Opiniones sobre literas y camas nido

He decidido actualizar este post sobre opiniones sobre literas y camas nido compartiendo mi propia opinión y experiencia después de más de un año con la habitación montada, os la dejo al final del post.

Hace tiempo os pedí opiniones sobre este tema, ya que en otros temas que os había consultado anteriormente me ayudasteis mucho, cómo por ejemplo cuándo no sabía si comprar la trona de Ikea.

Opiniones sobre literas y camas nido

Hace casi dos años empezamos a darle vueltas al tema de cambiar la habitación de los niños.

Habíamos estado usando hasta entonces una cama de tamaño normal y la cama extensible de Ikea, pero se empezaba a quedar pequeña y tocaba cambiar.

Ellos querían seguir durmiendo juntos, eso lo tenían muy claro, pero dos camas de 90 no nos entraban, bueno, entrar entraban, pero si las metíamos nos quedábamos sin espacio para nada más.

El radiador nos molestaba y el armario de obra tampoco ayudaba mucho, así que nos quedaban dos posibles soluciones, o poner una litera o bien decantarnos por una cama nido, o cama compacta y así dejar espacio para poner una mesa de estudio, estanterías, etc.

Estas fueron las dudas que me planteaba a la hora de decidirme.

Pros y contras de las literas

Vimos dos modelos que nos gustaban.

Reversible KURA de Ikea

Este cama convertible de IKEA a la que se le puede añadir un colchón  y queda como litera.

reversible kura de ikea
Foto extraída de aquí

Me gustaba porque es muy bajita, creo que mide 1,20 y teniendo en cuenta que yo también soy pequeña, esto me facilitaría el poder hacer la cama de arriba que es una de las complicaciones que le veo a las litera ¿Cómo hacéis las camas de las literas?

Os dejo un enlace al tablón de pinterest que he creado para coger ideas, hay muchas opciones para la cama reversible de ikea 😉

Litera de Muebles LUFE

Y este otro modelo también me gustaba mucho

opniones sobre literas y camas nido
Foto extraída de aquí.

Aunque esta queda más alta, 1,60 (ya mide más que yo)

Y aquí vienen mis preguntas para aquellos que tenéis literas:

  • ¿Os resulta fácil hacer las camas?
  • ¿Los niños se suben y bajan sin problemas a las literas?
  • ¿Son cómodas para el día a día?

Buscábamos una solución para algunos años, tampoco quiero montar una habitación “definitiva” porque me imagino que de aquí a un tiempo los niños preferirán tener su espacio y me tocará volver a cambiar la habitación.

La otra habitación que tenemos en casa esta montada, con sus camas, estanterías, cajones…. Y será la que use uno de ellos, pero más adelante.

Pros y contras de las camas nido

Otra opción que estuvimos mirando son las camas nido, por espacio era lo mejor, sin duda. Incluso me resultaba más acertado que una litera porque no “llena” tanto una habitación.

opiniones sobre camas nido y literas
Foto extraída de aquí

El problema que les veo es que me parece un rollo tener que abrir y cerrar las camas a diario. Cómo solución para un día me parecen perfectas.

De hecho, en la habitación que os comento que tenemos montada, es una cama nido con cajones, se aprovecha muchísimo el espacio, pero claro, para uso puntual, para el día a día… no me convence.

Por eso os pregunto opinión sobre camas nido a quiénes las usáis a diario:

  • ¿Se hace muy pesado meter y sacar la segunda cama todos los días? Ó ¿te acostumbras y  tampoco es para tanto?
  • ¿Molesta mucho cuándo el que duerme en la cama de arriba se baja?

Estas eran las preguntas que me hice en su momento y ahora os cuento nuestra experiencia.

Mi experiencia usando camas nido o camas compactas en la habitación de los niños.

Finalmente nos decidimos por esta opción porque pensamos que las literas nos ocuparían mas espacio visualmente y los niños tampoco estaban muy por la labor, los dos se pedían la de abajo así que no nos arriesgamos.

Encargamos una cama compacta que además de las dos camas tuviese cajones y la verdad que fue un acierto, ganamos mucho espacio para que la habitación quedase más amplia y de almacenaje.

¿Qué tal se hace la cama de abajo?

Me preguntáis mucho que tal quedan las camas hechas, sobre todo la que queda guardada y la verdad es que queda perfecta. No hay problema en meter las sábanas y el nórdico, cuándo la encargamos me aseguré de que fuese alta, que me entrase un buen colchón y quedase margen para meter la funda nórdica y queda bien.

Incluso cuándo son los niños los que hacen la cama que no dejan tan estirada la funda se puede recoger sin problemas.

¿Es un rollo sacar y meter la cama de abajo todos los días?

Pues la verdad que no, a mi no se me hace pasado al menos. Haces la cama y en un segundo queda la habitación recogida. Y a la hora de sacarla igual.

¿Qué es lo peor de las camas compactas?

Para mí el gran inconveniente es que si entre la noche por ejemplo el que duerme arriba se desarropa es un poco show arroparle porque me tengo que subir a la cama de abajo (imaginaros la escena) sin despertar a nadie ?

Pero por ejemplo si el que duerme arriba se tiene que levantar lo hace con todo el cuidado del mundo y nunca hemos tenido problema.

Nosotros estamos muy contentos con la decisión, espero que os sirva nuestra experiencia para todos aquellos que tenéis dudas sobre cómo meter dos camas en una misma habitación 🙂 y por supuesto, todos los comentarios son bienvenidos que ayudan mucho!

¿Qué opción os gusta más, literas o camas nido?

39 comentarios en «Opiniones sobre literas y camas nido»

  1. Hola!!!
    Mis hijas (2 y 5 años) duermen ahora en una Kura. La mayor sube perfectamente (incluso a oscuras por la noche para ir al baño) y «visualmente» no me parece q ocupe mucho. Tenemos puesto sacos nórdicos y a diario es muy sencillo hacer la cama. El rollo es cambiar las sábanas, es casi peor la de abajo q la de arriba!!! Si las cambio yo uso una banqueta para llegar mejor a la de arriba. Lo bueno es q solo es un día a la semana 🙂
    Antes dormían en una cama nido con cajones, echo muchísimo de menos los cajones 🙁 Lo de sacar la cama de abajo a diario no cuesta nada, la pega q le veo es q por la noche está toda la habitación ocupada. Según como sea la habitación, si tiene q ir al baño el q duerme en la cama de arriba lo tiene regular. O si tienes q entrar tú en la habitación para algo mientras duermen no hay espacio para pasar…
    Ya nos dirás q haces 🙂

    Responder
    • En este caso rara vez se levantan para ir al baño por la noche, y nosotros sólo entramos cuándo nos llaman ellos, pero claro, si nos llama el que está arriba también me parece un rollo, porque no llego ni a darle un beso!

      Entonces lo de sacar la cama a diario, te acostumbras? Pues me alivia saberlo!

      Muchísimas gracias por tu aportación!
      Seguiremos midiendo y dándole vueltas, ya os informaré del resultado

      Responder
  2. Nosotros tenemos la Kura de Ikea tuneada y estamos encantados. El mayor es el que duerme arriba y se sube y se baja sin problemas. Algún día que se queda frito en el sofá y lo hay que meter en cama, con ayuda de un banquito (de lo de Ikea también jejjee) lo hacemos sin mayor problema.
    Lo de hacer la cama: con un nórdico o sábanas normales si es un poco coñazo, pero nosotros hace unos meses que nos pasamos a los sacos nórdicos y así es facilísimo! Con decirte que son ellos los que hacen la cama ahora… y queda bien, eh?

    Responder
    • No sé… el problema de las literas, bueno entre otros, es que me quedarían un poco feas en la habitación, por la distribución que tienen y luego por otro lado me da miedo que la Kura que es la que más me gusta por tamaño sea ya demasiado pequeña para niños de 7 y 5 años en adelante.
      Sigo dándole vueltas…

      Responder
  3. Yo también estoy barajando la opción de las literas, porque estos no tienen intención en independizarse así que estamos pensando q quizás así se animaran.
    Mis padres tienen literas en la playa y es un lío hacer la cama pq son muy altas, así que lo que si te diría que entre más bajas mejor 😉

    Responder
    • Por eso la KURA me gusta, porque es baja, pero no creo o no confío en que ya sea apropiada para niños de 7 y 5 años en adelante, hasta ahora hubiese estado bien, pero a partir de aquí.. lo dudo.

      Responder
  4. Pues nosotros montamos el dormitorio antes incluso de q nacieran los niños y pusimos camas nido, al principio genial, cuando el peque nació y lo pasamos a la cama, un coñazo, todo el día sacando y guardando la cama, sobre todo el poner y quitar la barrera que también le tuvimos que poner a modo de cabecero para que no se cayera ni la almohada ni el. Dejar la cama fuera no era una opción ya que nos quedábamos sin habitación ya que es pequeñita, y si la guardabamos además del cansancio de quitar y poner, la otra pega es que el niño durante el día no tenía cama, para descansar después del cole, para echarse un rato y leer un cuento, mientras que su hermano si la tenía siempre a su disposición ya que utilizaba la más alta.
    Así que este verano en un arrebato se las cambiamos y les pusimos unas literas y encantados de la vida!! Los niños encantados y yo, bueno… es más trabajoso cambiar sábanas pero merece la pena y con los sacos nórdico en invierno echas la cremallera y se hacen en medio minuto.
    Eso si, conseguir una literas para el espacio fue complicado, ya que solo teníamos 1,92 y las de ikea son de 2 metros de largo, así que esas descartadas. La siguiente opción fueron las de muebles Lufe. Pedimos las que tenían en lugar de cajones abajo, traían otra cama, por si alguna vez teníamos visita tener una cama extra, y bueno desastre total. La pedímos en natural con idea de pintarlas, cuando abrimos la caja yo me quería morir, las tablas daban penita verlas, es normal que tengan nudos, pero estas es q los nudos tenían el agujero abierto, otras parecían sacadas de una hoguera…poquitas tablas se salvaban, a parte de eso los golpes del transporte… hablamos con ellos para que nos sustituyeran esas tablas pero nos dijeron que todas las que se usan para el somier son así, alucinada que me quedé ( fotos tengo por si quieres verlas) así que las de volvimos. Seguimos buscando y en la web del corte inglés vimos unas muy bonitas blancas, la cama de arriba a 1,50… Las pedimos y una tabla venia un poco marcada, cosa que ni afectaba ni se veía, pero lo dijimos y como no tenían para enviarnos para sustituirla nos bajaron el precio de 400 a 200€, así que encantadisimos y disfrutando de literas 🙂

    Responder
    • Pues te agradezco mucho tu comentario, sobre todo la opinión de LUFE porque me estaba planteando coger esas literas y ya queda descartado.

      Aunque al final… creo que tendremos por optar por las camas nido. La idea de las literas era cambiar también de habitación, la nuestra a la suya y la suya a la nuestra porque en su habitación no da lugar a literas, pero me parecede demasiado cambio para algo que sabemos que va a ser provisional. No sé, seguimos liados con la decisión.

      Responder
  5. Yo estoy ahorrando para el cambio de habitación y les voy a poner la litera Tuffing de Ikea, que mide 1.30 de alto, mas que nada por altura. También me planteé este tema pero la cama nido no me parece gran solución para habitaciones pequeñas (nuestro caso), porque igualmente necesitas tener libre espacio para sacar la cama de abajo cada día. Y aunque te acostumbres a mi me parece un engorro innecesario para cada día. Me parece más practico que ambas camas estén a la mano por si en un momento dado les da por acostarse a leer o toca ese raro día en que están hipercansados o enfermos y se duermen los dos un rato por la tarde, que no es lo normal pero ha pasado. En cuanto a hacer las camas, esta al ser de 1.30 no lo veo tan difícil pero igual en nuestro caso el mayor ya está aprendiendo a hacer la cama y yo soy de guiarle un poco pero dejarla tal cual él la hizo para que no sienta que estropeo su trabajo, así que la puede hacer él desde arriba o subirse a echar una mano. Yo opto por litera seguro.

    Responder
    • Es verdad que algún día se echan un rato después del cole pero estos lo hacen en nuestra cama! así que ese problema no lo tenemos jaja

      Por la habitación de la que disponemos creo que al final tendremos que optar por las camas nido. Ya os contaré que hacemos al final.

      Responder
    • Hola ,buenas. Agradezco mucho todo lo que he leído. La verdad es que ayuda un montón. Quería saber si en las camas compactas nido, las camas inferiore se pueden separar o solo salen como si fuera un cajón. Muchas gracias

      Responder
        • Hola!
          Me podrías enseñar como es vuestra cama compacta? Porque sí me parece importante que la de abajo pueda tener un buen colchón, espacio para nórdico,etc
          Mi marido dice que sacar la cama cada día será un coñazo pero yo a las literas le veo más contras que pros.
          Muchas gracias! ?

          Responder
          • Hola, estoy en la misma situación, creo que la cama nido sería la mejor opción para la habitación, pero tambien quiero que tenga espacio suficiente para que la de abajo tenga un buen colchón y pueda guardase con el nórdico sin problema. Puedes enseñarme la que has comprado tú?

    • Pues no te la recomiendo porque son muy incómodas, el somier que trae se clava y trae muy poco espacio para hacer la cama además la escalera en medio es lo peor

      Responder
  6. La niña tuvo una cama de Ikea normal desde que dejó la cuna, pero por lo pequeño que es el dormitorio del niño, optamos por una mini cama extensible de Ikea. De momento, estamos encantados por la cantidad de espacio que nos queda libre, pero a medida que vaya creciendo, cuando llegue al tamaño de una cama normal, ya no podremos mantenerla en esa posición, por lo que igual cambiamos a una cama nido para tener al menos un colchón auxiliar en caso de tener invitados. Las literas me encantan, pero por lo estrecho de nuestras habitaciones y la forma en que se abren las ventanas, no resulta imposible encajarlas en casa.

    Responder
    • Hasta ahora nos hemos apañado con una cama normal y para Gonzalo compramos la extensible de IKEA y hasta ahora bien, pero creo que el colchón ya no es el adecuado, por eso vamos a cambiar.
      Y nos pasa lo mismo, por la forma de la habitación literas no da lugar, estabamos barajando la idea de cambiar nuestro dormitorio al suyo y al contrario para poner literas pero me parece que es armar demasiado y que lo más fácil serán las camas nido.

      Responder
  7. Nosotros estamos con el mismo problema, tenemos mellizos de 3 años, la habitación es pequeña y de momento van a seguir compartiendo habitación. Tenemos cama nido, pero al abrirla nos quedamos sin espacio y el que duerme arriba tiene difícil bajar sin pisotear a la hermana jijiji. Pensamos en literas, pero creo que son muy pequeños todavía, me da miedo, aunque la de Kura de Ikea tiene buena pinta.
    Los que la tenéis , la de abajo queda a ras de suelo verdad?
    Otra opción que tenemos es poner dos camas de Ikea extensibles, estas dos si nos cabrían, pero no se si van bien estas camas. Vi que tú las usaste y os pareció bien?

    Responder
    • Pues mira, empiezo por el final, la cama extensible de Ikea nos ha ido muy bien hasta ahora, pero Gonzalo ya tiene 5 años y es bastante alto y me da la sensación que el colchón ya no es para él, por eso queremos cambiar.
      Y con la cama Kura me parece que está muy bien pero hasta cierta edad, no creo que sea la más conveniente de 7 en adelante que son los años que tiene Leo, pero la gente habla muy bien de ella! Y van a ras de suelo pero hay quién le ha puesto patas, que me han enviado fotos y todo ?.

      A lo mejor para tus mellizos es buena opción por lo menos para 3 o 4 años más, luego ya… es cuándo empiezan mis dudas

      Responder
  8. Hola, Mamapuede!
    Al final, ¿qué cama habéis elegido? ¿estáis contentos con la decisión? Lo pregunto porque yo tengo una litera y pienso cambiarla por cama nido. Mis hijas tienen las mismas edades de tus hijos 8 y 5, pero mi hija mayor ya no quiere subir escaleras, quiere llegar y estirarse en una cama sin subir y bajar. Me da un poco de miedo cambiar la litera porque es bonita, de buena calidad y no quiero arrepentirme. Sí habéis comprado cama nido ¿en que tienda fue? Gracias de antemano y perdona tantas preguntas.

    Responder
    • Hola Clara!
      Al final compramos la cama nido y después de llevar un año usándola estamos encantados.

      La habitación queda recogida y amplia durante el día y por la noche no nos cuesta nada sacarla.

      La encargamos a una tienda local

      Responder
  9. Hola, buscando info sobre este tema te encontré. Tengo gemelas de 8 años y quiero sustituir las 2 camas de 90 que tenemos por una cama nido para tener mas espacio en la habitacion y poder poner un escritorio para los deberes. Tengo dos dudas y te pongo a ver si tú sabes:
    1- ¿podré utilizar los colchones que tengo (solo tienen 2 años)? me temo que el colchon de abajo quizás es mas corto para que quepa
    2- ¿se puede guardar la cama con el nórdico puesto? No quiero tener que estar haciendo cama cada día.

    Responder
    • Hola!

      Pues esas dos preguntas también me las hice yo antes de comprar la cama compacta, que al final fue nuestra decisión.
      Cuándo vayas a comprar mídelo bien, nosotros pudimos aprovechar un colchón y la cama la hacemos con el nórdico puesto, es bastante amplio.

      Llevamos un año y estamos encantados, queda la habitación muy recogida y nos resulta muy cómodo

      Responder
  10. Hola,
    Acabamos de comprar una compacta también para nuestra niña, espero no habernos equivocado! . Mi pregunta es ahora si comprar saco o funda nórdica. Las fundas me parecen más bonitas y he encontrado unas que me encantan cosa que no encuentro en saco. Pero no se como será de cómodo hacer las camas con las fundas nórdicas.

    Gracias por adelantado!

    Responder
    • Hola Marian, no te preocupes, seguro que habéis acertado. Yo desde luego estoy encantada con lo de poner las camas así, ya hace más de un año y fenomenal.

      Nosotros también miramos la opción de los sacos, pero cómo teníamos los nórdicos de las otras camas fue con lo primero que probamos y ahí siguen. Las camas las hacemos sin ningún problema, súper cómodo y queda todo muy recogidito. De verdad que fenomenal.

      Espero que encontréis la mejor opción para vosotros 🙂

      Responder
    • Hola! Os he estado leyendo y ayuda mucho saber vuestras dudas y experiencias. Tenemos un hijo de poco más de 3 años y una de 15 meses. Por ahora la niña duerme en nuestra habitación pero en breve destetaré y la pasaremos a dormir con su hermano. Por espacio dudamos entre literas o nido. El mayor se mueve muchísimo y la litera, aún con barreras, me da miedo. Es muy pequeño aún, no creéis? Además, no puede ocurrir que la pequeña quiera subir y se pueda caer? Aun no sabría subir bien por esas escaleras. Esas son las razones por las que yo no veo clara la opción de literas (es lo que prefiere mi marido). Para él, el rollo es meter y sacar la cama cada día. Mi duda es si en la nido de arriba se puede poner tb una barrera pq si no, se caerá encima de su hermana. De entrada, me parece mejor que la de abajo pueda separarse para facilitar que el heano pueda subir y bajar sin pasar por la otra cama. En cuanto al cabecero para la de abajo…pues nosotros no tendríamos pared…
      Os leo! Gracias!

      Responder
      • ¡Hola Vanessa!
        Yo creo que las dos opciones tienen sus pros y contras.
        Nosotros nos decantamos por la cama compacta y aunque pensé que se me haría pesado meter y sacar la cama a diario la verdad es que no me incomoda en absoluto.
        Lo de la barrera, supongo que no habría problema en ponerla si crees que es mejor

        Responder
  11. Nosotros aún no nos hemos decidido, pero una ventaja que yo le veo a la cama nido es que el día de mañana, si los niños ya no quisieran seguir compartiendo habitación, la cama nido la vas a seguir usando, mientras que una litera… Y también me da más seguridad, no me quiero imaginar al niño caer desde lo alto de la litera mientras duerme, a pesar de la barrera…

    Responder
  12. Hola! Me gustaría cambiar la cama Gulliver de Ikea por una cama nido pero no quiero estar haciendo las cos camas todos los días. He leído que la encargase en una tienda local, pero ¿es hecha a medida o estaba prefabricada? Lo pregunto por saber si es de una marca específica o si diste las medidas y te las hicieron. Muchas gracias!!

    Responder
  13. Hola! Yo también tengo cama nido para los niños y les va bien. El único problema que tengo es, que el niño que duerme en la cama de abajo al no estar apoyada en la pared se le cae la almohada algunas veces y es un poco molesto. Que solución me puedes dar.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: