No podía ser de otra manera, este año hemos ido a visitar el Museo Jurásico de Asturias.
Todos los años desde que tenemos niños subimos a Cantabria o Asturias, es un destino «cercano» para nosotros y ver el mar siempre relaja un poquito, así que nos parece un destino perfecto para pasar unos días antes de las vacaciones de verano.
Y este año con más razón, nos daba igual el destino pero el Museo Jurásico de Asturias era visita obligada, eso estaba claro.
Al final nos decidimos por Llanes, que ya os lo contaré otro día, pero hoy quiero hablaros de este museo y nuestra experiencia.
Museo Jurásico de Asturias
Ficha técnica:
Situado en Colunga
El museo cuenta con una exposición de 2.000 metros centrado en el Mesozoico y sus protagonistas, los dinosaurios.
En el jardín del museo hay reproducciones de dinosaurios y tres réplicas de dos de los yacimientos de icnitas más significativos de la costa jurásica asturiana: el de la Playa de la Griega y el acantilado de Tereñes.
Desarrollan talleres a patir de 4 años
La entrada cuesta 7,24€ y los niños pagan a partir de 3 años ese mismo precio. Nosotros fuimos el día de los museos así que pudimos disfrutar de tarifa reducida y pagamos 4,70€ por cada uno, excepto Gonzalo que todavía entra gratis.
Nuestra experiencia en el MUJA
No hace falta decir que los niños estaban esperando esta excursión con impaciencia.

A la entrada de Colunga en una rotonda ya hay una reproducción de un dinosaurio y nada más verlo se les iluminaron los ojos y cuándo llegamos al museo desde el aparcamiento se ve algún dinosaurio y Leo de la emoción se desbrocho el cinturón y abrió la puerta del coche cuándo estabamos todavía aparcando! jaja
A partir de ahí os podéis imaginar…
«mira mamá» «que grandeeee» «lo puedo tocar»
Y así todo el rato los dos, iban corriendo de un lado a otro sin llegar a ver ninguno. De hecho ni siquiera fueron juntos cada uno tiraba para un lado.
Estuvimos un buen rato paseando entre dinosaurios, mi intención era que los viesen bien, aunque diesemos vueltas continuamente pero quería que disfrutasen y además amenazaba lluvia así que no sé si a la salida del Museo podríamos ver algo.
Una vez dentro pienso que disfrutó más Gonzalo viendo los esqueletos. En realidad el museo ya es más «serio» hay cosas que los niños no pueden entender, aún así Leo me pidió que le leyese varios carteles para no perderse nada.
Lo que más les gustó yo creo que fueron los huevos. Estuvieron un buen rato pegados al cristal 😉 Aunque de eso no tengo fotos porque mi señor esposo decidió que cogía el la cámara de fotos y para qué….
A la salida estuvimos jugando un rato en el parque infantil, aunque poco porque caían unas gotas y hacía bastante aire.
Pero sin duda el sitio esta genial. Solamente con la parte exterior merece la pena, pasear entre los dinosaurios, jugar un rato en el parque y las vistas… son una pasada.
La parte de dentro no puedes dejar de verla una vez allí pero si los peques no son demasiado entusiastas de los dinosaurios con la parte exterior van servidos.
¿Conocéis el Museo Jurásico de Asturias?
Después de pasar la mañana en el Museo nos acercamos a Lastres para dar un paseo y comer. Es un pueblo precioso aunque complicadisimo para aparcar!
A la hora de comer me acordé del blog y tome nota del nombre del restaurante, nunca me acuerdo y esta vez me quedé con la tarjeta para deciroslo. «Restaurante & Sidrería Marbella» El menú de fin de semana son 13,50€, la relación calidad – precio me pareció buena y las vistas estupendas.
!Hola! Qué te voy a decir del destino si también vuelvo a Llanes en junio, esta vez con mi bebé de casi 9 meses. El museo no lo he visitado pero será visita obligada porque en esta familia somos muy fans de los dinos y esperamos contagiar la fiebre a nuestro peque.
Ya nos contarás más a fondo el alojamiento y demás (modo cotilla ON)
Jaja pues el apartamento en el que estuvimos está muy bien, ¿tenéis ya alojamiento?
En un par de años volvéis que seguro que al peque le encantará visitarlo
Tenemos reservado un apartamento en Porrúa (a 3 km de Llanes) y lo escogí por las buenas críticas y porque me dejan sin coste cuna, bañerita y trona. ¡Ya te cuento si quieres hacer un post con alojamientos por la zona!
Nosotros con la trona seguimos viajando! jaja la cuna y la bañera también nos la ofrecían aquí sin coste pero ya no usamos ni una cosa ni otra, pero aun así me gusta leer que tienen.
Cuándo vuelvas hablamos!
Yo si lo conozco!!! Y creo como tú que es esencial cuando vas a Asturias con niños/as.
El año pasado lo teníamos en la lista, pero como justo el peque estaba con varicela no pudimos ir, una lástima.
Me gusta tu perspectiva más encarada a los peques, mi recuerdo es de adulto y por ejemplo all parque ni lo vi jejeje.
Un Saludo!
Cambia todo cuándo vas con niños, Es increíble! Si yo hubiese ido sin hijos seguro que tampoco hubiese reparado, al igual que otras muchas cosas por eso me gusta también repetir en sitios en los que ya estado porque seguro que me ofrecen otra visión diferente
Lo primero que he pensado cuando he visto tu post y el de carmen es: oh oh, vamos a saturar la blogosfera con el muja y se van a pensar que nos lo han regalado a todas jaja. Está genial, tengo mi post pendiente en borradores.. Obviamente tenía que hacer post, somos así. No hace falta que te diga lo mucho que me gustó el museo, y al peque más. Sin duda, recomendable 100%.
Por cierto, tienes que actualizar el link de tu usuario porque si le das, lleva a la dirección antigua del blog.
Cuándo he visto el de Carmen también lo he pensado, ya es casualidad… Y luego pensé que tú también lo publicabas hoy y dije venga! Ni que nos hubiesen regalado las entradas! Jaja
Espero leer el tuyo y ver cómo lo disfrutasteis vosotros, cada uno aporta su toque.
Lo de link no me he enterado, no te lleva a mi blog?
Jajaja pues no lo tengo publicado de casualidad… Porque tuve que esperar para meter algo que me faltaba. Tranquilas.. Ya lo retraso para no coincidir jeje.
No, si picamos a tu nombre lleva a la dire antigua, donde avisa de que te has mudado.
Tampoco lo retrases mujer, cada una le da su punto 😉
Nosotros fuimos hace mil años y claro, si algún día subimos por allí arriba lo visitaremos con UNMF…seguro que le encanta!!
Me alegro que lo disfrutárais!!
Ósea fuisteis cuando eran dinosaurios de verdad? Jajaja
Seguro que UNMF disfrutará por allí corriendo cuándo os decidáis a subir
Pues yo conozco a uno que se lo pasaría pipa en este museo. Es uno de los viajes que tengo pendientes, porque además es que Asturias precioso.
Un besote.
Mujer pues dale el gustazo, un fin de semana os acercáis y ya veréis lo bien que lo pasáis
Hola!!!! Qué te voy a decir yo que voy siempre que puedo. Y muy cerquita tenéis la playa la Griega, con huellas de dinosaurios, cuando volváis seguro que os gusta verlas, son enormes.
Besos.
Pensábamos ir pero el día no te creas que acompañaba mucho y los dos habían estado malinos durante la semana y no quise arriesgar. Para la próxima! Porque seguro que volvemos
Ay, si es que para los amantes de los dinosaurios esta es casi una visita obligada!! Creo que tus hijos y los míos van a coincidir en la carrera, o algo, van para paleontologos fijo!! jejje
Te imaginas?? «Oye que dice mi madre que si eres hijo de Días de 48 horas, dile que soy hijo de Mamá Puede» ???
¡Vengo de leer otra recomendación sobre este museo en otro post! Justo a nosotros es de los destinos que nos pillan más a desmano, pero este museo creo que merece la pena. y comprado con los precios de Barcelona ¡lo veo muy barato!
Ni barato ni caro, lo veo un precio normal, sobre todo si es pillas la tarifa reducida cómo nosotros! jaja
Esta mañana cuándo ví que Carmen también había publicado sobre los museos dije «me cachis no habrá días» jaja
bueno, un éxito total!!! si es que es imposible que no les guste..y sí, con lo de fuera van que trinan, pero en realidad, ya que vas, entras, porque además es bonito!!! me alegra que lo disfrutaráis tanto!!! nosotros repetiremos en otoño, para que Gabriel se entere, jaja
Hombre claro, una vez que llegas allí ¿cómo no vas a entrar? pero por ejemplo en vuestro caso que vivís cerca y a lo mejor podeis ir más a menudo pues vas te das una vuelta por fuera y arreglado.
La verdad es que a mi me ha gustado mucho pero por la situación que tiene, esta fenomenal.
Que divertido parque jurásico!!! que bien que lo disfrutaron mucho! es algo distinto. Nunca había visto un parque así, quizás es por que no salgo mucho jeje! no he tenido la oportunidad de visitar España y me encantaría!, vivo en Estados Unidos. Buen dia!
Seguro que allí también tenéis museos de este tipo. Te advierto que yo no me hubiese fijado en este museo si no hubiese sido por ellos eh? pero con ellos todo es distinto 😉