15 Planes de Navidad con niños

Rescato este post que ya publique el año pasado en el que os daba 15 Planes de Navidad para hacer con niños.

Durante estas fechas hay un montón de planes que podemos hacer con ellos y que les encantarán.

Además que ellos tienen días por delante de vacaciones y hay que procurar que esten entretenidos y disfruten de su merecido descanso.

15 Planes de Navidad para hacer con niños

En realidad aquí vais a encontrar 5 Planes de Navidad porque en otro post ya os hable de 10 planes para hacer con niños en Navidad, os dejo el enlace y así no os aburro más.

1. Ir a ver Belenes. Este plan el año pasado me lo propusisteis varias en los comentarios, al principio pensé que tal vez para niños más mayores pero que a los míos no les gustaría y me equivoqué. Fuimos a ver dos Belenes y se mostraron encantados así que este año este plan no falla.

planes de navidad

 

2. Acercarnos a la carrera de San Silvestre, otro plan que el año pasado no puse aunque es uno de los planes fijos de todas las Navidades. Mi pareja empezó a correr la San Silvestre justo el año en el que yo estaba embarazada de Leo y desde entonces aunque él no se anime a correrla bajamos por el ambiente que es muy bueno. Eso sí, bien abrigados porque madre mía que frío suele hacer!!

Esperemos que este año se anime que tiene el dorsal y todo que a los niños les hace mucha ilusión.

3. Preparar una cena especial sólo para nosotros 4. Otros años hemos celebrado alguna cena en casa, a Leo le encanta eso de recibir pero ya el año pasado no pudimos organizarla y este año tal y cómo caen las fechas importantes menos todavía, y he pensado que para que no nos quedemos con la cosa, podemos celebrar una cena especial de Navidad sólo para nosotros 4, sacaremos platos y vasos con motivos navideños, nos iremos a cenar al salón… y seguro que lo convertimos en tradición.

Nos da lo mismo el día que sea, Domingo, Martes que Viernes,   pero este año lo haré, de hecho forma parte de las «experiencias» que he metido en el calendario de adviento.

4. Teatro – Cine – Exposiciones – Magia.. algo de esto intentaremos hacer, hay un Taller de Repostería programado en el pueblo y me encantaría que fuesen porque sé que se lo pasarían genial pero me resulta tan complicado convencer a Leo que no sé si lo conseguiremos. Y sino, cualquiera de las otras actividades, Concierto de Villancicos… algo así que podamos ir nosotros también y así se animan.

5. Y por último, aunque no menos importante también quiero preparar una «velada» solo para nosotros dos. Como cenar cenamos todos juntos lo reservaremos para cuándo los peques se acuesten. Diréis que esto no es un plan de Navidad con niños y yo os digo que si!! precisamente si ellos no existiesen no tendríamos que trazar el plan 😉

¿Me dáis más ideas de Planes de Navidad?

Estas 15 las haremos seguro pero si me dáis más opciones, mejor!

20 comentarios en «15 Planes de Navidad con niños»

  1. Hola.
    Pues yo los hacía y hago todos. Este año lo del espectáculo esté en el aire porque hay uno genial peor no sabemos si mi hijo llegará a tiempo, pero bueno, sino autocine que sea. Y en nuestro caso añado patinaje sobre hielo, ir a por musgo para el belén, ir al jardín botánico a ver lo que han hecho especial y la cabalgata, que para eso no hay edad, jejejeje.
    Besos.

    Responder
    • La cabalgata es principal! El otro día me decía Leo que había visto en un cartel que venía Papa Noel a Salamanca en Navidades así que teníamos que ir a verle. De verdad que esas cosinas me emocionan muchisimo! creo que disfruto mucho más yo viendoles que ellos.

      Responder
    • UY la cena para dos es inviable, pero si una copa con los niños acostados o algo así.
      Las manualidades y recetas están en los 10 planes que puse el año pasado por no repetirme no los he vuelto a meter pero sin duda es algo que haremos, de hecho creo que las galletas las haremos dentro de un ratito 🙂

      Responder
  2. Lo de ir a ver Belenes lo hacíamos de pequeños con mi tío Juan, el de los dibujos de mi blog, y voy a empezara instaurarlo como plan navideño!!!! aunque con el de mi padre tenemos entretenimiento para rato!!! Y lo de ir al cine es algo que casi no hacemos pero en Navidad cae fijo una sesión!!! Yo añado que el día de Reyes hacemos un completo, no sólo cabalgata sino que ya desde por la mañana vamos a recibirles, bien lleguen al puerto en barco o en helicóptero a la playa, a mi ese día es que me flipa!!jajaja

    Responder
    • La verdad que para el Belen de tu padre podrías organizar excursiones jaja
      Nosotros al cine tampoco vamos, este verano llevamo una vez a los dos y ya, pero ahora yo creo que ya puede ser un buen plan.

      Responder
  3. Yo quiero probar lo de la primera vez en el cine estas navidades. Bueno y lo de la cabalgata de Reyes que el año pasado le fascinó. Aquí también ponen muchos mercadillos en las calles donde comprar adornos navideños para el árbol, para el Belén… Lo que pasa es que como el niño se antojadizo te sale el paseo por un ojo de la cara.

    Responder
    • Lo del cine es complicado, yo les llevo al cine de verano que hacen en el pueblo, están más a su aire y cuándo se cansan se van (aunque suelen aguantar toda la peli).
      Y al cine cómo tal la primera vez para Leo fue el año pasado y con el cole y luego este verano les llevamos a los dos, hasta ahí toda nuestra experiencia.

      Responder
  4. Yo este año quiero correr una san silvestre de 4 km con mi hijo mayor… no sé si podrá terminar… a sus 7 años es un buen montañero pero correr es otra cosa.. Pero los dos tenemos muchas ganas de intentarlo!

    Responder
    • Pues por intentarlo que no quede! Yo estoy deseando que los míos empiecen a correr la San Silvestre pero todavía son pequeños, aunque tengo que decir que Leo ya ha corrido en tres carreras y Gonzalo en una y tan felices!

      Responder
  5. Por aquí, menos lo de ir a ver la carrera, lo hacemos todo. Bien es cierto que lo de los Belenes es algo nuevo de este año, justo lo probamos el otro día y le encantó, así que repetiremos buscando otros.
    Lo de la cena en pareja es un básico, en navidad o cuando sea! jejejeje

    Responder
    • Les gusta un montón y yo no lo descubrí hasta el año pasado que me lo recomendaron. Así que este año lo haremos también.

      Y lo de la cena… ya sé que es un básico pero no siempre se puede jaja

      Responder
  6. Esta mañana ya hemos estado de mercadillo, barracas navideñas, viendo la decoración de los escaparates del centro… lo único a lo que no me atrevo es a ver belenes porque se forman grandes colas y a mi peque la paciencia no le sobra precisamente.
    ¿No hay en Salamanca » La carrera de chupetines»? Es el mismo día de la San Silvestre pero en horario de mañana y para nenes hasta 4 años. El año pasado estuvo a verla con su padre y quería también participar, así que tenemos previsto incluirlo como plan antes de la comida de fin de año.
    Y quiero probar tu receta de galletas porque creo que el peque ya está más que preparado para ayudar en la cocina. Así pasamos una tarde diferente porque con las gélidas temperaturas que se gasta esta tierra lo que menos apetece muchos días es salir de casa. Y ya estoy del plan «centro comercial»…

    Responder
    • Yo lo de la decoración de la ciudad me espero un poco todavía porque hasta que no pasa la Nochevieja Universitaria no ponen lo de la Plaza Mayor.
      Si que hay carreras de San Silvestre para pequeños pero no se animan. Ellos corren algunas carreras populares pero porque van con nosotros de la mano, no sé yo si en esa con tantos niños y solos se atreverían.

      Prepara las galletas y me cuentas!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: