Parking con material reciclado

¿Qué os parece este parking con material reciclado?

parking de material reciclado

Algunos ya lo habréis visto en Instagram, pero estoy tan orgullosa del trabajo que tenía que presumir también en el blog.

Hace unas semanas en la guarde de Gonzalo nos pidieron que llevasemos un juguete realizado con material reciclado, y qué queréis que os diga, yo estaba deseando que llegase ese momento!!!

No tenía ni idea de lo que iba  a hacer pero esta vez sabía que seguro que algo chulo, hace dos años cuándo tuve que hacerlo con Leo no me hizo tanta gracia porque no tenía ni idea de por dónde empezar pero dos años después el tema ha cambiado mucho, en esa ocasión hice una ambulancia por si queréis echar un vistazo y ver la evolución jaja

Después de buscar varias ideas me lancé con el parking,  lo  había visto hace tiempo y me había llamado muchísimo la atención, era la oportunidad de hacerlo, se lo enseñe a mi pareja y me dijo: «si… esto… es muy chulo pero… «, confianza cero, pero yo no vi que fuese difícil y sino me salía, pues tiraría por el plan B sin problema.

Realmente es súper fácil de hacer, sólo hay que tener la idea clara de cómo hacerlo.

Materiales para hacer el parking con material reciclado

Rollos de papel higiénico, yo usé 8, esto dependerá de lo grande que lo quieras hacer, por cierto! ¿sabiaís que los rollos de papel no tienen todos el mismo tamaño? yo lo he descubierto cuándo hice la manualidad…

Un rollo de papel de cocina

Una caja de cartón de las que te envían cuándo haces un pedido de ropa a Inditex, en este caso era de Massimo Dutti, digo estas cajas porque se desmontan muy bien y además una vez desmontadas lo usé para la rampa.

La tapa de una caja de cartón, en este caso de las cajas que enviaba Nonabox, es la segunda manualidad que hago con ellas y ahora me arrepiento de tirar algunas… (la otra manualidad que hice fue un organizador de mesa que todavía uso y con los que estoy encantada)

Celo, pegamento, tijeras

Varias señales de tráfico.

Y sobre todo ganas de hacerlo!!

como hacer un parking con material reciclado

El paso a paso es muy sencillo, lo primero desacer la caja y hacer un montaje inicial sin pegar nada para ver cómo lo montamos, una vez tengamos hecha la idea empezamos a cortar la parte de la caja que nos sobre.

Y luego ya sólo es pegar y colocar, no tiene nada que explicar! En la parte de arriba pinté los aparcamientos y luego los niños me ayudaron a pegar las señales de tráfico.

Tal vez lo más complicado, por decir algo, es hacer la rampa cerrada con el rollo de papel de cocina, que por cierto la envolví con un papel de color naranja porque queda el pegote de pegamento al descubierto y quedaba muy feo. Pero únicamente es ir cortando un poco en diagonal hasta que veas que los coches van entrando.

No tiene nada más, mucho celo y pegamento.

A los niños les encantó, les gustó tanto que tuve que bajarlo al coche porque tenía miedo de quedarme sin juguete antes de entregarlo al día siguiente en la guarde!!

No sé si todavía seguirá entero porque aún no nos lo han devuelto, supongo que en breve vendrá de vuelta a casa y los niños jugarán con él y sino… pues cuándo tenga ganas les hago otro que os aseguro que les ha gustado mucho más que el circuito que le trajeron los Reyes a Gonzalo el año pasado…

¿Qué os ha parecido?

diy parking con material reciclado

¿Os animais a preparar un parking con material reciclado?

16 comentarios en «Parking con material reciclado»

  1. Muy buena idea! ideal para los findes donde tenemos que estar en casa! nosotros habiamos pensado en hacer una casa, pero creo que esto es mejor idea!

    Responder
    • Cualquier manualidad es buena para pasar una tarde pero esta seguro que os gusta, mis peques no son mucho de coches la verdad, tienen pero pocas veces juegan y en cambio el parking les ha gustado mucho, ayer me lo devolvieron y Gonzalo estuvo mucho rato jugando.

      Responder
    • Noooo, ellos te piden que lleves un juguete hecho con material reciclado, que puede ser lo que tu quieras!, yo hace dos años hice una ambulancia con un bote de detergente, hay mil cosas para hacer súper sencillas. Y es opcional, de hecho este año han llevado poquisimos juguetes, el año de Leo hubo más implicación jaja

      Responder
    • La verdad que a mi lo que me asombra no es el resultado en sí del juguete que esta muy bien y todo eso, pero lo que realmente me enorgullece es lo que dices, mi evolución! que me atreva, que tenga los materiales en casa, que diga bueno si sale bien perfecto y sino tengo otras mil ideas en la cabeza… eso si que no lo esperaba yo de mi misma jaja

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: