Mi amigo extraterrestre. Reseña

Hoy os hablo de Mi amigo extraterrestre, un libro que nos han envíado desde Boolino.

Mi amigo extraterrestre

mi amigo extraterrestre

Se trata de un cuento ilustrado, ya sabéis que últimamente me llaman mucho la atención este tipo de cuentos «bonitos» y el tema no me podía gustar más.

Un cuento que trata la empatía y que trata de contribuir a que los niños tengan un criterio propio, que nos olvidemos del «dejarse llevar».

No he encontrado la edad recomendada de este cuento, pero considero que es para niños un poco más mayores que los míos, no porque a mis peques les venga mal el tema, en absoluto, sino porqué no lo han entendido.

Cometí el error de no leerlo  antes y aunque me prestaron atención hasta el final es verdad que el libro me dió la sensación de no cerrarse del todo, deja el final abierto a una ilustración que mis peques no terminaron de entender la verdad.

cuento mi amigo extraterrestre

Tal vez si yo lo hubiese leído antes (sola) hubiese sido capaz de contarlo de otra manera, igual que hago con muchos otros libros y hubiesen captado bien la idea, pero esta vez no ha sido así.

Me lo guardaré un tiempo y lo volveré a sacar porque el tema me parece súper interesante.

Un niño extraterrestre llega de intercambio a casa de Tomás, este estraterrestre no entiende muchas cosas cómo por ejemplo que los niños se rían de otro niño porque juega con niñas, que un mayor le quite la merienda a uno pequeño y nadie haga nada… y cómo no lo entiende pregunta ¿por qué? continuamente. Tomás esta un poco cansado de tantas preguntas, «las cosas son así y punto» y aquí se abre la pregunta ¿son así y punto? ¿o tal vez podamos cambiarlas?

Y hasta aquí os cuento…

Aunque esta vez la valoración de mis peques no es positiva, tampoco negativa, esque directamente no lo han entendido, yo como madre lo recomiendo.

Es más, creo que es un libro muy bueno para llevar al cole y que lo lean en clase, seguro que un profe puede captar mejor la atención de los niños y darles este mensaje.

Os dejo los datos técnicos de Mi amigo extraterrestre por si os interesan.

Autor: Rocío Bonilla

Editorial: Beascoa

Formato: tapa dura, 48 páginas

Año: 2017

Precio: 14,96€

Para tener más información, podéis iros directamente a la página de boolino.

¿Qué os ha parecido? ¿Os gustan este tipo de libros con mensaje?

11 comentarios en «Mi amigo extraterrestre. Reseña»

  1. Creo que son importantes. Los niños que estén en esas situaciones lo entenderán mejor, me imagino, pero sólo es cuestión de tiempo. Creo que son de esos libros imprescindibles para que entiendan la sociedad y la puedan mejorar.
    A mí de pequeña me habría gustado un libro así…

    Responder
  2. Hola, tienen muy buena pinta, aunque es una pena que no pusiera la edad justo por lo que explicas. De todas formas me parece pelín caro, aquí hay una librería que tiene cuentos buenísimos y preciosos desde 4 euros, y los que cuestan como el tuyo son mucho más elaborados, con figuritas en relieve, sonidos…Un besito.

    Responder
    • Es verdad que puedes encontrar libros preciosisimos por pocos euros, pero tal vez sean libros antigüos.. no lo sé, pero desde luego los que yo compro (o me envían que siempre pongo el precio) rondan esa cantidad.

      Responder
  3. Pues me ha parecido un libro precioso. Primero porque no se porque pero los extraterrestres me producen ternura (debe ser una tara mental). Segunda razón y mucho más seria, es que me parece un tema super importante para tratar con nuestros hijos.
    Últimamente les repito muy a menudo que igual que no deben cometer injusticias, no deben permitir que se cometan. Muchos niños amenazan con lo de chivarse y siempre les digo a mis hijos que si no están haciendo nada malo no les debe preocupar que alguien se chive, del mismo modo que si ellos ven algo que no está bien o que a algún niño le están tratando mal, deben decirlo a un mayor.
    Claro que las cosas se pueden cambiar, sólo hay que querer hacerlo.

    Responder
    • Estoy completamente de acuerdo contigo y me parece que estás actuando de maravilla. Nó se si podemos conseguir que cambien algunas cosas, pero al menos hay que intentarlo.
      El tema del libro desde luego es súper interesante

      Responder
    • Es que lo del chivatazo esta muy mal visto y muchas veces veo que hay padres que lo recriminan y a mi no me lo parece, hombre si estas todo el día si, porque ya adquiere otro matiz, pero ojo, que si les decimos que no se tienen que chivar también tenemos que ser conscientes de que les estamos diciendo que no nos cuenten muchas cosas…

      Responder
  4. Es un cuento precioso! A mi hija Vera le encanta. Tiene 3 años recién cumplidos, y aunque cuando sea más mayor le sacará más partido, ahora le ha llegado el mensaje. Es cierto que yo amplio el cuento, pero para eso, como tu dices el final parece que se queda abierto.
    Yo le explico que el niño ha entendido que debe ayudar a la nena cuando un abusón le quita el desayuno, y que tiene que jugar con todo el mundo, y no hacer caso al líder sólo porque el lo diga. Muy al final, cuando explica la biografía de la autora, se ve al niño llamando al extraterrestre por teléfono, ahí le cuento que el nene se ha puesto tan contento por ser bueno y hacer las cosas bien, que llama a su amigo y le dice que lo ha entendido todo!
    Ella me dice que el rubio es malo, jejeje. Parece que el mensaje ha calado!!

    Responder
    • Precisamente el miércoles lo llevo Leo al cole para compartir.
      Este año tienen que llevar cada niño un libro y el viernes cada niño se llevará uno de otro compañero de manera que cuándo acabe el curso todos hayan leído los libros de todos, y ese es el que ha llevado, me ha parecido una buena oportunidad para compartirlo y que le llegue el mensaje a todos los niños.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: