Meriendas para tomar fuera de casa

Hace unos meses ya publiqué meriendas para llevar al cole, lo hice en Agosto concretamente pensando en las meriendas que pudiese llevar Leo al cole y que a mí, cómo madre primeriza que se agobia por todo se me hacía un mundo el hecho de que «mi pequeño» tuviese que almorzar un bocadillo o algo así cosa que no había hecho nunca él solo.

Bueno, pues antes de nada si habéis llegado a esta entrada con esa misma sensación que tenía yo hace unos meses os digo que no os preocupéis, que  «nuestros pequeños» serán siempre nuestros pequeños pero que ellos se valen mucho mejor de lo que nosotras nos pensamos.

Y ahora sí, vamos con el post de hoy.

He visto que es una entrada que se consulta bastantes veces, que sois much@s los que buscáis esa información así que he pensando en actualizarla un poco. Aunque ya no queda mucho de curso escolar es cierto que cuándo empieza a hacer buen tiempo también aprovechamos más a salir de casa y puede que prefiramos darle la merienda a los peques en el parque, pasar el día fuera y llevar un tentempié, para excursiones…

Por eso os voy a contar las meriendas que nosotros utilizamos para estas ocasiones. No puedo decir que sean ejemplo a seguir porque muchas de las opciones ya veréis que no son muy recomendables (zumos envasados por ejemplo) pero también es verdad que pienso que si estos se lo das todos los días es malo pero porque lo tomen una vez cada X tiempo tampoco es tan grave.

Yo os las cuento y luego que cada uno coja lo que más le interese.

meriendas para llevar
bebidas

Para beber: AGUA – COLACAO- YOGURES BEBIDOS – ZUMO ENVASADO – ZUMO NATURAL

El truco para llevar el zumo natural me lo chivó Sonia (Madre Agua), se trata de rellenar los envases de Simon life que vienen con tapón de rosca con zumos preparados en casa sin azúcares añadidos y 100% naturales.

meriendas

Para comer:

Las medias lunas valen para todo, con nocilla, con jamón de york, con paté, con queso de untar, pic.

Lo mismo que el pan de molde, se podría utilizar con todo lo anterior y así variar un poco y que no sea siempre igual.

Ya sé que es mejor el pan-pan pero los míos prefieren los bocadillos así… que le vamos a hacer.

Si no has tenido tiempo de preparar bocadillos siempre te sacarán de un apuro los quesitos, las galletas, un yogurt (no te olvides de meter la cucharilla 😉 ), purés de frutas para llevar, un mini brik de leche….

ideas de meriendas para llevar
bizcocho, pic…

Por otro lado esta la fruta, fácil de llevar sería un plátano, uvas, moras (aunque esto con lo que manchan…), fresas, manzanas, mandarinas (ya peladas si son para llevar al cole), depende de lo que sea se lo metes en un tupper ya partido y no se estropea y si crees que se puede estropear lo envuelves un poco en papel transparente y aguanta unas horas.

Si quieres llevar un poco de jamón, vela, chorizo… tienes la opción del bocadillo de toda la vida o si no lo comen cómo los míos yo lo que hago es cortarselo en taquitos y añadirle trocitos de pan, se lo metes en un tupper y listo.

También hay que valorar lo que come el niño, porque lo mismo con un zumo le vale y no necesita nada más, en nuestro caso hay que llevar bebida y comida y eso que desayunan súper bien y cuándo llega la hora de comer van con bastante hambre…

Lo ideal es ir combinando, un día fruta, al día siguiente un poco de jamón, al otro nocilla, luego lácteos… aunque ya sabemos que ellos tienen sus preferencias y siempre tendemos a ponerles más veces eso.

Cómo véis son cosas muy fáciles pero hay veces que nos atascamos y no salimos de lo mismo, espero que esta lista os sirva.

También hay veces que ellos nos piden cosas que llevan sus amigos, Leo me hizo comprarle un bote de crema de cacahuete que ahí está sin abrir porque cuándo se lo fui a dar me dijo que él me lo había pedido «para cuándo fuesemos a dar de comer a los elefantes que les gusta mucho…» claro, porque es algo que hacemos todas las tardes…. jaja

Otro día me pidió un sandwich de atún porque lo vió en un capitulo de la Patrulla Canina que lo llevaba Alex en el primer día de cole – si, yo también veo los dibujos- y se lo hice, lo que pasa es que es bastante engorroso de comer en un sandwich así para ellos, él en casa lo come sin problemas en el plato pero en el cole..

¿Alguna recomendación de meriendas para llevar?

28 comentarios en «Meriendas para tomar fuera de casa»

  1. Nosotros echams mano de todas esas opciones que dices excepto el queso que no le gusta, los zumos envasados que no me gustan a mí, y el pan de molde…hace poco que le han empezado a gustar los bocadillos pero solo de pan normal. Aunque generalmente nuestras meriendas siempre son un lacteo y fruta.

    Responder
    • Uy no te creas que todo lo que he puesto es lo que se come Leo eh? ojala! He puesto todas las ideas que se me han ocurrido así más facilonas, unas son para Gonzalo, otras para Leo pero que Gonzalo no come, otras los dos… ya me gustaría a mi poder ponerle todo tan variado jaja

      Responder
  2. Si por los mios fuera solo llevarian galletas. Les encantan pero se las controlo mucho. Los zumos embasados apenas beben. Yo soy muy de bocata y yogur liquido o fruta. Un saludo

    Responder
    • No hace ni un año que Leo probó los zumos envasados, nunca me han gustado pero es verdad que alguna vez se lo meto en la mochila. Aunque prefiero lo de poner mi zumo casero en el botecito 😉

      Responder
    • Imaginate, un día que se presenten en casa una familia de elefantes y no tengamos nada que ofrecerle… pues a mi ya no me pillan jaja

      Buff los quesitos para Gonzalo son un vicio, si un día no quiere comer le ofrezco un quesito y se lo voy dando en trocitos pequeños mientras le doy las lentejas, o lo que sea y oye se lo come todo que no veas.

      Responder
  3. Jajaja, pues al mío le encantaba la crema de cacahuete.
    Yo también usaba más o menos estas opciones, especialmente rellenar los botes de Sunny con el zumo natural, y colaba,jejejeje.
    Al cole llevaban algo sólido(galletas, rosquillas caseras, pan de molde con algo untado en plan queso o paté porque el relleno se les caía jugando) y luego bebida, yogurt líquido o zumo.
    Un besín y me ha encantado el post, me trae muy buenos recuerdos.

    Responder
    • Estos son pequeños y todavía comen la merienda sentados en el aula así que no hay problema.

      Pues la crema de cacahuete no la he probado nunca, pero mira ya que tengo el bote en casa la probaré, lo siento por los elefantes que vengan a visitarnos jaja

      Responder
  4. Pues mira en mi cole, tenemos el lema «vive sano, vive mejor». Entonces la hora del almuerzo hacen lo que llaman el desayuno saludable que consiste en llevar unos días fruta y otros un sandwich sano. Por esto yo que suelo hacer para la merienda es ponerles lo que no han tomado en el almuerzo, es decir el dia de la fruta les llevo sandwich y el dia del sandwich la fruta, luego además siempre llevo batidos, que unas veces toman y otras no y también suelo llevar algunas galletas.
    A los mios les encantan los bocatas de pan pan, pero la verdad es que a diario no tengo tiempo de comprarlo, porque tengo que salir por la mañana con la merienda ya preparada.
    Lo que no me gusta que merienden es bollería, me parece poco sano. Prefiero que se tomen un sandwich de nocilla a un bollo lleno de grasas y azucares.
    Las frutas de beber del mercadona las han tomado muchísimo cuando eran más peques, me parecen comodísimas.

    Responder
    • Estos de momento el pan pan lo comen pero no en bocadillo, será cuestión de tiempo.
      Y las frutas del mercadona las tengo para Gonzalo, para cuándo salimos por ahí porque Leo no las quiere, no te creas que todo lo que he puesto es porque realmente Leo lo come…

      Responder
  5. Nosotros en la guarde solemos llevar fruta. Pero para las meriendas en casa suele ser yogur + fruta + galletas + zumo/batido de yogur (el batido de toda la vida no le hace ni gracia, y él cola cao pues menos todavía!), y si estamos fuera aprovechó que a mí la merienda me encanta! Y suele ser una tostada con tomate y aceite!
    Hace tiempo que estoy intentando hacer una lista para casa con distintas opciones de merienda para el cole, así siempre tengo una opción que darle para cuando llegue el momento. La fruta las uvas no le gustan pero el plátano si, el mío se come el pan de molde integral… Le gusta y nosotros no solemos compran pan del otro, así que muchas veces también le hago bocadillos que le gustan mucho, y los pan de leche también le gustan con jamón y queso.
    Lo que tengo que quitar es el zumo de bote, que si lo usamos bastante para fuera, porque en casa es agua y solo agua. Pero siempre llevo uno en el bolso porque es muy socorrido! Y alguna vez que ha desayunado en el coche (esas mañanas que llegas tarde tarde!) el encantado, pero lo tenemos que cortar, a mí lo del zumo natural no me termina de convencer porque me da pereza hacerlo! Pero sí que es una buena idea lo de Sonia! Incluso yo en vez de comprar botellas de sunny compre para hacerlo botellas de agua pequeñas… Lo único es que nunca hice el zumo!
    Buenas ideas de meriendas!

    Responder
    • Es hasta que coges el ritmo, a mi antes me daba mucha pereza preparar zumos, pero desde pequeños desayunan un zumo de naranja y ya me he acostumbrado y no me cuesta tanto. También es cierto que aquí hablo mucho pero todo esto lo prepara mi madre que es quién les lleva al cole, yo sólamente cuándo estoy de vacaciones 🙁

      Responder
  6. Coincidimos un montón!! Aquí cada día tienen que llevar una cosa, como quieras,pero que se ajuste a lo que digan: Lunes lácteos, martes bocata, miércoles fruta, jueves galletas y viernes libre.
    EL mio no come fruta en trozos así que le llevo zumos. Tampoco quesos, así que lleva batidos. De bocatas lleva pan de molde con chorizo o lo que le guste y de galletas lleva cada vez unsas pero muchas veces lleva esas de dinosaurios jaja.
    No puedo aportar mas porque el mio es muy mal comedor así que no experimento,le pongo esas cosas que se que se las come bien. Bueno, esto no es merienda, es almuerzo. En el cole hacen almuerzo y en casa nunca merienda.

    Responder
    • Los mios comen muy bien, pero ciertas cosas y les cuesta mucho cambiar así que no te creas que todo lo que he puesto se lo comen, unas cosas son de las que come Leo y otras Gonzalo, por eso ves más variedad, pero no es del todo real jaja

      Responder
  7. Jajajajaj, vais a dar de comer a los elefantes a menudo y no lo quieres reconocer, jajajajaj
    Álvaro merienda fruta y galletas. Y de ahí no lo saques 😉 El colacao no le gusta, la leche y los quesitos tampoco… Así que…
    Gracias por la mención 😉

    Responder
  8. En mi casa somos sota, caballo y rey, jajaja.. es decir, pieza de fruta (fresas, uvas, manzana, plátano, melón) más bocadillo de pan normal (chorizo, mortadela o jamón) más frutos secos (pipas de calabaza o cacahuetes) más yogur de beber y agua… Los fines de semana abrimos un poco la veda con el azúcar con galletas… Los zumos envasado y el Cola-Cao nada de nada, demasiado azúcar!!!! aparte que con todo lo anterior, ya meriendan más que bastante!!!

    Responder
    • Yo los frutos secos todavía no se los he dado.

      Yo intento combinarles según lo que hayan comido, por ejemplo si ese día para comer han tomado varias piezas de fruta pues en la merienda les doy otra cosa, pero si sólo se han tomado el zumo de la mañana pues meriendan fruta… lo voy alternando para que coman un poco de todo.

      Y los zumos envasados y el colacao son cosas que toman de manera puntual, no es todas las semanas ni mucho menos, aunque los tengo ahí por si acaso.

      Responder
  9. Muy buenas ideas! Mi niño empieza el cole este próximo curso, así que empezaré a combinar la merienda de la tarde según lo que coma en el almuerzo del cole. De momento sus meriendas son: plátano, sándwich de jamón york o bocata de jamón serrano con tomate (el queso solo le gusta el rallado en los macarrones, ni quesitos ni míni babibeles), un petisuis de chupar y agua para bajarlo todo. Podría variar con otros embutidos y otras frutas suele comerlas como postre (fresas, manzana y pera) así que tiramos de plátanos. Las galletas las llevamos para un apuro. Los zumos envasados nunca, salvo que le pidamos alguno en una cafetería. Otra idea que me ronda la cabeza para probar al hacer son los patés vegetales caseros y también bizcocho casero con manzana o pasas o harina integral.

    Responder
    • Los bizcochos, magdalenas y galletas caseras son muy buena opción, yo los meto en un tupper y los comen perfectamente.

      Y las frutas vete probando poco a poco en casa y ya verás cómo encuentras muchas que puede llevar al cole

      Responder
  10. Tomo nota de todo. Tengo tu otro post guardado en favoritos para que no se me olvide, así que este va para allá también. Gracias, porque aunque son cosas sencillas, cuando llega el momento de innovar se te olvida todo y siempre hacemos lo mismo. Una sugerencia para el sandwich de atún si le gusta tanto, es pasar el atún primero por la batidora para que quede como crema de untar. Así no se le caerá a trozos y será más fácil para comerlo en el cole 😉

    Responder
    • Pues eso me pasa a mí, que cuándo me puse a escribir la lista dije pero si hay un montón de opciones por qué siempre es sota caballo y rey? pero yo creo que nos aturullamos y no salimos de ahí jaja pasa igual con las cenas.

      Lo de pasarlo por la batidora no lo había pensado, probaré aunque cómo Leo vea algo distinto… me temo que no querrá probarlo 🙁

      Responder
  11. Pues si a alguien le sirve cuento lo que les pongo a mis sobrinos cuando se quedan en mi casa y que por fortuna son muchas dias al año jejjejejeje. Les pongo bocadillos ( como son bollitos blandos del horno siempre los pongo a tostar porque creo que asi lo dijieren mejor) en el bocata les pongo pavo, york y queso… y siempre le añado alguna hortaliza lo que mas les pongo son rodajitas de tomate muy finitas ( tambien le froto al pan el pan al estilo pantumaca), gracias a dios son muy comilones asi que les añado siempre un petit de esos que son para llevar o quesitos de la vaca que rie, de los que son en daditos que les encantan¡¡¡ ( en el cole no dejan llevar yogures con cuchara asi que le pongo el petit) les preparo empanidaillas caseras de pollo o carne picada que tambien les encantan ( las hago caseras, la masa, el relleno, tooodo, por eso nunca las hago de atun porque el que sea enlatado me da un poco de grima, se que soy exagerada jejejeje pero quiero que crezcan lo mas sano posible y que se acostumebren a comer de todo y sano. Les voy variando, un truco es primero probar a ver en casa como se comen las cosas, probar por un par de dias asi me aseguro de que se comeran el almuerzo y que por supuesto se lo coman disfrutando y saboreando, tambien les hago bizcocho de calabaza, zanahorias, frutos secos… NADA de chocolate ni cosas artificiales de nuevo se que es que es exagerado, porque son niños pero solo falta que les siente mal y se pongan malitos en el cole esas cosas se. las doy de vez en cuando estan en casa y son cositas que preparamos como madalenas de m&m, tarta de 3 quesos…. cositas que horneamos juntos Lo que mas les hago son bocaditos combinados con alguna hortaliza que les guste, y rellenos con formas divertidas como son empanidillas con forma de finger, a veces les pongo su nombre… cualquier cosita original que me venga a la cabeza. Tambien les pongo frutos secos con algun yogurt y mucha mucha fruta, solo tienen un dia a la semana fruta pero yo se la pongo todos los dias combinada con algun relleno o bocata, se la comen super super bien, les pongo uvas, kiwi, platano, mandarina, nectariana…(segun la epoca les vario)No se si os serviran estos truquitos porque no todos los niños comen bien, yo tengo las suerte de que mis sobrinos son buenos comilones y raro es el dia en que se dejen el almuerzo. Ah¡¡¡ y otra cosa super importante es que os aayuden a hacer el almuerzo, eso les motiva un monton y valoran mas o aman mas el almuerzo. Son ideas rapidas y que se pueden preparar de un dia a otro, suerte super mamis y sobre todo que os sirva lo que e escrito( que menudo tocho)¡¡¡¡¡ MAMAPUEDE, me encanta tu blog¡¡¡¡¡¡ besos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

    Responder
    • Claro que nos sirve! Todas las ideas son bien recibidas.
      Fijate que yo las empanadillas nunca se las he dado! tengo el recuerdo de hacerlas de pequeños en la cocina para cenar pero luego nunca he probado con ellos, tengo que remediarlo!

      Tus sobrinos tienen mucha suerte contigo, que cuides tanto de su alimentación seguro que te lo agradecerán.

      Gracias por tu comentario!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: