Ideas de ahorro para caprichos

Si queréis ideas de ahorro para caprichos este post os puede venir muy bien.

Seguramente no os descubra nada nuevo pero muchas veces hace falta leer para ser conscientes de las distintas opciones que tenemos y yo levanto la mano la primera!

ahorro para caprichos
huchay DIY

Me habéis pedido que hablase de Economía familiar y bueno… tengo que reconocer que es un tema complicado, mucho más de lo que pensaba porque no quiero que nadie se sienta ofendido así que he pensado que podía empezar por este post recopilatorio de ideas para ahorrar para un capricho determinado y luego ir ampliando temas más adelante ¿os parece? (De todos modos ya sabéis que si queréis  leer algo en concreto sólo tenéis que decírmelo)

Vamos al lío que me voy por las ramas.

¿Qué os parece la hucha? ¿es una monada a qué si?

Bueno, pues cómo podéis ver la hucha la he creado para hacernos una escapada familiar.

Siempre nos ha gustado irnos de fin de semana con los niños, nuestro destino favorito por el momento es el norte, y no sé por qué pero yo tengo predilección por Suances… pero bueno, ese es otro tema.

El caso es que desde que nacieron los niños hemos procurado salir de fin de semana unas 3  veces al año pero hay que reconocer que al final es dinero. Y cómo os podéis imaginar si yo dejé el trabajo en Octubre los ingresos que tenemos ahora no son los mismos que hace un año… así que hay que ir recortando gastos (ya os hablaré otro día de esto) pero las escapadas con los niños me parecen tan buenas para la familia que procuraré no elimarlas del todo.

Así que pensé que lo mejor era «ahorrar para caprichos» y mi principal capricho es ese, una escapada con la familia.

Lo primero pensar ideas para ahorrar y pensar dónde guardar ese dinero extra.

Lo más fácil y que hemos visto en mil sitios es lo típico de la hucha, pero yo no quería empezar a ahorrar gastando (aunque fuese una hucha de los chinos) y además quería que la hucha tuviese una misión claramente definida.  ¿Y qué mejor manera que hacer una hucha totalmente DIY y además con material reciclado?

Esta hucha esta hecha con un cartón de leche, pero no os voy a enseñar cómo hacerla porque yo se la he copiado a Niña Bonita así que buena gana de repetirlo si ella lo tiene perfectamente explicado en su blog y además con una plantilla para descargar por si queréis otro mensaje 🙂

Ya os podéis imaginar que si la he hecho yo es porque es muy fácil de hacer, lo complicado viene ahora, llenarla!!!

Ideas de ahorro para caprichos

1. Lo primero para mí es tener claro un objetivo, si lo visualizamos es más fácil que ahorremos porque tenemos una meta, sabemos lo que nos cuesta ese capricho, podemos calcular lo que falta… es mucho más fácil así que ahorrar por ahorrar, que también hay que hacerlo, eh? pero con un capricho definido es más fácil.

2. Seguro que habéis oído el reto de ir metiendo 1 euro la primera semana, 2 euros la segunda, 3 euros la tercera.. y así hasta meter la última semana del año 52 euros. Si lo conseguimos tendremos una cantidad considerable, 1378 euros concretamente. La pega que le veo a este reto es que al principio muy bien pero a mitad de año la cantidad que tenemos que destinar semalmente ya es importante y puede que no sea fácil de ahorrar.

3. Niña Bonita también tiene un reto explicado en su blog, el Reto de los 50 euros, que para caprichosas y fan de chorraditas como yo, puede venir muy bien.

4. Si puedes hacerlo tú no lo compres. Explico esto y pongo un ejemplo muy claro, ¿cuánto me hubiese costado una hucha? Depende de la que hubiese comprado, he visto huchas por 25 euros, pero tampoco nos vayamos tan lejos, vamos a poner 2 euros, pues esos dos euros que no me he gastado, los meto en la hucha. Id pensando porque seguro que se os curren muchas cosas y todo ese dinero «no gastado» puede ir destinado a incrementar el peso de la hucha DIY ;-). Con los cumples de los peques de este año «he dejado de gastar» bastante dinero en la tarta y alguna cosilla más que ya veréis.

5. Vende lo que no uses, este punto me ha costado muchísimo, se lo tengo que agradecer a Soraya de Días de 48 horas y su post sobre cómo conseguir una thermomix gratis, a eso y a un montón de whatsapp explicando como usar Wallapop jaja. Me ha costado un montón lanzarme a vender cosas que estan nuevas pero que yo no uso, o incluso sin abrir! hace poco os hablaba que había vendido por ejemplo un paquete de pañales que se habían quedado sin abrir por lo rápida que fue la operación pañal con Gonzalo, ¿para qué quería un paquete de pañales? que además ocupan bastante… pues el dinero que conseguí ha ido directo a esta hucha y así con un montón de cosas que lo único que hacen es ocuparnos espacio en casa (cómo si nos sobrase). Al principio cuesta mucho deshacerse de las cosas pero poco a poco le vas cogiendo el punto y más sabiendo que el destino de ese dinero es para un capricho que vamos a disfrutar en familia.

¿Qué os parecen estas ideas?

En este post me he dedicado a hablar de ahorro para caprichos, hay otras formas de ahorro que es recortando gastos que si queréis hablamos en otra entrada, pero esta era un poco para tonterías, nada de recortar.

¿Me contáis algún truco para ahorrar en este tipo de cosas? Será bienvenido!

20 comentarios en «Ideas de ahorro para caprichos»

  1. Hola!! Nosotros hacemos el ahorro para » caprichos» del 1 al 52 pero lo hacemos desordenado, según como venga la semana y variando entre cantidades más pequeñas y más grandes para equilibrar el monedero mensual..jejej
    Gracias por las demás ideas ?

    Responder
    • Vamos que tenéis vuestro propio método, a mi se me haría muy cuesta arriba y sé que pasado medio año lo dejaría.

      Al final se trata de buscar lo que más se adapte a nosotros y ahorrar!!!

      Responder
  2. ¡¡¡¡¡Hola!!!! Yo siempre he tenido estas huchas, cuando era pequeña mi madre tenía una botella enorme que nos había regalado una vecina que tenía un bar, y ella metía ahí la vuelta del pan y de algunas compras. Y el día de cobro metía 500 pesetas, y los meses de paga extraordinaria mil, y siempre pudimos hacer escapadas de fin de semana con puente, y en las vacaciones teníamos un extra, ir a algún parque de atracciones o museo especial, algo de comer…Recuerdo una de las veces que recorrimos Portugal de sur a Norte pudimos hacer muchos extras porque la hucha estaba muy llena.
    Besos y tu hucha es genial, mola.

    Responder
    • Pero fijate que según lo cuentas le estas dando un valor extra a la hucha. Pasados los años tu lo recuerdas cómo algo bonito y me parece genial, aunque mis peques todavía no conocen la existencia de la hucha (no han reparado en ella aún) en cuánto la descubran se lo voy a contar para que dentro de unos años lo recuerden y además sepan que ahí se van metiendo monedas para realizar sueños.

      Responder
  3. aquí hucha no tenemos…bueno, los niños sí, pero no creo que tenga más de 5 euros porque no les damos dinero… Lo que sí hacemos es invertir lo que nos devuelven de la declaración de la renta para vacaciones y escapadas… es cierto que muchas de nuestras escapadas son con mis suegros y pagan ello, eso es de agradecer, jajaja

    Responder
    • Eso no vale!! dile a tus suegros que nos pueden invitar a nosotros también jaja

      Hace unos meses les compré unas huchas a los niños para que empiecen a entender el concepto de ahorro y Leo todas las monedas que se encuentra las mete, pero te hablo de céntimos que se le van cayendo a su padre que es un desastre… jaja.

      Responder
  4. genial!!!! nosotros también los caprichos los sacamos de hucha o de devolución de la renta jajjaja
    ahora sí….. la hucha crece y decrece según necesidades ya que tengo una muy chula de la lechera pero tiene tapa y ahí viene el gran error que cuando hace falta suelto ahí esta ……….
    por cierto Suances también me tiene enamorada a mi a ver si llevo a mis peques que no lo conocen, aunque nunca me he alojado ahí, (acepto recomendaciones para ir con 2 niñas pequeñas) la última vez fue un pueblecito muy pequeñito Ubiarco era una posada super acogedora

    Responder
    • Eso es lo que precisamente una hucha no puede tener, tapadera. Al final un día que necesitas cambio, o te has quedado sin efectivo y tiras de ahí.

      Nosotros hemos ido con los niños a Suances en dos ocasiones y las dos veces al mismo sitio, esta genial, de hecho ya tenemos la reserva para mayo, si quieres más información dime y te cuento.

      Responder
  5. Ainssss la hucha ya casi está pero mi mayor es muy perfeccionista y aún no está muy decidida de qué pegatinas poner, pero yo ya he empezado a llenarla ??… Total, que me dice, mamá ni se te ocurra ponerla en Instagram sin pegatinas, me parto!!! Así que cuando esté lista para ser presentada en sociedad la subo ??. Por aquí tb le damos al wallapop y poco a poco nos deshacemos de cosas que ya no se usan y nos hacemos con otras.

    Responder
  6. Nosotros tenemos una lata de chocolate lidt donde metemos todas las semanas 10 euros.
    No conocía lo de 0-52, pero 52 es un dinero ….
    También metemos en la hucha-lata todo el dinero que nos dan para Navidad y cumpleaños, total no contábamos con el.
    Por cierto la lata de chocolate nos ha regalaron y como nos gustó decidimos reutilizarla.

    Responder
  7. Nosotros ya lo hacemos hace tiempo. Mi marido es super ahorrador y siempre le ha gustado el rollo de ir guardando dinero para Semana Santa, verano, un finde,……
    Tengo que reconocer que nuestra hucha es un cerdo gigante del que me enamoré en una tienda, pero tiene tantos años ya el pobre que yo creo que mereció la pena el capricho, jejejeje
    No habías vendido el Wallapop, pues te diré que llega un momento que hasta te vicias con eso de venderlo todo.

    Responder
    • Yo reconozco que soy muy hormiguita y me encanta lo de ir ahorrando y tengo mil apartados, pero luego es verdad que soy muy caprichosa y gasto en tonterías, pero bueno, el ahorro es importante.

      Que va! ha sido en Navidades cuándo Soraya me picó y dije bueno… pero vamos que de momento solo he vendido tres cosas, ya veremos si vendo más.

      Responder
  8. Pues mira, yo en un bote de cristal de tomate frito voy metiendo toda la calderilla que se me queda en la cartera, esos centimos que se te van quedando y que te da verguenza ponerte a contar en el super mientras la cola aumenta. La verdad es que ahí están en el bote y nunca lo he contado, pero si que me ha servido varias veces que necesitaba cambio jejejeje

    Responder
  9. Es buena idea lo de la hucha!!!! Me interesa lo de vender por wallapop, que tengo varias cosas que no uso y solo ocupan espacio. ¿es fácil de usar? Se venden las cosas bien?

    Responder
    • Lo de la hucha es para motivarte, y funciona!
      Lo de Wallapop… pues en principio se vende todo, es muy fácil de usar pero luego esta en que interese lo que vendas, el precio que le pongas… yo he vendido 4 o 5 cosas.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: