Fin de semana: Cabárceno y Suances

Ya hace casi un mes que pasamos un fin de semana en Santander y todavía no os  había contado nada de Cabárceno y Suances.

Bueno miento, no os había contado nada de Suances y Cabárceno, que del resto de fin de semana ya os lo conté aquí, ya sabéis que no fue cómo esperábamos

Alojamiento en Suances

Pero no quería dejar pasar la oportunidad de hablaros de los apartamentos que elegimos en Suances que fue dónde nos instalamos. Apartamentos Costa Esmeralda.

Suances - Cabárceno
Apartamentos Costa Esmeralda en Suances

El edificio cómo veis es muy bonito y los apartamentos por dentro están fenomenal para pasar unos días allí. Nuestra reserva era para dos adultos, un niño y un bebé y el apartamento contaba con un salón cocina, baño, un dormitorio con dos camas individuales y una terraza que era sin duda lo mejor de todo.

Las vistas geniales, en esto soy fácilmente impresionable, en Salamanca no vemos el mar… jaja

Totalmente equipado, WIFI gratis, y la pega que le pondría es que te cobran la cuna de viaje, esto es cómo lo del WIFI, personalmente agradezco un montón que me lo den gratis y me sienta mal que me lo cobren, no tengo término medio.

Para bajar a la playa optamos por el coche, no está muy lejos, pero con los niños se pueden hacer un poco pesadas las cuestas, y el centro del pueblo se puede ir andando sin problemas, aunque nosotros también optamos por el coche.

Seguro que volveremos por la zona  desde luego que será el primer alojamiento que mire disponibilidad porque ya os digo que nos gustó mucho.

Cabárceno

Hace ya varios años que fuimos a este parque natural y la verdad es que está genial. Es mucho más bonito que un zoo. Tenía muchas ganas de llevar a los niños, tantas que no he podido esperar un par de años para que fuesen más conscientes de lo que viesen y que no se les hiciese pesado, pero vamos que tampoco hay problema, en un par de años volvemos y listo 😉

Tenía muy claro que íbamos a ver la mitad de los animales o menos, eso de bajar del coche y volver a subir continuamente se hace muy pesado para todos pero mucho más para los niños. Por lo que ya íbamos mentalizados de eso, con lo que no contaba era con el calorazo que nos hizo, pasamos de 18 grados del Sábado a los 28 del Domingo lo que hizo que los animales estuviesen bastante escondidos en la sombra, normal.

Cabarceno
Vista del Parque de Cabárceno

No voy a contaros detalles del Parque, si queréis información os dejo el enlace a una entrada que escribió hace poquito Refugio de crianza que es muy completo. Yo me voy a limitar a contar lo que les gustó a mis peques.

cabarceno
Entrada para ver a los gorilas

Lo primero que hicimos fue ir a la zona de los gorilas, en el camino ya iba diciendo Leo ¿Dónde están los animales? Nos han engañado… se le debió hacer muy largo el trayecto de la entrada hasta allí… jaja

Llegamos a los gorilas y Gonzalo literalmente se pegó al cristal, LE ENTUSIASMARON. Lo mejor de todo fue cuándo un gorila grande salió del recinto acristalado y entró corriendo para darle un golpe al cristal justo dónde estábamos nosotros… para qué queremos más!!

cabarceno
Gorilas

 Yo reconozco que me lleve un susto, porque si eso será todo lo seguro que quieras pero impresiona ver que se acerca corriendo un gorila de ese tamaño. Leo se echó hacía mi, aunque si le preguntas él no se asustó, pero mamá si. ¿Y Gonzalo? Gonzalo todo lo contrario, que el gorila golpea el cristal? pues yo más! 🙂

Fue lo primero y lo que más les gustó a los dos, Leo es la anécdota que más cuenta del fin de semana. Yo ya con eses recuerdo que le ha quedado a Leo y lo feliz que vi a Gonzalo me doy por satisfecha con la visita al parque, sólo con ese rato en los gorilas.

El resto de animales les gustó verlos, los osos, las jirafas, los elefantes, el espectáculo de las aves también le gustó a Leo porque una de las aves grandes le dio con el ala a papá… esas cosas son las importantes! Da igual que hayan visto muchos animales, ellos se quedan con pequeñas cosas y hay que disfrutarlas.

Para comer optamos por un merendero y los niños se lo pasaron genial comiendo por ahí, mejor que se vayan acostumbrando a que las salidas que hagamos serán más de «comida campestre» que de restaurantes… jaja

A la pregunta sobre si no son demasiado pequeños para ir, diría que sí, que tal vez es mejor esperar un poco más, pero también os aseguro que con tres y un año son capaces de disfrutarlo.

Si estuviese más lejos y fuese de esos sitios que sólo vas una vez en la vida recomendaría esperar, pero teniéndolo «tan cerca» seguro que volvemos y esta experiencia ya la tenemos.

¿Habéis estado en Cabárceno? ¿Y en Suances?

30 comentarios en «Fin de semana: Cabárceno y Suances»

  1. Nosotros vamos a ir por esa zona este verano. Gracias por la info. Y la visita al parque será asegurada. A ver Álvaro cómo reacciona con ese gorila ;-).

    Responder
    • Ya verás cómo será de lo que mas le gusta. El parque esta fenomenal, pero los niños quieren ver los animales cuánto más cerca mejor y con los gorilas si no es por el cristal los tocas porque se pegan a él.

      Responder
  2. Nosotros estuvimos hace 7-8 veranos y nos encantó y eso que fuimos con los suegros, jajajaja.
    Este verano tenemos pensado volver y yo si quiero llevar a Álvaro. Se que es pequeño, pero lo que tu dices es cierto. se ve menos y ya está. y si no lo disfruta tanto como yo creía tampoco pasa nada. Ya volveremos en unos años y eso que a mi me cae lejos 😉

    Responder
    • Álvaro lo disfrutará muchísimo no lo dudes, lo que pasa es que no puedes pretender ver todos los animales, yo creo que es mejor ir seleccionando para que no se le haga pesado y los que vea que los disfrute.

      Responder
  3. Yo estuve varias veces(me pilla cerquita y voy y vengo en el día) y me encanta.
    A mí lo del gorila me pasó en Madrid, en el zoo, pero el animal en vez de dar un golpe pegaba su carita al cristal y yo pegaba la mía y no quería irme, y hablo de mí siendo adulta, ya con mis hijos, es que mi heroina es Diane Fossie, con eso te lo digo todo,jejeej.
    Es un viaje ideal con niños el que has hecho, y aunque haya tenido sus momentos, cosa lógica con críos es un recuerdo precioso.
    Un besín y nosotros también somos de comidas campestres.

    Responder
    • Anda que ya te vale! te estoy imaginando pegada al cristal jaja

      Las comidas campestres me gustan pero es que además te permiten salir más veces, así que… no hay más que decir.

      Responder
  4. ay Cabarceno, como nos gusta a las mamis jajaja. Me estáis poniendo los dientes largos y yo no iré hasta el año que viene.. opino como tu, mejor esperar un poco que aun es pequeño,se cansara y no va a salir de la zona de los elefantes ajja.
    Muchas gracias por la mención, te voy a enlazar también yo a mi post de Cabarceno,parra que quien llegue ahí,pueda ir leyendo experiencias de otras mamis.

    Responder
  5. Yo he estado dos veces y las dos me ha encantado… Tengo pendiente volver para el año que viene con Redondo, TRex y unos amigos que también están embarazados. Con lo que le gustan a Redondo los animales fijo que lo flipa… y si no lo vemos todo, pues mejor que mejor, volvemos mas adelante jejeje

    Responder
    • Cada vez que vayas lo disfrutarás de una manera. Yo no soy muy de animales, la verdad es que no me gustan, cuándo fuimos hace años me gustó el sitio y lo disfruté y ahora lo he hecho viendo a mis peques hacerlo.
      Seguro que dentro de unos años encontraré otra nueva manera de disfrutar

      Responder
  6. A mi cantabria me encanta y he estado en Suances muchas veces, vale la pena ir muchas mas 🙂 Cabarcenos solo estuve una vez y me parecio genial. Cuando mis hijos tengan mas de 4 años volveremos 🙂

    Responder
  7. Más lugares queme apunto para cuando nos decidamos a recorrer el norte. Este verano nos iremos a Galicia, el punto más alejado de nuestra casa sin salir del país.

    Responder
  8. Mi despedida de soltera fue en Suances, jajaja… hay unas playas preciosas en esa zona!!! Me apunto lo de los apartamentos. Al ser de Asturias, me he pasado la infancia viajando a Cantabria y conocemos casi todos los pueblos (recomiendo Santillana del Mar) y, por supuesto, Cabárceno!!! Es precioso y nunca olvidaré a los monos subiéndose al capó del coche, jajaja…aunque mis hijos son tan miedosos q puede q se quedasen traumatizados, jajajaja… Por ahora esperaremos porque Gabriel es pequeñito pero vamos, es una visita que haremos! Un besin

    Responder
    • En cuánto crezca un poco Gabriel vais, por muy miedosos que sean seguro que lo disfrutan mucho.

      Mi hermano estuvo trabajando por Santander varios años así que hubo un tiempo en el que fuimos bastantes veces y más o menos los pueblos ya los conocía, pero sin duda volveremos que los conozcan mis peques.

      Responder
  9. Leí ese post de mi refugio virtual y me apunte mentalmente el viaje para más adelante, pero como tú, iría varias veces, pero me pilla lejos.
    Oye, que je leído que te casas, aunq ya sois matrimonio en esencia, enhorabuena y pasad buen día de boda!!

    Responder
  10. A mí también me encantó Cabárceno y seguro que en unos añitos me llevo a los peques, o antes, porque como dices estando tan a mano se puede repetir!!

    Responder
  11. Tenía tu post en mi bandeja de entrada para comentar, porque es uno de los sitios a los que me gustaría llevara las Genovevas en la semana que pasaremos en la península… Que me han hablando tanto y tan bien del parque de Cabárceno, que no veo momento para ir.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: