Juegos de viaje y de bolsillo para niños

Además de preparar la maleta, cuándo salimos de casa por un par de días, también preparamos nuestros juegos de viaje y de bolsillo.

No me refiero a juegos para jugar durante el trayecto, mis hijos se suelen marear en el coche así que cómo mucho les ponemos una película y hay veces que ni eso. La pena es que los míos tampoco se duermen durante el viaje así que amenizamos cómo vamos pudiendo pero los juegos de viaje no son una opción, salvo los que sean hablados tipo Veo veo.

Quería hablaros de los juegos que nos llevamos en la maleta para jugar una vez llegados a destino.

¿Qué juegos de viaje llevamos cuándo pasamos unos días fuera de casa?

Por suerte, a medida que han ido creciendo los niños la bolsa de juguetes ha disminuido hasta quedarse prácticamente en nada.

Pero siempre nos gusta llevar algunos juegos de viaje para que se entretengan después de comer un rato (no se echan siesta ni en verano) si por ejemplo hay un rato que llueve… siempre pueden ver la tele, pero me parece mejor idea que jueguen 😉

Las últimas veces hemos viajado con estos juegos de bolsillo

Dominó: Un clásico que a mis hijos les gusta. Eso sí, lo compré en versión mini porque cómo podéis ver no ocupa casi nada y es muy práctico para llevar a cualquier lado, incluso lo puedes meter en el bolso.

juegos de viaje y bolsillo

Este lo compré en Tiger, no recuerdo el precio pero supongo que rondaría los cuatro o cinco euros.

Pinturas y folios: Esto tampoco puede fallar. Los dos se pasan mucho rato dibujando, Gonzalo dibuja y Leo se entretiene inventándose juegos 🙂

Si la maleta es más pequeña llevo un cuaderno de hojas en blanco y sino directamente folios.

Antes les llevaba un estuche con muchas pinturas, pero ahora llevamos esa caja, también de Tiger que incluye 12 colores y sacapuntas y que a la hora de recoger es más fácil porque la caja tiene que estar completa.

Con el estuche no controlas las pinturas y cómo casi siempre pintan en el suelo te podías encontrar después pinturas debajo de una mesa… Así que para salir fuera de casa esta opción me parece perfecta. También es algo que solemos llevar si salimos a comer fuera y sabemos que la sobremesa se va a alargar.

Baraja de cartas: Este juego lo llevamos por Leo. Hace medio año o así que aprendió a jugar al Tute y a no sé que otro juego más que le enseñaron los abuelos paternos y resulta que le encanta.

Yo al Tute no sé jugar, pero recuerdo con muchísimo cariño el cinquillo y  la siete y media que jugaba con mi abuelo, me gusta que Leo también vaya a tener esos recuerdos.

Cartas de dinosaurios: no podían faltar los dinosaurios por algún lado tenían que salir :-). Estas cartas se las compré a final de curso y han jugado un montón con ellas. Los dos, pero sobre todo Leo.

Las hay de todo tipo de animales, marinos, salvajes… vamos que tenemos para elegir. Se trata de competir con los puntos más fuertes de cada dinosaurio que nos vaya tocando, peso, velocidad… Esta bastante entretenido. Además cada carta tiene una breve explicación de cada dinosaurios, así de paso también leen un poquito 🙂

Pone edad mínima 7 años, Gonzalo por ejemplo entendió el juego perfectamente pero se tiene que fiar de su hermano para ver quién gana cada ronda, aunque los símbolos los entiende hay veces que se lía con las cantidades.

cartas de dinosaurios

Os dejo el enlace a Amazon por si os interesa, el precio es de 8€ Asmodée Juego de Cartas Dino

Mascotas: otro juego que les compré a final de curso fue este y también les gusta mucho a los dos. También entendieron la mecánica del juego rápidamente e incluso Leo juega con estrategias para intentar engañarte haciendo que el juego sea muy divertido también para los adultos.

En este juego tienes que cuidar de tu mascota proporcionándole alimento, casa, entretenimiento… y curandola de enfermedades que le pueden pasar tus contrincantes. Mascotas, el Juego de Mesa . Es un poco más caro, cuesta unos 14 euros pero en casa ha sido un acierto.

Piezas de LEGO: y por último, y esto sobre todo lo llevo por Gonzalo, son varias piezas de Lego, las meto en un neceser y bueno… asumo que alguna se perderá por el camino pero no puedo dejar de llevárselas porque le encanta jugar a construir. Leo también juega pero yo creo que Gonzalo mucho más.

Además que Gonzalo se suele entretener solo bastantes ratos en cambio Leo busca más nuestra atención, yo creo que por eso tira más de los juegos de cartas, para estar con nosotros.

Cómo veis llevamos varios juegos de viaje o de bolsillo cuándo salimos para estar fuera algunos días, pero en realidad abulta muy poco, y salvo las piezas de Lego todo es fácil de recoger y que se pierda nada.

Es verdad que hay veces que no tocan nada, pero prefiero llevarlo por si acaso.

¿Cuál es vuestro juego de viaje favorito ó aquel que siempre lleváis?

2 comentarios en «Juegos de viaje y de bolsillo para niños»

  1. Yo no llevo nada. Debo ser la madre más sosa del mundo, pero como mi bichilla nunca ha tenido apego especial por juguetes, juegos, ni nada, siempre que hemos salido de casa lo he dejado todo aquí. Por ahora, no ha supuesto un trauma para ella, y el pequeño parece que va por el mismo camino del desinterés.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: