Hablar hoy de Puzzles y niños es porque hace unos días publique en instagram un foto de Leo haciendo un puzzle, esta foto en concreto
Sara de Caminando con Marc, me pedía alguna recomendación de puzzles así que, aquí estoy.
Para que el post no fuese sólo de fotos con nuestros puzzles, busqué algo de información para documentar un poquito el post y tengo que decir que me he llevado alguna sorpresa…
Antes de nada tengo que decir que yo a Leo le he dado puzzles para hacer porque a mi siempre me han gustado, me han entretenido mucho, me han ayudado a desconectar cuándo estudiaba, cuándo tenía mucho trabajo… y he pensado que eran buenos para mejorar la concentración, pero hasta ahí.
Y ahora que me pongo a buscar información me encuentro con que los puzzles, además de hacer un ejercicio de concentración (que eso ya lo sabía yo):
-ejercitan la memoria visual del niño (si no se fijan en el modelo)
– trabajan la motricidad fina de los dedos a través de la manipulación de las piezas.
– y parece ser que está demostrado que potencian las habilidades espaciales y matemáticas, mejora la inteligencia visoespacial o la habilidad de pensar y percibir el mundo en imágenes
Vamos, que es un juego completísimo, sin saberlo le estaba ofreciendo a Leo la posibilidad de desarrollar todas estas habilidades, aunque para mí lo mejor de los puzzles es que entretienen.
Si me pongo a buscar «jugar en el arenero» que también lo hacemos muchísimo, seguro que también me salen un montón de beneficios, yo creo que todos los juegos aportan algo más que el entretenimiento, no creéis?
Os enseño alguno de los puzzles que tenemos:
Estos son de encajar, se recomienda empezar por ellos, son los que utilizan en la guarde por ejemplo. Leo jugo poco con ellos y yo pensé que no le gustarían los puzzles, y estuve meses sin comprarle, hasta Octubre o Noviembre del año pasado que vi este de dos piezas (número de piezas recomendadas para dos años, aunque a mi me parecía poquísimo)
Parece que este sistema le hacía más gracia, así que compré este otro de Peppa Pig que ya cuenta con 3, 4 ó incluso 5 piezas y ahí es cuándo note que al niño le llamaba la atención, al crecer la dificultad él se sentía motivado a hacerlos.
El siguiente ya tenía 12 piezas, nos llegó y nos pusimos a hacerlo, la primera vez con mi ayuda, a partir de ahí… él solito, si dudaba en alguna pieza me preguntaba pero lo hacía él casi siempre.
Y hemos ido progresando hasta hacer puzzles de 20 piezas sin inmutarnos, le encanta jugar con ellos, además que él los va razonando, no es que encaje por que vaya probando pieza por pieza sino que él va diciendo, «aquí falta un trozo de rueda» y busca la pieza que lo tenga, tal y cómo yo le he enseñado, (tengo una cara de orgullo ahora mismo…jaja)
Os dejo también una foto de las piezas que se recomiendan según la edad, (viene en todos las cajas de los puzzles). Según esto Leo hace puzzles de niños de 4 años… hombre a mi me parece un poco excesivo pero ahí está la recomendación.
Para Sara que me pedía recomendación, puede que a Marc los de encajar no le gusten porque no le motivan, que es lo que le pasó a Leo, prueba a añadirle dificultad.
Y si no le gustan pues nada, no a todos nos pueden gustar las mismas cosas no?
Contadme, ¿le dais puzzles para que jueguen vuestros peques?
Qué buena pinta tienen!! Aún me queda para empezar pero me apunto tus recomendaciones 😉
Son ya 10 meses los que tiene Daniela no? Entonces no te queda nada! Los de encajar a Leo se los di al año, si es que crecen muy rápido!
Cuantos puzzles! Mi hija no tiene mucha paciencia con ellos, me pide que los haga yo jaja!
Jaja, como no tenga paciencia no hay nada que hacer!
A mis hijos les encantan los puzzles. La verdad es que me quedé alucinada cuando vi a Alejandra la primera vez hacer un puzzle porque era de bastantes piezas y ella no mira el dibujo. Diego la primera vez que le di un puzzle se frustraba un poco si no le salía, pero poco a poco fue aprendiendo y ahora le chiflan.
Leo tampoco se fija, la primera vez los hace con ayuda y luego de memoria.
A mi me encanta que se entretengan con estos juegos
Eres un encanto!!!! Pues posiblemente no le motiven y yo piense, como tu, que no le gusten. Tiene dos del mismo estilo que los primeros de Leo de hace ya mucho tiempo y pasa de ellos… También un libro como de goma eva que cada página tiene un insertable. Le compraré algunos puzzles siguiendo tu indicación a ver si le entretienen… xo sabes q pasa. Es muy inquieto y no se entretiene quietecito con algo en concreto,cambia mucho de juegos o se pone a cocorrer y ya. Pero x probarlo q no quede!! Mil gracias solete ^^
No a todos los niños les puede gustar lo mismo, pero por intentarlo… Oye si son 5 minutos sentadito lo agradecerás
Un montón. Tenemos muchos en casa, para todas las edades y de todos los formatos. Es uno de los juguetes que más les gusta a mis chicas.
Si es que son muy entretenidos!
Leo ahora ya juega con todos, incluso con los que antes no había caso
Me encantan los puzzles, a ver si SB lo hereda jajaja, aunque la veo con poca paciencia. Esperaré unos meses para probar y veré si los monta, se los come o los lanza por los aires.
Todo es probar, si no le gustan pues a otra cosa!
A Alfonso hubo una temporada en que le encantaban, de hecho, no hablaba todavía bien y los llamaba «putes» (que en asturiano es «putas»,jaja) así que imagínate el cachondeo…El problema que tengo desde que Rafa empezó a gatear y caminar es que hemos tenido que dejar un montón de juegos de lado porque Rafa se dedica a deshacer, asi que acaban discutiendo… En fin, no sé cuándo retomaremos, porque luego me volverá a pasar lo mismo con el tercero…jeje
Pobre Alfonso! Al final se queda si jugar él jaja
Con lo bien que te venía a ti que estuviesen los dos sentaditos un rato…
Pues Redondo tiene uno de encajables pero no le llama nada la atención. Juega con las piezas por separado pero no quiere encajarlas en su sitio.
Ahora que lo dices, voy a intentar darle uno de dos piezas a ver si le gusta… ¿dónde los compraste? es que a mi no me suena de verlos en jugueterías… miraré en amazon 🙂
Pues el de dos piezas concretamente lo compre en Carrefour, el resto en una juguetería, pero vamos que no creo que tengas problemas en encontrarlos
Que interesante!! A mi nunca me han gustado mucho, pero tengo claro que intentaré que Cachorro disfrute con ellos y más después de lo que has contado. Un abrazo
Eso es más difícil, si a ti no te gustan será más complicado que le animes para hacerlos, aunque todo es intentarlo!
A mí me encantan los puzzles, ya no hago porque no me caben en casa..:(. A la emperatriz justo le ha regalado su tío por su cumple un puzzle de los de encajar y se lo daré en uno de los viajes de estas vacaciones… Yo he visto en Eurekakids de los de dos piezas y alguno la caerá en navidades que ya tendrá 18 meses.. Me encantaría que la gustasen los puzzles…creciendo al ritmo que crecen dentro de poco lo sabremos jejeje
Antes de que te des cuenta tendrás una mini-puzzle-maniaca jaja
Oioi los de pepa pig me encantan! A ver si le compramos uno a Asier para su cumple, aunque con lo brutito que es me da que antes se comería las piezas jeje
Me encantan los puzzles…me relajan y la verdad es que hace tiempo que no hago ninguno…a ver si consigo que le gusten a Asier 🙂 besos!!!
Todas me decís lo mismo! Aunque sea inquieto puede que consigas que antes de irse a dormir, por ejemplo, baje un poco la actividad con un puzzle, le relaje y encima te duerma mejor, intentalo!
Pues a UBMF le encantan también y digo lo que tú, que aunque el niño sea inquieto precisamente por eso este tipo de actividades fomentan la concentración y a mantener su atención.
Empezamos con uno de Pocoyo de dos piezas y ahora tenemos otro de una gallina de una 16 (no las he contado).
Buen post compi.
Besosssssss
Yo creo que les puede ayudar a relajarse.
Mira pues de Pocoyo no tenemos.
Me alegro que te haya gustado
Uf yo no soy mucho de puzzles, pero me lo apunto porque si entretienen van a ser bienvenidos 🙂
Hay que intentarlo, que vienen muy bien, pero a ti todavía te queda hasta llegar a ello
nosotras hacemos un montôn de puzzles que voy comprando en amazon
Como me gusta ver que sois muchas las aficionadas a los puzzles!
holaaaaaaaaaaaa! Cuánto tiempo!!! Ains ains que me he medo puesto al día con tus publicaciones, que son unas pocas…Si tu dices que apenas le dedicas tiempo al blog y tienes atraso…yo no te quiero ni contar! jooooo y tengo un mono… lo que pensaba que sería un comienzo tranquilo de verano se ha convertido en un no parar y estoy deseando de que llegue agosto para meter el freno y relajarme. Ouuuu quería saludarte! Un besote supermamiiiiii y feliz día!
Joe! y me voy sin decir nada de esta entrada que me parece perfecta y genial! ains ains los puzzles son suuupercompletos, a mi me encanta trabajar con ellos aunque es cierto que a muchos nenes no les agradan demasiado. Pero si a Leo le molan, aprovecha! porque son realmente interesantes para los peques. Por cierto, me encantan las opciones que has ido comprando! Besos
Pero que mona eres!!!
Tu trabajarás mucho con los puzzles no? Esta claro que a todos no nos pueden gustar las mismas cosas pero creo que es el típico juguete que tienes que probar.
yo con los míos tengo que probar si o si…y a veces inventarme una historia o montar toda una gymkana para que me hagan un puzzlecín de 6 piezas. No es fundamental trabajar con puzzles pero a mí si me resultan casi imprescindibles.
Besos guapi!
Jaja bueno, pero si después de montar la gymkana consigues que los hagan, lo damos por bueno! Jaja
Me encantan los puzzles! En casa tengo alguno enmarcado….
Si tengo alguno de encajar para Coquito pero no le llama la atención. Probaré alternativas diferentes atendiendo al lo que dices. Sólo le veo ventajas adicionales esto.
Qué mayor Leo y muy inteligente, va por delante!
Besos
Veo que los de encajar no suelen gustar… Que interesante me esta resultando! Pero ahora Leo por ejemplo si juega con ellos.
Nada, prueba con los puzzles normales ya verás como le gustan.
Los puzles son geniales para los niños , los mios ya sin grandes 13 y 10 años y en un principio no les gustaban pero ahi los deje y con el tiempo les echaron mano y ya les encantaron pero tenian que ser con cierta dificultad los faciles no les gustaban. Son estupendos para desarrollar mentes creativas y la coordinación .
Al final nos gusta complicarnos a nosotros mismos jaja
Para que te motiven tienen que tener cierta dificultad. Me alegro que tus hijos se entretengan con los puzzles
A mi me encantan los puzzles, además de que me parece un buen juego para los niños. Cuando vikingo sea más grande le compraré seguro. Gracias por la info. Besotes
Seguro que le gustan, aunque según estoy leyendo en los comentarios los de encajar no les llaman mucho la atención…
Bien sabes que me encantan! Tenemos muchos de su hermano, que era gran consumidor, así que tiraremos de ellos. Hicimos cuadros para dar y regalar también 😉
A Emma le gusta mucho los puzzles a través de apps. No soy muy dada a ello, pero sí empecé a buscar algunas para ver qué tal eran y esos le encantan. Te acuerdas los de cuando éramos pequeñas? Esos a los que les faltaba una pieza para poder ir moviendo las otras… Qué recuerdos!
Claro que me acuerdo, se me daban fatal!! Jaja
No le he bajado ninguna app a Leo, el otro día también lo comentaba Marta (diario de algo especial) y ahora también me lo dices tu… Tendré que probar
Qué chulos! Me encantan los de Peppa Pig, ¿de dónde son?
Un beso!
Los de Peppa Pig son los dos de EDUCA, los compre en una juguetería de aquí, pero los tienes en el Corte Inglés, Toy Planet…
Por aquí los de encajar tampoco convencen, así que probaré tu recomendación y pasaremos a los de piezas, empezando por los sencillitos. A ver que tal nos va!
Espero que luego me contéis todas que tal con los puzzles, porque veo que lo de encajar les ha pasado a todos los niños
Pues la verdad es que no ha hecho mucho caso de ellos…pero probaré como tu dices con alguno un poco más»dificl» por eso de la motividad..jejeje Mil gracias!!
Me contarás si le ha gustado? Espero que lo de probar con puzzles más difíciles le funciona.
Muchas gracias por pasarte y comentar