Hoy os voy a contar como organizamos nosotros las comidas en los apartamentos de vacaciones.
He decidido rescatar este post que publiqué hace unos años porque creo que puede seguir siendo útil ya que muchas veces cuando comento que vamos a un apartamento / casa de vacaciones la respuesta siempre es «uf que rollo lo de cocinar»
Es cierto que es mucho más cómodo llegar y tener la mesa puesta y no preocuparte de recoger, fregar, preparar lo que sea o ir a hacer la compra pero bien organizados no es tan complicado como puede parecer en un principio.
Reconozco que la opción de reservar en un apartamento la empezamos a usar con los niños por tema de espacio, una casa o siempre es más grande que una habitación, pero sobre todo por las comidas y creo que de momento seguiremos así.
¿Cómo organizar las comidas en los apartamentos de vacaciones?
La idea es disfrutar al máximo de las vacaciones, por lo tanto vamos a elegir comidas súper sencillos de hacer y que requieran el mínimo trabajo posible, tanto a la hora de preparar como de limpiar.
Seguramente esos días en los que estemos fuera la dieta no será lo más equilibrada y sana del mundo pero son sólo unos días ?
Opciones a la hora de organizar las comidas en los apartamentos:
Llevar la comida preparada.
Esta opción la usábamos mucho, sobre todo cuándo era más pequeños.
Algunos platos puedes hacerlos días antes y congelarlos y una vez en el apartamento simplemente es descongelar y calentar (Lentejas, garbanzos, carne guisada…)
Hacer platos súper fáciles.
¿Cuánto se tarda en preparar un arroz blanco con tomate y un huevo frito? O unos macarrones con atún, una ensalada de pasta que incluso también te puede servir para llevar a la playa si os apetece ese plan.
Platos muy sencillos que apenas nos llevan tiempo. Un poco de pollo a la plancha, guisantes con jamón, etc.
Si por ejemplo el alojamiento cuenta con barbacoa, a los niños les suele gustar ayudar a prepararla y aunque sea un poco más laborioso también se hace entretenido ?.
Algunos trucos para organizar las comidas en los apartamentos.
Para mí la clave está en llevar más o menos pensado el calendario de comidas y cenas desde casa.
De esta manera ya llevamos incluso la lista de la compra preparada y una vez allí no tenemos que andar pensando en que nos faltan ingredientes, ni comprar demasiado que suele llevar a desperdiciar comida, etc.
Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que a todos nos gusta salir a comer y cenar fuera, por lo que hay que dejar huecos libres
¿Cómo hacemos para llevar la comida de vacaciones?
Teniendo el menú organizado, lo siguiente es preparar la bolsa de comida que vamos a llevar.
Hay productos que podemos comprar en el destino y evitamos ir cargados más de lo necesario, pero hay otros que podemos llevarlos desde casa.
Por ejemplo, si decidimos no llevar nada y comprar allí para hacer unos macarrones, compramos el paquete entero que no vamos a consumir, ¿qué hacemos con lo que queda? No lo vamos a dejar allí, pero vendremos cargados con medios paquetes de arroz, macarrones, azúcar… lo que sea.
Así que para nosotros la solución es esta
Sabes los macarrones que coméis en casa, puñados, tazas… haces lo mismo y los metes en una bolsita que irá llena, pero que consumiremos. Por lo tanto, cero desperdicio.
Y así con toda la comida.
La sal, el azúcar, el café… todo esto lo llevo en los Dosificador de leche en polvo que he guardado de cuándo eran bebés y ahora me resultan muy útiles.
También llevo una cajita con algún sobre de infusiones, sobres pequeños de salsas tipo mahonesa, kétchup por si hacemos unas salchichas o una tortilla francesa… cómo veis no nos complicamos mucho, pero se trata de ir de vacaciones, no?
Si lo llevamos planificado os aseguro que nos ahorramos tiempo, dinero y una vez que cogemos práctica no se hace tan engorroso como pueda parecer en un principio.
Para el viaje o si tenéis niños más pequeños, os puede venir bien también esta idea para llevar los purés.
En otro post os hablaba de mis imprescindibles para viajar, el botiquín, un bote con detergente para lavar a mano, un bote con lavavajillas, también siempre llevo mi propio estropajo… luego ya cada uno con sus manías, no?
¿Algún truco para organizar las comidas en los apartamentos de vacaciones?
¿Vais siempre a plato puesto?
¡¡¡¡Hola!!!
Yo hacía más o menos lo mismo. Siempre me he ido 15 días así que las cantidades eran algo mayores, pero las legumbres, cereales, pasta y arroz no faltaban. Y un día o dos después de la llegada nos íbamos a hacer una compra grande que guardábamos y congelábamos y ya me despreocupaba.
Besos y la verdad es que el todo incluido requiere una edad. Nosotros con niños lo usamos por primera vez para ir de crucero y tenían 10 años, lo que lo hizo todo mucho más fácil.
El Todo incluido tiene muchas cosas buenas pero yo de momento prefiero hacerlo así.
Claro, si vas 15 días la cosa cambia mucho, ya son mas comidas, menos desperdicio porque vas a aprovechando… es igual que cuándo vas sólo un fin de semana, hay que adaptarse a los días.
Siempre hemos ido a hoteles pero ahora que somos 4 empiezo a ver los apartamentos con otros ojos, más que nada porque en algunos hoteles nos harían coger 2 habitaciones pese a que mi churumbelito bebé comparte cama con nosotros y no necesitamos nada para él. Me voy a ir apuntando estos trucos, porque puede que este sea el último verano hotelero en un tiempo.
Yo cambie de opinión cuándo Gonzalo fue con algo más de un año y Leo algo más de 3, hasta entonces fenomenal, pero ese año con las comidas la cosa no fue bien y al año siguiente cuándo empecé a mirar hotel me pasaba lo que dices, que en muchos sitios no admitian un segundo niño sino era con dos habitaciones y para eso son muy pequeños.
Nosotros siempre vamos a hotel con bufet. Este año me llevo la Babycook para el bebé y lo único que me he asegurado es q la habitación sea amplia y que haya un super cerca. Pero solo compramos para los purés del peque. Tú opción es buena, yo también haría lo d las bolsas.
Es más descansado, eso es indudable, por poco que tengas que hacer algo que hay preparar y ensuciar, así que es más desengañado el hotel pero cuándo los niños no comen y eso te desespera… empiezas a verlo con otros ojos jaja
Si a vosotros os funciona, genial! así podéis descansar más.
Nosotros hemos descubierto las habitaciones familiares, es un punto medio entre el apartamento y el hotel. son habitaciones más grandes, donde entramos todos, generalmente son zona separada con cama grande para nosotros y una zona de estar, con una bicama para los peques, con baño por supuesto y con una pequeña zona de cocina, con un pequeño frigoríco, microondas, e incluso una pequeña placa. Para nosotros tiene todas las ventajas de un hotel, te hacen las camas, te limpian la habitación, te friegan los cacharros, la cocina, el baño…y todas las ventajas de un apartamento, porque puedes llevarte comida y cocinar algo simple.
Yo suelo llevar comida para los primeros días, y luego cosas para complementar, vasitos de arroz, de estos de un minuto en el micro, así compras un pollo asado, q a mis hijos les encanta y complementas con el arroz o con una ensalada…
Para nosotros lo de comer fuera es un horror, el mayor ya va comiendo mejor, pero la peque…es pagar para nada, ni siquiera en plan comida-basura, tipo hamburguesa, pizza… no la gusta nada, así que esta es la mejor opción.
Hace unos años estuvimos en una habitación familiar que me encantó, porque es prácticamente un apartamento y con la opción de todo incluido, aunque es complicado encontrarlas.
Pero es muy buena opción. A estos la comida basura nada de nada tampoco
Yo odio cocinar fuera de casa. Así que para mi estos apartamentos por ahora no son una opción, por lo menos en el tema de las comidas. Pero no lo quiero decir muy alto porque seguro que dentro de unos años digo que los apartamentos son un inventazo, ajajja
Yo cambié de opinión jaja
Pero ahora me resulta mucho más cómodo, para nosotros y para los niños, es más relajado
Pues me viene de perlas tu post de cara a las vacaciones de verano. Cuando cogemos apartamento siempre acabo teniendo que ir a comprar sal, aceite, azucar, café… cosas basicas que son necesarias pero luego se queda el paquete entero alli. Nunca se me habia ocurrido lo de los botecitos, gracias!!!!!
Genial que te pueda servir, ya verás cómo en cuánto cogas el tranquillo a las cantidades y tengas los botes adecuados se hace muy fácil y no es nada engorroso
muy buen post!
yo tb antes de irme planifico todo, lo prefiero antes de estar todo el dia en el super , porque lo de comer todos los días por ahí puff es casi peor las mias tp comen muy bien fuera, y además a mi me gusta mas comer en el partamento y descansar antes de irme a la playa o pisci, es que si no llegar después de comer me da un perezon horrible
y por ahí prefiero mas cenar y asi ya aprovechas y das una vueltecilla
ideas de congelar aparte de las lentejas como tu, yo tb suelo llevar albóndigas en salsa, y pollito asado, al descongelar están fenomenal
Si al final es ir probando que es lo que mejor comen, lo que puedes llevar preparado.. es cuestión de práctica.
La idea de comer «en casa» y cenar fuera es buena, de hecho nosotros es lo que hacemos, reservamos un par de días para cenar fuera aunque siempre después de cenar salimos a dar una vuelta, a tomar un helado… con las comidas apetece más quedarse un ratito reposando 🙂
Yo comidas preparadas no llevo, pero si que me llevo la compra hecha casi siempre porque así llego y tengo las cosas que utilizamos en casa normalmente.
Lo que si llevo en unos frascos es azucar y sal porque me da mucha rabia comprar los paquetes enteros y que luego se queden sin usar. El truco de los dispensadores de bebes te lo copié el año pasado jejejejeje
¿a qué son muy prácticos? yo ya me he acostumbrado a ellos y genial.
Lo de llevar la comida congelada también depende de la distancia, o de si vas a hacer paradas largas en el camino… tampoco puedes arriesgarte a que se estropee la comida.
Me viene genial la idea de llevarlo planificado porque este verano nos vamos a un apartamento. A cada de mis padres vamos mucho en verano, que ellos no están, y para traer y llevar cosas uso bolsas, pero zip, que para mí son el inventazo.
Yo soy muy de organizar, y me encanta llevarlo todo preparado, aunque reconozco que luego cuándo algo falla me pongo nerviosa rápidamente jaja
Hola!!pues que lío!!mi bebé va a tener 13 meses y hacemos BLW pero también con puré…y estoy echa un lío porque hemos cogido todo incluido y no se como lo voy hacer con él…si me dais algún consejo os lo agradezco.
No te preocupes! Nosotros también hemos ido con esas edades a un todo incluido y es peor cuándo son más grandes! protestan más por la comida jaja
Pasate por este post que escribí hace dos años y creo que te puede ayudar https://mamapuede.com/pure-fuera-de-casa/
Me gustó leerte. Este verano es el primero que iremos de vacaciones a un apartamento. Hace años que no salimos, siempre por el trabajo. Llevamos 5 niños (3 hijos y 2 sobrinos) las edades 12, 10, 8, 4 y 1 años. Así que ando en busca de consejos para disfrutar nuestra semana de vacaciones.
Seguro que lo pasais fenomenal, sobre todo con tantos niños 🙂
¡Pues a mi me has hecho un apaño! La verdad es que nosotros siempre vamos a apartamento con los peques y nunca nos organizamos. Con lo sencillo que sería. Quizás no tengo tantos botes, pero no hay nada que no se pueda comprar y guardarlo para más ocasiones, así que genial. ¡Gracias Puerto por tu post! ¡Feliz verano!
¡Me alegra que el post te haya dado alguna idea!
Ya me dirás si finalmente te sirve o no. Muchas gracias por tu comentario