Hoy os propongo hacer una ruta desde Montemayor del Río, en concreto el sendero micológico Montemayor del Río – El Cerro.
Otro plan súper recomendable dentro de la provincia de Salamanca.

Desde Montemayor del Río salen varias rutas, pero yo voy a hablaros y enseñaros un poquito, la que nosotros hemos hecho, pero seguro que volveremos a este pueblo para hacer alguna otra y añadir al plan una visita al Castillo, pero bueno, eso os lo cuento al final ?
En realidad, esta ruta la hicimos a primeros de noviembre, se quedó pendiente y ahora me apetecía compartirla porque de nuevo va apeteciendo hacer rutas y salidas a la naturaleza. Por si os interesa en Instagram voy compartiendo la mayoría de las salidas / excursiones que hacemos.
Ruta desde Montemayor del Río
Cómo os decía, la ruta que hicimos en realidad se conoce como el Sendero Micológico Montemayor del Río – El Cerro.

Se trata de una ruta circular que te lleva desde Montemayor hasta el pueblo El Cerro y una vez allí bajar de nuevo a Montemayor del Río.
Perfectamente señalizado con una distancia de algo más de nueve kilómetros.
¿Qué veremos en esta ruta?
En el primer tramo de la ruta nos encontramos con el sendero interpretativo de los hongos con varios paneles explicativos.

A lo largo del camino nos iremos encontrando con numerosos castaños, robles, alisos, etc. y diferentes plantas, algunas de ellas desconocidas para nosotros, lo que hace que la ruta se alargue un poquito más de lo esperado, porque mis hijos son de los que paran a cotillear todo ?.
La parada para comer la hicimos debajo de un castaño en El Cerro. Luego ya era todo bajada y se hacía más fácil.
No es una ruta complicada, pero es verdad que hay ciertos momentos en los que tira un poquito.

Cuando llegamos de nuevo a Montemayor del Río nos acercamos a visitar el Castillo. Es un restaurante que además ofrece visitas guiadas, pero a las que no llegamos por desconocimiento.
Nos enteramos de estas visitas gracias a unos amigos de los niños con lo que casualmente coincidimos en la puerta.
Pero así tenemos excusa para hacer alguna ruta más de las que salen de este pueblo y así hacer la visita guiada. De todos modos, al castillo se puede entrar y ver algunas de sus estancias.

Espero que, para la próxima vez, además de la visita podamos comer en el restaurante tranquilamente.
Ficha técnica de la ruta Montemayor del Río – El Cerro
- Ruta circular (salida pasando el puente de Montemayor del Río)
- Distancia: 9,16 km (aunque según nuestros móviles la distancia que hicimos era mayor)
- Desnivel: 373m
- Dificultad: media, MIDE 2 (esto significa que hay algún factor de riesgo, lo que os decía, algunos tramos se hacen un pelín más complicada, pero la hicimos sin problemas)
- Duración aproximada: 3 horas, esto es lo que pone en la ficha de la ruta, pero nosotros tardamos bastante más, cuatro horas y media incluyendo la parada para comer, pero que era un bocadillo y fruta, nada de mesa y mantel ?)

Cómo en todas las rutas es recomendable llevar agua, algo de comer, protección solar, etc. y las épocas ideales para hacerla otoño y primavera. Desde luego en otoño estaba precioso, ya os contaré si nos animamos a volver por esa zona en los próximos meses.
Si queréis ver un poquito más os dejo un reel para que veáis mejor cómo es la zona. Reel de Instagram.
¿Os gusta hacer rutas con los niños?
Nosotros estamos descubriendo un montón de sitios chulos de nuestra provincia.
Os dejo el enlace a nuestra visita a Monsagro y a su Museo de los Mares Antiguos, súper recomendable también.