Hoy os hablo de La Ciudad Encantada para terminar de completar el post que publiqué la semana pasada sobre Cuenca.
Es verdad que ahora mismo visitar parques, ciudades… está bastante complicado pero esta salida la hicimos hace meses y no quería que quedase por ahí perdida.

Además, no sé vosotros, pero nosotros estamos optando por salir a disfrutar de la naturaleza y este plan es perfecto para ello.
La Ciudad Encantada en Cuenca
Visitamos este parque turístico en domingo, el último día de nuestra escapada. No era la idea inicial porque no nos pillaba de camino para hacer la vuelta a casa, hubiésemos preferido hacerlo durante el sábado, pero la climatología manda ?.

La Ciudad Encantad está situada en Valdecabras, a unos 30 km de Cuenca, en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.
Se trata de hacer una pequeña ruta circular de 3 km rodeados de pinares y de unas maravillosas formaciones fruto de miles de años de agua, hielo y viento.
La ruta esta señalizada en todo momento. No está habilitada para personas con movilidad reducida, sillas de ruedas ni carritos de bebé.

Nosotros coincidimos en varios puntos con una pareja que llevaba una silla de paseo y en algunos tramos les tocó plegarla para poder continuar, el resto del recorrido se puede hacer sin problema.
Es un paseo súper agradable, cada roca representativa tiene un cartel con el nombre y resulta muy divertido imaginar que puede ser antes de mirarlo.
Nos vamos a encontrar unos osos, a los amantes de Teruel, a un elefante luchando contra un cocodrilo… hay que echarle un poquito de imaginación y veremos todas las figuras ?
Los niños, como siempre, van buscando entretenimientos, lagartijas, meterse por un agujero para salir al otro lado, escalar…
En resumen, nos gustó mucho y ahora me parece que es un plan ideal.
Algunos datos de interés sobre La Ciudad Encantada
La ruta es corta, unos 3 km, tened en cuenta que hay algún tramo que no se puede hacer con carritos de bebé.
La estimación de tiempo para completar la ruta es de una hora y media. Luego está en lo que cada uno se quiera entretener, nosotros tardamos algo más.
El precio de la entrada es de 5€ y los horarios mejor os dejo enlace a la web porque van variando según el mes en el que estemos.
Ahora mismo el uso de mascarilla es obligatorio y es necesario guardar las distancias de seguridad. Ambas medidas son fáciles de cumplir así que vamos a poner todos de nuestra parte.
El ventano del Diablo
En la misma Sierra de Cuenca, antes de llegar a la Ciudad Encantada si vamos desde Cuenca, tenemos que hacer una parada obligatoria para visitar este lugar.

Cuenta la leyenda que en este lugar el Diablo realizaba sus ejercicios de brujería y que lanzaba al río a quiénes osaban asomarse por los balcones abiertos del mirador.

Dejando las leyendas de lado, las vistas son impresionantes. Desde el mirador se puede ver la hoz del río Júcar y de verdad que son increíbles.
Ya os dije en el post que escribí sobre Cuenca que lo que más me ha gustado tanto de la ciudad como del trocito de provincia que hemos podido conocer son los paisajes.
Cómo siempre digo, nos han quedado muchos lugares por visitar, pero ya volveremos. Todas las provincias tienen algo que ofrecernos y Cuenca ha sido un descubrimiento.
¿Habéis visitado el parque de la Ciudad Encantada?
¿Estáis disfrutando ahora más de la naturaleza?