A estas alturas el tema del puré ya lo tenemos más que superado, por la edad de mis peques y por la experiencia, que con el primero son todo dudas y con el segundo va todo más rodado, aunque pueden surgir otras historias pero por ejemplo para el tema del puré fuera de casa con Gonzalo no he tenido ninguna duda, porque ya las tuve todas con Leo 😉
Y diréis, ¿y ahora vienes con estas? Pues sí, hace unos días una chica me preguntaba cómo lo hacía yo porque ella no lo tenía muy claro así que pensé que sería un buen tema para tratar en el blog ya que en esta época salimos mucho de casa y si a alguién más le viene bien… pues ahí queda.
Puré fuera de casa
Una de las compras que más he amortizado han sido los termos de sólidos. Siempre que salíamos de casa le hacía los purés y al termo (hay que calentarlos un poco más de cómo se lo darías al peque para que una vez pasadas algunas horas esté en su punto, pero tampoco mucho porque estos termos aguantan bastante bien el calor)
Me resultan súper cómodos, les puedes dar de comer en cualquier sitio sin necesidad de tener algo para calentar la comida, yo directamente le doy de ahí y así no necesito ni platos ni nada.
De hecho, cuándo Gonzalo empezó a comer purés me hice con otro y así les puedo seguir llevando la comida para los dos, aunque ahora mismo no tienen problema para comer un menú normal de un restaurante hay veces que por horario o por lo que sea prefiero llevarles la comida de casa.

El termo de la derecha que es el último que compré viene con dos apartados uno más pequeño en el que puedes incluso trocear un filete y así llevas dos platos en el mismo termo aunque claro, el otro tiene más capacidad y con lo que comen estos niños la necesito! jaja
Podéis comprarlos parecidos aquí
Skip Hop – Termo Contenedor de comida Zoo Perro celeste
Para un día lo soluciono así, pero la pregunta que me hacía esta chica venía por que iba a pasar varios días fuera y no sabía cómo hacer.
A mi este agobio me entró con Leo, hace dos veranos, con Gonzalo esto ya lo tenía superado, pero con Leo me agobiaba mucho el tema de las comidas.
Hay varias opciones,
– Potitos comprados: Leo fue incapaz de que comiese un potito comprado, Gonzalo ha probado uno que si se comió pero no he tenido necesidad de repetir la experiencia. Pero si vuestro peque se los come fin del problema. Es una solución rápida y muy cómoda. Personalmente prefiero que sean caseros, pero si una semana tuviesen que comer de esos potitos pues no pasa nada.
– Ponerte en contacto con el hotel: Esto fue lo que yo hice hace dos veranos, me dijeron que no había ningún problema que ellos me prepararían la comida cómo yo quisiera. Que en el menú del bufet siempre ofertaban un par de purés pero si no eran de mi agrado o quería otra cosa que sólo tenía que decirlo.
Cuándo llegué allí me pusieron todas las pegas del mundo, menos mal que cómo tenía los correos guardados en cuánto pedí hablar con el director (después de estar una hora de recepción a cocina y de cocina a recepción) se acabaron los problemas. Pero me fastidió bastante primero perder más de una hora con esta historia y segundo tener que ponerme borde en vacaciones.
Tengo que decir que por ejemplo en el hotel dónde hemos estado este año al ver a Gonzalo en seguida me ofrecieron hacerme comida especifica para él, ósea que ahí depende del hotel al que vayas, pero vivida la experiencia yo creo que ya no me arriesgaría a repetir.
– Ir al lugar de vacaciones con la babycook: (pongo babycook porque es la que yo tengo) No cuesta tanto llevarla, para mi el engorro es llevar o ir a comprar los ingredientes, porque realmente lo que tardas en preparar el puré no es tanto.
– Llevar la comida hecha de casa: Cuándo voy a pasar dos o tres días fuera de casa lo que hago es para el primer día usamos el termo y para el segundo día la llevo congelada en una nevera y en cuánto llego al hotel la meto en el frigorifico y así se va descongelando poco a poco y no se estropea. Si son más de dos días y no hay congelador yo no me arriesgo.
También esta la opción de hacer el vacio a la comida, yo esto no lo he probado nunca pero me parece la mejor opción. La descubrí tarde para Leo y con Gonzalo cuándo nos hemos ido de vacaciones no he tenido problemas porque come de todo así que le lleve para los dos primeros días puré (termo + congelado) y el resto ha comido del menú del buffet. Os dejo el enlace al blog de Madre Maya que ahí es dónde descubrí cómo se podía hacer el vacío a unos botes de conserva y así poder llevar la comida de nuestros peques hechas por nosotros y listas para calentar y comer.
Ahora mismo, creo que la mejor opción es la de llevar la comida ya preparada de casa cuándo el bebé es aún pequeño y no come otro tipo de comida que no sea triturada.
Y vosotr@s ¿cómo os organizabáis ó os organizais para darles el puré fuera de casa?
Pues la verdad es que tenemos métodos muy parecidos. Cuando nos íbamos fuera sólo durante un día me llevaba la comida en un termo para sólidos… Y cuando nos hemos ido de viaje, hice lo que tu con leo, pregunté al hotel antes de hacer la reserva y la verdad es que no me pusieron ningún problema: ni antes ni durante la estancia. Luego Redondo enseguida empezó a comer sólidos así que en las siguientes vacaciones ya no hizo falta nada de esto.
Lo del hotel sólo coincidió esa vez, antes nos habíamos ido dos o tres días y nos habíamos apañado con los termos y la comida congelada.
Y esta vez con Gonzalo nos lo ofrecieron cuándo llegamos sin más, pero no ha hecho falta
Nosotros si usamos potitos comprados. Mi niño come cualquier cosa… Pasamos a los comprados porque los caseros no los comía, ni los míos ni los de nadie! Ahora ya come más sólidos, así que en las vacaciones parte es comida normal nuestra y lo otro es comprar fruta y nos llevamos el set de cubiertos. El año pasado que era más pequeño para la fruta nos llevamos la batidora!
Este año solo iremos al súper a por fruta, y tiraremos de potitos y comida normal! A ver como nos va…
Pues nada, si prefiere los comprados problema resuelto.
Se me ha olvidado incluir la batidora en la lista, aunque para la fruta me da más igual porque se puede «machacar» un poquito y ya esta
Yo haré los purés de Gabriel en el apartamento y en la casa alquilada en la que vamos a estar, y los días de playa me los llevaré en termo… a veces, si hace mucho calor, los templo en casa en un tuper y me los llevo así a la playa porque sé que hará calor y el peque lo preferirá templado… Por ahora, potitos nada… si fuera a un hotel, recurriría a ellos pero pudiendo hacerlos, mucho mejor!
Si la verdad es que no cuesta tanto hacerlos, y bueno si vais a estar en un apartamento menos todavía
Yo también utilizo los termos aunque cada vez más a menudo come lo que comemos nosotros pero para cuando no se puede o si es en vacaciones que van a ser muchos días son la mejor solución, muy muy prácticos!
Yo los sigo utilizando incluso con Leo. Alguna vez que quedamos a comer tarde para que no tenga que retrasar tanto sus horarios habituales les llevo la comida y solucionado.
Yo siempre me he organizado muy bien para esto de las comidas. Si salíamos aquí en el pueblo, me lo llevaba de casa en uno de estos termos y una bolsa térmica que me compré y para las vacaciones, siempre me he llevado la babycook, bueno ya no claro, y en los hoteles nunca he tenido problemas.
Realmente el «problema» son unos meses, si te coincide en época de no salir de vacaciones ni te enteras. De hecho para nosotros la única complicación fue una semana de vacaciones, el resto que nos íbamos sólo el finde nos arreglábamos muy bien
Ésta niña come todo tipo de purés, da igual que sean comprados… El otro día le dimos gaxpacho de la abuela y le encantó jejeje
Pues ya está! Problema resuelto. Si los come bien no te andas complicando
Yo hacía más o menos como tú.
Los termos de sólidos me duraron años porque nosotros somos de salir mucho, invierno y verano y nos llevamos la comida muchas veces.
Cuando se me rompieron los termos de sólidos compré otros y aún los uso.
En vacaciones hasta los 6 años íbamos de apartamento o apartahotel, y después lo que surgiera, según a que ciudad o país y según el momento, pero me encanta la independencia que tienes en un buen apartamento, eso sí, playta baja y con jardín.
Y a mis vacaciones llevaba batidora y licuadora, para que comieran un poco bien porque yo me iba mínimo 15 días.
Cuando me iba un par de días hacía como tú, para el primer día en el termo y para el siguiente congelado en la nevera. Si estábamos 3 pues compraba un potito o me lo hacían, depende.
Me ha gustado mucho el post, seguro que ayudas a muchas mamis.Un besito.
Claro, si te vas 15 días tienes que ir con todo! Menudas vacaciones! Ya me gustaría a mi…
Yo también me declaro fan absoluta de estos termos
¡Gracias por compartir tu experiencia! Me ha resultado super útil, ahora que nos vamos de vacas. Nosotros hemos reservado en un apartahotel, porque tiene una pequeña cocina en la habitación con dos electrodomésticos básicos que voy a necesitar: microondas y nevera. Pensaba llevarme algo congelado, pero no me durará más de 3 días. El resto, igual me lanzo a los potitos. Estoy pensando en comprar la babycook, pero no sé si apenas la voy a sacar partido… En fin, que me ha venido al pelo tu post. ¡Buen día!
Cómo me alegro que te haya resultado útil! de eso se trata, me lo preguntó una chica a través de un mensaje y le dije que si no le importaba hacía un post y a lo mejor a alguien más le venía bien.
Si se come los potitos te complicas menos, yo prefiero que sea casero, pero si le das tres días de los congelados y luego otros tres o cuatro de los otros… ahora que yo te diría que probases antes por si acaso.
Sobre la babycook te diré que a mi me la regalarón con Leo y la utilicé dos veces contadas, pensé que era una de esas compras inútiles (bueno me lo regalarón) pero luego empecé a hacerle ahí los purés de patata y al final la estoy sacando bastante partido pero dos años después de tenerla jaja
yo he intentado darle dos veces potitos a mi peque y no lo ha querido casi ni probar… cuando hemos ido fuera, si ha sido poco tiempo me los he llevado hecho y si ha sido para más, me las he ingeniado para cocinarle como quería.
Si no quiere no hay nada que hacer, yo tampoco he insistido porque al final te arreglas de otra manera así que…
Gracias por el link! Cuanto tiempo que no venía por aquí..
Nosotros cuando salíamos un dia suelto le llevabamos potitos comprados porque algunos si se los comía, pero cuando era para varios días los llevabamos cerrados al vacío y a la nevera. La verdad es que desde que descubri como hacer el vacío a los botes lo he usado mucho con sus purés y compotas. Y te salva de un apuro. Besos!
Pensé que así te «obligaría» a pasarte… jaja
No lo he probado, no hemos tenido necesidad pero me pareció una idea genial y mira, dos años después y no se me había olvidado!
Muy buenas recomendaciones… Los tendré en cuenta para cuando volvamos a poder irnos de vacaciones. Las siguientes son a casa de papis, ahí no habrá problema seguro
Seguro que allí no hay problema para cocinar ni para comprar jaja
Pero para cuándo os apetezca salir un día a comer fuera os puede venir bien.
Pues Alejandra fue una niña bastante peculiar con la comida asi que me tuve que espabilar. Los biberones jamas los quiso, asi que teta. Cuando empezo a comer sólidos tampoco conseguí jamas que comiera un potito, asi que compre un termo de esos de sólidos e iba siempre con su puré preparado y listo.
Diego sin embargo se come hasta las piedras si le dejas, asi que intentaba llevarle el pure preparado, pero si se tenía que comer un potito se lo comia sin mayor problema como si fuera una delicatessen.
Los termos los he usado muchísimo por ejemplo tambien para ir a la playa, que les bajaba a los dos su comidita preparada y así no teníamos que subir al apartamento a la hora de la comida de los niños.
Ahora ya llevamos un par de años que comemos todos a la misma hora y aguantan perfectamente y si comemos fuera de casa también pueden comer cualquier cosa.
Un besote.
Ya lo tienes superadisimo!
A mi lo de los termos me parece un gran invento, y de momento pienso seguir usándolos bastante
Yo suelo llevar comida de casa congelada en la neverita para un par de días. A partir de ahí tratamos de que coma potitos y comida normal de la nuestra en trozos desde que tenía 6 meses. De hecho, cuando le doy un potito siempre le digo «¡aprovecha! Que esto tiene que ser para ti como ir a McDonalds para nosotros!». Y la verdad es que le gustan Con el robot me niego a viajar.
Jaja pues más o menos es eso, como el McDonald jaja
Si se los come perfecto.
El mío no probó jamás un potito…ni verlos. Siempre me llevaba la Babycook y fenomenal con ella. También la necesitaba para triturar las frutas. Ahora como tú, llevo puré para los dos primeros días en nevera y resto bufet. Yo no conocía esos termos!
Más o menos veo que hacemos lo mismo, congelar y luego tirar de lo que mejor veamos en el buffet.
Pues los termos a mi me han venido fenomenal
Hola chicas… Muy interesante!! Estoy agobiada pork en 10 días nos vamos unos 5 días de vacaciones y no se como lo voy hacer con mi chiquitito que come de comidas principal purés ya que aun no ha cumplido el año. No le gustan los potitos que venden y he probados con purés de verduras refrigerados que venden en el super de varias marcas y tampoco. He leído la opción de al vacío y me resulta muy interésate y de hablar con el hotel. Pero tengo una duda… Una vez echo el vacío se pueden congelar? O mejor no? Y al vacío y estando refrigerado es suficiente? Será un viaje en coche de unas 7 horas por las paradas, y claro intentaré llevar suficiente hielo… Pero por prevenir…. Me podéis aclarar mi gran duda!!??? Mil gracias por todo
Hola Lorena!
Pues la verdad que con lo del vacío no te puedo ayudar, nunca lo hice, yo si que probé a llevar los purés cogelados pero te da para un par de días, y además que 7 horas son muchas horas…
En tu caso intentaría hablar con el hotel, yo creo que cada vez están más receptivos con el tema y no tendrán problema en prepararlo
Nosotros también somos muy de termo, vamos es de las cosas que tengo más que amortizadas! Solo de pensar en cómo puede estar el microondas del bar/ restaurante me da un asco… por no hablar de la textura q tienen los comprados , están como cuajados … para cuando viajamos más de 2/3 días y no tengo congelador me he agenciado una neverita de esas blancas de poliespan, son las q mejor conservan el frío y cada día le echo una bolsa de hielo, se mantiene intactos!
Nosotros tenemos dos y los dos súper amortizados. Y lo de la nevera también lo usamos, porque seguimos viajando con comida congelada para que cuándo lleguemos a nuestro destino no tengamos que cocinar 😉