Mi experiencia con el método Konmari ¿lo habéis probado?

Qué ganas tenía de escribir este post con mi experiencia con el método Konmari!!! Sobre todo porque eso significaba que ya lo habría terminado 😉

Me ha costado, pero por fin lo he hecho. Así que os voy a contar mi experiencia siguiendo este método del que seguro habéis oído hablar, yo al menos he sido muy pesada en Instagram mostrando fotos del proceso. Me habéis preguntado muchísimo y cada vez que hacía un stories tenía varios mensajes así que no podía no escribir este post.

Empezamos por el principio.

Mi experiencia con el método Konmari:

Creo que fue hace un par de años cuándo salió el libro La magia del orden : herramientas para ordenar tu casa– ¡y tu vida!  yo me lo compré para el kindle y lo empecé a leer con mucho interés porque oía maravillas del método, pero a medida que iban pasando las hojas no le encontraba mucho sentido así que lo abandoné a la mitad, con el poco tiempo que saco para leer si un libro no me gusta lo dejo rápido.

Recuerdo una conversación con dos compañeros de trabajo en el coche que se lo habían leído y estaban encantados con la filosofía del método y tal… pues nada, vuelvo a intentarlo, tendré que darle una vuelta pero yo seguía igual sin encontrarle la gracia, sinceramente, me parecía un poco surrealista.

Hasta que de casualidad un día me tope en Youtube con ElenaHG, no solía consumir youtube la verdad, pero por lo que fuese me salió este video y me enganchó.

Me gustó muchísimo la manera de explicar el método de Marie Kondo y por fin lo entendí así que empecé a aplicarlo.

Lo primero que coloqué creo que fueron las chaquetas de punto que tenía en un cajón y cuándo vi que me sobraba espacio aluciné. Todas bien colocaditas, a la vista que para mí era el principal problema, tengo mucha ropa pero si no la veo no me acuerdo de ella.

Además de colocarla también apliqué lo de tirar – regalar – o intentar vender porque si no te lo has puesto en varias temporadas… es difícil que te lo vuelvas a poner, ¿os suena no?, pues ese paso aunque es súper conocido a mi me cuesta muchísimo darlo.

Me habré deshecho de la mitad de la ropa de la que debería (o menos) pero bueno, algo es algo y estoy convencida que iré poco a poco haciendo selección de prendas.

Lo importante es que el primer paso esta dado y ahora ya es continuar el camino.

Una de las cosas que promete Marie Kondo con su método es que si una cosa la ordenas siguiendo sus pasos no se vuelve a desordenar y os aseguro que es cierto, ese cajón de chaquetas lleva varios meses perfecto. Pero también el de camisetas que fue el siguiente que ordené y es uno de los que ha tenido mucho uso este verano, sigue perfecto.

Así que de verdad, que os recomiendo que lo apliques, o por lo menos, intentarlo.

Una pega del método es que hay que sacar todo y eso implica tener varias horas por delante cosa que no es fácil por eso he tardado varios meses, yo lo he ido haciendo a pasitos, primero una cosa, luego otra… como haciendo mini secciones, aunque la habitación ha sido un autentico desastre durante este tiempo, imaginaros!

Pero recomiendo hacerlo así, porque así es la única manera de que seamos realmente conscientes de todo lo que tenemos, no voy a decir el número de pares de zapatos que he contado pero verlos en el suelo, en filas… impacta. Y así con todo.

Hablo de mí que yo reconozco que tenía mucha ropa, porque me encanta, habrá quién no necesite ni de este método, eso esta claro.

mi experiencia con el metodo konmari
me encanta ver así de ordenados todos los cajones

Después de mi ropa pasé a la habitación de los niños, luego al baño, a la cocina, al salón… vamos que he hecho un barrido importante. Me falta ponerme en serio con los papeles, lo de los libros lo siento pero no lo veo.

Y el resultado no me puede gustar más, ha sido una paliza de trabajo, pero el resultado es maravilloso.

Vuelvo a tener cajones vacíos en la cocina!!!  eso era impensable! si cuándo venía de hacer la compra era un suplicio colocarlo y ahora resulta que me sobra espacio…

Pues así con todo.

Y lo mejor es que si conseguimos concienciarnos toda la familia (aunque con los niños es complicado) este orden se mantendrá.

Sé que algunas lo habéis probado con las maletas a raíz del post que publiqué en Julio y me habéis enviado fotos con el resultado y contándome que habéis aprovechado un montón el espacio.

Cómo podéis leer, estoy encantada, sé que sois varias las que tenéis pensado poneros con ello, porque me lo habéis ido diciendo a través de Instagram, así que por favor contadme que tal os va, y el resto probar a ordenar un cajón solamente y en cuánto veáis la diferencia querréis aplicarlo por toda la casa.

El método Konmari en realidad es una filosofía de vida, aunque yo sinceramente me he quedado con la parte más práctica y algún detalle más pero no lo he aplicado estrictamente ni mucho menos, ha sido más ir adaptándolo a mi vida.

¿Os animáis y me contáis que tal la experiencia con el método Konmari?

14 comentarios en «Mi experiencia con el método Konmari ¿lo habéis probado?»

  1. Una de las que te mandó fotos de las maletas fui yo, jajaja.
    A partir de entonces estoy en ello, pero lleva mucho tiempo. Apenas si he terminado con mi ropa y la de los niños. Mi próximo objetivo es la cocina, pero con tiempo 😉
    Ni siquiera sabía q había un libro de esto, me lo voy a descargar 😉

    Responder
    • Cierto, bueno.. me dijiste que lo habías hecho pero ¿me llegaste a mandar foto? no sé… Bueno da igual, eso es lo de menos, lo importante es que empezaste.

      Y lleva muchisimo tiempo y cómo no podemos dedicarle mucho tiempo seguido al final te encuentras con la casa de desastre varios meses que es lo que me ha pasado a mi, pero prometo que compensa!

      Responder
    • Pasa del libro, yo no le pille la gracia. En cambio viendo los videos me dediqué a la práctica y estoy encantada. El problema es el tiempo, pero bueno, puedes ponerte poco a poco. Esta semana las camisetas, la siguiente los pantalones… se hace largo pero también es verdad que llega un punto en el que estas deseando avanzar y te vas picando a ordenar más cajones.

      Responder
    • Yo he desistido, he ordenado toda la casa menos el armario de mi pareja. Y de la ropa de los niños me encargo yo.
      El problema es que no es un método sólo para ropa sino para toda la casa y veo que ahí flojea el tema, porque considera que estoy exagerando un poco con el orden… los niños han tomado el método con más interés que él jaja

      Responder
    • Si! También conozco ese blog, lo he conocido después de empezar con el método Konmarie y sus «sin piedad» me encantan, de hecho el sábado iba a comprar a H&M y dije aprovecho y llevo una bolsa con ropa para el cupón, pues cada vez que metía una prenda pensaba en eso de «sin piedad» jaja

      Responder
  2. Ya sabes que a mi me interesa muchísimo. Soy una loca del orden y todo lo que me pueda ayudar a tener las cosas más ordenadas si cabe me encanta.
    Ya sabes que con mis pantalones he tenido problemas, me sobra un trozo de pantalón, jejejejej pero he adaptado un poco el sistema y en lugar de ponerlos completamente verticales, los tengo un poco tumbados, con lo cual no es lo mismo pero puedo verlos todos y eso me gusta.
    Me queda muchísimo trabajo por hacer, lo de los zapatos, ay dios mio, se que no necesitamos tantos, pero es que son tan monos. Mañana es mi cumple y he pedido otro par y no se ni donde los voy a guardar.
    Lo que estoy es super concienciada con deshacerme de lo que no uso. No entiendo porque guardo vestidos de la talla 36 si yo creo que nunca jamás volveré a entrar, jejejeje. Además en la cocina por ejemplo también he estado tirando muchísimas cosas, pero necesito poner en orden todo lo demás. Tengo como unos armarios, los que usamos habitualmente, ordenadísimos pero luego hay otros en los que vamos metiendo cosas sin control y que además no se usan hace años.

    Responder
    • Pues ahí es dónde hay que actuar, pero eres muy aplicada así que poco a poco lo conseguirás. Poco a poco es porque realmente no podemos hacerlo de otra manera, entre el trabajo y los niños se pasan semanas enteras sin que podamos dedicar ni una hora a organizar.

      Yo me he deshecho de muchas cosas pero hay otras que lo siento pero no puedo! aunque sepa que nunca más me las voy a poner.

      Responder
  3. A mi me pasó lo que a ti, que no fui capaz de acabar el libro. Empecé a ordenar cosas, pero viy muy lenta, no tengo tiempo!! De momento lo he hecho en el cajón de la ropa interior y con mis camisetas y pantalones. Me faltan jerseys y chaquetas… el caso es saber cuándo tendré tiempo ??

    Responder
  4. me encantan estos post

    yo de momento desde que lo decias en verano he ido deshaciéndome de muchas cosas que por pena no tiraba pero me ocupaban mucho espacio, bueno en este punto creo que se me ha ido la mano un poco como dice mi marido jajjaja

    y los cajones colocaditos como tu, la primera vez alucinas con el espacio que sobra, lo único que tengo que perfeccionar un poco es el doblado que alguna camiseta se me queda arrugadilla

    Responder
    • Me alegro de que te haya servido.
      Lo del espacio es tremendo y lo de ver todas las prendas también. Con eso de que las tienes todas a la vista parece que vas variando más y no te pones siempre lo que había arriba del montón.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: