Receta de cookies para niños (muy fácil)

No puedo dejar de compartir esta receta de cookies para niños que probé el pasado fin de semana.

Lo he dicho mil veces, no sé cocinar y tampoco pongo mucho empeño esa es la verdad, pero de vez en cuándo me gusta hacer alguna cosa y este fin de semana me anime a hacer este tipo de galletas.

Hace ya un tiempo di con la receta perfecta de galletas de mantequilla (al  menos para mí), fáciles de hacer y con un sabor muy bueno y desde entonces las he hecho muchas veces, cuándo hay un cumple, para desayunar, para que lleven al cole algún día y siempre les hago formas según la ocasión, halloween, navidad, dinosaurios…

Pero creo que los niños ya se estaban cansando un poco y decidí que ya era hora de buscar alguna otra receta para poder variar.

Receta de cookies para niños

receta de cookies

Últimamente los niños me pedían que les echase chocolate a las galletas de mantequilla, no quise probar porque podía ser un desastre y por eso busqué precisamente recetas de cookies aunque sinceramente, pensé que serían complicadas y no les prometí nada.

Pero os aseguro que esta receta de cookies es sencillisima y están deliciosas.

Ingredientes para hacer galletas cookies

  • 220 gr de harina (yo he usado de trigo)
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente, es decir, sacar de la nevera trocear un poco y dejar unos 20 minutos fuera
  • 90 gr azúcar moreno
  • 45 gr de azúcar blanca
  • Una cucharadita de levadura en polvo
  • Una cucharadita de azúcar avainillado (pensé que esto sería complicado de encontrar y para nada)
  • Un huevo
  • 100 gr de pepitas de chocolate

Con estos ingredientes da para unas 35 – 40 galletas, siempre dependerá del tamaño, pero más o menos cómo las que véis en la foto, que por supuesto son distintas porque están hechas a ojo.

Elaboración de las galletas cookies para niños

Vamos a echar todos los ingredientes en un mismo bol, a excepción de las pepitas de chocolate que lo haremos al final.

Añadimos la harina y la levadura tamizada, yo lo que hice es pasarlo por el colador y luego ir echando la mantequilla, el huevo y los distintos tipos de azúcar.

Vamos a usar las manos para mezclar los ingredientes hasta que se nos haga la masa, cuándo consigamos formar más o menos una bola añadimos las pepitas de chocolate hasta que queden perfectamente integradas.

Una vez que tengamos una bola, lo que hacemos es dividirla en dos y cada parte amasamos hasta conseguir hacer un cilindro y lo envolvemos con film para meterlo en la nevera.

Con media hora que esté en la nevera sería suficiente, incluso si no tenemos tiempo de meterlo en la nevera podemos hacer directamente las galletas. Pero es mejor dejar que la masa enfríe para que podamos trabajarla mejor.

El motivo de hacer el cilindro es para que luego se troceé en rodajitas y ya tengamos la galleta hecha.

Yo hice así una parte y la otra preferí darle un poco de forma yo misma, para emular a las típicas galletas cookies, la diferencia no es mucha pero bueno yo creo que quedan más monas así.

Una vez que las tenemos en la bandeja colocadas (dejar algo de distancia porque crecen un poco) las metemos en el horno previamente calentado a 200 grados durante 10 – 15 minutos, esto ya depende del horno, en mi caso son 15 minutos.

Y luego ya solamente es sacarlas y dejarlas enfriar en una rejilla. Os aseguro que están buenísimas.

A tener en cuenta a la hora de hacer las galletas

  • cuándo salen del horno veréis que salen un poco blandas, sobre todo por el centro y la tentación es dejarlas un poco más en el horno. No lo hagáis, dejarlas fuera que cuándo el azúcar se enfríe alcanzarán la textura adecuada.
  • la receta es con 100 gramos de pepitas, puede que con un poco menos también quedan bien, porque es verdad que saben mucho a chocolate! pero bueno, esto va en gustos, las cookies realmente saben mucho a chocolate.
  • la masa dura en el frigorífico 2 o 3 días. Lo digo porque 40 galletas cookies son muchas, yo he repartido porque no tenía intención  de comerlas todas. Y también se puede congelar la masa, que me parece muy acertado 🙂
  • en lugar de chocolate también se le puede añadir frutos secos, la próxima vez probaré

¿Qué os parece la receta de cookies?

Más fácil imposible, ¿no? ¿La habéis probado?

 

17 comentarios en «Receta de cookies para niños (muy fácil)»

    • ¿Te pasaste de tiempo en el horno? yo he cogido el punto al tiempo y los ingredientes y me quedan siempre perfectas, salvo una vez que las hizo mi marido….

      Prueba con estas porque son más sencillas si cabe y más rápidas 🙂

      Responder
  1. Mi último intento de galletas acabó frustrado y carbonizado esta navidad. Pero no fui yo la que se pasó con el tiempo, ni pensé que no estarían bien hechas ¡fue el niño que se enganchó a la teta para dormir la siesta y no me dejó llegar al horno!

    Responder
  2. Es que tienen una pinta que te mueres. Estoy deseando hacerlas.
    Este finde fue muy movidito, pero al próximo, espero tener un rato para hacerlas con Alejandra y Diego. Les encantan las cookies, asi que si encima las hacemos nosotros va a ser genial.
    Y estoy segurísima de que van a estar riquísimas porque eres la reina de las galletas, jejejeje.
    Un besote.

    Responder
  3. Hola! Qué pinta más buena! A mí es que me encantan las cookies con muchíiiiiiisimo chocolate… ?
    Una pregunta, una vez hechas, ¿cuánto tiempo aguantan sin ponerse duras?

    Responder
    • Uy pues la pregunta no te la puedo contestar porque a mi me duraron desde el sábado que la hice hasta el miércoles, estaban perfectas pero las que quedaban las quiso llevar Leo a la extra escolar para compartir así que nos quedamos sin ellas jaja

      Supongo que mínimo 10 días aguantarán

      Responder
  4. Ayer hicimos mi hija, mi sobrino y yo las cookies….. nos salieron buenísimas!!!! Gracias por la receta, pues es muy sencilla para los niños. Lo único que cambié fue el azúcar moreno por panela (es lo que tenía en casa) y fenomenal.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: