Hace unas semanas me llegaron dos libros de la Editorial Edebé, uno sobre trabajar la confianza y otro sobre el dinero.
El tema de las emociones me gusta mucho, reconozco que hasta hace unos años (cómo muchas otras cosas hasta que tuve los niños) ni me planteaba leer sobre ello, pero ahora procuro leer todo lo que cae en mis manos, porque me parece una estupenda herramienta para la educación de los niños.
Trabajando las emociones con los niños, poniéndoles nombre, hablando sobre lo que sentimos cuándo estamos tristes, alegres o con miedo pienso que nos puede ayudar a enfrentarnos a problemas y situaciones futuras.
Pero a veces resulta complicado hablar y hacerles entender a los niños ciertos aspectos sobre las emociones, así que ¿qué mejor manera que jugando?
La confianza, de Isabelle Filliozat
Un libro de actividades para sentirse bien contigo mismo, con los demás y en la vida.
Cómo os decía, es un libro de actividades, para que los niños lo trabajen. En el libro encontramos material para dibujar, pegatinas, fichas, preguntas… incluso podemos hacer un perro de origami. Todo esto para los niños.
Y para los padres se incluye un anexo extraible para descubrir las cuatro etapas para conocerte, desarrollar tu seguridad interior, atreverse, aumentar tus capacidades y sentirse a gusto en la vida.
¿Para quién es este libro? Para niños a partir de 5 años, yo añadiría a esta recomendación de edad que sepan leer. Si estamos hablando de confianza ¿que mejor manera de sentirse seguros y aumentar la confianza dejando que los niños puedan trabajar el libro leyendo ellos mismos los enunciados?
Si os interesa el libro, podéis comprarlo aquí Juego y me conozco: LA CONFIANZA
Ya teníamos de la misma editorial, de la misma autora y con el mismo formato sobre las emociones, también os dejo el enlace por si os interesa. Juego y me conozco. Mis emociones
¡El dinero no cae del cielo!
Todas las preguntas que te planteas sobre el dinero.
Aquí va un poco deformación profesional, tengo que reconocerlo.
Se trata de un libro de preguntas y respuestas. A mis hijos este tipo de libros les gusta mucho, preguntas muy concretas con una respuesta sencilla y es que hay veces que nos plantean preguntas y que no sabemos por dónde tirar jaja
En este libro «¡El dinero no cae del cielo!» nos plantean cuestiones cómo por ejemplo, ¿Para qué sirve un banco? ¿Por qué los jugadores de fútbol ganan tanto dinero?.
Hay otras un pelín más complicadas, «Cuándo alguien muere, ¿quién hereda sus bienes?» Pero las respuestas vienen en un lenguaje muy claro y muy bien explicadas para que un niño lo entienda.
Habla de impuestos, de dinero negro… vamos que es muy completito.
¿Para qué edad está recomendado? Pues yo creo que el libro incluye preguntas que nos hacen niños de cuatro años pero hay otras que a esa edad por muy bien explicado que esté no lo van a entender, así que me atrevería a decir que es un buen libro para tener en casa tipo libro de consulta, y a medida que vayan surgiendo las preguntas ir dándoles respuestas.
¿Os parecen útiles estos libros infantiles sobre la confianza o las emociones en general?
¿Y sobre educación financiera para niños?
Pues muy interesantes, la verdad. No los conocía pero les voy a echar un vistazo
Empezaré a trabajar con ellos este verano, que cómo Leo ya sabe leer podrán hacerlo los dos solos 🙂