Libros para mentes despiertas, La granja

Hoy hablamos de la colección  Libros para mentes despiertas.

Los mayores estamos deseando que llegue el verano, las vacaciones más bien, para ponernos al día con las lecturas atrasadas en cambio los peques no tienen ese problema o al menos los míos porque tiene libros a su alcance todos los días y todo el tiempo que quieran, bueno no exactamente que si fuese por ellos no dejarían de pedir «otro cuento» durante toda la noche 😉

Pero en esta ocasión no voy a hablaros de un cuento cómo tal sino más bien de un libro de actividades.

No voy a entrar en el debate de si los niños deben tener tareas escolares durante el verano, lo dejamos para otro momento, pero si os adelanto que me gusta que tengan un libro de este tipo para hacer cuándo ellos quieran, cuándo les apetezca.

Supongo que cómo en todo hay niños y niños, y los míos son de los que se entretienen mucho dibujando, Leo me pide escribir las letras… ósea que en principio todo esto es un juego más así que aprovecho.

Pero vamos con la ficha del libro que me estoy enrollando!

Mentes despiertas. La granja

libros mentes despiertas

Autor/a: Larousse Editorial

Ilustrador/a: Jessica Bradley

Colección: Vox – Infantil /Juvenil

Edad recomendada: a partir de 3 años.

Páginas: 64

Tamaño: 275×230 mm, 373 g

Precio: 10,95€

Más información aquí.

Cómo os decía, es un libro de actividades, dentro de sus 64 páginas te puedes encontrar dibujos para colorear, laberintos, dibujos para encontrar las diferencias, ilustraciones en las que buscar objetos, para señalar «grande – pequeño»…. un poco de todo. Y además un montón de pegatinas.

libros para el verano

En la colección puedes encontrar libros de Hadas, de Mascotas, de Dinosaurios (tal vez este nos hubiese venido mejor 🙂 ) piratas, excavadoras… y para niños a partir de 7 años también puedes encontrar algún titulo.

libro de actividades

Reconozco que yo tengo debilidad por estos libros porque de pequeña me gustaba mucho sentarme con mi abuelo a buscar diferencias y hacer sopas de letras. Eso era lo que venía en la revista y era lo que hacíamos, guardo muy buenos recuerdos de aquellos momentos y por eso he intentado que mis peques también se entretengan con estos pasatiempos.

Punto a favor que el libro viene con anillas y así se puede trabajar mejor.

El libro me gusta, pero no para la edad que recomiendan, pensé que con esa edad (a partir de tres años) todavía podía llamar la atención de Leo (cuatro años) pero no, le resulta demasiado fácil así que pasa bastante, en cambio a Gonzalo (dos años) si le ha gustado más, por eso digo que la edad no me parece que este bien calculada. Aunque es tan difícil recomendar una edad para un libro…

¿Conociais la colección Libros para Mentes Despiertas?

¿Os gustan este tipo de libros?

6 comentarios en «Libros para mentes despiertas, La granja»

  1. No conocía estos libros en concreto, pero me encantan los libros de actividades. Me gustas porque aparentemente para los niños es un juego, pero están aprendiendo a sumar, restar o incluso dividir. La seño de Diego le da muchos libros de este tipo para que vaya haciendo cuando quiera.
    Ahora en el verano, ya se que los niños tienen que descansar y divertirse, pero es verdad que desde que se levantan hasta que se acuestan hay tantas horas que da tiempo a hacer de todo. Yo les he comprado unos libros de actividades para que hagan un rato por la mañana, entre 10 y 20 minutos. A ellos les gusta también hacer algo y lo que también intento es que cada día lean un rato. Los mios ya tienen que leer sólos y me parece fundamental que practiquen un ratito cada día.

    Responder
    • Opino igual, tienen muchas horas para todo, así que por que se sienten 20 minutos a hacer este tipo de cosas no pasa nada y además a ellos les gusta siempre y cuándo se lo plantees cómo una actividad más, no cómo una obligación.
      Lo de leer, lo ideal es conseguir que ellos lean porque les apetece, que se enganchen a un libro… espero saber cómo conseguirlo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: