Mi amigo Libro (reseña)

Hoy os voy a hablar de un nuevo cuento que tenemos en casa, Mi amigo Libro gracias a la colaboración que tengo con Boolino.

Mi amigo Libro

mi amigo Libro

Autor/a: Kirsten Hall
Ilustrador/a: Dasha Tolstikova
Editorial: Blackie Little
Edad: 3-7 años
Primera edición: 2016
Precio: 16
Más información en Boolino

¿De qué trata Mi amigo Libro?

«Libro» es un libro muy duro y fuerte que sueña con que algún niño le escoja de la estantería para convertirse en su mejor amigo. Tenía todo lo necesario para gustar, una buena historia, divertida y sobre todo muchas ganas, pero no sentía especial. Un día una niña se lo llevo para casa y ahí empieza su nueva vida.

Y ahora vamos con nuestra opinión.

Los libros ya sabéis que los leemos todos juntos, alguna vez hago una excepción y lo leo sólo con uno de los niños pero generalmente estamos todos juntos.

Ellos están deseando que entre un libro nuevo («que no hayamos visto nunca» me dice Leo) en casa. Según la portada ya van poniendo caras.

En concreto este libro trae «una camisa» que además forma parte de la historia así que antes de leerlo se la quite y el libro es verdad que resulta poco atractivo pero todo tiene su por qué.

(No quiero desvelar mucho pero por poneros en situación)

Lo leí y los dos estuvieron súper atentos, les hizo gracia la historia y les sorprendió el final. Sobre todo el libro lo disfrutó Gonzalo que es más inocente todavía.

Mi opinión personal: me ha gustado mucho, porque aporta algo distinto a lo que habíamos leído hasta ahora. Os lo he dicho muchas veces, no me limito a leerles el cuento y ya, sino que si tengo que ayudarme de muñecos lo hago, si tengo que encender una vela cómo fue con el libro Moustache la enciendo… y creo que eso le añade valor al libro.

Esta vez el libro venía acompañado de una manualidad que me ha parecido muy buena idea.

(La manualidad os la enseñé en Instagram)

«La camisa» de la que os hablaba antes es la portada del libro que podemos cambiar. La manualidad es muy simple pero resultona, un folio con unas pinturas para que podamos dibujar la portada a nuestro antojo.

De hecho Leo pensó que sería muy buena opción para algunos libros que ya tenemos un poco estropeados de tanto uso.

Resumiendo, el libro nos ha gustado, pero es curioso porque a Gonzalo (2 años) le ha gustado más que a Leo (4 años) que es para quién en principio  estaría hecha la recomendación… ya sabéis que yo estoy a vueltas con la edad recomendada siempre.

¿Os gustan los libros que vienen con manualidades?

 

6 comentarios en «Mi amigo Libro (reseña)»

  1. Pues parece interesante, la verdad. Lo de la manualidad creo que es un valor añadido que puede hacer el libro mucho más interesante si cabe.
    Nosotros ahora estamos buscando para Alejandra libros que le mantengan alerta, que no sólo tenga que leer, sino que además tenga que escribir o descubrir un secreto. Ya sabes que en esa preadolescencia que nos traemos, ahora se revela hasta con la lectura y no me queda otra que intentar hacerlo lo más emocionante posible para que tenga ganas de coger los libros y no haya que obligarla.
    Diego de momento le sigue gustando casi todo, sobre todo si hay animales o dinosaurios puede pasar horas con un libro. Tu sabes lo que ser reía el otro día con el de superpreguntones en la hoja de la mofeta. Hay libros que creo que los va a seguir mirando eternamente.

    Responder
    • Que complicada es la preadolescencia! Pues nada, te toca buscar libros que la enganchen y que ella siga queriendo leer de manera voluntaria.
      Diego puede venir a casa cuándo quiera y reirse juntos de las mofetas jaja

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: