Hace mucho tiempo leí un correo que describía el momento en el que una mamá se va a la cama.
No sé porqué, bueno si lo sé, últimamente me acuerdo mucho de ese texto, lamento no tenerlo para hacer un copia y pega y que lo leyeseis tal cual, sólo recuerdo frases pero seguro que os sentís identificadas con lo que os pongo a continuación.
Cuándo digo en mi casa “venga a dormir ya” son las 10:20 más o menos, antes es imposible meter a mis fieras en la cama, a los dos! Que el pequeño también apunta maneras 😉
Y después de ese primer “venga a dormir” viene, el hacerse Leo el remolón, luego saltar un poquito en la cama (estamos siempre en la nuestra), el vaso de leche, los dientes y luego a la cama, últimamente Leo nos pide que nos acostemos con él un ratito.
Por otro lado tenemos a Gonzalo, que hasta que no deja de oir durante un rato a Leo no considera que es hora de irse a dormir así que, primero hay que dormir a Leo y luego a él. Y cuándo ya están dormidos los niños, MAMÁ SE VA A LA CAMA.
Pero antes de que mamá se vaya a la cama
Hay que preparar la ropa para el día siguiente, la de los niños y la de mamá
Hay que dejar preparado el café para que por la mañana sólo sea darle al botoncito, total ya que estoy en la cocina voy a fregar el biberón de Gonzalo que no se quede ahí.
Voy a recoger la ropa que yo creo que ya se ha secado y total es un momento y lo dejo hecho, cuándo no es recoger una lavadora es planchar una camisa para el día siguiente, es limpiar unas zapatillas…
Voy al baño a lavarme los dientes, cepillarme el pelo y venga me voy a poner la hidratante de noche que hace mucho que no me la aplico
Vuelvo a la cocina, que se me ha olvidado sacar algo para cenar mañana del congelador
¿Ya? Yo creo que sí, voy a darle un beso a mis niños, con cuidado que cómo se despierten la liamos.
Y nos metemos en la cama, pero sin darnos cuenta ha pasado un buen rato desde que lo dijimos. Es un tiempo del que yo nunca me doy cuenta, cuándo me preguntan ¿a qué hora te acuestas? Pues nunca sé, sé a qué hora meto a los niños más o menos, pero de ahí hasta que me acuesto yo… es un tiempo que parece que no existe
¿Os pasa también a vosotr@s?
Nosotros a las 8,30 los metemos en cuna y cama, y las 9 están dormidos porque a las 8 están en pie, y éstos dos, como no duerman 11 horas, al dia siguiente están muertos. Aunque es cierto que, cdo no iban al cole o guardería se acostaban un poco más tarde… Eso sí, en poco más de un mes se acabó el chollo, se quedarán dormidos estos pero tocará bañar, tomas y demás del bebé, uffff, ya estoy cansada sólo de pensarlo!!!!
Yo aprovecho el rato que los baña maridín para prepara la ropa del día siguiente pero es cierto que luego hay que hacer otras mil cosas, somos unas todoterreno!!!!!! y al final, siempre nos acostamos tarde!!!!
Venga… te lo estas inventando para darme envidia, a que si??
A las 9 dormidos? yo también quiero!!! me conformo con que sea a las 10!!
Leo ahora hay días que aguanta hasta las 8 en la cama, pero Gonzalo a las 7:15 ya está despierto, no falla. No sé que hemos hecho mal… jaja
Jajajaja se que qué email dices, yo lo leía antes de tener al pequeñO y me parecía gracioso, ahora me doy cuenta de que es verdad al 100%.
Entre una cosas y otra al final pasa una hora u hora y pico… Y cada día es igual. Si es que no paramos…
Un saludo!!
A que si?, si es que te pones a hacer cosinas que no tardas nada, pero claro, son muchas y suman mucho tiempo!
Supongo que es lo común en muchos hogares, en mi caso, cuando UBMF se duerme o bien me duermo yo también y ya no me levanto, por lo que intento hacerlo todo antes, o bien si me levanto es para sentarme un ratito tranquila en el sofá. Mi «ventaja» es no tener que preparar nada para el día siguiente, porque el día siguiente lo puedo hacer.
Besossssssssssssss
Claro, eso son mis viernes y sábados, el resto de los días siempre tengo que dejar preparado algo para el día siguiente y me lío.
Bueno, y también es cierto que me lio yo sola, que muchas noches, cuándo consigo meterme en la cama, encima me cojo el móvil a revisar instagram, el correo…. en fin..
Yo es que los acuesto prontito. Mis hijos o duermen doce horas o no pueden con la vida, y tienen que estar en pie antes de las ocho de la mañana, asi que mi rutina nocturna empieza a las siete de la tarde. Los baño a los dos juntos, porque se lo pasan pipa y tardo la mitad. A las 8 como tardísimo, a veces es antes, estamos los cuatro sentados a la mesa cenando y no se como explicarlo, pero cenan a la velocidad del rayo. Asi que a las 8:30 estamos lavando los dientes y haciendo el último pis. Ya sólo nos queda leer un cuento, que lo hace siempre papi, y mientras yo voy preparando su ropa para el día siguiente. A las 9:00 están como troncos normalmente. Pero a partir de esa hora es cuando tengo que preparar comida para el día siguiente, todos los días tender una lavadora mínimo y como no, tejer un rato porque sino no tengo nada que publicar en el blog, jiji. Total, que como pronto prontísimo me voy a la cama a las 12. Antes de esta hora jamás estoy en la cama y normalmente es bastante después.
Los míos a las 8 también están en pie, pero no duermen tanto, bueno, también tengo que decir que tienen siesta todavía.
Tu horario a mi me resulta imposible, para empezar mi pareja llega a las 8:00 de la tarde a casa.. y claro, ya vamos con retraso siempre
¡Jajaja! Yo llevo solo 4 meses como madre pero ya me siento muy identificada con todo lo que dices. ¿Qué hora será la de «cierre oficial»? Misterios de la vida… 🙂
No hay cierre, ya te lo digo yo! ni con 4 meses, ni con 12 ni 30!
buff!! A mi me pasa lo mismo! Como me identifico! Creo que no hay nada que hacer para podernos ir a dormir antes, el día tiene 24 horas, no más!
Lo que si que hay que hacer es aprender a tomarselo con filosofía.
Si yo estoy aprendiendo, y hay muchas cosas que ya paso, pero claro, hay otras que tienes que hacer si o si.
Podían darnos alguna hora extra no?
Pues yo estoy como tú… sólo que algunas veces me quedo yo también dormida cuando meto a Redondo en cama y luego por la mañana tengo que andar corriendo. Si es que yo soy un desastre, de verdad
Yo lo siento, pero no puedo madrugar más! Pero yo no creo que seamos un desastre, o a lo mejor sí, no sé, pero son cosas que tampoco puedo dejar preparadas durante el fin de semana, si las zapatillas se las ha ensuciado jugando hoy se las tengo que limpiar, no voy a esperar a que llegue el finde no?
Jajaja todo verdad. Y mira, precisamente esta mañana, me lo han mandado por wasa
Te lo han mandado? yo hace muchos años que lo leí, no sabía que seguía funcionando por ahí 🙂
Yo me suelo ir a la cama sobre la una o mas. Y Álvaro se duerme a la misma hora que yo o a veces mas tarde. Lo bueno es q las cosas de la casa las puedo hacer al día siguiente, cuando lo llevo a la guarde o si no el me ayuda, que es poco dormilón pero muy servicial, ajaj
Besitos
Le tienes hasta la 1 de la mañana por ahí? luego me quejo yo que los míos se duermen tarde…
Cuándo teníamos a Leo sólo yo me iba a la cama antes que él, hay muchos días que no puedo más y me acostaría a las 10:00 pero ahora con los dos es imposible, me toca aguantar cómo pueda.
Aii que estrés!!! Déjalo por las tardes todo hecho y vete antes!!! jajaja o emplea lo para ver un rato la tv. Yo me suele acostar tarde la verdad, sobre las 12 mas o menos porque si no no tengo ocio para mi xD
Besotes
Tele?? eso que es? llevo sin ver la tele casi 7 meses, de verdad, no veo nada.
Y cuándo lo hago? si es que mi pareja no llega hasta las 20:00 y con los dos es imposible, antes él cuidaba de Leo y yo hacia estas cosas pero ahora nada, además que si me dejan 20 minutos a las 20:30 los dedico al blog… ósea que al final es culpa mía!
Yo siempre me lo dejo echo antes de irme a la cama. Y me pasa como a ti, que muchas veces no se ni a que hora he ido a dormir de tanto preparar las cosas!!!
Son pequeñas cosas, que no tardas mucho en hacer, pero claro, si vas sumando… en fin, creo que no aprenderemos
recuerdo ese escrito y la verdad es que tengo suerte y mi señor marido es mitad de trabajo en las rutinas nocturnas. Es el momento en el que estamos los dos y cada uno tiene sus labores nocturnas. Yo los baño y les hago la cena. Él les da de cenar y hace nuestra cena mientras yo recojo y dejo todo listo para el día siguiente. Porque nosotros cenamos después de acostarlos… uno a cada uno… así que con suerte hay días que a las 22:30 horas podemos irnos a dormir.. aunque yo soy un poco búho y me pueden dar las 2 de la mañana viendo la tele o leyendo pero eso es por mí, no por los niños 😉
Que pases un buen fin de semana
Si nosotros compartimos tareas, pero son muy pequeños todavía, mientras se baña Leo alguno tiene que estar con Gonzalo, y mientras uno hace la cena, el otro está con los dos, total, que tenemos todo el tiempo ocupado y cuándo se van ellos a la cama es cuándo uno friega el otro prepara las cosas…
Yo a los míos cuando empezaron al cole a las ocho u ocho y media los acostaba y se dormían prontito pero el pequeño los primeros 5 meses no durmió ni una noche y desde los cinco meses hasta que empezó al cole bastante mal, se despertaba, bufff, a mí me agotó. Un besín y a disfrutar que aunque agotan es una etapa preciosa.
Pero si estos se levantan muy pronto!! en que fallo! es que no hay manera de meterles antes en la cama, bueno, supongo que si no se echasen siesta sería diferente, pero Gonzalo todavía es un bebé y debería dormir tres veces más de lo que duerme y Leo viene de la guarde agotado, necesita siesta para continuar con el día.
me siento muy identificada contigo en esta entrada, la verdad que no sé que hora me da…y parece que siempre hay algo que hacer…
Es que siempre queda algo pendiente… mira que procuro tener la ropa preparada el domingo para toda la semana, pero al final siempre van saliendo cosas… en fin, que nos tenemos que ir acostumbrando
De momento tengo suerte y la peque a las nueve y media ya tiene sueño. Pero lo de enlazar tareas es totalmente cierro…
Que envidia me dais! Aunque tambien es culpa mia, en lugar de estar durmiendo aqui ando liada con el blog
Totalmente identificada! Afortunadamente el bichito se acuesta un poco antes, de 9 a 9.30 y he decidido que cenemos con ella y así ahorramos tiempo, pero al final siempre hay 15000 cosas que hacer…
Un beso guapa!
¡Qué trajín de noches llevas! Yo tengo suerte y ahora se me duerme para las 9 (gracias a que está agotado de la guardería). Y ahí empieza mi lío: hago la cena, mis veinte minutos de hipopresivos, recojo la casa, llega mi pareja sobre las 10 o 10,30, cenamos y nos tumbamos un rato en el sofá porque nos acostamos tarde (tenemos la suerte de no madrugar mucho, a las 7,30 como pronto nos levantamos) Pero muchas noches me quedo con el blog hasta las tantas o, como ahora, estudiando cursos o retocando fotos… Es mi rato de agobio personal pero es mío, jaja.
20 minutos de hipopresivos? Que envidia! Yo deje de ir a clase y no he vuelto a encontrar tiempo.
Jo yo tambien quiero hacer cursos para el blog, pero no tengo tiempo…
Cómo te entiendo, a mi me pasa igual. Desde que acuesto a Iris hasta que me acuesto yo, es un no parar de hacer cosas, así que luego llego a la cama y caigo rendida
Menos mal que no soy la única, ya se sabe mal de muchos… Jaja
Te entiendo y mucho, yo hago todooo ese ritual y luego me pongo a trabajar en el ordenador. Por el día me es casi imposible con Vikingo rondando por la casa, cuando me acuesto sigo pensando en las cosas que me han quedado por hacer y haciendo listas para el día siguiente. ¡Es agotador! besos.
Es verdad, una vez que te acuestas empiezas a repasar por si se te ha olvidado algo y planeas el dia siguiente
Yo he comenzado a acostarme a la misma hora que mis hijas. Porque acabo rendida de todo el día.
Intento ir haciendo las cosas mientras ellas están «ocupadas», bien sea jugando o leyendo. Preparar su ropa del día siguiente mientras se quitan la ropa para ir a la ducha, preparar el desayuno del día siguiente para meter en sus mochilas, mientras hago la cena…
Si bien es cierto que ellas me ayudan, pero hacemos tantas cosas antes de irnos a la cama…
Bufff es que cuándo Leo decide ayudarme es peor! Jaja
Mi bichilla ha pasado de dormirse a las 19:30 de la tarde ella solita puesta en la teta a trasnochar hasta las 23:00. Tanto es así que al final a veces opto por irme a la cama con ella para ver si se duerme antes, y claro ¡la que acaba traspuesta soy yo!
Con lo buena hora que eran las 19:30…..
Me pasa, me pasa. El MIniser también sale nocturno y antes de las 22:30 no se duerme ningún día, eso con suerte!! Así que entre una cosa y otra, y las que me coy encointrando por el camino, pasan dos horas más tranquilamente en las que repito «bueno, hago esto y a la cama».
Ya veo que estabas levantada a las mil! Mujer, acuestate! Jaja
¡¡¡A mí me pasa con la gata!!! Cuando me digo que es hora de ir a la cama… me da mucha pereza «acostar» a la gata, jajajaja. Y eso que son 2 minutos y medio de reloj… xDDD
Muy buen texto 😀 Me ha gustado mucho leerlo.
Pues si te da pereza la gata que son dos minutos….
Yo llevo unos días que el último rato se me hace larguísimo, no veo la hora de meterlos en la cama!
Desde las 20:30 que se duerme hasta las 00:00 – 00:30 que me suelo acostar… te diré, me pasa tal cual!!!!
Por lo menos se acuesta a las 20:30… es que estos no hay manera!