Hace un par de fines de semana hicimos esta escapada, así que no quiero dejar pasar la oportunidad de hablaros de visitar Aveiro con niños.
Escapada a Aveiro con niños
Nos decidimos por Aveiro porque esta relativamente cerca de Salamanca, unas 3 horas de camino por autovía que hace que el viaje no se haga muy pesado, los niños estaban deseosos de playa y cómo ya os conté cuándo visitamos Almeida, tenían muchas ganas de dormir «en otro país».
Mi intención es que el post sea práctico así que os voy a dejar mis recomendaciones por si os sirven.
Alojamiento en Aveiro
Ya sabéis que últimamente siempre tiramos de apartamentos, lo reservamos justo una semana antes de ir y la elección no pudo ser más acertada. Si me seguís en Instagram veriais un stories que hice cuándo llegamos enseñando el apartamento, estaba fenomenal, pero no hice fotos del apartamento… lo siento!!
Se llaman Innapartaments – Sao Goncalinho y lo reserve a través de Booking, nos costó 150 euros las dos noches y de verdad que fenomenal, perfectamente situados, muy nuevos, cómodos… sin duda repetiré. No hay recepción, te envían un código para que entres en el apartamento y listo, para cualquier cosina tienes el correo electrónico, a nosotros nos faltó la cafetera envíe un correo (no me dí cuenta hasta por la noche) pero al día siguiente por la mañana ya la teníamos allí.
Y la terraza con una vista de Aveiro estupenda, de verdad que muy recomendable (no me pagan nada, eh?) jaja
¿Qué hacer en Aveiro con niños?
Pues lo mismo que harías en Aveiro sin niños :-). Nosotros habíamos estado en Aveiro hace varios años, esa vez fuimos con mi familia, y más o menos hicimos lo mismo.
Paseo en Moliceiro: hay que hacerlo! Aveiro es conocido por «la Venecia portuguesa» y siempre es agradable montarse en un Moliceiro y conocer un poquito más Aveiro tranquilamente. Hay que tener en cuenta que hacen varias rutas, buscar la que más nos pueda interesar.
Recuerdo que cuándo fuimos la otra vez hicimos una ruta para ver mejor las salinas (Canal de las pirámides creo que se llamaba) e incluía pasar por las esclusas, y aunque estuvo bien me gustó más la opción que cogimos esta vez que es la de los canales de la ciudad y es en la que ves más parte de la ciudad. Llegas al Ayuntamiento, a lo que era la fabrica de cerámicas, pasas por debajo del Puente de los Enamorados, el Puente de Carcavelos y también se ve un poquito de una salina. Vamos que creo que se hace más amena, sobre todo si vas con los niños.
El trayecto dura unos 45 minutos y cuesta 8 euros los adultos y los niños a partir de 5 años 4 euros hasta los 12 años.
Los niños iban con muchas ganas de montarse en estas «canoas», de hecho fue uno de los reclamos que utilizamos para explicarles dónde íbamos. Se montaron entusiasmados, además que fue llegar y montarnos, no tuvimos que esperar nada y eso siempre se agradece. El paseo lo disfrutaron mucho, Leo me iba preguntado cosas aunque al final se les hizo un pelín largo.
Paseo en Tren por Aveiro: Nunca les habíamos montado en un tren turístico, lo hemos intentado en varias ocasiones pero siempre era un NO rotundo, pero esta vez lo pidieron ellos, así que nos montamos.
Te lleva por buena parte de la ciudad aunque no vimos lo mismo que en el Moliceiro. En el tren te llevan por la Estación de tren, la Catedral de Aveiro, la universidad (además ese día eran las graduaciones y estaba super animada la zona)… en definitiva, que el recorrido es distinto y perfectamente compatible para hacer las dos cosas, paseo en Moliceiro y en Tren.
La duración es la misma, 45 minutos y el precio es de 5 euros los adultos y 3 euros los niños de 5 a 12 años.
Ahora bien, la empresa que lleva los Moliceiros y los trenes es la misma, y se puede negociar con ellos. Bueno, de hecho ellos directamente lo hacen porque yo no recordaba esa parte de «negociar los precios». Lo primero que te preguntan es la edad de los niños, Leo tiene ya 5 años así que en teoría paga, pero ellos te venden la moto y tu la dejas vender y regateas el precio, personalmente es algo que no me gusta nada hacer, pero bueno… ellos son los que empiezan.
Al final pagamos 22 euros por todo, en lugar de los 34 euros que costarían las entradas. No me gusta lo del regateo porque no me lo creo, no es más fácil poner ese precio directamente y ahorrarnos el proceso?
Pero bueno, si vais tenerlo en cuenta y pensar que podéis hacer las dos cosas por el precio del Moliceiro solo.
Pasear por Aveiro:
Para mi Portugal tiene mucho encanto, las casas típicas Art Nouveau, los azulejos… me encanta verlos! así que los paseos son obligados, aunque también tengo que decir que pasamos un buen rato en el parque 🙂
Playa:
Fuimos a la playa de Barra el sábado por la tarde aunque hacía muchísimo aire y estuvimos poco rato. La verdad es que en Aveiro el tema de la playa te lo juegas bastante por el aire, que además quema bastante así que por favor, mucha protección!
El domingo por la mañana estuvimos en la playa de Costa Nova y se estaba fenomenal, poco aire y la temperatura perfecta, eso sí, el agua… podéis imaginaros.
Las playas son muy buenas, muy limpias, arena fina… la verdad es que es una gozada.
Costa Nova:
Esas casitas de rayas… me chiflan!! visita obligada! Si en las fotos quedan chulas verlas todas seguidas me gustan más.
Gastronomía:
Aunque fuimos a un apartamento para hacer las cenas en casa también hay que aprovechar y salir a disfrutar de la comida, no?
Poco más que añadir jaja
Bueno sí, para la mariscada repetimos sitio, teníamos un buen recuerdo así que no nos la jugamos y genial, aunque los 15 euros que nos cobraron por cada plato combinado de los niños me pareció un pelín exagerado…
Por si os interesa fuimos a la marisquería Costa Nova.
Creo que no me dejo nada… para que no quede el post muy largo, me guardo la visita a Portugal de los pequenitos en Coimbra para otro post.
Contadme
¿Habéis estado en Aveiro? ¿Qué os pareció? ¿Algo que se nos haya pasado?
¡Me ha encantado! Las casitas molan muchísimo pero es que eso de tener tren y «canoas» para ir con niños es un gran atractivo.
La verdad es que para ir con niños es ideal, playa, tren, canoas… jaja a vosotros os pilla un poquito lejos, pero si algún día hacéis una ruta por el Oeste ya sabéis 😉
Varias veces me he planteado ir pero al final cambio el viaje por Santander o Gijón que son tres horas también…A ver la próxima que me ha gustado mucho lo que has contado.
Eso me pasa a mi siempre, tiramos para Cantabria o Asturias, pero justo habíamos cancelado la reserva el fin de semana de antes en Suances por tiempo y busque algo para justo el fin de semana siguiente y en Cantabria ponía lluvia y Aveiro solazo así que dije, es el momento! y genial. Me ha gustado más esta vez que la anterior.
No lo conocía, pero me ha parecido un sitio precioso y además ideal para visitar con niños..
Sabes que a mi lo del regateo tampoco me gusta nada de nada, es que nunca lo he entendido, sinceramente.
Apuntatelo porque merece la pena, hacéis noche en Salamanca para que no se os haga tan largo 🙂
Lo del regateo me supera, siempre me quedo con la sensación de que me están engañando y no me gusta. Fuimos varias veces al Caribe y allí es horrible!! todo es negociable y agotador.
te vi cosas en Instagram y me encantó!!!!!! de verdad, escapada muy chula!!!! no sé cuándo volveremos a Portugal pero me quedo con la idea!!
Yo creo que repetiré, me ha dejado muy buen sabor de boca, más que la vez anterior. Portugal tiene mucho encanto
qué sitio tan bonito. Tiene muchísimo encanto 😉
Sii, de verdad que lo tiene!!
Totalmente recomendable y para ir con niños genial.
A nosotros tambien nos encantó… aunque no es raro, somos enamorados de Portugal!
Por cierto, yo tambien odio lo del regateo, siempre me quedo con la sensación de que me están timando…
¿a qué si? pon el precio que quieras y ya esta, pero no perdamos el tiempo….
Portugal me gusta mucho, próximo destino yo creo que será Oporto que yo creo que a los niños también le gustará 🙂
Qué maravilla! Me alegro de que saliera todo tan bien, ahora, a pensar en la próxima!!!
En eso estoy! ??