Meriendas para llevar al cole

Ideas de meriendas para llevar al cole.

Empieza el curso y el tema de las meriendas o almuerzos nos va acompañar día tras día hasta que llega un punto en el que se nos agotan las ideas 🙂

¿Qué se me ocurre cómo meriendas para llevar al cole?

Frutas frescas por un lado las piezas enteras, tipo plátano, mandarinas, uvas, cerezas, fresas… o bien podemos llevarlas cortadas, envueltas en papel film aguantan bastante bien ó en un tuper, así las llevan mis hijos casi siempre, la sandía, melón, pera, manzana… (En los comentarios nos dejaron el truco de echarle unas gotitas de limón para que no oxiden, pero si son pocas horas no hace falta)

Frutos secos Reconozco que el tema de los frutos secos me da un poco de miedo por el tema de las alergias y si son más pequeños por el riesgo de atragantamiento, pero es una opción muy buena, también para los adultos 😉 .

Pequeños bocadillos sándwich de jamón cocido, paté, queso untado, embutido, crema de cacahuete, atún, empanada…

Bocaditos de queso, tacos de jamón, palitos de zanahoria, tomates cherry…

Lácteos, yogures bebidos o los de cuchara.

Algo más dulce, no para todos los días, pero si para de vez en cuándo. Si puedo será bizcocho o galletas caseras pero siempre tengo a mano paquetitos de galletas por si un día vamos con prisas.

Lo suyo sería ir variando, cada día algo diferente para que no se aburran, aunque en nuestro caso casi siempre se decantan por la fruta.

almuerzo para llevar al colegio
una idea de merienda para llevar al colegio

Sobre la bebida yo diría que preferiblemente agua, porque no me hace ninguna gracia la idea de que beban zumos envasados y si quieren zumo se lo hago yo.

¿Dónde llevar la merienda?

Tengo un post publicado sobre esto con todo lujo de detalles, os dejo el enlace por si os interesa: Envases para llevar la merienda al cole.

Pero a modo de resumen, nosotros lo que más usamos ahora mismo son tupers, cajitas de almuerzo como la que veis en la foto, porta bocadillos, porta snacks.

¿Me contáis vuestras ideas para el almuerzo de los niños?

No me valen las meriendas que hacemos en casa, esas no, tienen que cumplir unos requisitos que serían:

– Tienen que aguantar en perfectas condiciones sin frigorífico varias horas, aunque si queréis llevar algo frío en el post que os he dejado enlazado con los envases podéis encontrar una solución.

– Fáciles de comer y llevar por niños de 3 años, es decir tiene que ser abrir y ya, que supongo que las profesoras les ayudarán a abrir los envases y eso pero nada más.

– Y todo lo sanas que sea posible.

44 comentarios en «Meriendas para llevar al cole»

  1. Yo creo que el tema de la merienda es uno de los que más nos preocupa a todas. Para la fruta fresca una vez cortada yo el truco que utilizaba era envolverla en plástico film. Yo le ponía la manzana así a Álvaro y no se oxida, lo tengo comprobado.
    Un beso y gracias por la mención 😉

    Responder
  2. Aquí no nos dejan ponerle nada dulce, así que nocilla o bollicaos (si aquí hubieran) lo podemos eliminar, te dejan ponerle fruta, verdura o bocadillitos. Yo la mayoría de los días lo que le pongo (porque es lo que me pide, por otra parte) es un pepino, se lo corto en rodajitas y le hecho un poquito de sal y le encanta, por él se comería eso todos los días. Otras veces le pongo una zanahoria cortada en tiras, o un poquito de pimiento también en tiras. Esas tres cosas con muy comunes aquí como almuerzo, que aquí llaman Znüni. De beber sólo nos dejan ponerle agua o té, yo les pongo siempre agua. Y no te preocupes, yo también estoy muy pesadita con el tema del cole, pero es que somos primerizas! jajaja. Un beso!

    Responder
  3. Hola,
    Yo me llevo, para mí, todas las mañanas frutas cortadas para el almuerzo. Las preparo a las 7h, y sin frigo ni nada a las 12h están estupendamente…
    Yo tengo una niña q es de la misma edad de Gonzalo, tienes q hacer un post para darnos ideas para las cenas… A mí es q se me acaban!!!

    Responder
    • Empezaré a probar que tal la fruta cortada pero más de cara al invierno, que digo yo que se conservará mejor…

      Jaja, pues a buena has ido a preguntar! yo soy muy básica con el tema de comidas, pero tienes razón, lo he pensado muchas veces que si yo os enseño mis cuatro básicos de cenas rápidas y vosotros me enseñais vuestros 4 básicos consigo muchas semanas de variedad jaja, lo tendré en cuenta!

      Responder
      • Ole! Ole! Cenas! Sí señora!! Yo tengo muchas ideas pero es que como Marc es tan «cuadrado» para las comidas… pero si vieras todo lo que ingenio!!! jajaja. Aunque para que coma verduras no hay otra, en mi caso, que recurrir al puré…

        Responder
        • Jaja, ya prepararé algún post sobre cenas, no te preocupes. Leo no quiere el puré de verduras, aunque el otro día se quedó a comer en la guarde y era lo que tenían y vino diciendo que estaba riquisimo, ósea que comen lo que les da la gana y cuándo les da la gana.
          La única verdura que come tan feliz son las espinacas, en un revuelto de patata y gambas.

          Responder
  4. Hola. Nosotros hemos pasado por esto este año y la verdad es que es complicado. En el cole nos mandaban unas pautas para el almuerzo. Lunes lacteos, miercoles fruta y viernes bocata. Yo para la fruta tengo un tupper que es una manzana y aguanta genial sin oxidarse. De bebida a veces le mandaba algun batido y tambien bolsitas de fruta triturada. Nada de bolleria industrial como mucho galletitas. Un saludo

    Responder
  5. En el cole de mi niño nos dieron una ayudita, cada día de la semana le toca llevar una cosa diferente, lunes – pan / martes- bollería (no industrial, casero) / miércoles- fruta / jueves- lácteo / viernes- libre. Lo mejor es que en la primera reunión que mantengais con la profe quedéis en poner un día para la fruta. Ya que hay a niños que no les gusta pero si todos lo llevan es más fácil, y si lo comen todos no ponen pegas.

    Responder
    • Precisamente nosotros con la fruta no tenemos problema, pero me parece buena idea que todos los niños lleven lo mismo, porque los míos con la fruta no pero por ejemplo bocadillos no comen y si ven que el resto lo come pues seguro que lo hacen sin problemas.

      Tengo que preguntar en la reunión si aquí también hacen eso de cada día de la semana. Muchas gracias!

      Responder
  6. Depende de lo que se tome en el desayuno. intento que haya proteínas carbohidratos y vitaminas, si el desayuno flaquea en una de ellas la compenso en la merienda. Las legumbres se pueden preparar para la metienda al estilo frijoles o falafel o humus, y se pueden tomar con todo tipo de fruta y verdura fresca como zanahoria pimientos verdes en tiras, tomates. los dátiles son una fuente de energía muy sana. En casa deshidratamos mucha fruta de temporada cerezas ciruelas, mangos ( que pronto empieza la temporada mñam). lo quesos son un elemento muy fácil de preparar, y los aguacates cuya temporada en España va desde octubre hasta mayo lo mismo. En lugar de bocadillo se pueden poner los alimentos sueltos acompañados con pan, regañás, palitos. Mi niña tampoco se come los bocadillos pero sí lo mismo sueltecillo, cosas de niños. Desde luego en casa tenemos vetadas las galletas y gusanitos de nuestro repertorio. Yo me centro en cosas sanas que le gustan ya que no va a haber nadie para que le insista para que se lo coma. Muchas veces si el desayuno es copioso me limito a la fruta 🙂

    Responder
    • A los míos les pasa algo parecido, si les pongo trocitos de pan y jamón por ejemplo lo comen fenomenal pero en bocadillo ya no. Pero me da no sé qué que lo lleven a sí tan sueltito, a poco que se muevan en el recreo lo tiran todo.

      Muchas gracias por tu aportación!

      Responder
  7. Ayyyyyy estos temas!!! yo tengo un post parecidísimo, tanto que no sé si publicarlo jejejejje. Es un tema que me preocupa muchísimo, ya veremos a ver como lo afrontamos porque por lo visto el cole es el que dice lo que hay que llevar de merienda…no sé que nos dirán en la reunión, esperaré a ver!!!

    Responder
    • Por lo que estoy leyendo es la tónica general, en el cole marcan unas pautas pero que quieres que te diga yo lo veo bien.
      De todos modos estoy deseando saber cómo se hace en nuestro cole, todo son preguntas!

      Responder
  8. Pues yo soy un desastre porque ni se me había ocurrido esto… En nuestro caso, supongo que le enviare yogures de beber, que se apaña bastante bien con ellos, galletas o magdalenas caseras y me ha gustado mucho tu idea de las uvas y la del zumo natural de Sonia, así que copiaré seguro jeje

    Responder
    • A Leo si le dió una temporada por esos yogures, pero ya no ha vuelto, aunque lo intentaré de nuevo cuándo empiece el cole.

      No pasa nada, no se te había ocurrido porque Redondo comerá de todo sin problema!

      Responder
  9. A ver si te sirve: yo le mando a Alfonso media manzana, pelada y sin el corazón, pero no lo troceo, la va mordiendo él. En papel de aluminio aguanta bien. Siempre puedes recurrir al plátano también. Yo frutos secos jamás, siempre me ha dado miedo que se atasquen y yo ya sé que mi hijo, con tal de jugar al fútbol en el recreo, se come lo que le mando a la velocidad del rayo. Zumos tampoco, tienen su botellín de agua en clase. Y de vez en cuando, cambio la fruta por dos o tres galletas.

    Responder
    • Claro que me sirve! yo quería ideas, y por lo que me estáis diciendo la manzana aguanta bien envuelta así que me lo apunto.

      Los frutos secos a mi me dan mucho miedo así que de momento quedan vetados en casa.
      Y los zumos pues probaré con el truco de Sonia, pero envasados no quiero que tomen, prefiero que beban siempre agua.

      Responder
  10. Mira en mi cole cada semana lleva uno galletas para todos y así todos comen lo mismo. Pero el año pasado los últimos mese probamos a llevar cada día un desayuno saludable y era mas o menos un día fruta, otro día lácteo (yogourt o batido) otro día un dulce casero ( les ponía bizcocho de limón que es lo único q se hacer), otro día bocadillo y el ultimo lo que quisiésemos de los otros cuatro.
    Para mi lo más cómodo son los yogures, me parece sano y fácil de llevar. Les ponía en una bolsita de zigzag el yogur y una cuchara de plástico y listo.
    Frutos secos no creo que te dejen llevar al cole por tema de alergias y porque hay ninos q se pueden atragantar. En teoría cada uno come lo suyo pero ya sabes con los niños.
    Un besote

    Responder
    • No tranquila, si frutos secos yo no les doy asíque menos para llevar al cole.

      Lo que pasa que comer toda la semana galletas… no se aburren? prefiero variedad, aunque sea mas engorro.

      Me parto con lo del bizcocho de limón jaja, pues prepara la receta que me la vas a tener que ir chivando jaja

      Responder
  11. Ui mui, sólo de pensar cuando me toque… Vamos que me guardo los posts para el año que viene jijiji.
    Mi sobrino cuando iba al cole, devolvía la fiambrera sólo con el pan, así que sólo almorzaba embutido. Puedes probar a cortar los sandwitches con formas, así puede que no se aburra tanto.
    Yo más allá de lo que ya has dicho tu, no llego jajaja, soy corta de ideas, lo siento.
    Un saludo y ánimo en esta nueva andadura!!

    Responder
    • Bueno, si se come lo de dentro y devuelve el pan tampoco me importa, eh? mientras coma…

      Ya os contaré que tal va con el almuerzo, pero me hizo gracia porque ayer me pregunta mi pareja que qué le podemos meter y salta él todo convencido, «pues unas galletitas y un poco de leche» pero vamos, así sin ningún problema.. jaja

      Responder
  12. Para que aguante la fruta pelada y cortada es echarle una gotitas de limón… yo lo he probado con los purés de frutas de pequeño y no hacía sabor a limón… con la fruta cortada no lo he probado yo pero sé de gente que sí. Marc, con toda la fruta que comía, ahora uf, ni probarla… me cuesta horrores… he de triturarla un poco y mezclarla con el yogurt… zumo de naranja natural es lo único que toma…
    Marc tampoco come bocadillos, pan sólo sí, jajaja.
    Como ya he dicho es «cuadradito» para comer, come bien, pero de sus comidas que le gustan… la verdura en pizza casera que casi que sólo lleva verdura jaja se la come genial. Luego también le trituro verdura en el caldo de los fideos, queda un poco más espesito pero para adentro. Y así van jugando las abuelas y nosotros…
    Cuando ha estado yendo a la «escoleta» de verano le ponía unas cuantas galletas (que casi nunca comía) y un brick de leche (que siempre se bebía). Pero es que él en casa desayuna bien. Lo que mejor desayuna es cereales con leche (en papilla) y cada día le doy de una cosa, vamos, como cuando era «bebé»…
    Ahora en el cole, veremos, seguirá desayunando en casa y luego el tentempié. Como tu Leo habrá de acostumbrarse a los bocadillos… y para merendar… uf! Pues leche y galletas o veremos… en Mercadona venden unas frutas como hechas puré envasadas, yo las he comprado para mi, para la merienda en el trabajo jajajajaja Las de frutos rojos saben a piruleta mmmmmm…!!
    Otra opción para las meriendas es darle la cena. Me explico. Aquí hay muchas padres/abuelos que en los parques lo hacen. Y luego antes de dormir leche con cereales. Vamos que cuando salen del cole se llevan al parque la tortilla, la «chichi», el bocadillito… y luego a casa, ducha y como ya están KO leche con cereales y a dormir; porque luego hay muchos que están tan cansados que se duermen antes de cenar… mi madre me lleva repitiendo desde hace mil que con Marc podríamos hacer eso…
    Nos vamos leyendo guapa!!

    P.d.: post de las cenas ehhhhh

    Responder
    • La verdura en el caldo de los fideos??? Pero y eso cómo es??
      Los mios desayunan muy bien, eso no me preocupa, bueno y en realidad la comida la merienda y la cena la hacen sin problemas, si es más que nada el que coma algo a media mañana.

      Lo de llevarle la cena al parque no lo termino de ver, porque estos con los glotones que son al final sería merienda, merienda cena, luego la cena y luego su vaso de leche que tampoco lo perdonan jaja.

      Ya iremos viendo que tal se comportan en el cole que seguro que nos sorprenden gratamente

      Responder
  13. Una idea estupenda que hacen en el cole de mi sobrina y que me gusta tanto que voy a proponerla en el mío en cuanto me dejen abrir la boca. Tienen un calendario de almuerzos del tipo: lunes y miércoles lacteos que incluye yogures líquidos, queso, petis…martes fruta o zumo y viernes bollos, barritas, chocolatinas o sandwich…Con esta pauta comen todos lo mismo y no se antojan de la merienda del otro. Desde luego si le meto yogurt al mío y él de su lado tiene chocolate…no querrá su merienda…Respecto a ideas no soy muy fan de los envados pero hay un queso crema que se unta con palitos de pan que nos gusta mucho.Frutas me pasa lo que a ti…salvo el plátano…así que intento enseñarle a comer manzana bien lavada y unos minutos en Amukina para eliminar pesticidas ( me asustan esas químicas).Las rojas que se llaman Red Chief nos gustan. El zumo de naranja pierde todas sus cualidades al rato de exprimirlo con lo cual yo ya utilizo los de brick. El mío tampoco es de bocatas aún pero tengo un tupper de dos compartimentos en uno le meto lomo o york y en otro trocitos de pan y lo come muy bien….por cierto feliz regreso 😉

    Responder
    • He visto que lo del calendario de almuerzos es muy habitual y aunque al principio me chocó un poco ahora despues de leeros creo que tiene muchisimo sentido y que tienes razón, si el niño de al lado tiene chocolate el mío será más complicado que se coma su bocadillo.

      Leo (bueno y Gonzalo todavía más) come mucha fruta y de todo, pero lo malo es que se estropee, probaré lo del limón que me han dicho antes. Lo del zumo de naranja… no sé que parte hay de verdad en eso de que pierden las propiedades, hombre no puede ser igual que recién exprimido pero yo creo que ahí hay mucha «frase de madre» de por medio jaja. De todos modos aunque perdiese todas las propiedades siempre será mejor que uno envasado, no?

      ¿Te acuerdas el día que nos vimos en IKEA? Casi siempre le llevo a Leo de merienda cuándo salimos fuera en un tapper taquitos de jamón y trocitos pequeños de pan, se lo come muy bien así, todo mezclado, lo que pasa es que eso no creo yo que sea muy factible en un recreo…

      Responder
      • Lo de los taquitos en tupper parto de la base que los 2 primeros años o sea en infantil almuerzan en el aula, al menos en nuestro cole…y en primaria ya pienso yo que en los recreos preferirá bocata para jugar a la vez al balón ;). Recuerdo la vez que nos vimos en Ikea…por cierto…a ver si volvemos a vernos pronto!

        Responder
  14. Hola yo no soy mama todavía, pero soy maestra. En P3 y p4 en muchas escuelas todavía se desayuna en el aula. Empezar a desayunar en el patio se empieza en P5. Por tanto lo del taper con dos compartimentos es de lo más practico. Yo soy de las que si no se comen el bocata les hago comer el embutido y un poquito de pan y el resto para casa para que los papis vean lo que han comido. Otra cosa pensar que son pequeños no les hagáis super bocatas, o super almuerzos.

    Responder
    • En la reunión nos lo dijeron y me quedé más tranquila, así tengo también la opción de llevarle un tupper alguna vez.

      Yo le estoy metiendo un yogurt bebido y la mitad de un sándwich y se lo come todo!

      Responder
  15. Llego tarde, pero llego. Estoy muy atenta con estos temas porque también me veo un poco perdida. Me toca el año que viene, pero ya voy cogiendo ideas, sobre todo para la fruta que mi hijo no es el mayor amante.

    No se si lo has probado, si sabes que existe o si funciona, la verdad que no he probado, pero yo había pensado en ponerle fruta cortada, sobre todo al principio, en una bolsita de estas con cierre tipo «zip». Yo las compro en Lidl de varios tamaños y las uso mucho en casa, pero no las he probado con fruta pelada. Supongo que al cerrarse herméticamente y poder quitarles casi todo el aire, pueden ser una opción. Por probar…

    Cuentanos que aprendes en esta etapa y que te funciona y que no, para aprender un poquito las que empezamos el proximo año 😉

    Responder
    • Pues la verdad es que conozco esas bolsas pero no las he usado nunca, todo será probar…

      Venga vale, con todo lo que aprenda trataré de hacer un post para que sirva para otros años y para mí misma dentro de dos que seguro que vuelvo a estar perdida! ?

      Responder
  16. Mi peke tiene un año y hacemos BLW desde los 6, en las guarderias solo dan papillas, así que ya me he acostumbrado a llevarle yo cada dia su merienda para q aguante para comer conmigo, lo unico q m piden es q sea flojito y n tenga medida o forma peligrosa ya q es pekeña. Asi que me he tenido q buscar la vida,ya que encima tiene q ser algo q no se manche mucho..? asi q yo le hago galletas, bizcochos, tortitas, pan (todo casero, y recetas rapidas y faciles), yogurt, cereales.. todo siempre acompañado de fruta. Todo es flojito, facil d comer y cocinar, y sobretodo sano, nada de lo hago lleva azucar y/o sal). Ej: bizcocho de zanahoria, manzana y pera, de avellanas, galletas de avena y platano ( las hago con cualkier fruta q tenga madurita en casa), y las tortitas igual. Espero que mis ideas os sean útiles! Mi hija lo debora todo?

    Responder
    • En mi caso no llevábamos nada porque era jornada partida y los bollicaos, phosquitos etc los comíamos muy de vez en cuando, y eso es lo que hago con mis hijos. Los comen pero no de manera habitual.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: