Receta: Bizcocho para hacer con niños

Os voy a enseñar nuestra receta de Bizcocho, ya sabéis que si la hacemos en casa es porque es súper fácil 🙂

La verdad es que no sé quién nos doy la receta, pero probamos y nos gustó tanto que la hacemos a menudo. Para tener cómo desayuno en casa o bien para que los niños la lleven al colegio de almuerzo.

Receta de Bizcocho

Ingredientes para hacer el bizcocho

  • 1 yogur de limón
  • Aceite de oliva (un vaso de yogur)
  • Azúcar (dos vasos de yogur)
  • Harina de trigo (tres vasos de yogur)
  • 3 Huevos
  • 1 sobre de levadura
  • ½ manzana
  • Ralladura de limón

Elaboración del bizcocho

Mezclar el yogur de limón, el aceite, el azúcar y los huevos.

Una vez mezclados añadir harina y el sobre de levadura. Cuándo la masa sea homogénea, echar la ralladura del limón y la manzana troceada.

receta de bizcocho

Lo ponemos en el molde (que hemos untado de mantequilla) y al horno previamente calentado durante 35 minutos a 160 grados.

Utensilios para hacer este rico bizcocho

Un recipiente para mezclar los ingredientes, un batidor manual, molde y horno.

De verdad que queda riquísimo y muy esponjoso.

bizcocho

 

Sobre la manzana yo prefiero poner poquita, que le de un toque pero tampoco mucho, de todos modos si la hacéis sin manzana también queda muy rico. De hecho nosotros algunas veces no le ponemos manzana, o eliminamos la ralladura de limón, estos dos ingredientes van variando.

Y lo hacen todo los niños, salvo meter el molde en el horno, del resto se encargan ellos.

Se conserva bien durante unos días, pero tampoco muchos, al cuarto día empieza a estar un pelín seco, aunque normalmente no suele durar.

Nosotros con estos ingredientes solemos hacer tres bizcochos distintos, que vamos repartiendo 🙂

Hasta aquí, la receta. Cómo anécdota os cuento que con esta receta participó Leo en un concurso de repostería en el que se pedía que la receta fuese tipicamente navideña o bien su decoración.

Cómo podéis ver la decoración era totalmente navideña jaja.

bizcocho de navidad

El concurso lo ganó, pero también tengo que decir que en su categoría (iba por edades) no se presentó nadie más así que no tuvimos competencia jaja, pero bueno, a mi lo que me gustó es que quisiese presentarse y aunque le daba un poquito de vergüenza fuese capaz de superarla y llevar sus bizcochos super orgulloso.

No sé si les durará mucho esta afición que han cogido (los dos) a la cocina pero de momento yo estoy aprovechando para que vayan aprendiendo cositas y si les gusta.. que felicidad!! que yo no tengo ni idea pero me encanta comer bien 🙂

¿Hacéis bizcocho en casa?

Por cierto, os dejo el enlace a la receta de galletas de mantequilla que publiqué y que ha tenido mucho éxito, no sólo en cuanto a visitas en el blog sino también a que habéis sido bastantes quiénes las habéis hecho en casa y os ha gustado el resultado, seguid contando que me encanta saber estas cosas!

10 comentarios en «Receta: Bizcocho para hacer con niños»

  1. ¡¡¡¡¡Hola!!!!!
    Este es mi bizcocho preferido, a veces pongo pera, chispitas de chocolate o a veces(creo que tengo fotos por el blog), en vez de dos vasitos de azúcar pongo uno de azúcar y uno de cola cao y hago un bizcocho mármol de forma muy fácil.
    Mezclo todo menos el azúcar y el cacao, divido en dos bols, a uno le añado el azúcar y a otro el cacao y luego echo en el molde haciendo formitas. Explicado suena raro pero queda guay y a los niños eso les suele gustar.
    Un besito y lo del concurso me ha encantado, aunque no hubiese más participantes de su categor´çia tiene muchísimo mérito qu ese presentase.
    ¡¡¡Feliz domingo!!!

    Responder
    • Te has explicado perfectamente, de hecho tengo pendiente hacerlo parecido.

      Para mí tuvo mucho mérito que se presentase, él quería pero luego me dijo que le daba verguenza… al final se decidió y fue tan orgulloso… él y su hermano claro, que allí luego el que hablaba era Gonzalo jaja.

      Responder
  2. ¡Tengo ese mismo molde de papa noel! y hicimos el mismo bizcocho, un clásico jajajajajajaja mi peque igual, ella se encarga de todo todo y le encanta hacerlo <3

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: