en la espalda y Leo corre detrás de mí para verlo primero. Cuándo lo vio me dijo «no me gusta ese cuento» debió pasarle lo mismo que a mí. Tal vez para niños más grandes las ilustraciones sean perfectas pero nosotros todavía estamos acostumbrados al colorido.

Me esperaba la reacción y enseguida tiré de las marionetas «¿Quién quiere ser el león? ¿y el ratón?» y ya con eso empecé a leer la historia, eso sí, pidiendo colaboración que tenían que rugir y hacer ruiditos de ratón.

A Leo le gustó, no había terminado de leer la última página y me pidió que se lo leyese de nuevo. A Gonzalo no conseguí entretenerle en la segunda ronda, pero lo entiendo, es demasiado pequeño.

En resumen, el libro nos ha gustado aunque reconozco que si lo veo en una estantería no lo hubiese dado una oportunidad. Al menos a día de hoy, cuándo vayan creciendo un poco cambiaré de opinión, porque lo cierto es que las ilustraciones son bonitas, aunque un poco apagadas.

Si queréis más información podéis obtenerla aquí.

¿Qué os ha parecido el león y el ratón?

 ¿Os dejáis influenciar tanto cómo yo con los colores?

8 comentarios en «El león y el ratón, Bienvenido a la lectura»

  1. Hola!!!! No quiero hacer spoilers pero supongo que este es el mismo que tuve yo de pequeña y luego mis hijos, aunque con otras ilustraciones.
    A mí me gustan los cuentos bien ilustrados pero bueno, también me gustaba alternas y leerles alguno menos ilustrado para que me escucharan con más atención, vamos que he ido variando.
    Lo importante es aficionarlos poco a poco a la lectura, yo he sido muy insistente con eso, de hecho me sorprende la cantidad de libros y cuentos infantiles que han llegado a tener pero a la larga merece la pena.

    Responder
    • Poco a poco vamos haciendo una buena colección y eso esta genial!
      Hasta ahora siempre he buscado ilustraciones más llamativas, con más colorido pero esta al final no ha resultado tan mal.
      Y sí, me imagino que el cuento es el mismo.

      Responder
  2. Suele pasarme…a veces lo que no entra por los ojos…lo descartamos sin más…Algunas veces me pasa también que algo no me gusta y a él le entusiasma. Otras cosas andan por casa y ni las mira y de repente le empieza a gustar y no las suelta….en eso consiste…ir probando y dejarles hacer…

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: