Hoy os cuento nuestra escapada a Lisboa con niños.
Tenía muchísimas ganas de repetir destino, pero esta vez con los niños.
Estuvimos en Lisboa la Semana Santa de hace 8 años y recuerdo ese viaje cómo un viaje especial, así que no veía el momento de visitar Lisboa con niños.
Este año encontré un apartamento con buena pinta y bastante bien de precio así que dije, nos vamos a Lisboa! Y los niños encantados 🙂

Nuestra escapada a Lisboa con niños.
Realmente ha sido poquito tiempo, estuvimos jueves, viernes, sábado y el domingo ya dormimos en casa, y además había un destino ineludible, el Dino Parque de Lourihna.
Pero empezamos por Lisboa y al parque de dinosaurios le dedicaré otro post, ¿os parece?
Alojamiento en Lisboa
Nosotros elegimos un apartamento bastante bien situado, el apartamento en concreto es el Lx Way Apartaments Rua do Telhal, está a 6 minutos andando (con niños) de Restauradores. El apartamento es bastante completo pero tiene una pega y es que se oyen todos los ruidos por la noche, da directamente a la calle y los adoquines y los coches hacen que por la noche sea molesto, para que lo tengáis en cuenta.
¿Cómo moverse por Lisboa?
Nosotros optamos por dejar el coche en un parking y no sacarlo hasta que vinimos de vuelta.
Para usar el transporte público varias opciones, en la oficina de turismo te ofrecen la Lisboa Card, con la que tienes uso ilimitado de transporte público y entrada a algunos Museos o descuentos. Pero yo creo que salvo que tengáis pensado visitar varios museos en un mismo día no compensa porque va por horas. Cuesta 18,50€ la de 24h, 31,50€ 48h y 39€ la de 72€
Nosotros elegimos Viva viagem, tiene un coste de 0,50€ y a partir de ahí vas recargando, para que os hagáis una idea nosotros no llegamos a gastarnos 70€ entre los cuatro.
¿Qué hacer en Lisboa con niños?
Pues lo mismo que harías sin ellos pero a su ritmo 🙂
Nosotros éramos de los que madrugábamos para patear mucho y no llegar al hotel hasta la noche, ahora el ritmo es muy distinto y pensamos en qué les puede gustar más ver a ellos que a nosotros, pero bueno, es cuestión de ir adaptando intereses.
Os voy contando algunas de las visitas y recorridos que hicimos.
Llegamos al mediodía del jueves así que lo que hicimos por la tarde fue pasear sin prisas.
Miradouro de Sao Pedro de Alcântara
Subimos a Miradouro de Sao Pedro de Alcântara, unas vistas preciosas y un ambiente buenísimo.

La verdad es que miradores podemos encontrar muchos en Lisboa, desde este se ven el Castillo de San Jorge y el Barrio la Baixa.
Tienen instalado un mercadillo dónde puedes comer algo, beber, hacer alguna compra de artesanía. Los músicos que hay por allí hacen que realmente sea un ambiente muy agradable.

Habíamos subido andando así que para bajar usamos el Tranvía, y de Restauradores fuimos dando un paseo hasta La Praça do Comércio.
Una vez allí no hubo manera de sacar a los niños la mini playa que se forma.
Oceanario de Lisboa
El Viernes a las 10:30 ya estábamos en la puerta del Oceanario, que por cierto ya había cola… menos mal que iba rápido y fuimos previsores de intentar estar allí a la hora de apertura, aunque perdimos un autobús y llegamos media hora después, luego la cola era enorme y evidentemente el oceanario no lo puedes ver igual cuándo está lleno.

Las entradas al Oceanario nos costaron 42€ cogimos la opción familiar más las entradas a la exposición temporal que francamente, podéis ahorraros los 8€ que cuesta (por los 4).
El Oceanario está fenomenal y los niños disfrutaron muchísimo, teníamos la idea de estar un par de horas allí pero se alargaron bastante, así que nos quedamos sin ir al Pabellón del Conocimiento que era mi idea.
No había manera de despegar a los niños del tanque central, iban, volvían, señalaban…

Visita obligada si vais a Lisboa con los niños.
Recorrido en Tuk Tuk por Lisboa
La tarde del viernes los niños lo tenían claro, querían coger un Tuk tuk, hay cientos en Lisboa! Yo no recuerdo ver ninguno hace 8 años, de todos modos, tampoco creo que lo hubiésemos cogido, pero con niños… todo es diferente jaja
Lo cogimos durante una hora y media (nos cobró 60€ por si tenéis pensado hacerlo) la ruta que hicimos fue la de recorrer los Barrios Baixa y Alfama.
La verdad que para ir con niños me parece muy buena opción, es caro, pero también es la única manera de poder llegar a sitios que yo creo que con los niños hubiese sido muy complicado.

De esta manera llegamos al Miradouro da Senhora do Monte. Es uno de los puntos más altos de Lisboa así que os podéis imaginar cómo son las vistas…

Paramos en la Catedral, Miradouro de Santa Luzia, Panteón Nacional…
Y los niños estaban encantados montados en ese medio de transporte.
Es verdad que es ver de aquella manera, porque puedes parar 5 minutos, hacerte la foto y poco más, pero bueno ya habrá tiempo de ir con calma cuándo sean más mayores.

Zona de Belém, Monasterio de los Jeronimos, Monumento a los descubridores
Intentamos estar a las 10:00 y llegamos a las 10:10. Nuestra primera parada era la Torre de Belem, pero cuando pasamos por delante del Monasterio de los Jerónimos y vimos la enorme cola que había ya supimos que no íbamos a entrar.

En la Torre de Belem también había cola pero bastante menos (aun así estuvimos 45 minutos esperando para entrar). Mi recomendación es ir primero hasta la torre, de hecho fuimos en tren en el 15 y no entraba un alfiler, fue un poco agobiante, pero todo el mundo se bajo en el Monasterio y solamente nos quedamos hasta la Torre otra familia y nosotros, por lo que supongo que es preferible empezar por allí.
También les gustó mucho a los dos, la verdad es que todo el viaje lo han disfrutado mucho, no puedo decir otra cosa.

Después fuimos dando un paseo hasta el Monumento a los Descubridores, comimos algo en una terraza que si me atrevo a recomendar, Nosolo Italia.
Más tarde paseamos por los jardines de Praça do Imperio.

Paseando por Lisboa con niños
La tarde la dedicamos a pasear sin prisas y por supuesto a subir al Elevador de Santa Justa, este elevador conecta los barrios Chiado y Baixa, la cola está siempre para subir desde Baixa, así que nosotros cómo íbamos sin prisa aprovechamos para pasear por Chiado y entrar al mirador directamente desde allí, eso sí, luego bajamos en el elevador 🙂

Tengo que decir que hemos disfrutado mucho del viaje, pero nos ha quedado mucho por ver, muchísimo!

Pero al final siempre pienso que es mejor que los niños disfruten aunque sea jugando en la arena, pero que se lleven un recuerdo bonito y la sensación de que viajar es agradable en lugar de estresante por querer ver y visitar. Todo eso hace que siempre tengan ganas de seguir conociendo lugares y nos faciliten mucho las salidas.

¿Conocéis Lisboa? ¿Qué os parece Lisboa para ir con niños?
Si tenéis pensado viajar a Portugal tal vez os interese también estos post de Aveiro y Portugal dos pequenitos
Me ha encantado este post. Nunca he visitado Lisboa y la verdad es que me han dicho que es un lugar precioso. Me gustaría hacer un viaje en familia. Gracias por compartir esta información
Me alegro que te haya gustado ?.
Lisboa es súper bonito, a nosotros nos gustó mucho