¿Qué llevar al cole por el cumpleaños?

Seguro que alguna vez os habéis hecho esta pregunta, ¿qué llevar al cole por el cumpleaños de mi peque? Si no os la habéis hecho es porque en el colegio han sido muy claros y os han dado unas directrices a seguir, sino andamos un poco perdidos.

Hay colegios en los que lo dicen desde el principio del curso, NADA y se acabó el problema.

Hay otros coles que te dicen lo que quieras menos comida casera por el tema de alergias, otros que te dicen que nada de chuches… cada colegio manda.

En el nuestro no dijeron nada al respecto, sólo que lo que fuese se lo darían en el último minuto antes de salir lo que me parece también lógico.

En la guarde nos dijeron que un par de bolsas de gusanitos para que a media mañana comiesen todos los niños y listo, nada más, nos lo pusieron fácil.

¿Y en el cole? pues yo según veo hago, la verdad, el año pasado los niños llevaron conos de chuches pues cuándo llegó el momento en lo único que me molesté fue en buscar una temática que le gustase para la bolsa de chuches, pero que luego me pareció una tontería pagar más por eso.

Luego unos llevaban chuches, otros juguetitos… así que opté por ir preguntado a los niños lo que iban queriendo llevar.

Os voy a dejar todas las ideas que se nos han ido ocurriendo por si estáis dándole vueltas al tema.

¿Qué llevar al cole por el cumpleaños?

Algo DIY, un marcapáginas por ejemplo, aunque creo que esto será mejor para dentro de un par de años.

– Los típicos conos de chuches que os decía antes

– Si se puede llevar algo casero, un bizcocho para compartir toda la clase. Os dejo la receta del bizcocho que hacemos en casa, queda muy rico y lo hacen los niños.

galletas para llevar al cole

Estas galletas las llevó Gonzalo por su último cumpleaños, iba tan feliz con su regalito para sus amigos de Harry Potter aunque me temo que no muchos sabían de quién hablaba jaja

La receta de estas galletas os la dejo también.

Algo relacionado con la fecha en la que caiga el cumple, si cae en los días previos a la Navidad, o por Halloween… siempre se puede hacer algún DIY ideal para regalar, ¿os acordáis de unas calabazas con chupa – chups que preparé para Halloween el año pasado?

Juguetes para niños más pequeños, un mini puzzle,  una caja pequeñita de pinturas, bolsas para colorear , unos pomperos , etc. Estas son algunas ideas con enlaces incluidos para que podáis ver más opciones.

que llevar al cole por el cumpleaños

Juguetes para niños un pelín más grandes, y para cuándo son un poquito más mayores, unos planeadores voladores creo que pueden dar muchísimo juego, huevos de dinosaurio de los que dejas en agua unos días hasta que se abren, unos juegos de habilidad, a mi estos personalmente me gustan mucho 🙂 , libretas con bolígrafo de tinta invisible, cómo veis hay muchísimas opciones.

Hay para todos los gustos en función de lo que nos queramos liar nosotros y el presupuesto que tengamos.

¿Me dais alguna idea más para los próximos cumples?

24 comentarios en «¿Qué llevar al cole por el cumpleaños?»

  1. Yo te iba a decir los libros y los pomperos pero ya lo has dicho tú. Yo para el año pasado en el último curso de escuela infantil hice unas marionetas de fieltro del monstruo de colores, estuve casi un mes cosiendo.. Este año al entrar en el colegio nos dijeron que el día de su cumpleaños El Niño invita al almuerzo, en el cole cada día hay una cosa pautada (lunes-lácteo, martes y viernes sándwich, miércoles fruta y jueves cereales). Así es también mucho más fácil, si cae miércoles llevas 25 plátanos y listo! Espero que lo pasase fenomenal Leo en su cumple. Besos y buen finde

    Responder
    • Claro, si lo tenéis pautado mucho mejor, no tenéis problema porque esta claro lo que tiene que ser, cómo mucho te puedes complicar en elegir 25 plátanos o 25 kiwis.

      Los libros me parece una idea genial pero cómo todavía no saben leer me la guardo para otros años 😉

      Responder
  2. Pues yo el año pasado llevé unas marionetas de dedo DIY porque en la guarde no querían chcuhes y lo entiendo. Pero este año en el cole no nos dejaron llevar nada. Solo algo para almorzar en clase todos y llevé un bizcocho y zumos. Así que no me tuve que complicar mucho la existencia.
    Lo de los pomperos es un clásico que nunca falla 😉

    Responder
    • Es lo que decía, en muchos colegios no dejan llevar juguetes ni chuches, cosa que entiendo perfectamente, en otros tampoco dejan comida casera… yo la verdad es que lo entiendo todo, dejandolo claro desde el principio y así no hay problema.

      En la guarde lo dejan claro, una bolsa de gusanitos o como mucho unos aspitos punto. Y me parece perfecto. Este año tienen lo de la semana del protagonista y hay que llevar algo para invitar a los compañeros que puede ser lo que quieras y ahí es cuándo llevamos el bizcocho. Lo que quieras pero no chuches claro…

      Responder
  3. Yo cuando Alejandra y Diego estaban en la guardería, también llevaba regalitos, pero en el colegio no llevan nada.
    En mi colegio dijeron que sólo algo para compartir, como un surtido cuetara o algo así, nada de comida casera tampoco. Este año por ejemplo Alejandra quiso llevar galletas Napolitanas y compramos dos cajas para compartir con todos los niños.
    En la guarde hemos llevado de todo, los pomperos, chuches, cuentos de pintar, peluches pequeñitos,….

    Responder
    • Ves? esque cada colegio tiene sus normas, hay quiénes dicen que solo comida casera y otros que no lo sea. Y seguro que cada uno de ellos lo hace por unos motivos convincentes.

      En el mío hay carta libre y yo creo que luego van haciendo en función de la clase, supongo que el primero va marcando un poco la pauta.

      Responder
  4. Aquí suelen llevar algo para desayunar todos juntos, este año que ya se conocen, casi todos llevan churros con chocolate porque es lo que más les gusta. Otros llevan, chuches que por supuesto les dan antes de salir, otros cuentos pequeños, libros de pegatinas, de colorear, pomperos…
    UNMF el año pasado llevó un cono de chuches, este creo que va a ser un juego de libretita y lápiz muy cholo que he visto.

    Responder
    • Ósea que teneís libre elección, aquí lo único que nos dijeron es que se lo darían a última hora así que lo de llevar algo para merienda no se puede, pero cada uno lleva lo que quiere.

      Responder
  5. Aquí podemos llevar un bizcocho, magdalenas, o cualquier cosa festiva de comer que no sea la fruta que tienen que llevar siempre o una chuchería por niño. No hace falta que sea hecho en casa, puede ser comprado. Detalles, sólo una madre mañosa hizo algo, pero las demás somos vagas para esto.

    Responder
    • Jaja, el resto vais y compráis el bizcocho no? jaja De todos modos te diré que tengo una receta de bizcocho súper fácil de hacer y queda muy bien, y digo fácil de verdad, que la hacen los niños solos que yo de cocinar ni idea.

      Responder
  6. En el cole de mis hijas sólo dejan llevar una «meriendita», como ellos dicen, y que sea sana. Nada de chuches, ni bollería industrial. Tampoco juguetes, ni regalos. El cole tiene un programa de «desayuno saludable» por eso sólo dejan llevar alimentos que sean sanos. Los martes, por ejemplo, es el día de la fruta aunque si hay cumple hacen una excepción. Yo suelo hacer galletas con mis hijas, magdalenas, rosquillas… Vamos, repostería casera y ellas encantadas de pasar un ratito con las manos en la masa. Los papás con menos tiempo o que pasan de complicaciones tiran de galletas infantiles variadas.

    Responder
    • Yo este año me quede con ganas de llevar unas galletas caseras, había hecho una buena tanda para la fiesta del sábado y estoy convencida que si repetía el diseño a los niños/as de la clase de Leo les iba a gustar, pero al final solo el pompero que era lo que quería Leo.

      La verdad es que que el regalito sea algo que hacen ellos mismos creo que tiene mucho más valor.

      Responder
  7. ¡¡¡¡Hola!!!! Yo he pasado por todo tipo de etapas. Cuando llevaban conos de chuches los hacía yo porque, por un lado me salían más baratos ya que compraba los conos por poco dinero y las chuches salían mejor, y dos, porque metía cosas al gusto de los niños y evitaba caramelos con los que se pudieran atragantar.
    Un año di unos minilibros ideales y me salieron genial de precio, otro unos conos con pocas chuches y unos lápices bonitos, estaban en la edad de cosas de ese tipo.
    A partir de cuarto de primaria solo podían llevar una chuche entonces yo compraba algo chulo, una gominola envuelta grande, un paraguas de chocolate…algo así, y para un niño diabético unos cromos, siempre coleccionaba y me enteraba de cuales estaba coleccionando y le daba un par de paquetitos.

    Me han encantado los pomperos, yo soy fan, a mi edad, jejeje.

    Responder
    • Me imagino que las modas van cambiando también respecto a los regalos, yo recuerdo que de pequeña ibamos al kiosko y comprabamos varias chuches de las que nos gustaban y luego las metiamos en bolsas en casa, la verdad es que recuerdo la emoción de preparar los montoncitos de regalices, de chicles… y luego ir metiendo uno de cada en la bolsa.

      Igual que me imagino que los pomperos se repetirán, porque al salir de clase todos lo abrieron y se liaron a hacer pompas y la verdad es que quedó muy chulo ver la salida de clase con un montón de pompas, así que algún papá/mamá se habrá quedado con la idea.

      Responder
  8. En el nuestro es bizcocho y se comenzó a avisar a los padres así no llevan desayuno si no quieren! Que se agradece porque es algo menos que pensar esa mañana.

    Responder
  9. En nuestro cole no se lleva nada de regalo, y mira, casi lo prefiero, que ya es una generación con demasiadas cosas.. Y de comer, nos pidieron que todos llevásemos lo mismo, que si no al final, acaba siendo una competición de padres en ser los que más llevan, o los más orignales…y no sé porqué, me lo creo, porque últimamente hasta los cumples se van de las manos… Así que aquí bolsa pequeña de gusanitos y listo!!! y yo feliz!!! Pero mira, lo de llevar un bizcocho o algo así para compartir lo veo genial…
    Oye, los pomperos salen muy bien de precio, pero sí que los veo más para dar en una fiesta de cumple directamente!!

    Responder
    • Yo creo que salvo que digan gusanitos todos lo demás puede crear competición, para quién quiera crearla claro! que si todos pasasemos del tema no habría problema con nada.
      Aquí por ejemplo en el cumple no se les da nada a los niños, hablo de la experiencia con Leo y es que se da dinero que se fija para todos igual y con ese dinero se le compra un regalo al niño del cumple (se encargan los padres del niño para que no se rompa nadie la cabeza) y ya, los niños invitados no se llevan ningún detalle.
      Pero vamos, que por lo que leo en cada sitio se hace de una manera.

      Responder
  10. Pues en nuestro cole nos dijeron que nada de chuches y sí algo de repostería casera: un bizcocho, magdalenas… Redondo llevó magdalenas tanto el año pasado (de dinosaurios) como este (de star wars). Poco después del cumple de Redondo empezó un niño nuevo en su clase y yo supongo que será celíaco o diabético porque nos han dicho sólo a los de nuestra clase, que a partir de ahora ya no podemos mandar repostería, sólo macedonia de frutas. La verdad es que a mi me parece bien este sistema, lo de llevar un juguete corre peligro de convertirse en un concurso de madres… ya sabes, no? hay gente con demasiado tiempo libre y muy mala idea

    Responder
    • pero el problema del juguete pasa igual con la repostería casera, porque si alguien se aburre cómo tu dices y quiere quedar por encima puede llevar un súper bizcocho decorado con no sé qué y ya está. Quiero decir, que al final si alguien quiere quedar por encima lo puede hacer, salvo que se diga, una bolsa de gusanitos y punto. Ahí ya no hay comparaciones posibles.

      Lo de la macedonia de frutas me parece estupendo y además me parece perfecto que se tenga en cuenta a ese niño y no quede discriminado frente al resto, para todos lo mismo y punto.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: