El esterilizador de chupetes y biberones es uno de los regalos que casi siempre aparecen en las listas de nacimiento, ó de los que te preguntan si lo necesitas para comprar.
Yo que soy un poco antigua para algunas cosas pensé que cuántos menos trastos mejor y que si lo hacía en la cazuela «como toda la vida» pues arreglado.
Cuándo nació Leo hervía los chupetes muy a menudo, pero cómo biberones no utilizábamos no creí que fuese una compra necesaria y para cuándo empezamos con los biberones ya no veía la necesidad de esterilizar tanto.
Con Gonzalo ha sido distinto, hemos usado biberones y la verdad que es un rollo tener que andar con la cazuelita, es cierto que con el segundo no esterilizas tanto, pero lo haces y da bastante pereza.
Ahora lo que hago es que cuándo me parece lo meto todo y lo pongo a hervir, hago «zafarrancho» y ale todo listo.
El problema es cuándo salimos de casa, cuándo vas a pasar unos días fuera pero me han presentado un método bastante más cómodo y que apenas ocupa espacio.
Se trata de un esterilizador de chupetes portátil que aseguran eliminan el 99% de los gérmenes, bacterias y virus.
Es un esterilizador con UV que tarda 6 minutos.
Vamos, rápido y compacto, ideal para cuándo estamos fuera de casa o bien cómo lo voy a utilizar yo, cuándo ya no lo necesitas tanto pero de vez en cuando viene bien, sobre todo cuándo han estado malinos, a mi por lo menos me gusta hacerlo para que desaparezcan los virus de una vez por todas que en esta casa cuándo entran los sacamos con muchísima dificultad.
Es de Cosemar Ozono, y es muy fácil de utilizar, va con pilas y lo único que tenemos que hacer es meter el chupete cómo os muestro en la foto y cerrar la puerta. Pasado los 6 minutos se apaga la lucecita y el chupete ya esta esterilizado. No tienes que estar pendiente.
¿Qué os parece la idea? ¿Vosotr@s usáis esterilizador?
Esta entrada es una colaboración con Cosemar Ozono
¡Qué pequeñito es! Yo para los chupetes usaba el esterilizador de biberones que me regalaron con la mayor. Eso sí, con el pequeño sólo esterilizaba cosas mientras era muy bebé, ahora ya paso. Todo muy limpito, eso sí, pero esterilizar ya no.
Yo de vez en cuando los meto todos a hervir, pero ya no es ni la cuarta parte que antes.
Es muy pequeño si! por eso he puesto el chupete para que os hagáis una idea 🙂
Qué chulo!!!!! En mi familia entre todos compramos regalos a los recién nacidos y se me ocurre que este es una buena idea porque no tienen y las demás cosas siempre se regalan o se heredan. Es una monada.
Besinosssss.
A mi lo que mas me gusta es heredar! jaja
Este es muy práctico, sobre todo cuándo son pequeñitos que te da más cosa cuándo se cae el chupete, o lo restriegan por todos los lados jaja, lo llevas en el bolso y listo.
Yo esterilicé muy poco, biberones nunca hemos usado y chupete tampoco así que, usaba un esterilizador que me compré para esterilizar el sacaleches y poco más. Pero este aparato me parece útil si se usa el chupete, sobre todo porque es pequeño y va a pilas…no!!??
Efectivamente, es ideal para llevar en el bolso cuándo sales de casa, o cuándo vas a pasar unos días fuera.
Es verdad, se me ha olvidado comentar lo de esterilizar el sacaleches… la verdad es que es bastante rollo 🙁
Yo esterilizo el chupete solo antes del primer uso. Después agua calentita y jabón 😉
A mi de vez en cuándo si me gusta hervirlos, sobre todo si han estado malinos, pero yo creo que eso ya son manías personales 😉
Bueno, yo no uso chupetes ni biberones… Pero para quien los use y necesite esterilizarlos parece práctico porque es pequeño y no ocupa mucho.
Yo con Leo que hasta el quinto mes sólo usaba biberones pues vi una bobada comprar un esterilizador, pero con Gonzalo yo creo que si le hubiese sacado uso, ahora ya con este me apaño 😉
Oye pues tiene que ir de maravilla este esterilizador!!!! Y casi no ocupa espacio!! 🙂
La verdad es que muy cómodo, lo pones y te olvidas. Me hubiese venido mejor hace unos meses, que ahora ya paso más, pero cuándo son pequeñitos que parece que tienes más cuidado…
Yo para los chupetes agua hirviendo!! aunque este parece comodísimo-1
Ese es mi método, agua hirviendo para todo, tetinas, chupetes y sacaleches.
Pero me da pereza!! bueno, ahora no tanto que ya no es tan habitual, pero antes…
Este es muy cómodo, pero sobre todo es para cuándo estas fuera de casa.
A mi me parece súper útil y que funcione a pilas es un acierto porque te permite llevarlo a todas partes. También me han hablado genial del de la marca Miniland, bss!
Ahí esta la gracia, que estas en el parque con el hermano mayor y lo puedes esterilizar en 6 minutos…. (se nota que es un caso real no?jaja)
Yo usé uno con l’aînée que también esterilizaba los biberones, etc, pero con la petite, como no usó de nada de eso, lo desterré a un armario.
¿por qué será que con los segundo pasamos más de estas cosas? jaja eso que ganan!!
Yo utilicé esto: http://pequeboom.com/2013/11/08/bolsas-para-esterilizar/ y genial!
Cierto! Que te lo vi en un post y te comente que no lo habia oido nunca
Yo reconozco que esterilicé (y esterilizo poco). Hago como dices, meto todo en una cazuela y listo. Al principio lo hacía más porque me daba más cosilla pero luego veía que mis amigas que ya iban con el segundo apenas esterilizan y tan felices, así que lo hago de ciento en viento!! Aunque ahora con la Birkiki me imagino que tan chiquitina me vuelva a entrar la conciencia y volveré a la carga, así que me apunto este artilugio que para llevar en el bolso no está mal, aunque creo que prefiero cargar con un par de chupetes de repuesto y esterilizar el sucio cuando llegue a casa. Pero bueno, si lo recomiendas, le daremos una vuelta… 😉
Si yo también llevo un par de chupetes, pero por ejemplo para las vacaciones me hubiese venido muy bien.
Este aparato lo veo muy útil para los bebés pequeñitos y cuándo sales de casa por un par de días.
Esto es como todo, hay madres que esterilizan los chupetes todos los días, pues para ellas es perfecto.
Pues me parece un aparato muy útil para llevar en el bolso cuando no estás en casa. La verdad es que yo esterilicé muy poco, hacía como tú, de vez en cuando todo a hervir dentro de una olla y punto.
A poder ser los sábados por la mañana a la vez que se hace la limpieza en casa no? Jajaja
Yo uso para los chupetes el mismo que el de los bibes, pero reconozco que los chupos pasan menos por el esterilizador,jeje… Para viajar, iba a traerme el armatoste pero al final compré pastillas que sólo tienes que meter en un cuenco de agua y poner allí todo lo que quieras esterilizar…es que si no voy con la casa a cuestas!
En este tambien puedes meter las tetinas de los bibes.
Tambien me han dicho que hay unas bolsas para el microondas, esque eso de ir cargada cada vez lo llevo peor!